|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal sobre Apple Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() El puerto USB-C permitirá velocidades de carga más rápidas para el iPhone 15, pero solo con cables certificados ![]() El iPhone 15 marcará el cambio del conector Lightning al USB-C, aunque con ciertas limitaciones. El analista Ming-Chi Kuo informó que el puerto USB-C permitirá velocidades de carga más rápidas, pero solo con cables certificados por Apple. Los modelos de iPhone 15 tendrán una carga rápida mejorada con USB-C, con velocidades máximas de 20W para modelos estándar y 27W para modelos Pro. Sin embargo, los usuarios deben tener el cargador y el cable adecuados para aprovechar estas velocidades. Apple ya no incluye adaptadores de corriente en la caja del iPhone, por lo que los usuarios deben adquirir uno por separado. La opción más económica es el adaptador USB-C de 20W, aunque también existe uno de 30W. Kuo señala que solo los cables USB-C certificados por Apple permitirán las velocidades de carga más rápidas. Los modelos Pro del iPhone 15 serán compatibles con USB 3.2 para velocidades de transferencia de datos más rápidas, mientras que los modelos estándar continuarán utilizando USB 2.0. Kuo también mencionó que Apple aumentará los envíos de adaptadores USB-C de 20W en un 120% con el lanzamiento del iPhone 15, ya que muchos usuarios deberán adquirir uno nuevo. fuente |
|
#2
|
||||
|
||||
Vamos, que a pasar por caja otra vez. Y el otro entrará a aplaudir.
![]() Usb 2.0 en 2023 en móviles de 1000 y pico euros. Brutal... |
#3
|
||||
|
||||
Vaya que mala Apple
![]() ![]() Cada fabricante utiliza su propio protocolo. Da igual que dos teléfonos puedan cargar a X vatios. Si no usas el cargador y cable originales, no obtendrás esa velocidad de carga https://www.xataka.com/moviles/que-n...lucion-a-vista |
#4
|
||||
|
||||
Vaya que mala Apple
![]() ![]() Cada fabricante utiliza su propio protocolo. Da igual que dos teléfonos puedan cargar a X vatios. Si no usas el cargador y cable originales, no obtendrás esa velocidad de carga https://www.xataka.com/moviles/que-n...lucion-a-vista ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Este artículo hasta en la sopa lo vais a ver los haters de Apple, Android ha dado la justificación a Apple para hacer lo que hace en Lightning .
Gracias UE y Android por tanto Todos con USB-C. Cada cual con su protocolo ![]() Los comentarios de Xataka son top https://www.xataka.com/moviles/que-n...lucion-a-vista |
#6
|
||||
|
||||
![]() Es de traca que sigan con su protocolo para sacar cuartos y la gente les siga la corriente.
__________________
Cien pasos equivocados en el camino correcto es mejor que mil pasos correctos en el camino equivocado
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Este artículo hasta en la sopa lo vais a ver los haters de Apple, Android ha dado la justificación a Apple para hacer lo que hace en Lightning .
Gracias UE y Android por tanto Todos con USB-C. Cada cual con su protocolo ![]() Los comentarios de Xataka son top https://www.xataka.com/moviles/que-n...lucion-a-vista ![]() No, cada fabricante no usa su protocolo, usa USB Tipo C a máxima velocidad indistintamente del CABLE que uses. Otra cosa es que el cargador tenga que estar homologado para ciertas cosas. Cada fabricante podrá activar la carga rápida solo con cargadores homologados para garantizar al 100% la salud de la batería, que es algo crítico en la carga rápida, pero el puerto seguirá funcionando a máxima velocidad de transmisión de datos indistintamente del CABLE. Yo tengo cargadores no homologados de carga rápida que funcionan a 65W, y cargan el teléfono en Carga Rápida, pero la carga Ultra Rápida que me carga el teléfono en apenas 15 min solo se activa si el cargador está homologado, si no, se carga en una "pésima" media hora al 100%. Esto lo veo completamente lógico. Esto de que el cable tenga que estar homologado por apple es una profunda guarrada de Apple, una vez más, para hacer caja a costa de sus clientes, y en lugar de levantaros y decir basta, sois tan cortitos que aplaudís con las orejas cada decisión que directamente os perjudica.
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() Última edición por Metzen83 Día 21/03/23 a las 09:27:11. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Metzen83 su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
__________________
Apple es un estilo de vida. Think Different!
