iPhone 13 Pro / Pro Max iPhone 13 Pro / Pro Max

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 02/02/22, 12:14:47
Array

[xs_avatar]
maximo86 maximo86 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (15)
 
Fecha de registro: dic 2009
Localización: Murcia
Mensajes: 3,395
Modelo de smartphone: Samsung S10+
Tu operador: Pepephone
Merece la pena AppleCare+ ¿?

Buenos días, esta semana he recibido el Iphone 13 pro, venía del 12, y estoy dentro de los 60 días para hacerle el AppleCare+, pero tengo muchas dudas.

No es por el tema pantalla, hasta ahora no he roto nunca ninguna, lo que si me gusta es llevar el móvil sin funda cuando llevo vaqueros y similar, pero si voy al gym o en pantalón menos ajustado siempre lo llevo con la funda.

La cosa es que en los momentos en que lo llevo sin funda puedo hacerle alguna marca en el marco, mi duda es si, por lo que entiendo son dos años de apple care+, en 18 meses llevo marcas por el marco o parte trasera, lo mando y me cambian el marco (o me dan uno nuevo o refurbished pero sin nada) o eso no entraría??

Vamos que si lo hago, son 225 eurazos mas luego hasta 99€ según reparación, sería sobre todo por el tema de los posibles picotazos en el marco.

Que opinais? Gracias por cualquier consejo.
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 03/02/22, 06:08:52
Array

[xs_avatar]
AntidotoIOS AntidotoIOS no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2020
Localización: Entre Madrid y Öslo
Mensajes: 459
Modelo de smartphone: Lo mejor de IOS Android
Tu operador: -
Merece la pena AppleCare+ ¿?

 Cita: Originalmente Escrito por maximo86 Ver Mensaje
Buenos días, esta semana he recibido el Iphone 13 pro, venía del 12, y estoy dentro de los 60 días para hacerle el AppleCare+, pero tengo muchas dudas.

No es por el tema pantalla, hasta ahora no he roto nunca ninguna, lo que si me gusta es llevar el móvil sin funda cuando llevo vaqueros y similar, pero si voy al gym o en pantalón menos ajustado siempre lo llevo con la funda.

La cosa es que en los momentos en que lo llevo sin funda puedo hacerle alguna marca en el marco, mi duda es si, por lo que entiendo son dos años de apple care+, en 18 meses llevo marcas por el marco o parte trasera, lo mando y me cambian el marco (o me dan uno nuevo o refurbished pero sin nada) o eso no entraría??

Vamos que si lo hago, son 225 eurazos mas luego hasta 99€ según reparación, sería sobre todo por el tema de los posibles picotazos en el marco.

Que opinais? Gracias por cualquier consejo.

99 es por sustitución y 29 por reparación sustitución de pantalla delante y atrás
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 03/02/22, 07:33:03
Array

[xs_avatar]
laurion laurion no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: dic 2008
Localización: Valencia
Mensajes: 7
Modelo de smartphone: Htc Hero
Tu operador: Orange
Yo estoy igual qué tú compañero!!! Tengo el 13 Pro Max desde 05/01/22 y estoy pensando si hacerme el applecare+ o no?
Haber si algún compañero nos aconseja…
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 03/02/22, 08:31:13
Array

[xs_avatar]
segos23 segos23 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 1,123
Tu operador: Movistar

Yo tengo un 13 Pro Max desde octubre y ni funda, ni cristal templado y tampoco Apple Care.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #5  
Viejo 03/02/22, 10:45:20
Array

[xs_avatar]
AntidotoIOS AntidotoIOS no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2020
Localización: Entre Madrid y Öslo
Mensajes: 459
Modelo de smartphone: Lo mejor de IOS Android
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por segos23 Ver Mensaje
Yo tengo un 13 Pro Max desde octubre y ni funda, ni cristal templado y tampoco Apple Care.

