|
||
#1
|
||||
|
||||
Todo para Qintex Q912 3G de ram y 32 de Rom MM
Hola a todos , tengo el Qintex Q912 3g de ram y 32 g adquirido recientemente
Todo lo he probado en el mio , pero no me hago responsable , el unico responsable es uno mismo de su aparato y lo que prueba/mete. ![]() Q912 un equipo basado en el SoC Octa Core Amlogic S912. Esta nueva variante incluye aumenta la memoria RAM a 3GB y la memoria de almacenamiento pasa a 32GB, mejoras que pueden resultar atractivas para algunos usuarios y que parece que son la tónica general en algunos TV-Box que estamos viendo últimamente. QINTAIX Q912 incluye el Soc S912 de Amlogic con ocho procesadores ARM Cortex-A53 y una GPU Mali-T820MP3 que tiene soporte para HDR Dolby Vision, HDR, 10 bit de color con resolución hasta 4K@60fps y decodificación por hardware del codec VP9. También integra en esta versión 3GB de RAM, 32GB de memoria de almacenamiento eMMc, wifi con doble antena externa y Bluetooth 4.0. En cuanto a conectividad encontramos el habitual lector de tarjetas microSD, puerto HDMI 2.0, conector de red Gigabit, jack A/V, salida de audio SPDIF y 3 puertos USB 2.0. El sistema operativo es Android 6.0 y la caja del TV-Box, que ya hemos visto en otros modelos, dispone de un pequeño panel LED en su parte frontal.
De momento estoy contento con el , después de tunearlo y instalar lo que necesito . Lo que le e modificado de momento: 1 SD en NTFS ( en este formato desde el recovery TWPR no me la reconoce , lo solucione con un usb conectado al OTG para usar el recovery y crear el Nandroid recomiendo que si se usa un pen sea USB 3.0 y con velocidad de lectuara y escritura decente y de capidad minimo de 16G o 32G para poder almacenar varias copias Nandroid/Backup , y la verdad casi me gusta mas esta solución dejo el recovery stock y cuando quiero usar el TWPR pongo el Usb , me falta de probar a restaurar el Nandrois/ backup). 2 Instalado xposed , gravitybox y módulos para cambiar las rutas de descargas D2DS y escritura MARSHMALLOW SD FIX en microsd 64g https://forum.xda-developers.com/xpo...aller-t3137758 Se instala como un apk normal , es diseño material. Gracias a XDA. 3 Instalado Lspeed https://forum.xda-developers.com/app...-2015-t3020138 Govtuner https://forum.xda-developers.com/and...-2016-t3407828 4 Seeder https://forum.xda-developers.com/sho....php?t=1987032 5 Recovery TWPR 3.0.2.0 Gracias a los compis del Vorke Z1 http://www.memoryleaks.org/libreelec.tv/twrp Se baja el archivo , se renombra a recovery.img se pasa al microsd/pen si es pen conectar al puerto usb OTG , se apaga el Q912 , y se mantiene pulsado el botón de encender durante unos 20 segundo. 6 Dolby Atmos Gracias a la gente de XDA https://mega.nz/#!EVU1QSDZ!KOZZBFqI7...7nkfS25W_sFrfg Se instala desde TWPR se pasa el zip a la sd/microsd etc (una ruta que reconozca el recovery) , instalar .zip y reiniciar. 7 Parche optimización app del sistema esto solo es para el Q912 3G de ram y 32 de Rom PARA NINGUN OTRO ok. https://mega.nz/#!hF0wSDTS!vz9fZAiRU...jjBRz3TUuBRjZs Se instala desde el TWPR , se pasa a la microsd , se reinicia en el TWPR y se instala el zip y se reinicia. Entendiendo que Android funciona a base de capas con imagenes y codigo , lo que hice es optimizar todos los PNG y JPEG de SystemUI, Settings ,TVSettings y Framework . 8 Parche cambiar iconos del TVsettings esto solo es para el Q912 3G de ram y 32 de Rom PARA NINGUN OTRO ok. Para volver a los iconos stock instalar el parche 7 Se instala desde el TWPR , se pasa a la microsd , se reinicia en el TWPR y se instala el zip y se reinicia. https://mega.nz/#!lYFETYaB!dwL3LaN9u...agvWjLsEkoW1IA 9 Parche traducciones +optimización +iconos FULL ( solo quintex q912) https://mega.nz/#!EAFCFDyK!90czXMSyq...K5T7TsALeKcRWg Si quieres todo solo instala este por Recovery reiniciar y listo: FOTOS POST 6 10 Activar modo multiventana ( me pasa igual que con algunas apps , en la ventana de izq no me va el ratón pero si con los cursores del teclado). Cambiar en el build.prop ro.build.type=user por ro.build.type=userdebug Reiniciar , y ir a opciones de desarrollo y activar multiventana. Puntuación de Antutu: ![]() Un saludo y gracias. PD: Se aceptan sugerencias para mejorar. Última edición por DIEG0 Día 18/02/17 a las 09:22:08. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a DIEG0 su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Un saludo.