![]() Apple hace historia y alcanza los 3 billones de valor en bolsa ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Como ya se sabe.. la gente que compra Apple... no se informa demasiado ni sabe lo que está comprando (la mayoría no todos). Si tiene la manzana.. todo correcto. No entienden que se la cuelan por todos lados.
|
#11
|
||||
|
||||
No, cada fabricante no usa su protocolo, usa USB Tipo C a máxima velocidad indistintamente del CABLE que uses. Otra cosa es que el cargador tenga que estar homologado para ciertas cosas. Cada fabricante podrá activar la carga rápida solo con cargadores homologados para garantizar al 100% la salud de la batería, que es algo crítico en la carga rápida, pero el puerto seguirá funcionando a máxima velocidad de transmisión de datos indistintamente del CABLE. Yo tengo cargadores no homologados de carga rápida que funcionan a 65W, y cargan el teléfono en Carga Rápida, pero la carga Ultra Rápida que me carga el teléfono en apenas 15 min solo se activa si el cargador está homologado, si no, se carga en una "pésima" media hora al 100%. Esto lo veo completamente lógico.
Esto de que el cable tenga que estar homologado por apple es una profunda guarrada de Apple, una vez más, para hacer caja a costa de sus clientes, y en lugar de levantaros y decir basta, sois tan cortitos que aplaudís con las orejas cada decisión que directamente os perjudica. ![]() |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a santinhos su comentario: | ||
#12
|
||||
|
||||
No, cada fabricante no usa su protocolo, usa USB Tipo C a máxima velocidad indistintamente del CABLE que uses. Otra cosa es que el cargador tenga que estar homologado para ciertas cosas. Cada fabricante podrá activar la carga rápida solo con cargadores homologados para garantizar al 100% la salud de la batería, que es algo crítico en la carga rápida, pero el puerto seguirá funcionando a máxima velocidad de transmisión de datos indistintamente del CABLE. Yo tengo cargadores no homologados de carga rápida que funcionan a 65W, y cargan el teléfono en Carga Rápida, pero la carga Ultra Rápida que me carga el teléfono en apenas 15 min solo se activa si el cargador está homologado, si no, se carga en una "pésima" media hora al 100%. Esto lo veo completamente lógico.
Esto de que el cable tenga que estar homologado por apple es una profunda guarrada de Apple, una vez más, para hacer caja a costa de sus clientes, y en lugar de levantaros y decir basta, sois tan cortitos que aplaudís con las orejas cada decisión que directamente os perjudica. ![]() Aunque muchos fabricantes carguen a exactamente el mismo voltaje, los protocolos son distintos. OPPO tiene SuperVOOC, OnePlus tiene Dash Charge, Vivo tiene Flash Charge, Xiaomi su carga Turbo... De hecho, hay datos bastante curiosos al respecto de estos protocolos. Por ejemplo, la ficha técnica del Vivo X90 Pro chino nos dice que el teléfono se carga por completo en 25 minutos. Tiene una batería de 4.870mAh y una carga rápida de 120W. El Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ chino tiene una batería de 5.000mAh (más batería que el Vivo) y carga de 120W (la misma que el Vivo). Carga en 19 minutos. ¿Cómo es posible?
__________________
Apple es un estilo de vida. Think Different!
![]() Apple hace historia y alcanza los 3 billones de valor en bolsa ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Los 3 primeros que dices son el mismo estándar. La única diferencia es la velocidad porque son varias generaciones del mismo estándar. Tenía un oneplus y un familiar un realme y cargaban igual de rápido intercambiando cargadores.
Mi xiaomi 12 me carga a 67W (el máximo) con el cargador propio de 67W y con el del pc que es de 100W. Con cualquier otro que que sea capaz de dar la carga irá igual. |
#14
|
||||
|
||||
Cortito por no leer
Aunque muchos fabricantes carguen a exactamente el mismo voltaje, los protocolos son distintos. OPPO tiene SuperVOOC, OnePlus tiene Dash Charge, Vivo tiene Flash Charge, Xiaomi su carga Turbo... De hecho, hay datos bastante curiosos al respecto de estos protocolos. Por ejemplo, la ficha técnica del Vivo X90 Pro chino nos dice que el teléfono se carga por completo en 25 minutos. Tiene una batería de 4.870mAh y una carga rápida de 120W. El Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ chino tiene una batería de 5.000mAh (más batería que el Vivo) y carga de 120W (la misma que el Vivo). Carga en 19 minutos. ¿Cómo es posible? ![]() Los 3 primeros que dices son el mismo estándar. La única diferencia es la velocidad porque son varias generaciones del mismo estándar. Tenía un oneplus y un familiar un realme y cargaban igual de rápido intercambiando cargadores. Mi xiaomi 12 me carga a 67W (el máximo) con el cargador propio de 67W y con el del pc que es de 100W. Con cualquier otro que que sea capaz de dar los 67W irá igual. Lo único que no va es el del grupo oppo/realme/oneplus con otros android porque usan un sistema de carga propio. |