En mi caso con un iPhone 11 me ocurrió que se rompió de una caída en la moto y quedó totalmente destrozado me lo sustituyeron por 99 euros y un año y medio después la batería dejo de cargas y la sustitución fue 29 euros por lo tanto me mereció la pena y más si lo lleváis sin protección cualquier otro seguro de tph por ejemplo cuesta casi el doble ,yo compré el iPhone 13 pro Max y le hice pues sinceramente me salió bien con el 11 y desgraciadamente los móviles que llevamos de más de 1300 euros y siendo un producto muy fácil de dañar y más cuando lo lleváis a pelo yo no lo pensaría mucho
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a AntidotoIOS su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #6  
Viejo 03/02/22, 12:34:11
Array

[xs_avatar]
momonte2 momonte2 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: sep 2009
Localización: En el mundo
Mensajes: 1,688
Modelo de smartphone: ONE PLUS 3
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por AntidotoIOS Ver Mensaje
En mi caso con un iPhone 11 me ocurrió que se rompió de una caída en la moto y quedó totalmente destrozado me lo sustituyeron por 99 euros y un año y medio después la batería dejo de cargas y la sustitución fue 29 euros por lo tanto me mereció la pena y más si lo lleváis sin protección cualquier otro seguro de tph por ejemplo cuesta casi el doble ,yo compré el iPhone 13 pro Max y le hice pues sinceramente me salió bien con el 11 y desgraciadamente los móviles que llevamos de más de 1300 euros y siendo un producto muy fácil de dañar y más cuando lo lleváis a pelo yo no lo pensaría mucho

Yo pillé el AC con el XS Max en 2018.
Y con el iPhone 13 Pro Max he pillado el AC+ de nuevo en diciembre de 2021.

Es un "porsiacaso". Las reparaciones no tienen color en precio siendo oficial.

Saludos
__________________
iPhone 13 Pro Max 256 GB Sierra Blue
Sígueme en Tuiter
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a momonte2 su comentario:
  #7  
Viejo 03/02/22, 13:54:04
Array

[xs_avatar]
segos23 segos23 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2014
Mensajes: 1,123
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por AntidotoIOS Ver Mensaje
En mi caso con un iPhone 11 me ocurrió que se rompió de una caída en la moto y quedó totalmente destrozado me lo sustituyeron por 99 euros y un año y medio después la batería dejo de cargas y la sustitución fue 29 euros por lo tanto me mereció la pena y más si lo lleváis sin protección cualquier otro seguro de tph por ejemplo cuesta casi el doble ,yo compré el iPhone 13 pro Max y le hice pues sinceramente me salió bien con el 11 y desgraciadamente los móviles que llevamos de más de 1300 euros y siendo un producto muy fácil de dañar y más cuando lo lleváis a pelo yo no lo pensaría mucho
Si está claro que se me puede llegar a romper. A mí se cayó al suelo el Mi Max 1 varias veces y, la última de las veces, la pantalla se agrietó por varios sitios. El móvil seguía siendo funcional, pero no era plan vaya... Tuve la suerte de que justo por esas fechas salió al mercado el Mi Max 3 y di el salto y tan contento con el cambio.

Con el Mi Max 3 estuve 3 años y poco y mi idea era aguantarlo hasta el año que viene porque además estaba casi como nuevo. Pero se me murió súbitamente la pantalla del reloj (Active 2 de Samsung) y entonces di el salto a Apple (y encantado de la vida). Si el reloj se hubiera muerto un mes antes me entraba en la garantía o si tuviera un seguro propio lo habría podido reparar. ¿Y qué hubiera pasado?. Que no tendría un Series 7 y viviría feliz en la triste ignorancia. Así que sinceramente encantado con la muerte súbita de mi Active 2.

Si tengo la mala suerte de reventar el 13 Pro Max mañana, en unos meses o en dos años... Pues mala suerte... A repararlo si se puede o a comprar otro. Y no, no me sobra el dinero. Pero es mi forma de ver las cosas. En parte, basado todo en mi experiencia con mis otros móviles y lo bien que llevan el paso del tiempo en mis manos.

A mi novia le regalé directamente una funda junto con su 13 Mini, porque ella y yo somos conscientes de que el teléfono se le cae cada dos por tres y ahí ya sí que no te queda más remedio que poner algún tipo de protección o tienes que ser Elon Musk para poder permitirte tanto reemplazo.


Tampoco tengo pensado qué hacer ahora que tengo claro que no me muevo del ecosistema de Apple (doy muchísima importancia al reloj y el AW está a años luz de la competencia). No sé si cambiaré de móvil y/o reloj el año que viene si veo alguna novedad que me llame mucho la atención, no sé si los aguantaré dos años, puede que tres... Ni idea... Y, si por el medio, me veo obligado a cambiar porque me cargo algo... Pues mala suerte. Aunque lógicamente lo ideal es que me aguante perfectamente como mi antiguo Mi Max 3 y así se lo puedo dar a mi padre si lo quiere o venderlo a un particular o a Apple para comprar un móvil nuevo.

