|
||
|
![]() |
![]() |
Otros modelos de Chuwi Otros modelos de Chuwi |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Primeros Pasos ante la compra de una nueva tablet
Me he permitido confeccionar un pequeño tutorial para obtener una imagen de la tablet recien recibida que nos servirá, en cualquier momento, para poder restaurarla en caso de problema con ella o si quiesíeramos dejarla como de origen para venderla o pasarla a otro usuario.
Sirve para cualquier modelo y sólo no es 100% operativa en los modelos con Remix Os ya que no restaura correctamente dicho sistema, siendo válido para windows. Ni mucho menos es n manual cerrado y estoy abierto a vuestras sugerencias para mejorarlo. |
Los siguientes 16 usuarios han agradecido a manonegra222 su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Gracias por el manual, manonegra. A más de uno le vendrá muy bien.
|
#4
|
||||
|
||||
Perfecto. Muchas gracias
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Buen manual de primeros pasos. Pero una sugerencia a día de hoy el archivo adjunto está dañado y no deja abrirlo tras las descargarlo, igual subirlo a la nube o poner todo el pdf adjunto en modo texto en el foro accesible a simple vista.
![]() |
#6
|
||||
|
||||
Lo he probado y se abre correctamente. Por favor, vuelve a intentarlo y me cuentas
|
#7
|
||||
|
||||
|
#8
|
||||
|
||||
Hola,
acabo de recibir el Chuwi Hi10 Plus y ya estoy teniendo un par de sorpresas. 1 -Ayer al recibirlo, venia con un "agujero de luz" en medio de la pantalla. Hoy ya se ha ido y he leido en internet q debido al viaje y la presion es "normal" 2 -A veces en windows el tablet no me carga y a veces si. En android de momento si 3 - quiero hacer estos 2 pasos que proponeis en el .pdf al recibir el tablet. Imagen del disco y copia de drivers, pero no consigo conectar el tablet al ordenador para pasar los archivos. vosotros como lo habeis hecho? # muchas gracias por vuestra ayuda y un saludo |
#9
|
||||
|
||||
Hola,
acabo de recibir el Chuwi Hi10 Plus y ya estoy teniendo un par de sorpresas. 1 -Ayer al recibirlo, venia con un "agujero de luz" en medio de la pantalla. Hoy ya se ha ido y he leido en internet q debido al viaje y la presion es "normal" 2 -A veces en windows el tablet no me carga y a veces si. En android de momento si 3 - quiero hacer estos 2 pasos que proponeis en el .pdf al recibir el tablet. Imagen del disco y copia de drivers, pero no consigo conectar el tablet al ordenador para pasar los archivos. vosotros como lo habeis hecho? # muchas gracias por vuestra ayuda y un saludo ![]() 2- El puerto usb tipo-c de las tablets Chuwi demasiado profundo y hay que mirar que el cable entre bien, si ves que el plástico protector del cable impide que entre mas en el puerto usb tipo-c rebana un poco con un cuter. 3-No, no hay que conectar la tablet al ordenador, pasa los archivos desde el ordenador a la tablet con un usb o tarjeta micro sd. Si tienes mas dudas pregunta. ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
sobre el punto 1 y 2: si, buscando en internet he encontrado esa explicación por todos lados.
sobre el punto 3: vale, lo q no tengo es pues un usb para conectar en los puertos pequeños ni una micro SD. Supongo que tendré que hacer la imagen del disco y la copia de los drivers mas adelante igual me compro una micro SD especifica para la tablet. cual me recomendarías para esta tablet? muchas gracias por la respuesta tan rápida |
#11
|
||||
|
||||
sobre el punto 1 y 2: si, buscando en internet he encontrado esa explicación por todos lados.
sobre el punto 3: vale, lo q no tengo es pues un usb para conectar en los puertos pequeños ni una micro SD. Supongo que tendré que hacer la imagen del disco y la copia de los drivers mas adelante igual me compro una micro SD especifica para la tablet. cual me recomendarías para esta tablet? muchas gracias por la respuesta tan rápida ![]() Sobre el punto 3, lo suyo es hace la imagen del disco de la tablet y la copia de los drivers ahora tal cual recibes la tablet, pero bueno si no lo puedes hacer ahora lo haces mas adelante. Para conectar un usb a los puertos de la tablet te puede servir unos de estos accesorios. Pack de adaptadores USB C Hub USB con OTG El tema de la micro sd es delicado porque esta fallando en varios fabricantes de tablet dual boot, que se dice que al hacer el cambio de Windows Android con la tablet encendida el lector de la micro sd se corrompe y no hay forma hasta ahora de volverlo hacer funcionar, Lo puedes ver en este tema donde se habla de ese fallo del lector de las tarjetas micro sd Lo que si es cierto que se dice que hay menos riesgo de sufrir este fallo si se usa desde el inicio una micro sd Sandisk ultra, negra con letras rojas, como también se dice que con las micro sd de 32Gb hay menor riesgo de sufrir este fallo en este caso de las de 32Gb da igual la marca de la tarjeta, pero de todo esto no hay cada 100% seguro, solo faltaría que te recomiende una micro sd concreta para que luego te falle. ![]() Última edición por santi_sc Día 16/05/17 a las 21:55:55. |
#12
|
||||
|
||||
Me he permitido confeccionar un pequeño tutorial para obtener una imagen de la tablet recien recibida que nos servirá, en cualquier momento, para poder restaurarla en caso de problema con ella o si quiesíeramos dejarla como de origen para venderla o pasarla a otro usuario.
