![]() |
|
Noticias del portal sobre "wearables" Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
![]() Amazfit va a por todas en salud: electrocardiograma, presión arterial y mucho más ![]() Leemos en elandroidelibre.com "Los relojes de Amazfit han destacado en España durante los últimos años por su gran relación entre precio y calidad, ofreciendo cada vez mejores diseños y características de salud y deporte. En cada nueva generación vemos como continúan mejorando, y parece que ya tienen en mente cuales serán las principales características de sus futuros relojes. Huami, compañía tras la que se encuentra Amazfit decidió cambiar de nombre recientemente a Zepp Health con el objetivo de hacerse más internacional. Más allá del cambio de nombre, la compañía aspira a seguir entre las mejores en lo que respecta a salud." fuente: elandroidelibre.com |
|
#2
|
https://elandroidelibre.elespanol.co...roide+libre%29
|
#3
|
||||
|
||||
Lo de la presión arterial..... el galaxy watch 3 la tiene, lo tuve.
Cuando tienes variaciones en la tensión daba errores de más de 30 puntos, una burrada. Cuando la tensión la tienes bien, pues se acerca. Lo de la presión arterial, para quien sea hipertenso, que a quienes más puede interesar para su control, desde luego el galaxy watch 3 no es una opción ni por asomo...... estos? pues.... |
#4
|
Yo tengo un fenix 6 con pulsómetro y oxímetro integrados, y si bien el pulsómetro es mucho más fiable que en otros relojes, el oxímetro deja bastante que desear... No se como irán estas innovaciones en estos nuevos relojes, pero lo seguiré de cerca
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Amazfit o Huami como se llama ahora deberia entregar realidades y no promesas de futuras funcionalidades. El Amazfit Stratos 3 tiene en teoria medida de SpO2 pero no está operativa en su software. El pago por NFC y el ECG sólo lo tienen en China y al software Huami ZEEP le falta estabilidad. Todos sus usuarios les agradeceriamos que cumpliesen sus prometidas funcionalidades.
Última edición por Mrgadget Día 16/03/21 a las 10:33:53 |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
|
#7
|
||||
|
||||
Humo, humo y más humo, actualmente todos estos medidores de salud no dejan de ser una quimera, para vender o reflotar un segmento tecnológico que hace 5 años estaba en decadencia. Casi la totalidad de estos watch de salud se basan en diodos y algoritmos mediante software para sus mediciones y todos pecan de lo mismo, la medición poca fidedigna de los mismos. Pulsometros que miden mal en altas pulsaciones o en reposo y viceversa. Mediciones de spO2 dispares, ECG que si te descuidas y das por buena la medición estar en plena taquicardia, medición de tensión que de no tener alteraciones, para a ser o hipertenso o a tener la tensión por el suelo. No hace mucho, aquí también se puso la noticia de que este año, no más ni menos, 2 marcas sacarían al mercado un watch que también midiera los niveles de glucosa miedo me da lo que puede ser eso y las que consecuencias que puede acarrear como alguien se fie de la medición de estos. Por contra tenemos encima la marca de la manzana, que encima refuerza toda esta quimera con noticias del tipo que una persona se salva gracias al aviso del watch, etc.. Usando no diferente método que sus rivales. La salud es algo muy serio como para que se juegue por parte de empresas de tecnología con afán de acaparar, cuando por ser tecnológicos deberían de preocuparse de presentar algo fidedigno y de cierta garantía, no una quimera.
Última edición por UNDERTAKERHERO Día 16/03/21 a las 19:21:05 |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
|
Cita:
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 21:30:17 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007