La comparación que voy a hacer es absurda, pero es como el seguro del coche. Y digo que es una comparación absurda porque ahí el peligro potencial es tremendo, ya sea de atropellar a alguien, tener un accidente o lo que sea. Pero, hablando estrictamente de números, desde que tengo coche igual habré pagado cerca de 10.000 € en seguro y, en todos estos años, lo único que he recibido a cambio es un cambio gratuito de luna. Vamos, que la luna es premium premium... Con los móviles no hay esos potenciales riesgos extremos, así que no me interesa entrar en esa rueda. Pero bueno, cada persona es un mundo. Un compañero de trabajo se compró una silla de ordenador en ECI y le hizo un seguro por no sé si uno o dos años... Cada uno es libre de hacer lo que quiera.

Y es que una de las claves para mí es no comprar un producto que te suponga perder el sueño o caer en la ansiedad en caso de robo, pérdida, avería o lo que sea. A mí si se me jode el reloj me iba a joder y mucho, pero el volver a soltar 400 y pico euros no iba a suponer que ese mes dejo de comer o que si se me jode la lavadora me tengo que poner a lavar la ropa a mano. E insisto, no es cuestión de que a uno le sobre más o menos el dinero, es cuestión de no meterse en cosas que le puedan suponer un trastorno. Y esto lo digo como consejo en general vaya.

Hace poco leí en un foro americano a un usuario que abrió un post compartiendo la ansiedad o aprensión que le daba su nuevo Series 7. El hombre decía vivir angustiado pensando en que podía rayarlo, romperlo o lo que fuera y que no se acababa de acostumbrar. Esto no tiene sentido y todo apunta a que esa persona realizó un sacrificio más allá de lo sensato para comprar un simple reloj.

O como lo de pagar el móvil a plazos... Yo es algo que tampoco recomendaría hacer a... nadie seguramente. Yo me imagino el escenario de haber comprado el 13 Pro Max a plazos durante dos años y que se me joda hoy... Y ahí sí que me jodería estar un año y medio largo pagando mes a mes algo que ya no tengo.


Pero vamos... Siento el tocho, no puedo evitarlo... Pero simplemente es mi forma de ver las cosas. No es una decisión espontánea o irracional que haya tomado ahora ni mucho menos.
Responder Con Cita
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a segos23 su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #8  
Viejo 03/02/22, 19:02:15
Array

[xs_avatar]
AntidotoIOS AntidotoIOS no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2020
Localización: Entre Madrid y Öslo
Mensajes: 459
Modelo de smartphone: Lo mejor de IOS Android
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por segos23 Ver Mensaje
Si está claro que se me puede llegar a romper. A mí se cayó al suelo el Mi Max 1 varias veces y, la última de las veces, la pantalla se agrietó por varios sitios. El móvil seguía siendo funcional, pero no era plan vaya... Tuve la suerte de que justo por esas fechas salió al mercado el Mi Max 3 y di el salto y tan contento con el cambio.

Con el Mi Max 3 estuve 3 años y poco y mi idea era aguantarlo hasta el año que viene porque además estaba casi como nuevo. Pero se me murió súbitamente la pantalla del reloj (Active 2 de Samsung) y entonces di el salto a Apple (y encantado de la vida). Si el reloj se hubiera muerto un mes antes me entraba en la garantía o si tuviera un seguro propio lo habría podido reparar. ¿Y qué hubiera pasado?. Que no tendría un Series 7 y viviría feliz en la triste ignorancia. Así que sinceramente encantado con la muerte súbita de mi Active 2.

Si tengo la mala suerte de reventar el 13 Pro Max mañana, en unos meses o en dos años... Pues mala suerte... A repararlo si se puede o a comprar otro. Y no, no me sobra el dinero. Pero es mi forma de ver las cosas. En parte, basado todo en mi experiencia con mis otros móviles y lo bien que llevan el paso del tiempo en mis manos.

A mi novia le regalé directamente una funda junto con su 13 Mini, porque ella y yo somos conscientes de que el teléfono se le cae cada dos por tres y ahí ya sí que no te queda más remedio que poner algún tipo de protección o tienes que ser Elon Musk para poder permitirte tanto reemplazo.


