#1
|
||||
|
||||
Problemas con pasos y pulso
Hola, yo tengo problemas con los pasos y el pulso... Me parecía que contaba demasiados pasos (desactivando el conteo de pasos del móvil) , me puse en la otra muñeca mi anterior Amazfit BIP y ahora mismo (10.30 de la mañana) el Galaxy me marca 400 pasos y el BIP 65... Y me creo más al segundo.
Por otro lado haciendo ejercicio moderado (pádel) el Galaxy me da pulsaciones máximas por encima de las 200 ... sin encontrarme mal ni fatigado ni nada... mientras que el BIP me daba máximas de 140... Y si ya vamos al sueño... el BIP 2 horas de sueño profundo y el Galaxy 20 min... Son demasiadas diferencias. ¿A alguien más le ha pasado algo similar? |
|
#2
|
||||
|
||||
Cita:
|
#3
|
|
Cita:
Hola compañeros, de momento no experimenté problemas. Va más fino que en el Watch 1. |
#4
|
|
Cita:
Cómo desactivas el conteo del movil? Me da la opción de contar los del movil o movil + reloj. Quitando los permisos de sensores corporales? |
#5
|
||||
|
||||
A mi el pulso, comparado con mi FitBit, no me da mucha diferencia, en cambio los pasos si. El samsung me da menos pasos que la Fitbit de manera incorrecta.
El sueño tampoco consigo que samsung me lo mida correctamente. En resumen, creo que Fitbit es más precisa en general que mi watch 3. |
#6
|
||||
|
||||
Cita:
Por un lado, los relojes de Huami (Amazfit) claramente cuentan pasos de menos, al menos ésa fue la experiencia personal que tuve con el Amazfit Pace mío, el de dos personas más de mi entorno y lo mismo con el Stratos (realmente era el jodido mismo reloj...) de otro amigo. Así que tomar como referencia los pasos que te dé un reloj de Huami... cuidado... Y luego Fitbit... Fitbit es conocida por tener un problema de contar pasos de más de forma sistemática. Tanto en condiciones normales de estar moviéndote como en condiciones absurdas como estar haciendo ciclismo indoor, conduciendo, etc etc. Simplemente cuentan pasos de más por norma y esto es así, al parecer, en todos sus dispositivos. Mira que mis últimos mensajes en el foro están siendo críticos con Samsung, pero el conteo de pasos creo que no es un punto de crítica. Al menos usando como referencia el Active 2 que tuve durante 2 años. Lo de desactivar el conteo de pasos del móvil... ¿Para qué?. Los pasos que te registra el móvil no se duplica con los del reloj. Esto es útil en casos concretos donde igual vas empujando un carrito y llevas el móvil en el bolsillo. En ese caso, el reloj seguramente te registre pocos casos y ahí el móvil complementará los que el reloj se haya pasado por alto. O si dejas el reloj cargando y llevas el móvil encima, pues son pasos que no "pierdes". No ganas nada desactivando esa opción, la cuál en su día ni se podía desactivar de forma digamos "normal". Por cierto, son las 9:15, llevo 1 hora levantado, simplemente he desayunado y tal y llevo más de 300 pasos según mi Apple Watch. Los 65 pasos que comentas a las 10:30, sin saber cuándo te levantaste o te acostaste (si pasaban ya de las 00:00 vaya), es difícil de juzgar... Pero suena a una cifra absurda salvo que lo único que hicieras antes de escribir el mensaje fuera ir al baño y sentarte en una silla para abrir el hilo. En el tema sueño profundo... Samsung ahí simplemente no saben lo que hacen, mientras que Fitbit es el único punto en el que verdaderamente destaca sobre la competencia (en todo lo demás no está a la altura). |
#7
|
||||
|
||||
Bueno...el tema de los pasos no es tan difícil de mirar, es tan sencillo como ponerme los dos relojes (Fitbit y Samsung) levantarme del sillón, dar unos pasos, contarlos y ver como han hecho el cálculo los dos.
Samsung no me cuenta la mitad de los pasos y Fitbit si que lo hace....y dado que en grandes distancias también me cuenta menos extrapolo y deduzco que la medición de Samsung es incorrecta. |
#8
|
||||
|
||||
No deja de ser curioso...
El creador del post se cree más los datos de su Amazfit Bip que le cuenta muchísimos pasos menos que su Galaxy y tú confías más en los pasos que te registra tu Fitbit, los cuáles son más que los que registra el reloj de Samsung. Cada uno puede creer lo que quiera, está claro. Lo que está claro es que uno (o lo dos) creen en algo erróneo (esto es incuestionable). Y lo que dices de que haciendo una prueba tan sencilla tu reloj de Samsung no cuenta "la mitad de los pasos"... En serio, ese reloj está mal... En ese tipo de test tan básico un reloj de Huami sí que puede comerse algún que otro paso (son malísimos en esto y en casi todo), pero un reloj de Samsung que no te cuente ni la mitad tiene un problema de algún tipo bien claro. En cuanto al conteo de pasos de Fitbit... Es el total diario el que hay que mirar, ahí es donde Fitbit tiene el historial que tiene en casi la totalidad de sus dispositivos. Pasos mientras conduces, pasos mientras cocinas, pasos si te subes a una bici... Pero vamos, que cada uno es libre de pensar lo que quiera. Tampoco pretendo convencer a nadie de que cambie de opinión o algo. |
#9
|
||||
|
||||
Bueno, no es un tema de creencias.
Yo he expuesto un caso empírico. Solo os digo, de manera adicional, que con la Fitbit, montando en bicicleta (monto bastante) y en la elíptica no me cuenta los pasos...por lo que le doy más fiabilidad. En cualquier caso, la prueba de levantarte y contar los pasos la podéis realizar cualquier cualquiera y veréis que no lo hace correctamente, reportado y revisado por Samsung diciendo que el reloj funciona así. |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:42:06 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007