|
||
|
![]() |
![]() |
Xiaomi 12 Pro Xiaomi 12 Pro |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Xiaomi 12 Pro, No dura nada la carga de la batería.
Vengo de un Huawei 20 Mate en donde la batería de 4.000 Mah me duraba casi 3 día y ahora con el Xiaomi 12 pro con batería de 4.600 Mah lo tengo que cargar 2 veces por día por que se agota la batería , con exactamente las mismas apps en uso que con el Huawei.
Saldrá pronto algún parche que solucione éste problema..? o tendremos que cambiar de marca nuevamente..? Veo que Xiaomi tiene pocas actualizaciones y ésto no me gusta nada, lamentablemente.. Estoy decepcionado con la compra de la marca Xiaomi, pensé que era otra cosa. |
|
#2
|
||||
|
||||
Ni sí, ni no, sino todo lo contrario.
|
#3
|
||||
|
||||
|
#4
|
||||
|
||||
Otro que se suma al desencanto con la batería. Parece que Xiaomi, al igual que Samsung, no dan aprendido o no quieren dar con la tecla. (Más bien me inclino por lo segundo, porque en el mercado hay tecnología de sobra para conseguir más batería, o sea, que debe ser una estrategia de marca).
Al principio, con el teléfono 'seco' todo iba bien, aguantaba día y medio con un uso normal. Pero así como le he ido metiendo apps, la batería se drena de una forma alarmante, hasta el punto de que por la mañana, solo con consultar WhatsApp y enviar un par de fotos, llega al mediodía a un 66%, lo que me parece una burrada. He revisado todas las apps en segundo plano, el inicio automático y las aps con permiso de accesibilidad y está todo ok, así que es fallo de procesador y de gestión de los recursos. |
#5
|
||||
|
||||
![]() Otro que se suma al desencanto con la batería. Parece que Xiaomi, al igual que Samsung, no dan aprendido o no quieren dar con la tecla. (Más bien me inclino por lo segundo, porque en el mercado hay tecnología de sobra para conseguir más batería, o sea, que debe ser una estrategia de marca).
Al principio, con el teléfono 'seco' todo iba bien, aguantaba día y medio con un uso normal. Pero así como le he ido metiendo apps, la batería se drena de una forma alarmante, hasta el punto de que por la mañana, solo con consultar WhatsApp y enviar un par de fotos, llega al mediodía a un 66%, lo que me parece una burrada. He revisado todas las apps en segundo plano, el inicio automático y las aps con permiso de accesibilidad y está todo ok, así que es fallo de procesador y de gestión de los recursos. ![]() Lo demás, apago hasta el BlueTooth, bajo al máximo la luz de pantalla, ni enciendo la linterna ![]() Lo único que me falta es apagar y volver a prender el teléfono cada vez que que desee llamar o ver si alguien me ha enviado qlgún mensaje... ![]() Saludos.. |
#6
|
||||
|
||||
A ver, creo que estáis exagerando muchísimo el tema. Chavales, tenemos usando, pantalla 2K a 144hz, 4 altavoces, 5G, Wifi,gps y un laaaargo etcétera, más tochocargador de 120W, joer le metéis un chute de no sé, 6 Minutos que es lo que tardamos en lavarnos los dientes y listo. Sois los típicos que pretendéis tener un móvil que te tira juegos en 2k y ni se despeina, a precio de batería dure día y medio. Claro claro, ara mismo.
|
#7
|
||||
|
||||
A ver, creo que estáis exagerando muchísimo el tema. Chavales, tenemos usando, pantalla 2K a 144hz, 4 altavoces, 5G, Wifi,gps y un laaaargo etcétera, más tochocargador de 120W, joer le metéis un chute de no sé, 6 Minutos que es lo que tardamos en lavarnos los dientes y listo. Sois los típicos que pretendéis tener un móvil que te tira juegos en 2k y ni se despeina, a precio de batería dure día y medio. Claro claro, ara mismo.
![]() No, no estoy exagerando en absoluto...la pantalla la tengo solamente en 60hz. y con 15 segundos se apaga automáticamente, brillo automático. 5G desactivado...solamente conexción 4G. Cargador original de 120W guardado en su caja original y solo lo cargo de forma más lenta con cargador de Xiaomi tambien original pero de 67 W y cable Ugreen que compré aparte, pero lo cargo de forma inalambrica, con cargador inalambrico original Xiaomi MI Wireless Stand de 20 Whats para no estropear ni la batería ni el puerto USB/C y "tambien por comodidad" lógicamente. Tampoco lo uso para escuchar música por parlantes del teléfono, rara vez escucho música y cuando lo hago utilizo audífonos Blue Tooth tambien original Xiaomi una vez o dos veces por semana y no mas de una hora por vez. No tengo juegos instalados, no uso el teléfono para jugar, no Tik Tok y los videos que suelo ver, son los pocos videos que recibo vía Wahtsapp que son muy cortos como tu lo sabes. De noche queda en carga inalambrica en modo avión y arranco el día con el 100%. No es exagerar, simplemente como digo, se "traga" la batería..y como dije en un principio, le doy el mismo uso que le daba a Huawei Mate 20 siendo que éste último duraba la batería más de tres días. Veo que en MIUI 13.0.9 hasta se han olvidado de poner "modo bolsillo" o yo no lo encuentro por ningún lado y es posible que eso nos esté generando tanto consumo, por que se puede estar activando la pantalla durante todo el tiempo que lo llevo encima. Cuando un kernel está bien compilado para su Hardware, el sistema operativo funciona de forma fluída y eficiente, lógicamente varía su consumo al no haber prosesos innecesarios en background, disminuye la temperatura en prosesador etc etc etc.. tengo más de 60 años de edad y soy Linuxero desde el año 1995, hablo de mi humilde experiencia. Decir que casi que al Xiaomi 12 Pro lo estoy usando de pisapapeles para que me llegue con algo batería a final del día . ![]() Saludos. |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Eso me recuerda a algo que me pasaba con el Mi 8 cada vez que actualizaba.