Tampoco tengo pensado qué hacer ahora que tengo claro que no me muevo del ecosistema de Apple (doy muchísima importancia al reloj y el AW está a años luz de la competencia). No sé si cambiaré de móvil y/o reloj el año que viene si veo alguna novedad que me llame mucho la atención, no sé si los aguantaré dos años, puede que tres... Ni idea... Y, si por el medio, me veo obligado a cambiar porque me cargo algo... Pues mala suerte. Aunque lógicamente lo ideal es que me aguante perfectamente como mi antiguo Mi Max 3 y así se lo puedo dar a mi padre si lo quiere o venderlo a un particular o a Apple para comprar un móvil nuevo.

La comparación que voy a hacer es absurda, pero es como el seguro del coche. Y digo que es una comparación absurda porque ahí el peligro potencial es tremendo, ya sea de atropellar a alguien, tener un accidente o lo que sea. Pero, hablando estrictamente de números, desde que tengo coche igual habré pagado cerca de 10.000 € en seguro y, en todos estos años, lo único que he recibido a cambio es un cambio gratuito de luna. Vamos, que la luna es premium premium... Con los móviles no hay esos potenciales riesgos extremos, así que no me interesa entrar en esa rueda. Pero bueno, cada persona es un mundo. Un compañero de trabajo se compró una silla de ordenador en ECI y le hizo un seguro por no sé si uno o dos años... Cada uno es libre de hacer lo que quiera.

Y es que una de las claves para mí es no comprar un producto que te suponga perder el sueño o caer en la ansiedad en caso de robo, pérdida, avería o lo que sea. A mí si se me jode el reloj me iba a joder y mucho, pero el volver a soltar 400 y pico euros no iba a suponer que ese mes dejo de comer o que si se me jode la lavadora me tengo que poner a lavar la ropa a mano. E insisto, no es cuestión de que a uno le sobre más o menos el dinero, es cuestión de no meterse en cosas que le puedan suponer un trastorno. Y esto lo digo como consejo en general vaya.

Hace poco leí en un foro americano a un usuario que abrió un post compartiendo la ansiedad o aprensión que le daba su nuevo Series 7. El hombre decía vivir angustiado pensando en que podía rayarlo, romperlo o lo que fuera y que no se acababa de acostumbrar. Esto no tiene sentido y todo apunta a que esa persona realizó un sacrificio más allá de lo sensato para comprar un simple reloj.

O como lo de pagar el móvil a plazos... Yo es algo que tampoco recomendaría hacer a... nadie seguramente. Yo me imagino el escenario de haber comprado el 13 Pro Max a plazos durante dos años y que se me joda hoy... Y ahí sí que me jodería estar un año y medio largo pagando mes a mes algo que ya no tengo.


Pero vamos... Siento el tocho, no puedo evitarlo... Pero simplemente es mi forma de ver las cosas. No es una decisión espontánea o irracional que haya tomado ahora ni mucho menos.

Cada cual efectivamente cuenta la historia como le llega y actúa en consecuencia
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a AntidotoIOS su comentario:
  #9  
Viejo 06/02/22, 14:31:08
Array

[xs_avatar]
fbelliardt fbelliardt no está en línea
Vendedor verificado
· Votos compra/venta: (82)
 
Fecha de registro: ene 2017
Localización: Guadalajara
Mensajes: 563
Tu operador: Vodafone

 Cita: Originalmente Escrito por segos23 Ver Mensaje
Si está claro que se me puede llegar a romper. A mí se cayó al suelo el Mi Max 1 varias veces y, la última de las veces, la pantalla se agrietó por varios sitios. El móvil seguía siendo funcional, pero no era plan vaya... Tuve la suerte de que justo por esas fechas salió al mercado el Mi Max 3 y di el salto y tan contento con el cambio.

Con el Mi Max 3 estuve 3 años y poco y mi idea era aguantarlo hasta el año que viene porque además estaba casi como nuevo. Pero se me murió súbitamente la pantalla del reloj (Active 2 de Samsung) y entonces di el salto a Apple (y encantado de la vida). Si el reloj se hubiera muerto un mes antes me entraba en la garantía o si tuviera un seguro propio lo habría podido reparar. ¿Y qué hubiera pasado?. Que no tendría un Series 7 y viviría feliz en la triste ignorancia. Así que sinceramente encantado con la muerte súbita de mi Active 2.

