|
||
#1
|
||||
|
||||
Fotos: S20 Ultra vs S20
Pequeña comparativa entre el S20 Ultra y el S20. Todas las fotos en auto y la IA activada.
Primero las del S20 Ultra y luego las del S20. Para las fotos con zoom se usó el 4x y 10x en ambos.20200403_173802.jpgArchivo Adjunto 120200403_173831.jpg20200403_173809.jpg20200403_173839.jpg20200403_173813.jpg |
|
#8
|
||||
|
||||
La última pareja tomada en modo noche.20200403_193709.jpg20200403_193644.jpg20200403_193712.jpg20200403_193647.jpg20200403_201549.jpg20200403_201607.jpg20200403_201553.jpg20200403_201610.jpg
|
#9
|
||||
|
||||
Se viene una comparativa con el P30 (sin Pro).
Adelanto y sorpresa: en condiciones de escasa luz, el S20 saca más detalle y menos ruido que el S20 Ultra. El P30 mejor aún que los 2 Galaxys. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a krasnaya_zvezda su comentario: | ||
#10
|
||||
|
||||
Todas las fotos en auto, sin modo noche.
Primero el S20 Ultra, luego el S20 y por último el P30 (no el Pro). Las tres últimas son una ampliación de las tres primeras.20200404_002930.jpg20200404_002949.jpgIMG_20200404_002939.jpg20200404_003653.jpg20200404_003803.jpg20200404_003544.jpg |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a krasnaya_zvezda su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
Da la sensación de que no esta enfocada la del s20 ultra. Ya se ve medio borrosa la primera foto...de todas formas Samsung espero recalibre un poco la camara , en condiciones de poca luz en interiores tira mucho de ISO elevada, y eso hace que aparezca ruido, es extraño, porque en anteriores gamas no tiraba tanto de la iso cuando la luz no era total. Podrías poner los valores exif del s20 ultra y del s20 plus?
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Soy poseedor del s20 ultra y decir que veo mucho mejor las del s20 quitando el zoom que es en lo. Único que destaca, lo que menos me gusta del s20 ultra es la escasa profundidad d campo que tiene,
No se pero al ver estas cosas me decepciona como la mejor cámara de samsung saca peores fotos, me. Pregunto si cuanso fabricaron los teléfonos no probaron las cámaras |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Serafin86 su comentario: | ||
#13
|
||||
|
||||
Da la sensación de que no esta enfocada la del s20 ultra. Ya se ve medio borrosa la primera foto...de todas formas Samsung espero recalibre un poco la camara , en condiciones de poca luz en interiores tira mucho de ISO elevada, y eso hace que aparezca ruido, es extraño, porque en anteriores gamas no tiraba tanto de la iso cuando la luz no era total. Podrías poner los valores exif del s20 ultra y del s20 plus?
![]() Del modo noche ni hablar, en condiciones de muy poca luz, los 2 Samsung meten mucho contraste, se ven unas sombras súper raras. Por eso no puse las fotos, no son buenas. Si hay muy poca luz, mejor usar el modo automático, es mi consejo. 20200404_062732.jpg20200404_062750.jpg20200404_062807.jpg |
#14
|
||||
|
||||
Parece que de día también sucede lo mismo.
Las primeras fotos de cada trío son del S20 Ultra, seguido del S20 y luego el P30. El S20 sale mejor parado que el Ultra y el P30.20200404_083533.jpg20200404_083513.jpgIMG_20200404_083506.jpg20200404_084144.jpg20200404_084215.jpg20200404_084245.jpg20200404_084326.jpg20200404_084358.jpg20200404_084945.jpg |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Y la gente por aquí decía que los analistas estaban comprados y no sé qué chorradas. Si ambos móviles son de Samsung, decir que un Samsung es mejor que otro Samsung no encaja con la acusación de que un analista está comprado. Porque gane el que gane va a ser de la marca Samsung igualmente. A lo mejor lo que pasa es que cuesta digerir que más caro no implica que sea mejor. Más píxeles no quiere decir mejor tampoco. En sensores tan pequeños suele ser peor tener más píxeles porque se reduce demasiado la capacidad de captación de luz. En relación al precio, la cámara del Ultra solo es una focal más larga que solo es usable con buena luz. En todo lo demás se queda en la teoría con números grandes que no aportan nada nuevo en los gama alta. Porque ya se ha demostrado, aunque costó un poco sobreponerse al principio del hype generado artificialmente, que el zoom 100x solo sirve para la campaña de marketing y poco más. Última edición por YonnyMestampo Día 04/04/20 a las 11:10:13. |
#16
|
||||
|
||||
Es básicamente lo que se ha ido viendo en las comparativas entre los S20. El Ultra es el peor en condiciones de poca luminosidad.