Para solucionarlo, lo que yo hacía era descargar el paquete de instalación una segunda vez para volver a instalarlo, una vez completado hacía un reinicio y todo volvía a la normalidad. Doy por supuesto que todo lo demás está actualizado, sobre todo los servicios de Google. |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
Eso me recuerda a algo que me pasaba con el Mi 8 cada vez que actualizaba.
Para solucionarlo, lo que yo hacía era descargar el paquete de instalación una segunda vez para volver a instalarlo, una vez completado hacía un reinicio y todo volvía a la normalidad. Doy por supuesto que todo lo demás está actualizado, sobre todo los servicios de Google. ![]() Si, por supuesto, todo actualizado permanentemente a lo último.. Espero que con Miui 14 se solucione el tema del consumo de batería...por lo demás no hay problemas con el teléfono, funciona bien. Saludos |
#10
|
||||
|
||||
Esto podría ayudar a que dure más la batería si no queréis abrir el bootloader.
https://new.c.mi.com/es/post/11793 |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Hola, buenos días Danilo182009.
No, no estoy exagerando en absoluto...la pantalla la tengo solamente en 60hz. y con 15 segundos se apaga automáticamente, brillo automático. 5G desactivado...solamente conexción 4G. Cargador original de 120W guardado en su caja original y solo lo cargo de forma más lenta con cargador de Xiaomi tambien original pero de 67 W y cable Ugreen que compré aparte, pero lo cargo de forma inalambrica, con cargador inalambrico original Xiaomi MI Wireless Stand de 20 Whats para no estropear ni la batería ni el puerto USB/C y "tambien por comodidad" lógicamente. Tampoco lo uso para escuchar música por parlantes del teléfono, rara vez escucho música y cuando lo hago utilizo audífonos Blue Tooth tambien original Xiaomi una vez o dos veces por semana y no mas de una hora por vez. No tengo juegos instalados, no uso el teléfono para jugar, no Tik Tok y los videos que suelo ver, son los pocos videos que recibo vía Wahtsapp que son muy cortos como tu lo sabes. De noche queda en carga inalambrica en modo avión y arranco el día con el 100%. No es exagerar, simplemente como digo, se "traga" la batería..y como dije en un principio, le doy el mismo uso que le daba a Huawei Mate 20 siendo que éste último duraba la batería más de tres días. Veo que en MIUI 13.0.9 hasta se han olvidado de poner "modo bolsillo" o yo no lo encuentro por ningún lado y es posible que eso nos esté generando tanto consumo, por que se puede estar activando la pantalla durante todo el tiempo que lo llevo encima. Cuando un kernel está bien compilado para su Hardware, el sistema operativo funciona de forma fluída y eficiente, lógicamente varía su consumo al no haber prosesos innecesarios en background, disminuye la temperatura en prosesador etc etc etc.. tengo más de 60 años de edad y soy Linuxero desde el año 1995, hablo de mi humilde experiencia. Decir que casi que al Xiaomi 12 Pro lo estoy usando de pisapapeles para que me llegue con algo batería a final del día . ![]() Saludos. ![]() Si es un 50 es que he tenido bastante curro y me han llamado bastante. El 75% es lo normal. Aun así lo cargo porque como tu no uso el cargador de 120, uso uno múltiple de Xiaomi para cargar 2 tablets más. Lo único que he detectado es que yo si juego a un juego esporádicamente, es una especie de crucigrama... nada que pueda comerse la batería, pero cuando juego se drena la batería. Al instalarlo se metió en el acelerador de juegos que tiene el móvil, y para mover 2 letras noto como se calienta un montón. Tengo que probar a sacarlo del game center o como se llame y ver si drena batería cuando juego. Tengo una tablet realme con el mismo juego y no drena la batería, asi que supongo que es problema del acelerador de juegos que lleva Xiaomi. Lo entiendo para juegos de coches o de tiros, no para un crucigrama ![]() No se si tu puedes tener un problema parecido, aunque no sea un juego. |
![]() |
![]() |
||||||
|