Si tengo la mala suerte de reventar el 13 Pro Max mañana, en unos meses o en dos años... Pues mala suerte... A repararlo si se puede o a comprar otro. Y no, no me sobra el dinero. Pero es mi forma de ver las cosas. En parte, basado todo en mi experiencia con mis otros móviles y lo bien que llevan el paso del tiempo en mis manos.

A mi novia le regalé directamente una funda junto con su 13 Mini, porque ella y yo somos conscientes de que el teléfono se le cae cada dos por tres y ahí ya sí que no te queda más remedio que poner algún tipo de protección o tienes que ser Elon Musk para poder permitirte tanto reemplazo.


Tampoco tengo pensado qué hacer ahora que tengo claro que no me muevo del ecosistema de Apple (doy muchísima importancia al reloj y el AW está a años luz de la competencia). No sé si cambiaré de móvil y/o reloj el año que viene si veo alguna novedad que me llame mucho la atención, no sé si los aguantaré dos años, puede que tres... Ni idea... Y, si por el medio, me veo obligado a cambiar porque me cargo algo... Pues mala suerte. Aunque lógicamente lo ideal es que me aguante perfectamente como mi antiguo Mi Max 3 y así se lo puedo dar a mi padre si lo quiere o venderlo a un particular o a Apple para comprar un móvil nuevo.

La comparación que voy a hacer es absurda, pero es como el seguro del coche. Y digo que es una comparación absurda porque ahí el peligro potencial es tremendo, ya sea de atropellar a alguien, tener un accidente o lo que sea. Pero, hablando estrictamente de números, desde que tengo coche igual habré pagado cerca de 10.000 € en seguro y, en todos estos años, lo único que he recibido a cambio es un cambio gratuito de luna. Vamos, que la luna es premium premium... Con los móviles no hay esos potenciales riesgos extremos, así que no me interesa entrar en esa rueda. Pero bueno, cada persona es un mundo. Un compañero de trabajo se compró una silla de ordenador en ECI y le hizo un seguro por no sé si uno o dos años... Cada uno es libre de hacer lo que quiera.

Y es que una de las claves para mí es no comprar un producto que te suponga perder el sueño o caer en la ansiedad en caso de robo, pérdida, avería o lo que sea. A mí si se me jode el reloj me iba a joder y mucho, pero el volver a soltar 400 y pico euros no iba a suponer que ese mes dejo de comer o que si se me jode la lavadora me tengo que poner a lavar la ropa a mano. E insisto, no es cuestión de que a uno le sobre más o menos el dinero, es cuestión de no meterse en cosas que le puedan suponer un trastorno. Y esto lo digo como consejo en general vaya.

Hace poco leí en un foro americano a un usuario que abrió un post compartiendo la ansiedad o aprensión que le daba su nuevo Series 7. El hombre decía vivir angustiado pensando en que podía rayarlo, romperlo o lo que fuera y que no se acababa de acostumbrar. Esto no tiene sentido y todo apunta a que esa persona realizó un sacrificio más allá de lo sensato para comprar un simple reloj.

O como lo de pagar el móvil a plazos... Yo es algo que tampoco recomendaría hacer a... nadie seguramente. Yo me imagino el escenario de haber comprado el 13 Pro Max a plazos durante dos años y que se me joda hoy... Y ahí sí que me jodería estar un año y medio largo pagando mes a mes algo que ya no tengo.


Pero vamos... Siento el tocho, no puedo evitarlo... Pero simplemente es mi forma de ver las cosas. No es una decisión espontánea o irracional que haya tomado ahora ni mucho menos.
Estos mensajes siempre son bienvenidos y agradezco te tomaras el tiempo en darnos tu punto de vista!
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 07/02/22, 19:58:55
Array

[xs_avatar]
carato carato no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: oct 2012
Localización: Badajoz
Mensajes: 951
Modelo de smartphone: Note 10.1''2015 ,S6 128Gb ,S7 edge y S7 Flat Gold
Tu operador: Movistar
Una duda; teniendo el applecare+ todo activo y correcto que como sabeis sale en el telefono etc etc....
Si lo tienes que usar por que se rompa el telefono ¿te piden la factura del telefono o del apple care o algo o ya ellos tienen todo los datos y solo es gestionarlo...?
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 07/02/22, 23:07:55
Array

[xs_avatar]
AntidotoIOS AntidotoIOS no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2020
Localización: Entre Madrid y Öslo
Mensajes: 459
Modelo de smartphone: Lo mejor de IOS Android
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por carato Ver Mensaje
Una duda; teniendo el applecare+ todo activo y correcto que como sabeis sale en el telefono etc etc....
Si lo tienes que usar por que se rompa el telefono ¿te piden la factura del telefono o del apple care o algo o ya ellos tienen todo los datos y solo es gestionarlo...?