Sirve para cualquier modelo y sólo no es 100% operativa en los modelos con Remix Os ya que no restaura correctamente dicho sistema, siendo válido para windows. Ni mucho menos es n manual cerrado y estoy abierto a vuestras sugerencias para mejorarlo. ![]() |
#13
|
||||
|
||||
Mil gracias colega pero el archivo sale corrupto, ¿puedes volver a subirlo? el otro dia actualice windows y parece ser que me ha fastidiado la memoria interna de la tablet, empezo a lagearse y pillarse y al volverla a encender me iniciaba en la bios, no puedo reinstalar android y tampoco me encuentra la unidad interna. No se si os habra pasado a vosotros como comentais.
![]() Lo he descargado ahora mismo y funciona correctamente. Con respecto a tu problema, estoy de acuerdo con el diagnóstico que haces, como te he respondido en el hilo en el que lo expones. Es mala pata pero te toca hacer uso de la garantía. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Lo que no se es si comprarme ya la plus con el z8350 o directamente pasarme a la mi pad 3 de xiaomi la verdad. He visto que la plus nueva que ponen en gearbest viene con android 5.1 no con remix por que sinceramente remix esta muy chulo pero tiene muchos fallos.
|
#15
|
||||
|
||||
Lo que no se es si comprarme ya la plus con el z8350 o directamente pasarme a la mi pad 3 de xiaomi la verdad. He visto que la plus nueva que ponen en gearbest viene con android 5.1 no con remix por que sinceramente remix esta muy chulo pero tiene muchos fallos.
![]() En rendimiento no habrá demasiada diferencia entre uno y otro. Eso sí la Xiaomi viene con Miui 8, basado en android 6. Eso sí, si quieres Windows, no te valdrá la Xiaomi. Otra cosa es la fiabilidad que estará del lado de Xiaomi. |
#16
|
||||
|
||||
Personalmente, pienso que no juegan en la misma liga. La Chuwi Hi10 Plus en es una buena tablet de 10", con doble sistema operativo - android y Windows, que se puede usar como portátil con un buen teclado metálico que tiene, que le da magnífica presencia y que, sin el teclado, vale 50 euros menos que la Xiaomi, que es sólo android.
En rendimiento no habrá demasiada diferencia entre uno y otro. Eso sí la Xiaomi viene con Miui 8, basado en android 6. Eso sí, si quieres Windows, no te valdrá la Xiaomi. Otra cosa es la fiabilidad que estará del lado de Xiaomi. ![]() |
#17
|
||||
|
||||
En todo caso siempre puedes redimensionar las particiones, dándole a android más espacio en detrimento de Windows, eso sí, una vez que tengas windows actualizado con la Creators update. Hay varios tutoriales para hacerlo.
|
#18
|
||||
|
||||
Interesa
|
#19
|
||||
|
||||
Hola buenass,lo primero muy buen manual,querría saber si cuando pasas la imagen al usb,se borrarian los datos que puedo tener en el, ya que se convierte en un pen de arranque.
|
|
#20
|
||||
|
||||
La imagen es una foto del disco en ese momento y se encuentra codificada por el programa. No se pierde ningún dato si la guardas en un USB o en un disco duro. El día que restaures esa imagen el equipo volverá a la misma situación que tenía el día que hiciste la imagen, mismos programas, mismos archivos, mismos controladores, por lo que si has tenido algún problema con el equipo volverá a funcionar de nuevo siempre que los problemas sean de software, y los dispositivos no estén averiados. Ese USB no se convierte en disco de arranque. El disco de arranque lo tienes que fabricar con el mismo Macrium Reflect. Si no lo has hecho, el programa se encarga de recordártelo cada vez que entras; es la mención que hace al rescue media. Este rescue media es una serie de ficheros de Windows PE, recursos mínimos para arrancar el equipo previo a Windows, desde la Bios, y que directamente cargan la interfaz de Macrium para poder restaurar la imagen que ya tienes. Este rescue media se puede sacar en cualquier momento y desde cualquier equipo Windows que tenga instalado el Macrium. Por lo tanto, para estar seguro de que tienes todo y, por ejemplo el que quiera tener un USB para rescatar el equipo en cualquier momento o volverlo a la situación de origen en caso de venderlo o pasarlo a un tercero, necesitarías un USB de unos 16 Gb (para equipos con pocos dastos o recien comprados) en el que guardaríamos la imagen generada con Macrium Reflect y los ficheros del rescue media tal y como se generan, sin comprimir y en el directorio raíz del pendrive. Si no quieres hacer el disco de arranque, Macrium te puede generar un menú de arranque, previo a Windows, que saldrá cada vez que arranques y que te dará las opciones de, entrar en Windows o cargar el Macrium para restaurar. Léelo en el tutorial. Cualquier duda, consúltala. Saludos. Última edición por manonegra222 Día 01/12/17 a las 11:00:40. |
![]() |
![]() |
||||||
|