#15
|
||||
|
||||
Por ejemplo, la ficha técnica del Vivo X90 Pro chino nos dice que el teléfono se carga por completo en 25 minutos. Tiene una batería de 4.870mAh y una carga rápida de 120W. El Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ chino tiene una batería de 5.000mAh (más batería que el Vivo) y carga de 120W (la misma que el Vivo). Carga en 19 minutos. ¿Cómo es posible
![]() |
#16
|
||||
|
||||
Vaya que mala Apple
![]() ![]() Cada fabricante utiliza su propio protocolo. Da igual que dos teléfonos puedan cargar a X vatios. Si no usas el cargador y cable originales, no obtendrás esa velocidad de carga https://www.xataka.com/moviles/que-n...lucion-a-vista ![]() Nos encontramos aquí ante la primera problemática: sin el cargador y el cable original no podemos cargar a la máxima potencia. Resulta, aún más sangrante, el asunto del cable. Sin ir más lejos, mi compañero Javier Pastor tiene un Huawei P40 Pro, con un sistema de carga rápida de 40W, nada fuera de lo estándar. Sin el cable original, aún teniendo la cabeza de carga, el teléfono no carga a su máxima potencia. Muestra un mensaje pidiendo amablemente que se use el cable original ¿Solución? Pasar por caja y comprar el cable de la marca. No es una problemática de Huawei, pasa con todas y cada una de las marcas Android con protocolos propios de carga. Vamos que mucho xataka pero no tienen ni puta idea. Con un p40 pro compras un cable usb tipo C del amazon por 2 pavos que permita cargar a 5A y tienes tu carga rapida. |
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
Vaya que mala Apple
![]() ![]() Cada fabricante utiliza su propio protocolo. Da igual que dos teléfonos puedan cargar a X vatios. Si no usas el cargador y cable originales, no obtendrás esa velocidad de carga https://www.xataka.com/moviles/que-n...lucion-a-vista ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Babayonqui su comentario: | ||
#19
|
||||
|
||||
ya sé que es toparse con una pared de hormigón constante... Pero este troll llega a un punto que roza un problema mental severo... Que tengo amigos fans de apple pero con los que se puede hablar, y al igual que yo reconozco los problemas de android, ellos tb reconocen los problemas de ios, al final son gustos y en la variedad está el gusto. Pero es que los rufis de la vida dan para estudio clínico...
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Cortito por no leer
Aunque muchos fabricantes carguen a exactamente el mismo voltaje, los protocolos son distintos. OPPO tiene SuperVOOC, OnePlus tiene Dash Charge, Vivo tiene Flash Charge, Xiaomi su carga Turbo... De hecho, hay datos bastante curiosos al respecto de estos protocolos. Por ejemplo, la ficha técnica del Vivo X90 Pro chino nos dice que el teléfono se carga por completo en 25 minutos. Tiene una batería de 4.870mAh y una carga rápida de 120W. El Xiaomi Redmi Note 12 Pro+ chino tiene una batería de 5.000mAh (más batería que el Vivo) y carga de 120W (la misma que el Vivo). Carga en 19 minutos. ¿Cómo es posible? ![]() si, y mi coche tiene turbo boost y el patinete electrico turbo high, y el movil de mi suegra OC turbo, y el de mi cuñado OC Plus.... Diferente nombre para el mismo protocolo, no deja de ser Carga a 65W, o a 100W, o 120W, o a 35W dependiendo de cuanto soporte esa batería. El voltaje que soporta es batería en cuestión no es un protocolo. Protocolo es USB C, USB A, USB B y ni eso, porque eso es factor forma, USB 2.0, USB 3.0, USB 3.1, eso sí que es protocolo, como lo es el bluetooth 5.2, bluetooth 4.0, o el 3G, 5G, etc. Pero si un móvil lleva doble antena WiFi, o doble antena Bluetooth para mejorar la conexión, eso no es protocolo. De hecho yo he cargado un oppo con super carga rápida a 65W con un cargador super carga rápida de xiaomi a 120W, y como está homologado tb sirve para cargar el oppo, y he cargado el Samsung con el cargador de Oppo que tb está homologado en carga rápida. Sin problemas. Solo únicamente tú ves tecnologías diferentes por usar nombres diferentes, pero claro, viniendo de las "retinas display" jajajajajajaja ![]() ![]() ![]() ![]() pd. a tu pregunta sobre la batería del vivo y del xiaomi, se resume en que las celdas de la batería, el ánodo y el cátodo están dispuestos de forma distinta, por eso la carga es más corta en xiaomi, son baterías más rápidas de cargar aunque al mismo tiempo son más inestables.
__________________
----------------------------------------------------------------------------------------
La tecnología debería adaptarse al usuario, nunca al revés. ----------------------------------------------------------------------------------------![]() Última edición por Metzen83 Día 21/03/23 a las 15:08:07. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|