Y la gente por aquí decía que los analistas estaban comprados y no sé qué chorradas. Si ambos móviles son de Samsung, decir que un Samsung es mejor que otro Samsung no encaja con la acusación de que un analista está comprado. Porque gane el que gane va a ser de la marca Samsung igualmente. A lo mejor lo que pasa es que cuesta digerir que más caro no implica que sea mejor. Más píxeles no quiere decir mejor tampoco. En sensores tan pequeños suele ser peor tener más píxeles porque se reduce demasiado la capacidad de captación de luz. En relación al precio, la cámara del Ultra solo es una focal más larga que solo es usable con buena luz. En todo lo demás se queda en la teoría con números grandes que no aportan nada nuevo en los gama alta. Porque ya se ha demostrado, aunque costó un poco sobreponerse al principio del hype generado artificialmente, que el zoom 100x solo sirve para la campaña de marketing y poco más. ![]() |
#17
|
||||
|
||||
El sensor de cualquier móvil actual en la gama alta rinde bien si hay buena luz. Es en condiciones de poca luz donde se están haciendo y donde se necesita el mayor avance. Y algunos dicen que les da igual si un móvil es mejor de noche que otro porque están durmiendo a esaa horas. ![]() O que no les hace falta porque de noche no hacen fotos. No se dan cuenta que no hacen fotos porque salen mal, así que para qué seguir intentándolo si el móvil no puede. Y tampoco se enteran que si el móvil es mejor en la oscuridad, será capaz de hacer fotos con mejores parámetros de disparo aunque no esté oscuro. Por ejemplo hacer fotos de cualquier objeto o persona en movimiento, si es capaz de captar buena luz se podrá sacar al sujeto estático, sin trepidación y nítido a horas del día en que otros teléfonos no pueden. Y luego sumamos a todo eso un superior rango dinámico, mayor relación de señal/ruido etc. Que un móvil sea mejor que otro en la oscuridad implica muchas otras cosas que van aparejadas. No es solo que te van a salir más estrellas en el cielo nocturno. |
#18
|
||||
|
||||
0.2" más de diagonal, 500mah más de bateria, teleobjetivo que los S20 y S20+ no tienen ningún teleobjetivo, y algún otro detalle más que hay por ahí.
El sensor de cualquier móvil actual en la gama alta rinde bien si hay buena luz. Es en condiciones de poca luz donde se están haciendo y donde se necesita el mayor avance. Y algunos dicen que les da igual si un móvil es mejor de noche que otro porque están durmiendo a esaa horas. ![]() O que no les hace falta porque de noche no hacen fotos. No se dan cuenta que no hacen fotos porque salen mal, así que para qué seguir intentándolo si el móvil no puede. Y tampoco se enteran que si el móvil es mejor en la oscuridad, será capaz de hacer fotos con mejores parámetros de disparo aunque no esté oscuro. Por ejemplo hacer fotos de cualquier objeto o persona en movimiento, si es capaz de captar buena luz se podrá sacar al sujeto estático, sin trepidación y nítido a horas del día en que otros teléfonos no pueden. Y luego sumamos a todo eso un superior rango dinámico, mayor relación de señal/ruido etc. Que un móvil sea mejor que otro en la oscuridad implica muchas otras cosas que van aparejadas. No es solo que te van a salir más estrellas en el cielo nocturno. ![]() |
#19
|
||||
|
||||
Por cierto, de la review que hay en Consumos, del Iphone Pro no vas a decir nada después de tu review
CIENTIFICA que abriste? Porque no haces nada más que mentir y eso tiene un nombre. |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Y a ver si aprendemos a restar 6,9 - 6,2 = 0,7 no inventes
|
![]() |
![]() |
||||||
|