En AJUSTE….>INFORMATIVO……>APPLE CARE .allí lo puedes ver ,no te piden factura el número de serie ya lo tienen ellos solo con tu cuenta y el teléfono es suficiente
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #12  
Viejo 08/02/22, 06:58:44
Array

[xs_avatar]
Riterv Riterv no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: mar 2018
Mensajes: 72
Modelo de smartphone: iPhone 11 Pro Max
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por AntidotoIOS Ver Mensaje
En AJUSTE….>INFORMATIVO……>APPLE CARE .allí lo puedes ver ,no te piden factura el número de serie ya lo tienen ellos solo con tu cuenta y el teléfono es suficiente

Una consulta aprovechando el hilo ¿Hay alguna pega en contratar el applecare + en iphones cuya factura no está a tu nombre? Lo pregunto por si en el caso de comprar alguno del foro de venta, luego no se pueda contratar.

También tengo la duda, ésta es general, de si un seguro te cubre artículos comprados de segunda mano en los que la factura no está a tu nombre
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 08/02/22, 15:28:58
Array

[xs_avatar]
AntidotoIOS AntidotoIOS no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2020
Localización: Entre Madrid y Öslo
Mensajes: 459
Modelo de smartphone: Lo mejor de IOS Android
Tu operador: -
Merece la pena AppleCare+ ¿?

 Cita: Originalmente Escrito por Riterv Ver Mensaje
Una consulta aprovechando el hilo ¿Hay alguna pega en contratar el applecare + en iphones cuya factura no está a tu nombre? Lo pregunto por si en el caso de comprar alguno del foro de venta, luego no se pueda contratar.

También tengo la duda, ésta es general, de si un seguro te cubre artículos comprados de segunda mano en los que la factura no está a tu nombre

Generalmente si pues en Apple miran el número de serie siempre y cuando esté en el tiempo es decir antes de cumplir los 30 días desde su compra o estar en los días de la ampliación del care es decir en el segundo caso debes a ver comprado el dispositivo con care y el primero ya sabes aún no tenga care no pueden pasar 30 dias …..compré un Apple Watch Series 3 en wallapop con casi 10 meses de uso ,este fue comprado en tiendas Apple y con 16 meses dejo de funcionar,lo llevé al Apple Store de parque sur en Madrid y me lo sustituyeron por otro reutilizado que estaba bastante mejor que el mío ,el problema no me dijeron cuál fue simplemente me entregaron uno sin cable de carga en una caja blanca con logo Apple ósea en ese aspecto no tengas problemas he vendido y comprado muchos productos de segunda mano Apple y ningún problema

Última edición por AntidotoIOS Día 08/02/22 a las 19:52:46.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #14  
Viejo 20/02/22, 14:16:39
Array

[xs_avatar]
El_Tibu El_Tibu no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (6)
 
Fecha de registro: jul 2011
Localización: BCN
Mensajes: 1,306
Tu operador: Vodafone

Y si por ejemplo el iphone ha sido comprado en Amazon y contrato applecare+ y de aquí 1 año cuando la garantía ya es con Amazon quiero hacer uso de applecare+ sería a través de Amazon o en la tienda de apple?

Sabéis que cubre applecare+ vs la garantía normal?
Lo de la batería y rotura y tal trasera y/o delantera y ya està?

Gracias, saludos!!!
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 20/02/22, 14:42:25
Array

[xs_avatar]
AntidotoIOS AntidotoIOS no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2020
Localización: Entre Madrid y Öslo
Mensajes: 459
Modelo de smartphone: Lo mejor de IOS Android
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por El_Tibu Ver Mensaje
Y si por ejemplo el iphone ha sido comprado en Amazon y contrato applecare+ y de aquí 1 año cuando la garantía ya es con Amazon quiero hacer uso de applecare+ sería a través de Amazon o en la tienda de apple?

