|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Google Pixel 2 ROMs y desarrollo Google Pixel 2 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Root en Pixel 2 XL (Android 9 y Android 10)
Tutorial completo para rootear el Pixel 2XL mediante Magisk. Funciona con Android 9 y Android 10.
Antes de nada, necesitamos: - Imágenes oficiales de Android: https://developers.google.com/android/images - Magisk Manager: https://forum.xda-developers.com/app...mless-t3473445 -- Última versión: v7.3.2 - Herramientas SDK: https://developer.android.com/studio...platform-tools -- Última revisión: 29.0.2 (julio 2019) INSTALAR COMANDOS ADB y FASTBOOT
(Click para mostrar/ocultar)
DESBLOQUEAR EL BOOTLOADER Atención: Este proceso borra todos los datos de tu teléfono. Y cuando es todos, quiere decir todos.
(Click para mostrar/ocultar)
INSTALANDO IMÁGENES COMPLETAS DE ANDROID NOTA 1: No es posible desactualizar versiones de Android, es decir, instalar una versión antigua sobre una nueva. Google impide este proceso. Sólo es posible instalar versiones más nuevas o reinstalar la misma que ya se tenga. NOTA 2: Instalar imágenes de fábrica requiere tener el bootloader desbloqueado, mientras que flashear OTAs no, sin embargo, si pasa algo mientras flasheas una OTA, es probable que no puedas recuperar el teléfono sin recurrir a un RMA. Actualizar a una nueva versión (imagen de fábrica)
(Click para mostrar/ocultar)
Actualizar a una nueva versión (mediante zip OTA)
(Click para mostrar/ocultar)
Instalar imagen de fábrica completa (formateo completo del teléfono)
(Click para mostrar/ocultar)
ROOTEAR CON MAGISK
(Click para mostrar/ocultar)
![]() Última edición por Gorobei Día 11/09/19 a las 17:29:19. Razón: Actualizar versiones |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a Gorobei su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Enlace al hilo de Magisk para Pixel 2 XL de xdaDevelopers:
https://forum.xda-developers.com/pix...2-xl-t3701176 Se detalla un poco más cómo rootear el dispositivo sin necesitar TWRP. Básicamente: - Desbloqueamos el bootloader. - Nos descargamos la imagen oficial del Pixel en el propio teléfono. - Instalamos Magisk Manager. - Parcheamos la imagen oficial. - Flasheamos vía ADB la imagen parcheada con Magisk Manager (para ello hay que copiarla al PC primero). Si alguien con un Pixel 2 XL se anima podría comentar qué tal le fue. En XDA dicen que el root es plenamente funcional. |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Gorobei su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Acabo de conseguir root en el Pixel 2 XL. Así es como lo he hecho:
- Hay que tener instaladas en el PC las herramientas ADB. - El proceso borra todos los datos del teléfono, así que ojo. 1.- Habilitar las opciones de desarrollador. 2.- Habilitar la opción de desbloqueo OEM. 3.- Habilitar la depuración USB. 4.- Conectar el móvil al PC y habilitar los permisos de desarrollador cuando aparezca el cuadro de diálogo. 5.- Reiniciar el móvil en modo fastboot (manualmente o con adb desde el PC). 6.- Desbloquear el bootloader mediante los comandos adb (fastboot flashing unlock_critical). 7.- Seguir las indicaciones del móvil y reiniciar. Se eliminarán todos los datos del móvil en este paso. 8.- Descargarse en el PC la imagen de fábrica del Pixel 2 XL (es un archivo zip). Buscar en su interior un archivo llamado boot.img y descomprimirlo (no necesitamos el resto). Copiar este archivo boot.img al móvil. 9.- En el móvil, descargarse e instalar magisk manager. 10.- Abrir Magisk Manager y dejar que se actualice hasta la última versión si fuera necesario. 11.- Antes de nada, ir a ajustes de Magisk Manager y habilitar las actualizaciones beta (canal de actualización). 12.- Darle a Instalar, os hará una pregunta, le dais a instalar otra vez, y luego a parchear imagen. Buscáis el archivo boot.img que habéis pasado desde el PC y aceptáis. 13.- El archivo boot parcheado que se os ha creado, lo copiáis al PC a la carpeta de adb. 14.- Reiniciar de nuevo en modo fastboot. 15.- Flashear el nuevo archivo boot.img parcheado que habéis copiado al PC (fastboot flash boot patched_boot.img). 16.- Al reiniciar, el root debería ser operativo. Se puede crear un tutorial más detallado para la gente que no sepa qué es adb o le suene todo esto a chino, aunque no les recomendaría meterse en estas movidas si después de leer este mensaje no han entendido nada... Saludos Última edición por Gorobei Día 09/01/18 a las 20:46:11. |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a Gorobei su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Yo lo he rooteado tambien viendo este video
![]() Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk |
#7
|
||||
|
||||
rooteando se puede cambiar el orden de los botones virtuales? o hay alguna forma de hacerlo sin root?
