![]() |
|
Reviews Para diversas reviews realizadas en el foro por los foreros, que no encajen en el resto de subforos |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]()
Análisis del mini inflador Baseus
![]() Nos han enviado un producto realmente interesante para analizar. No es la primera vez que vemos un inflador de dimensiones reducidas, pero quizá sí uno tan pequeño. Personalmente tengo uno parecido en dimensiones pero sólo sirve para inflar colchonetas y balones, en ningún caso la rueda de un coche. Y sí, este pequeñajo es capaz de llenar de aire cuatro ruedas de un coche en apenas 25 minutos, o al menos eso dice el fabricante. Es de la marca Baseus, especialista en este tipo de productos de consumo, y a priori tiene muy buena pinta. Vamos a verlo. Esta es la caja del producto. Han cuidado bastante el packaging, lo cual es de agradecer en un producto económico. ![]() Está bien que se indique qué es, porque de primeras parece un simple powerbank grande. ![]() Como veis, el modelo exacto es el BS-CG003. ![]() Esto es lo que encontramos en el interior. ![]() Muy completo, veamos cada elemento. ![]() Lo primero, un cable para la toma de 12V del coche. La funcionalidad principal de este aparato es inflar las ruedas del coche, con lo cual lo veo adecuado. Imagino que se podrá utilizar otro cable compatible con un transformador para poder enchufarlo a cualquier toma de pared habitual. El cable, por cierto, es realmente largo (3 metros). ![]() Tenemos aquí la manguera por donde va el aire con un par de conectores, uno a cada lado. Este en concreto es el que va en el producto a inflar. ![]() ... y esta rosca va al inflador. ![]() Por aquí tenemos algunos adaptadores para inflar diversos aparatos: balones, ruedas de bicis, de motos... ![]() El manual es bastante completo y está en español. El uso realmente es muy sencillo (poco más que apretar un botón y listo). Pero sí nos servirá para ver para qué sirve cada boquilla. ![]() Por último, el inflador. Tiene un muy buen aspecto, con una pantalla en la parte superior y un cuerpo de aluminio bien trabajado. Es de color negro. ![]() Junto a la pantalla tenemos todos los botones necesarios para accionar el inflador. ![]() En uno de los extremos, la rosca para conectar el latiguillo que vimos antes. Y una pequeña bombilla. ![]() Tenemos alguna rejilla de aire en los laterales. ![]() Y en el otro extremo, aunque el autofoco me haya jugado una mala pasada, tenemos otra rejilla de aire. ![]() Respecto al peso, son apenas 313 gramos (sin los adaptadores). ![]() Y sobre las dimensiones, de largo mide unos 45 cm. ![]() Es por tanto un dispositivo muy portátil que podremos llevar en cualquier lado del coche sin preocuparnos. ¡Vamos a probarlo!. Lo primero, conectar los cables. Por aquí el de la toma del coche. ![]() ... y por aquí, el tubo del aire. ![]() ¿Qué inflamos primero? bueno, vamos a darle algo de aire a una rueda de coche. No necesitaremos por tanto ningún adaptador adicional de los que se incluyen. ![]() Enchufado. ![]() Si encendemos el dispositivo nos indica la presión por defecto. Ahora mismo marca 0.0 porque aún no está conectado a la rueda. ![]() Conectarlo es tan sencillo como quitar el taponcillo de la rueda e introducir la boquilla. Como con cualquier otro inflador, vaya. ![]() Ahora sí, nos muestra el valor de presión del neumático, 32.5 PSI... ![]() ... o bien, una medida más reconocida para los neumáticos, 2.20 bares. ![]() El fabricante de mi coche aconseja que esta presión sea de 2.35 bares en las ruedas traseras así que vamos a meter algo de aire. Sólo necesitaremos darle al botón +. En este breve video podéis ver cómo funciona y el ruido que hace. Realmente no es muy ruidoso, lo cual es de agradecer. Si lo que queremos es sacar aire, podemos utilizar el botón de "menos". Como veis, en la pantalla se muestra un pequeño cochecito. Si quisiéramos inflar por ejemplo, una pelota, tendríamos que movernos por el menú y seleccionar eso, una pelota, como podeís ver en la siquiente imagen. ![]() Hablando de pelotas... a esta le falta un poco de aire y no bota, así no puedo entrenar para jugar en la NBA. Sólo tendremos que cambiar la boquilla y poner la típica que se utiliza para los balones de fútbol o basket. ![]() ![]() Listo, ya bota. ![]() Por cierto, el aparato cuenta también con una pequeña bombilla LED que nos va a ayudar a realizar la tareas en condiciones bajas de luz. Bien pensado. ![]() ¿Qué más se puede pedir? lo cierto es que me ha gustado. Tengo otros infladores para el coche bastante más aparatosos, que al final termino dejando en casa por no tener un trasto grande en el maletero. No es el caso de este dispositivo, que puede ir en cualquier lado. Lo mejor que se puede decir es que funciona, es pequeño, no hace mucho ruido y no es caro. Muy interesante. La ficha completa la tenéis aquí https://es.aliexpress.com/item/1005003458841456.html?gatewayAdapt=glo2esp |
Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
eso es mi instagram, dale like y activa la campanita!
![]() |
#5
|
Llevo un tiempo siguiendo el de Xiaomi, cual es mejor o son muy parecidos?
|
#7
|
pues la verdad, no he probado el de Xiaomi... tienes por ahí el link para echar un vistazo?
|
#8
|
||||
|
||||
Yo tengo el de Xiaomi, y la verdad que contento con él, lo uso para el coche y moto, y sin problemas... Y lo mejor que tiene es que es con batería recargable, no hace falta enchufarlo al mechero del coche para que fucione... De todas formas yo tengo el anterior, ahora ha salido uno nuevo, que dicen que es mejor..
Última edición por Grancanario Día 04/03/22 a las 00:48:04 |
#9
|
||||
|
||||
Cita:
|
#10
|
Teniendo en cuenta que este lo tienes que cargar si o si en el coche, personalmente me quedo con el de Xiaomi.
|
#11
|
el de xiaomi va con batería?
|
#12
|
|
Cita:
Lo de la batería está chulo. Pero veo que tarda hasta 3 horas en cargarse... es verdad que tener que utilizar un cable puede parecer más molesto (obviamente lo es), pero al utilizarse basicamente en el coche, no parece serlo tanto, ya que todos tenemos una toma de 12V ahí. Y en una urgencia, quedarse sin batería no es lo mejor. Lo ideal sería que el de xiaomi permitiera el uso con batería o cable, eso sí sería práctico. |
#13
|
|
Cita:
Lo bueno que tiene el de Xiaomi o similares que tienen batería es que puedes inflar otras cosas como por ejemplo un balón, la bicicleta, la moto, etc..., no dependiendo de una toma de corriente de coche, por eso los infladores de ese tamaño tiene éxito, no por que tenga más caudal o menos. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Gracias por la review y por los comentarios.
Uso silla de ruedas y siempre tengo que pedir ayuda para ajustar la presión de las ruedas a 7 bar. Con estos aparatos podría hacerlo yo mismo. Es súper útil. Sobre todo el Xiaomi de los comentarios. Llega a 10 bares con la batería, tendría que ver cómo rinde para alcanzar esas presiones… pero gracias! |
#15
|
||||
|
||||
Esto es en serio, o es un gazapo?: "es capaz de llenar de aire cuatro ruedas de un coche en apenas 25 minutos"
25 minutos para hinchar 4 ruedas ???????? . |
#16
|
Por lo leído, parece ser mas practico el de Xiaomi por tener batería recargable, uno de los posibles usos es para cuando salgo en bici y poder llevarlo en la mochila
|
#17
|
#18
|
|
Cita:
|
#19
|
Estoy de acuerdo, lo ideal es que lleve las dos cosas, me pregunto si con el cable de carga conectado, estando descargada la batería funciona? Porque entonces estaría solucionada la duda
![]() |
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 23:46:03 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007