|
||
#1
|
||||
|
||||
![]()
Xiaomi Mi Band 5: primeras impresiones
![]() La nueva Mi Band 5 de Xiaomi acaba de ser presentada y gracias a los chicos de TechnoSpain, hemos podido echar un primer vistazo al dispositivo. Me gustan las smartbands de Xiaomi, son un producto muy barato comparado con los relojes de marcas como Samsung o Apple y tienen una batería que dura semanas. Y lo mejor es que cumplen con su cometido, al menos para mi: contar pasos diarios y mostrar notificaciones del teléfono. Este aparato lo hace a la perfección. Las diferencias entre esta nueva versión y la anterior no son muchas, pero sí bastante interesantes. La pantalla es un poco mayor (de 0.95'' a 1.1''), y se gana algo de resolución y brillo, algo que siempre viene bien para su uso en exteriores. Además el sensor cardiaco es más preciso y se han aumentado los modos de ejercicio. También se ha mejorado el cargador, que ahora es magnético y realmente fácil de acoplar. Teniendo en cuenta que el precio, despúes de la salida del dispositivo, será similar al de la actual Mi Band 4, desde luego volverá a ser un súper ventas. Por el camino se ha quedado el NFC y la función de pagar con Google Pay (o algún sistema adaptado al usuario local), una pena, porque teniendo en cuenta que su batería sigue siendo inacabable (hasta dos semanas), si ya pudieras pagar con el aparato sería la smartband perfecta. La he podido usar durante unas horas y al menos quiero contaros unas primerísimas impresiones. Aunque lo primero es disculparme por la calidad de las imágenes, el ISO de la cámara me jugó una mala pasada. Esta es la caja del aparato. Lo cierto es que mucho no se han comido la cabeza con el diseño, ya que es practicamente idéntido al modelo anterior. ![]() En los laterales podemos echar un vistazo rápido a sus principales características. ![]() ![]() Y este es el contenido. ![]() El manual es bastante completo y, entre otros idiomas, viene en castellano. ![]() ![]() Este es el cargador. Ya no hará falta sacar la cápsula de la correa para cargar el aparato. ![]() ![]() Simplemente se pega, gracias a unos imagen, a los pines de carga presentes en la parte inferior. Muchísimo mejor. ![]() En todo caso, no termino de entender por qué se sigue utilizando un cable propietario y no un simple USB Type C de los miles que ya tenemos por casa. ![]() Esta es la smartband. Lo cierto es que si ponemos el nuevo modelo al lado del anterior, seguramente nos costaría distinguir cuál es cuál. Los cambios externos son mínimos. ![]() Así se ve en la parte trasera, donde destaca el sensor de ritmo cardiaco y los pines de carga. ![]() La correa es de silicona y como es habitual, es cómoda y de buena calidad. ![]() ![]() Como hemos comentado anteriormente, la pantalla es ligeramente más grande que la del modelo anterior (1.1 pulgadas), pero sobre todo tenemos algo más de brillo (450 nits) y resolución. Esto hace que se vea objetivamente algo mejor, sobre todo en ambientes más iluminados. Aún así, sigue siendo una pantalla pequeña, no apta seguramente para gente con problemas de vista (o gente muy mayor). Desde luego este no es el target de la pulsera. Nada más encenderla elegiremos el idioma (chino o inglés, de momento) y comenzará el emparejamiento con nuestro smartphone. ![]() El proceso es el mismo de siempre. Te bajas la app (mi fit), buscas el dispositivo, emparejas, actualizas y listo. La pantalla se ve realmente bien. ![]() ![]() Una de las mejoras del dispositivo es que el sensor de ritmo cardiaco es hasta un 50% más preciso, algo que sí demandaban algunos usuarios. ![]() Por lo demás, tenemos una docena de opciones para explorar: tiempo, reloj mundial, obturador remoto, música... ![]() ![]() ![]() También han aumentado los ejercicios que podemos monitorizar, hasta 11 en total. ![]() Algo que me ha gustado y no sé si estaba en la versión anterior son los "watchfaces" animados. Hay un montón y son bastante llamativos. Se lo han currado. ![]() ![]() Hay otros muchos más serios y elegantes. ![]() ![]() ![]() Las notificaciones llegan igual de bien que en los modelos previos, con una vibración más que notable. ![]() Hasta el momento es todo lo que os puedo contar, unicamente he podido cacharrear un par de horas con el aparato. Lo cierto es que me gusta, porque tiene casi todo lo que busco en un smartwatch/smartband: ligero, sencillo, con buena visibilidad de pantalla, una batería enorme y un buen medidor de ejercicio. Sólo le falta el NFC para pagar, aunque siendo sinceros, lo tengo en mi Galaxy Watch desde hace un par de años y lo habré utilizado dos o tres veces. Tampoco hay que olvidar que es sumergible hasta 50 metros y que hay correas de todos los colores para que podáis personalizarlo. Ah, también mide el periodo femenino y la calidad del sueño. ¿Se puede pedir más? muy recomendable. Os dejo la ficha https://technospain.es/smartwatch-y-...-5-global.html |
|
#2
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|