|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Xiaomi Mi9 ROMs y desarrollo Xiaomi Mi9 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Error al instalar TWRP despues de reinicio vuelve al recovery Stock!!!!
Buenas gente soy relativamente nuevo en esto de meterle mano a los móviles, el problema esta en que le instalo el TWRP, pero despues de reiniciar el movil me devuelve al recovery Stock, queria rotear mi movil el miedo es el brickearlo por lo que queria realizar un back-up pero tampoco me deja, me sale la leyenda required key not avaliable en letras rojas por lo que no me atrevi a instalar el Magisk, ya tengo malas experiencias con un mi9T, gracias de antemano y espero su ayuda, nuevamente gracias!!!.
![]() |
|
#2
|
||||
|
||||
Hola debes de poner el celular en fastboot y flash el recovery con el comando fastboot flash recovery (arrastra la img) y das enter y el celular no se reiniciara tienes que apretar volulmen arriba y el de apagar hasta que se reinicie y te salga el recovery
|
#3
|
||||
|
||||
Buenas gente soy relativamente nuevo en esto de meterle mano a los móviles, el problema esta en que le instalo el TWRP, pero despues de reiniciar el movil me devuelve al recovery Stock, queria rotear mi movil el miedo es el brickearlo por lo que queria realizar un back-up pero tampoco me deja, me sale la leyenda required key not avaliable en letras rojas por lo que no me atrevi a instalar el Magisk, ya tengo malas experiencias con un mi9T, gracias de antemano y espero su ayuda, nuevamente gracias!!!.
![]() ![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a yagor77 su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Te cuento mi experiencia:
Por fin me animé a meterle mano a mi Xiaomi y también pasaba por la misma situación que tú. Yo inicié en la última versión global de MIUI 11. Primero abrí el bootloader. Al tratar de meter el recovery y tratar de ingresar con la linea "fastboot boot twrp.img" me mandaba un error algunas veces y otras hacía que el teléfono se reiniciara y entrara en el recovery stock. Probé lo siguiente: flashearlo y después de que se realizó correctamente el flasheo de la línea "fastboot flash recovery twrp.img" desconecté el teléfono e hice que el teléfono se reiniciara con combinación de botones de la siguiente forma: POWER+SUBIR VOLUMEN... en cuanto la pantalla se apaga y desaparece el logo de fastboot, solté el botón POWER y solo me quedé sujetando el botón de subir volumen hasta que, después de la vibración, el teléfono entra en el TWRP. Al estar en TWRP utilízalo para todo lo que lo necesites, porque después de reiniciar no se queda y te vuelve a enviar al stock. En la siguiente parte de mi historia, empecé a probar ROMs (la Paranoid Android Quartz está muy coqueta aunque no se ajusta a mi estilo de uso diario) y finalmente... metí las cuatro patas y provoqué un brick. No me preocupó porque ya tenía el bootloader abierto. Con la sospecha de que quizá el problema estaba en la versión global, instalé la versión europea y qué crees... la Europea sí retiene el recovery y puedes acceder todas las veces que quieras. Conclusión: probablemente tienes la versión global en tu teléfono y te convendría pasarte a la europea después de desbloquear el bootloader. ¿Cómo saber cuál tienes? Ve a CONFIGURACIÓN/MI DISPOSITIVO/TODAS LAS ESPECIFICACIONES/VERSIÓN MIUI deberías ver números y letras. En las letras de la versión, las letras en la posición 4 y 5 te dirán la versión de la ROM. Ejemplo: QFAMIXM ---> las letras 4 y 5 son MI... que significa global QFAEUXM ---> las letras 4 y 5 son EU... que significa europea si tiene RU es la versión rusa. si tiene CN es la versión china. si tiene IN es la versión de India. (No tengo certeza absoluta de que así sea pero lo deduje mientras estaba buscando el firmware para desbrickear el teléfono) Las diferencias que he visto en las especificaciones son principalmente las apps agregadas y principalmente las bandas base (basebands) que se encargan de la conexión a las redes telefónicas de tu país. Leí en algún lugar, aunque no busqué ni vi el método, que si tu conectividad no es tan buena existe un método para cambiar las bandas (yo veo todo normal en estas primeras horas de uso de la versión europea a pesar de que estoy en México ![]() Saludos. Última edición por kernell_ Día 04/05/20 a las 00:22:30. |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Te cuento mi experiencia:
Por fin me animé a meterle mano a mi Xiaomi y también pasaba por la misma situación que tú. Yo inicié en la última versión global de MIUI 11. Primero abrí el bootloader. Al tratar de meter el recovery y tratar de ingresar con la linea "fastboot boot twrp.img" me mandaba un error algunas veces y otras hacía que el teléfono se reiniciara y entrara en el recovery stock. Probé lo siguiente: flashearlo y después de que se realizó correctamente el flasheo de la línea "fastboot flash recovery twrp.img" desconecté el teléfono e hice que el teléfono se reiniciara con combinación de botones de la siguiente forma: POWER+SUBIR VOLUMEN... en cuanto la pantalla se apaga y desaparece el logo de fastboot, solté el botón POWER y solo me quedé sujetando el botón de subir volumen hasta que, después de la vibración, el teléfono entra en el TWRP. Al estar en TWRP utilízalo para todo lo que lo necesites, porque después de reiniciar no se queda y te vuelve a enviar al stock. En la siguiente parte de mi historia, empecé a probar ROMs (la Paranoid Android Quartz está muy coqueta aunque no se ajusta a mi estilo de uso diario) y finalmente... metí las cuatro patas y provoqué un brick. No me preocupó porque ya tenía el bootloader abierto. Con la sospecha de que quizá el problema estaba en la versión global, instalé la versión europea y qué crees... la Europea sí retiene el recovery y puedes acceder todas las veces que quieras. Conclusión: probablemente tienes la versión global en tu teléfono y te convendría pasarte a la europea después de desbloquear el bootloader. ¿Cómo saber cuál tienes? Ve a CONFIGURACIÓN/MI DISPOSITIVO/TODAS LAS ESPECIFICACIONES/VERSIÓN MIUI deberías ver números y letras. En las letras de la versión, las letras en la posición 4 y 5 te dirán la versión de la ROM. Ejemplo: QFAMIXM ---> las letras 4 y 5 son MI... que significa global QFAEUXM ---> las letras 4 y 5 son EU... que significa europea si tiene RU es la versión rusa. si tiene CN es la versión china. si tiene IN es la versión de India. (No tengo certeza absoluta de que así sea pero lo deduje mientras estaba buscando el firmware para desbrickear el teléfono) Las diferencias que he visto en las especificaciones son principalmente las apps agregadas y principalmente las bandas base (basebands) que se encargan de la conexión a las redes telefónicas de tu país. Leí en algún lugar, aunque no busqué ni vi el método, que si tu conectividad no es tan buena existe un método para cambiar las bandas (yo veo todo normal en estas primeras horas de uso de la versión europea a pesar de que estoy en México ![]() Saludos. ![]() Algun tutorial para realizar lo que me mencionas? gracias de antemano Última edición por Remlid Día 04/05/20 a las 01:29:54. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|