|
#8
|
||||
|
||||
Acabo de conseguir root en el Pixel 2 XL. Así es como lo he hecho:
- Hay que tener instaladas en el PC las herramientas ADB. - El proceso borra todos los datos del teléfono, así que ojo. 1.- Habilitar las opciones de desarrollador. 2.- Habilitar la opción de desbloqueo OEM. 3.- Habilitar la depuración USB. 4.- Conectar el móvil al PC y habilitar los permisos de desarrollador cuando aparezca el cuadro de diálogo. 5.- Reiniciar el móvil en modo fastboot (manualmente o con adb desde el PC). 6.- Desbloquear el bootloader mediante los comandos adb (fastboot flashing unlock). 7.- Seguir las indicaciones del móvil y reiniciar. Se eliminarán todos los datos del móvil en este paso. 8.- Descargarse en el PC la imagen de fábrica del Pixel 2 XL (es un archivo zip). Buscar en su interior un archivo llamado boot.img y descomprimirlo (no necesitamos el resto). Copiar este archivo boot.img al móvil. 9.- En el móvil, descargarse e instalar magisk manager. 10.- Abrir Magisk Manager y dejar que se actualice hasta la última versión si fuera necesario. 11.- Antes de nada, ir a ajustes de Magisk Manager y habilitar las actualizaciones beta (canal de actualización). 12.- Darle a Instalar, os hará una pregunta, le dais a instalar otra vez, y luego a parchear imagen. Buscáis el archivo boot.img que habéis pasado desde el PC y aceptáis. 13.- El archivo boot parcheado que se os ha creado, lo copiáis al PC a la carpeta de adb. 14.- Reiniciar de nuevo en modo fastboot. 15.- Flashear el nuevo archivo boot.img parcheado que habéis copiado al PC (fastboot flash boot patched_boot.img). 16.- Al reiniciar, el root debería ser operativo. Se puede crear un tutorial más detallado para la gente que no sepa qué es adb o le suene todo esto a chino, aunque no les recomendaría meterse en estas movidas si después de leer este mensaje no han entendido nada... Saludos ![]() Y lo único, añadir que si se quiere actualizar a 8.1 la última versión (acabado en 013), primero se actualiza normal sin hacer ni root un unlock, se confirma que la versión es la correcta en configuración -> sistemas, y luego se siguen las instrucciones para el resto de los procedimientos. Si a la hora de chequear el estado de Root y Safetynet os sale fail en lo segundo (root tiene que pass sí o sí), id a ajustes de magisk manager, desactivar y volver a activar el magisk hide y listo (me tuvo un par de horas investigando el por qué). |
#10
|
||||
|
||||
Solo por curiosidad, qué aplicaciones utilizáis con Root? Porque yo desde que pasé al S7 desde un Nexus 5 ya no tuve necesidad de instalarle nada del otro mundo.
Alguna vez he echado de menos alguna app para modificar el sistema o cosas parecidas pero por lo general va tan bien y ya son tan personalizables que al final ni me molesto. Y ya con el Pixel 2 que va como un tiro con lo último de lo último en actualizaciones, no creo que lo toque. |
#13
|
||||
|
||||
- Adfree: La publi, ya no es tan intrusiva como antes y es la forma que tienes de "pagar" por utilizar los servicios "gratuitos" de apps o webs. No veo la necesidad de bloquear a saco. - Titanium backup: En cuanto a los backups, todo me lo hace Google por defecto salvo para los SMS que tengo una app externa sincronizada con la nube. - Cerberus: Tengo activada la localización de Google. Y si me lo largan, tampoco espero gran cosa a la hora de recuperarlo : - Greenify: Con este sí que pasé tiempo desde mis inicios con el S2. Pero igual, tras dejar el Nexus 5 y con las últimas versiones de Android ya no le veía con los mismos ojos a partir del S7. - Root Explorer: A día de hoy lo sigo teniendo instalado pero ya no es la versión root. Lo tengo como explorador de archivos simplemente porque Google no se digna a poner uno propio ![]() A día de hoy la única razón de peso por la cual me daría el venazo de hacer root en un gama alta sería para poder hacer funcionar el CheatEngine. La locura hackeando los juegos haha ![]() |
#17
|
||||
|
||||
|
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Si y no No hay problema por desbloqueo Otas , acá las tienes https://developers.google.com/android/ota Salu2 Enviado desde mi Pixel 2 XL mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Google ha dicho varias veces que hacer root no anula ninguna garantía, ni siquiera es necesario revertir el root para cursarla, salvo que el proceso de rooteo sea la causa de la avería. Esto era así ya con el Nexus 5X, y a mí mismo me pasó: Nexus 5X rooteado y muerte súbita 4 meses antes de acabársele la garantía, no pude revertir nada. Al SAT, y en 10 días, móvil devuelto plenamente operativo, 0€.
Lo de las OTAs es otro tema, que nada tiene que ver con la garantía del terminal. Un móvil rooteado y por tanto con el bootloader desbloqueado, no puede instalar OTAs a la manera fácil, hay que instalarlas manualmente. |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Yo no puedo rootearlo. Tengo el último parche de seguridad, el de Marzo, y según he visto en todos los tutoriales de XDA, con esta no se puede de momento. Me toca esperar
![]() Parece que no es que sea la version de seguridad la que lo impide, sino que es de Verizon, y no hay manera de hacerlo, vamos que me doy por jodido. "Nope. Verizon model has perma locked bootloader. Maybe one day someone may have an exploit to unlock it but don't hold your breath" Última edición por JJJJJ Día 01/04/18 a las 12:53:11. |
![]() |
![]() |
||||||
|