|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xiaomi Pocophone F1 ROMs y desarrollo Xiaomi Pocophone F1 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
[10.0] Paranoid Android Quartz - Pocophone F1
![]() Estamos muy emocionados de anunciar el lanzamiento de Paranoid Android Quartz, basado en Android 10. En el primer lanzamiento, notará una configuración limpia con un hermoso fondo de pantalla de Hampus Olsson, quien se asoció con nosotros nuevamente para crear varias hermosas obras de arte. Hampus es un artista multidisciplinario cuyo diseño se destaca por sí mismo y nos complace tenerlo a bordo. También agregamos más toques de interfaz de usuario que creemos que mejoran la experiencia general del usuario. Puede encontrar todos los fondos de pantalla de Android Paranoid y muchos más en la aplicación Abstruct, incluida en nuestras compilaciones. Nuestras compilaciones se basan en la base de Android Code Aurora Forum, que está optimizada para las plataformas Qualcomm y tiene un mayor grado de rendimiento, duración de la batería y funcionalidad en comparación con la plataforma Android Open Source Project. El equipo de Paranoid Android y sus colaboradores se están centrando en eliminar los errores existentes e implementar y mejorar las funciones, el rendimiento y la estabilidad. Nos dedicamos a brindar una experiencia de usuario con la estabilidad que puede esperar de las ROM en stock con el mejor rendimiento y características de su clase para ayudarlo a aprovechar al máximo su dispositivo. aviso A medida que crecemos en nuestra lista de dispositivos compatibles en cada versión, necesitamos un entorno de compilación más sólido para poder acelerar el proceso de compilación de las versiones. Según la lista de Quartz 4 real, admitimos más de 30 dispositivos, lo que demora entre 2 y 3 días en completarse todas las compilaciones sin contar los posibles problemas de compilación o las necesidades de reconstrucción, según nuestras especificaciones actuales. Les pedimos amablemente a todos los que están en posición de donar cualquier cosa, que nos ayuden y apoyen para que podamos brindar mejores y más rápidos lanzamientos de compilación, así como aumentar la velocidad de descarga de nuestros servidores, todos buscando su disfrute. Puede donar en el siguiente botón: Donar Problemas específicos del dispositivo Dígame usted. Nota: ¡ kernels personalizados NO se admiten ! Requisitos Asegúrese de haber actualizado el más firmware estable reciente antes de actualizar la ROM. Descargar Obtenga la última compilación de Pocophone F1 registros de Descargue los cambios atento a nuestra cuenta de Twitter, Esté @paranoidaospa , ya que publicaremos acerca de nuevas funciones que se incluirán en las versiones de lanzamiento, así como enlaces a versiones beta para aquellos dispositivos que las obtendrán. lanzamiento de Paranoid Android Quartz Instrucciones de
Enlaces importantes / útiles Paranoid Android Twitter Paranoid Android Channel (Telegram) Paranoid Android Community (Telegram) Paranoid Android Community for Poco F1 (Telegram) Ayúdanos a mejorar PA enviando informes de errores detallados con registros. Aprenda a tomar registros aquí . Saludos y #StayParanoid! XDA: Información de DevDB AOSPA, ROM para los Xiaomi Poco F1 colaboradores de mickaelmendes50 , herna Código fuente: https://github.com/AOSPA/android_kernel_xiaomi_sdm845 ROM Versión del sistema operativo: Android 10 ROM Kernel: Linux 4.x Basado en: CAF XDA: https://forum.xda-developers.com/poc...llium-t4122991 Última edición por Nettizen Día 09/12/20 a las 23:02:38. |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Sabía que estarías al pie del cañón jaja, grande Nettizen. Le tenía ganas a esta rom, acabo de instalarla hace menos de 1 hora, de momento os puedo decir que pasa el safety net, y que la fluidez con lo Poco que llevo (ba dum tss) es muy buena, habrá que ver en el día a día. También añadir que han implementado la barra del brillo al deslizar 1 simple vez la barra de notificaciones como en Miui, al contrario que en otras rom aosp donde hay que bajarla 2 veces para modificar el brillo, genial.
Última edición por Antduro77 Día 27/06/20 a las 22:08:50. |
#3
|
||||
|
||||
Sabía que estarías al pie del cañón jaja, grande Nettizen. Le tenía ganas a esta rom, acabo de instalarla hace menos de 1 hora, de momento os puedo decir que pasa el safety net, y que la fluidez con lo Poco que llevo (ba dum tss) es muy buena, habrá que ver en el día a día. También añadir que han implementado la barra del brillo al deslizar 1 simple vez la barra de notificaciones como en Miui, al contrario que en otras rom aosp donde hay que bajarla 2 veces para modificar el brillo, genial.
![]() |
#4
|
||||
|
||||
Sabía que estarías al pie del cañón jaja, grande Nettizen. Le tenía ganas a esta rom, acabo de instalarla hace menos de 1 hora, de momento os puedo decir que pasa el safety net, y que la fluidez con lo Poco que llevo (ba dum tss) es muy buena, habrá que ver en el día a día. También añadir que han implementado la barra del brillo al deslizar 1 simple vez la barra de notificaciones como en Miui, al contrario que en otras rom aosp donde hay que bajarla 2 veces para modificar el brillo, genial.
![]() |
#5
|
||||
|
||||
Pues tras varios días de uso, posiblemente sea de las roms con más fluidez y rendimiento que he probado, además de ser muy estable. Es cierto que los 2 primeros días tuve un par de percances (1 reinicio forzoso, y una vez al conectar los redmi airdots empezaron a hacer ruidos raros, pero reinicié y se solucionó). Esto es exactamente lo que me ha pasado en otras roms que he probado, así que será algún tipo de problema de mi unidad. A partir de ahí, todo muy bien... a excepción del grabador de pantalla nativo, el cual no permite enviar los vídeos grabados a whatsapp. Descargué la app AZ Screen Recorder y me lo permitió sin problemas, así que es culpa de esa característica de la rom, deberian solucionarlo en futuras actualizaciones. Todo lo demás perfecto. La captura de pantalla manteniendo el volumen - y el botón de encendido es rapidísimo, casi instantaneo, muy superior en este punto en específico a otras roms, que se demoran más. Disponible además la captura a 3 dedos como en MIUI.
Una función destacada, cuando estás escuchando música y tienes la pantalla apagada, manteniendo 1 segundo el boton de subir o bajar volumen, avanza a la canción siguiente o vuelves a la anterior, respectivamente. También puedes modificar la acción a realizar al dar 2 toques con la pantalla apagada, como por ejemplo activar linterna, pausar música, abrir cámara... Además, hay una opción de reproducción adaptativa, que al bajar el volumen por completo, la reproducción de la canción o el vídeo en el que estés se pausa automáticamente por el tiempo que tu desees. Viene con 2 apps preinstaladas además de las típicas. Por una parte el reproductor Retro Music Player. La interfaz y tal están bien, pero por ejemplo no permite archivos en formato ALAC, y yo sigo con mi amado Poweramp. Se puede inhabilitar, pero quizás sería mejor no viniera preinstalada de serie. Luego está la app Abstruct, una app que contiene numerosos wallpapers, oficiales de One Plus, minimalistas... Muy guapo el diseño, se puede inhabilitar también. En tema batería tampoco tengo quejas, os dejaré unas capturas correspondientes al tercer ciclo de carga. A medida que la rom se vaya asentando podrían ser mejores. Decir que el brillo de la pantalla lo suelo tener alto (casi siempre 75% o superior a excepción de la noche), si vosotros sois más cautos en ese aspecto os podría dar más incluso. Aún así coger con pinzas esto, depende del uso personal de cada uno jaja. En todo lo demás es bastante similar a otras rom AOSP, es bastante limpia, apenas tiene opciones de personalización comparada a otras como CrDroid o Havoc, es más parecida a una PE+. Echo de menos la opción de limitar la carga máxima, para eso hay que instalar app en la play store. ¿Merece la pena probar esta ROM? Si ya estás en otra rom AOSP y estás contento, no creo que sea necesario. En caso de estar en MIUI y querer cambiar, está es una gran opción |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Antduro77 su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Pues tras varios días de uso, posiblemente sea de las roms con más fluidez y rendimiento que he probado, además de ser muy estable. Es cierto que los 2 primeros días tuve un par de percances (1 reinicio forzoso, y una vez al conectar los redmi airdots empezaron a hacer ruidos raros, pero reinicié y se solucionó). Esto es exactamente lo que me ha pasado en otras roms que he probado, así que será algún tipo de problema de mi unidad. A partir de ahí, todo muy bien... a excepción del grabador de pantalla nativo, el cual no permite enviar los vídeos grabados a whatsapp. Descargué la app AZ Screen Recorder y me lo permitió sin problemas, así que es culpa de esa característica de la rom, deberian solucionarlo en futuras actualizaciones. Todo lo demás perfecto. La captura de pantalla manteniendo el volumen - y el botón de encendido es rapidísimo, casi instantaneo, muy superior en este punto en específico a otras roms, que se demoran más. Disponible además la captura a 3 dedos como en MIUI.
Una función destacada, cuando estás escuchando música y tienes la pantalla apagada, manteniendo 1 segundo el boton de subir o bajar volumen, avanza a la canción siguiente o vuelves a la anterior, respectivamente. También puedes modificar la acción a realizar al dar 2 toques con la pantalla apagada, como por ejemplo activar linterna, pausar música, abrir cámara... Además, hay una opción de reproducción adaptativa, que al bajar el volumen por completo, la reproducción de la canción o el vídeo en el que estés se pausa automáticamente por el tiempo que tu desees. Viene con 2 apps preinstaladas además de las típicas. Por una parte el reproductor Retro Music Player. La interfaz y tal están bien, pero por ejemplo no permite archivos en formato ALAC, y yo sigo con mi amado Poweramp. Se puede inhabilitar, pero quizás sería mejor no viniera preinstalada de serie. Luego está la app Abstruct, una app que contiene numerosos wallpapers, oficiales de One Plus, minimalistas... Muy guapo el diseño, se puede inhabilitar también. En tema batería tampoco tengo quejas, os dejaré unas capturas correspondientes al tercer ciclo de carga. A medida que la rom se vaya asentando podrían ser mejores. Decir que el brillo de la pantalla lo suelo tener alto (casi siempre 75% o superior a excepción de la noche), si vosotros sois más cautos en ese aspecto os podría dar más incluso. Aún así coger con pinzas esto, depende del uso personal de cada uno jaja. En todo lo demás es bastante similar a otras rom AOSP, es bastante limpia, apenas tiene opciones de personalización comparada a otras como CrDroid o Havoc, es más parecida a una PE+. Echo de menos la opción de limitar la carga máxima, para eso hay que instalar app en la play store. ¿Merece la pena probar esta ROM? Si ya estás en otra rom AOSP y estás contento, no creo que sea necesario. En caso de estar en MIUI y querer cambiar, está es una gran opción ![]() Lo primero me ha impactado bastante, ¿consideras esta rom que de mejor rendimiento y fluidez que Oxygen Os? Y el consumo supongo que depende del uso, ¿sueles hacer ese consumo con otras roms?, lo digo porque para mí sería bastante malo, pero claro, recalco que depende del uso, por eso te pregunto. |
#7
|
||||
|
||||
Buen análisis, aunque empiezas como si fuese la mejor rom y llega a que es similar a otras (que es lo que yo pienso).
Lo primero me ha impactado bastante, ¿consideras esta rom que de mejor rendimiento y fluidez que Oxygen Os? Y el consumo supongo que depende del uso, ¿sueles hacer ese consumo con otras roms?, lo digo porque para mí sería bastante malo, pero claro, recalco que depende del uso, por eso te pregunto. ![]() Comparando con una Oxygen OS no sabría decirte, ya que nunca la he probado. Tampoco me extraría que fuera tan bien como una Oxygen (mejor no creo), pero como no la probé no te puedo asegurar. Respecto al tema batería, decirte que si, tengo un consumo parecido en todas. No me quejo porque de momento no me ha dejado tirado, pero si es cierto que los consumos que yo tengo dejan bastante desear, siempre me ha extrañado que sean tan malos para los que considero que deberían ser. ¿Podría ser porque tengo el brillo de pantalla demasiado alto? Puede ser, además tengo el móvil desde hace más de 1 año y medio, pero no creo que se haya degradado tanto, ¿no? No se si debería emplear la garantía o algo jaja. En mi anterior Redmi Note 4 MTK también tenía consumos regulares, pero estaba convencido de que era por la pésima eficiencia de los procesadores Mediatek, pero si me pasa en este también.... será problema mío. |
#8
|
||||
|
||||
Ya bueno jaja, esto yo lo consideraría más como una experiencia personal ampliada y detallada que un análisis, ya que nunca he hecho uno y se nota jaja. A ver, no creo que haya tal cosa como mejor rom, y esas palabras finales las digo porque no veo una diferencia extremadamente notoria con otras roms, ya que las otras van bien. Por ejemplo a mi está me parece más rápida que una Pixel Experience, y a su vez más estable que una Lineage (la cual era mi anterior rom, muy rápida pero que tuve varios problemas que me obligaron a cambiarme)
Comparando con una Oxygen OS no sabría decirte, ya que nunca la he probado. Tampoco me extraría que fuera tan bien como una Oxygen (mejor no creo), pero como no la probé no te puedo asegurar. Respecto al tema batería, decirte que si, tengo un consumo parecido en todas. No me quejo porque de momento no me ha dejado tirado, pero si es cierto que los consumos que yo tengo dejan bastante desear, siempre me ha extrañado que sean tan malos para los que considero que deberían ser. ¿Podría ser porque tengo el brillo de pantalla demasiado alto? Puede ser, además tengo el móvil desde hace más de 1 año y medio, pero no creo que se haya degradado tanto, ¿no? No se si debería emplear la garantía o algo jaja. En mi anterior Redmi Note 4 MTK también tenía consumos regulares, pero estaba convencido de que era por la pésima eficiencia de los procesadores Mediatek, pero si me pasa en este también.... será problema mío. ![]() Es raro sí, yo también tuve un Redmi note 4 MTK y con ese si que tenía malos consumos por culpa del procesador. |
#9
|
||||
|
||||
Debo decir que llevo un par de días que el móvil se apaga solo por algún motivo, bloqueo la pantalla, y a lo mejor a los 5 minutos voy a coger el móvil de nuevo, y no enciende la pantalla, así que tengo que iniciarlo de nuevo. Sentía la obligación de comentarlo. Cambio de rom, una verdera lástima porque iba fina fina, en un futuro la volveré a instalar seguro.
|
#10
|
||||
|
||||
Actualizado el primer post
|
![]() |
![]() |
||||||
|