Sabéis que cubre applecare+ vs la garantía normal?
Lo de la batería y rotura y tal trasera y/o delantera y ya està?

Gracias, saludos!!!

Rotura de cualquier parte o total ,daños de agua también NO ROBÓ batería
Yo tengo en el iPhone 13 pro Max el care de 2 años ,tienes una franquicia de 49 euros por reparación y 99 por sustitución.A mi con el 12 pro Max se rompió el cristal trasero y me sustituyeron todo el móvil por que era muy caro reparar no me digas por qué pero así es. 99 euros ,tienes otras compañía más barata pero no cubren mucho y te escusan cuando das un parte y en una Tablet me pasó algo parecido se rompió la pantalla y se dobló una esquina y me dieron otra nueva yo doy muy patoso y me ha salvado de volver a gastarme más dinero
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a AntidotoIOS su comentario:
  #16  
Viejo 25/02/22, 11:03:24
Array

[xs_avatar]
thetruth21 thetruth21 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: oct 2011
Mensajes: 1,238
Modelo de smartphone: iPhone 13 Pro
Tu operador: Lowi
Yo lo estuve pensando pero al final me parece un poco caro ya que nunca he roto pantalla ni nada, sólo he usado el Apple Care original alguna vez para cambio de batería y botón home.



Sí quiero mirar algún seguro de terceros que cubra lo mismo que Apple Care + más robos/pérdida, eso sí me interesaría mucho.
__________________
I got a story to tell
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 27/02/22, 12:49:39
Array

[xs_avatar]
Borodin Borodin no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: dic 2011
Localización: Al Sureste que hace caló
Mensajes: 858
Modelo de smartphone: Motorola Moto G
Tu operador: Movistar
en Klinc de Zurich por unos 45 euros,el max. Seguro anual por roturas y caidas, vertido de líquidos con buena letra pequeña, creo que dos partes y cambio por igual o superior, la app está bastante bien para enviar partes y gestionar.
Responder Con Cita
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Borodin su comentario:
  #18  
Viejo 27/02/22, 14:20:12
Array

[xs_avatar]
Danilla Danilla no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jul 2020
Mensajes: 138
Modelo de smartphone: El top (manta)
Tu operador: -
 Cita: Originalmente Escrito por diegogb Ver Mensaje
en Klinc de Zurich por unos 45 euros,el max. Seguro anual por roturas y caidas, vertido de líquidos con buena letra pequeña, creo que dos partes y cambio por igual o superior, la app está bastante bien para enviar partes y gestionar.

Yo lo tengo por allí me sale 37 euros por que tengo el seguro hogar con ellos lo hic hace 5 años y una Samsung S4 se estrelló y me dieron el valor de nueva te lo ingresan en el banco
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #19  
Viejo 28/02/22, 14:58:00
Array

[xs_avatar]
xavi_7_77 xavi_7_77 no está en línea
Ex-coordinador hTc Hero
· Votos compra/venta: (3)
 
Fecha de registro: jul 2008
Localización: Barcelona
Mensajes: 1,998
Modelo de smartphone: iPhone 13 PRO
Tu operador: O2
Yo soy usuario de un iPhone 13 Pro y en mi caso también adquirí el AppleCare+. Muchas veces lo llevo sin funda y tampoco soy usuario de protector de pantalla. Voy mucho con cuidado pero todo puede pasar. Prefiero tenerlo a no tenerlo, duermo más tranquilo. Puede que en el segundo año no tenga ese "miedo" y me lo quite, pero prefiero eso y en mi caso usar el móvil a pelo que ponerle una funda sí o sí. Entiendo que haya quien no lo necesite.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #20  
Viejo 01/03/22, 00:20:56
Array

[xs_avatar]
Metaldefuenla Metaldefuenla no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2009
Localización: Mordor
Mensajes: 624
Modelo de smartphone: Samsung S25 Ultra / Iphone 15 pro Max
Tu operador: Movistar
Yo lo pillo siempre.

A mí se me jodió sola literalmente la pantalla del ipad pro a dos meses de que me caducase el applecare.

Me trataron como a un rey y ipad nuevo totalmente gratis a los 2 días.

A mí me mereció mucho la pena.

Tanto en el iphone 12 pro max como en el 13 pro max lo pillé también.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros iPhone / Zona Apple > iPhone 13 Pro / Pro Max



Hora actual: 18:12:01 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /