|
||
|
![]() |
![]() |
Avisos |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
Ver resultado de la encuesta: Cuantos PPP crees que son necesarios | |||
Entre 400 y 450 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
12 | 48.00% |
Entre 450 y 500 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
4 | 16.00% |
Tengo superpoderes y necesito más de 500 |
![]() ![]() ![]() ![]() |
3 | 12.00% |
Soy muy de apple y me gustan los 326 del retina |
![]() ![]() ![]() ![]() |
6 | 24.00% |
Votantes: 25. Tú no puedes votar en esta encuesta |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Píxeles por pulgada - A partir de cuanto ya no se nota?
Cuantos PPP son necearios para tí? Y a partir de cuanto crees que ya no se nota el aumento de píxeles de lo pequeños que son?
Abro encuesta Eso lo pregunto a raíz de que hay algun que otro usuario que le ha decepcionado que al S21 pequeño de 6,2'' le bajen la resolucuión y los PPP de 560 a 450 o algo así. Me he quedado un poco... ![]() Última edición por NixxxoN Día 30/12/20 a las 15:26:46. |
|
#2
|
||||
|
||||
Cuantos PPP son necearios para tí? Y a partir de cuanto crees que ya no se nota el aumento de píxeles de lo pequeños que son?
Abro encuesta Eso lo pregunto a raíz de que hay algun que otro usuario que le ha decepcionado que al S21 pequeño de 6,2'' le bajen la resolucuión y los PPP de 560 a 450 o algo así. Me he quedado un poco... ![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
yo hasta en menos de 400 creo q no he notado nada. Por encima no me entero. Sólo hablamos de teléfonos o cualquier pantalla, pq ahí ya entran variables como el tamaño y la distancia. En casa trabajo con pantalla 2k del monitor del ordenador y cuando voy a la oficina que tengo mismo tamaño y 'solo' fullHD se nota... ahora bien, son muy pocos dpi pero tb se mira de más lejos q un teléfono.
|
#4
|
||||
|
||||
Yo no me bajo del carro de la resolución QHD+. En mi terminal de 6.7 se queda en 516ppp.
También, en un Xperia X, con resolución FHD en 5" con 441 ppp, no lo veo mal. Depende también si es matriz RGB o Pentile que son menos nítidas. A mí me parece un paso atrás que en los S21 hayan pasado de QHD+ a FHD+, más acertado sería mantener dicha resolución y ya elegir si lo quiero en QHD o en FHD en un momento dado. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Edu5 su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
No, no es lo mismo, se ve menos nítido que siendo FullHD+ nativa, y gasta más batería que en FullHD+ nativa también, porque los píxeles siguen estando ahí. En el caso del S20 pequeño, tenía 560 PPI, exagerado, no es ncesario tanto. Bajando a fullHD consigues más bateria y el PPI sigue siendo bastante bueno |
#6
|
||||
|
||||
Píxeles por pulgada - A partir de cuanto ya no se nota?
Habiendo pasado por toda variedad de resoluciones, diría que solo en el mi a3 noté deficiencia de definición al ser esta flagrante, en el resto apenas lo percibo a no ser que tenga otro al lado para comparar yendo al detalle
Creo que noto y valoro más factores como tipo o calidad de panel, calibración y sobre todo sensibilidad táctil |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Yo en el S20 que tuve lo tenía en full hd+ por el tema de los 120Hz pero cuando subía de resolución no notaba nada.
Creo haber leído que para notar los pixel hay que estar por debajo de 300 pero si es buen panel yo creo que tampoco. No se si Samsung lo hace por temas de batería pero si es verdad que no dan con la tecla en autonomía en la gama alta. |
#9
|
||||
|
||||
Depende de el tipo de panel... Un LCD IPS con 330ppi mas o menos no se ve un pixel aunque lo optimo es a partir de 400ppi pues gana un pequeño plus de nitidez al tener mas densidad que no todos notan pero ahi esta.
En un panel OLED si este tiene matriz Pentile que yo diría que es el 99% de los moviles, la densidad para que no se vea un solo pixel es a partir de 450ppi y lo optimo que supere los 500ppi o se quede cerca. La matriz Pentile es una cosa que casi nunca se tiene en cuenta en reviews, solo las mas "profesionales" lo hacen y tampoco le dan mucha importancia y la gente menos aun pero la realidad es que resta nitidez. Para resumirlo normalmente las pantallas se componen de pixeles( la cantidad que tengan) formados a sus vez por 4 sub-pixeles en cada uno de esos pixeles, ese es el caso de un IPS por ejemplo, pero en las OLED con matriz Pentile ( vuelvo a repetir que el 99% son asi) cada píxel tiene un sub-pixel menos, en vez de 4 sub-pixeles tiene 3 y eso hace que se pierda nitidez o que afectos practicos las densidad de pixeles sea menor de la que dice. Eso es el resumen, si quereis mas detalles buscar info en google... Yo a los tipicos con panel OLED FHD+ con 400ppi mas o menos les veo falta de nitidez o densidad, no mucho, cuesta apreciarlo si no te fijas pero si se nota cosa que en los paneles IPS de 400ppi ni un solo pixel oye, de hecho es la densidad óptima para estos paneles. |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Depende de el tipo de panel... Un LCD IPS con 330ppi mas o menos no se ve un pixel aunque lo optimo es a partir de 400ppi pues gana un pequeño plus de nitidez al tener mas densidad que no todos notan pero ahi esta.
En un panel OLED si este tiene matriz Pentile que yo diría que es el 99% de los moviles, la densidad para que no se vea un solo pixel es a partir de 450ppi y lo optimo que supere los 500ppi o se quede cerca. La matriz Pentile es una cosa que casi nunca se tiene en cuenta en reviews, solo las mas "profesionales" lo hacen y tampoco le dan mucha importancia y la gente menos aun pero la realidad es que resta nitidez. Para resumirlo normalmente las pantallas se componen de pixeles( la cantidad que tengan) formados a sus vez por 4 sub-pixeles en cada uno de esos pixeles, ese es el caso de un IPS por ejemplo, pero en las OLED con matriz Pentile ( vuelvo a repetir que el 99% son asi) cada píxel tiene un sub-pixel menos, en vez de 4 sub-pixeles tiene 3 y eso hace que se pierda nitidez o que afectos practicos las densidad de pixeles sea menor de la que dice. Eso es el resumen, si quereis mas detalles buscar info en google... Yo a los tipicos con panel OLED FHD+ con 400ppi mas o menos les veo falta de nitidez o densidad, no mucho, cuesta apreciarlo si no te fijas pero si se nota cosa que en los paneles IPS de 400ppi ni un solo pixel oye, de hecho es la densidad óptima para estos paneles. ![]() Pudiendo elegir resolución, sí necesito ahorrar batería en un momento dado, lo pongo en FHD+. El consumo de la resolución ha pasado a un segundo plano, siendo ahora lo que más consume, la tasa de refresco en pantalla. Amoled, QHD+ a 120 Hrz debería ser el objetivo, claro está, consiguiendo una buena autonomía, aspecto que no han conseguido los gama alta 2020 en esta configuración. Tecnología como el AdaptiveSync de Xiaomi es muy interesante, pero claro, falta más optimización, notándose la transición de una diferente tasa de refresco. Una vez consigan una buena optimización en este sentido, creo que la autonomía en los smartphones será más que decente independientemente de los Hrz o resolución. Última edición por Edu5 Día 02/01/21 a las 15:39:25. |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Al menos en los ultimos moviles que he usado, todos amoled, se notaba diferencia cuando se pasaban de 400 a 500ppi, no seran cambios muy bruscos como con resoluciones inferiores pero ahí estan y son detectables.
Yo no me bajo del carro de la resolución QHD+. En mi terminal de 6.7 se queda en 516ppp.
También, en un Xperia X, con resolución FHD en 5" con 441 ppp, no lo veo mal. Depende también si es matriz RGB o Pentile que son menos nítidas. A mí me parece un paso atrás que en los S21 hayan pasado de QHD+ a FHD+, más acertado sería mantener dicha resolución y ya elegir si lo quiero en QHD o en FHD en un momento dado. ![]() A mi también me parece un paso atras, al final termina siendo un panel inferior a otros quieras o no, y existiendo moviles como los Oneplus 8 Pro con QHD a 120Hz y con bateria de 4500mah que rondan las 6-8 horas de SOT pues tampoco es que me parezca que la ganancia de bateria de tener el panel FHD vaya a ser tan importante. Igualmente Nixxxon tiene razon, el cambio por software no afecta de forma importante a la bateria ya que los pixeles van a seguir bien encendidos, que yo recuerde solo mejora un poco la batería porque el SoC tiene que trabajar algo menos en algunos momentos y no por el numero de pixeles apagados o encendidos. |
#13
|
||||
|
||||
A mí también me parecería una decisión acertada si con eso se viese reducido su precio, sin embargo no es así y estoy de acuerdo con @alvarog10, si voy a pagar lo que piden por ese teléfono, no me voy a conformar von menos de lo mejor. Que inviertan el pastizal que cobran en buscar mejores soluciones de consumo, los consumidores no deberíamos conformarnos, sino exigir un producto acorde a lo que estamos pagando.
|
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Este año ya hubo discusión sobre si otros paneles eran mejor que los de Samsung. Cuidado que igual Samsung peca de tacaños metiendo esa resolución en un s21+. Y ya hay canales de yt que graban en 2k, trailers de films en 2k hdr. Luego otros fabricantes como csot se han cascado un pedazo panel amoled como el del mi10 ultra, que mejora ciertos aspectos de las amoled de Samsung. Y esto es sacado del one ui.3.0. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Dperez12 su comentario: | ||
#15
|
||||
|
||||
Cuantos PPP son necearios para tí? Y a partir de cuanto crees que ya no se nota el aumento de píxeles de lo pequeños que son?
Abro encuesta Eso lo pregunto a raíz de que hay algun que otro usuario que le ha decepcionado que al S21 pequeño de 6,2'' le bajen la resolucuión y los PPP de 560 a 450 o algo así. Me he quedado un poco... ![]() ![]() |
#16
|
||||
|
||||
Lo que necesitaba es más batería, era el único punto debil de los samsung gama alta pequeños, y efectivamente con este cambio tendrá claramente más batería, y segun los rumores, es más barato que su predecesor. Es una decisión totalmente acertada |
#17
|
||||
|
||||
El S21 pequeño de 6,2" no necesita 2K con el tamaño que tiene
Lo que necesitaba es más batería, era el único punto debil de los samsung gama alta pequeños, y efectivamente con este cambio tendrá claramente más batería, y segun los rumores, es más barato que su predecesor. Es una decisión totalmente acertada ![]()
__________________
"Una review de un móvil cedido, NO es una review"
|
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
![]() Que lo tiene que llevar por cojones lo dices tu, cuando es peor que lo lleve, en ese tamaño es contraproducente, y solo sirve para gastar batería de forma inútil. Para qué quieres algo que es peor? |
#19
|
||||
|
||||
Esta encuesta la planteas en serio o pretendes reirte de la gente?? Lo digo por lo de Soy muy de apple y me gustan los 326 del retina
Sinceramente la definición se nota en función del tipo de panel... Para mi los pixeles no se notan a partir de 401 ppp en los paneles IPS. Con lo cual, las pantallas retinas de apple si las noto. Y en los paneles oled, a partir de 450 ppp aprox, los 1080 amoled también les veo carencias en definición, sobretodo cuando pones una 2k al lado. Un Saludo |
|
#20
|
||||
|
||||
Esta encuesta la planteas en serio o pretendes reirte de la gente?? Lo digo por lo de Soy muy de apple y me gustan los 326 del retina
Sinceramente la definición se nota en función del tipo de panel... Para mi los pixeles no se notan a partir de 401 ppp en los paneles IPS. Con lo cual, las pantallas retinas de apple si las noto. Y en los paneles oled, a partir de 450 ppp aprox, los 1080 amoled también les veo carencias en definición, sobretodo cuando pones una 2k al lado. Un Saludo ![]() |
![]() |
![]() |
||||||
|