Última edición por DIEG0 Día 15/03/17 a las 09:11:03. |
#3
|
||||
|
||||
Ya a pasado la barrera de los 42mil.
|
#4
|
||||
|
||||
|
#5
|
||||
|
||||
|
#6
|
||||
|
||||
Los últimos cambios:
Traducciones y cambiados algunos iconos mas en TVsettings: ![]() ![]() La barra de navegación puede salir si deslizas y haces clic en el fondo( texto que sale en verdad). ![]() ![]() ![]() ICONOS: ![]() ![]() Lo mas que le saco en Antutu , sin las sources del kernel es complicado exprimirlo mas. ![]() Saludos. Última edición por DIEG0 Día 16/02/17 a las 15:41:26. |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
![]() Aprovecho para hacerte alguna pregunta a ver si lo sabes, cuando hablas de hacer el backup por TWRP (el Nandroid como tu dices), yo entiendo que ese backup no es total, es solo de las particiones de la rom y su contenido. Lo digo porque estoy viendo Rom completas que son un fichero .img que lo llevan todo junto e integrado, que se queman a partir de una aplicanción por USB desde PC (eso es muy típico de móviles). 1º ¿No sería realmente ese fichero img una Nandroid real o estoy confundido o es lo mismo?. 2º Si tengo un box, y hago un backup de todo mediente TWRP, pero luego instalo una rom(que por ejemplo tienes menos particiones) por medio del fichero img, ¿podré luego volver a mi versió stock que he salvado con el TWRP llengado a recuperar el mismo estado o necesitaría mi Rom Stock en formato img para quemar de la misma manenera? 3º ¿sabes si del backup hecho con el TWRP puedo crear/fusionar todo en un solo fichero para crear una versión stock de la rom? si se puede, ¿con que herramienta? Un saludo... y nos vemos por aquí o por el foro del Z1... |
#8
|
||||
|
||||
Bueno, me he decido pasar por aquí y ver como vas... @Diego, te está quedando muy lograda la Rom... Felicidades..
![]() Aprovecho para hacerte alguna pregunta a ver si lo sabes, cuando hablas de hacer el backup por TWRP (el Nandroid como tu dices), yo entiendo que ese backup no es total, es solo de las particiones de la rom y su contenido. Lo digo porque estoy viendo Rom completas que son un fichero .img que lo llevan todo junto e integrado, que se queman a partir de una aplicanción por USB desde PC (eso es muy típico de móviles). 1º ¿No sería realmente ese fichero img una Nandroid real o estoy confundido o es lo mismo?. 2º Si tengo un box, y hago un backup de todo mediente TWRP, pero luego instalo una rom(que por ejemplo tienes menos particiones) por medio del fichero img, ¿podré luego volver a mi versió stock que he salvado con el TWRP llengado a recuperar el mismo estado o necesitaría mi Rom Stock en formato img para quemar de la misma manenera? 3º ¿sabes si del backup hecho con el TWRP puedo crear/fusionar todo en un solo fichero para crear una versión stock de la rom? si se puede, ¿con que herramienta? Un saludo... y nos vemos por aquí o por el foro del Z1... ![]() El Nandroid se restaura unicamente del recovery , si instalas otra y rom por ejemplo CM , y luego restauras el Nandroid (creado con la stock) volverías a tener la stock para entendernos. Si quieres un Nandroid de cm lo tendrías que hacer despúes de instalar CM. No tiene sentido hacer de un Nandroid una rom , para eso estan las Kitchen/cocinas. En los MTK se puede en los Amlogic lo desconozco. Un saludo. PD: Aun lo he exprimido un poco más.Ya pasa los 43mil. Para hacer el nandroid esas tres particiones. Última edición por DIEG0 Día 17/02/17 a las 16:33:35. |
#9
|
||||
|
||||
Hola...muy guapa te está quedando...veo q eres "cocinero"...si te consigo un firmware original de un android tv rockchip 3368 ..lo puedes cocinar rooteándolo?¿?
|
#10
|
||||
|
||||
Un saludo. Última edición por DIEG0 Día 18/02/17 a las 09:22:58. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Ok..entiendo...tenía que intentarlo ..
Ojalá supiera tanto como tú ..no me importaría aprender a cocinar para rockchip yo mismo..pero..es que encima tengo mac y ya solo para actualizar mi aparato tuve que virtualizar windows en mac y bufff..casi no termino.. GRAN TRABAJO CRACK |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
esperando el resultado final¡¡¡¡¡ con impaciencia¡¡¡
|
#13
|
||||
|
||||
![]() |
#14
|
||||
|
||||
jejeje Aún no van algunas cosas , internet wifi y algunas mas , pero es un grandisimo comienzo tiempo al tiempo , gracias a balbes150.
![]() |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Saludos y gracias por los aportes!
Mi siguiente paso con este aparatito es el de instalarle el linux, pero mis conocimientos son escasos... Mi intención es poder instalárselo de forma nativa y sin escritorio remoto de por medio. Por cierto... ¿sería posible tener ambos instalados con un dual boot? Agradecería algún consejo o información. Gracias Enviado desde mi ALCATEL ONE TOUCH 6012X mediante Tapatalk |
#17
|
||||
|
||||
Hola @Trelo2 yo lo tengo así y me parece lo más cómodo, tengo el Q912 con Android como viene, bueno tuneado.
En un ssd tengo Ubuntu lo conecto al otg y arranca a Ubuntu, si lo quito arranca en Android. Tengo OpenElec en un pendriver usb3. 0 si lo conecto en el segundo usb arranca en OpenElec solo arranca en el 2 usb. Depende lo que vaya a usar quito o pongo usb y listo. También se puede hacer con la microsd pero prefiero con pendriver o ssd y así comparto para datos toda la microsd con los tres SO, música, fotos etc. Y de momento dejo la memoria interna de serie, más adelante ya veré. OpenElec acaba de empezar y le falta tiempo pero pinta bien en el futuro y más si liberan las lib de la grafica. En Ubuntu que es el que uso el Bluetooth aún no se consiguió que funcionará por la demás bien optimizado es un mini pc, le e metido hasta una cocina jejeje. Es fácil instalar como te digo Ubuntu o debían y OpenElec es igual. Si lo vas a instalar en un pendriver que sea mínimo 32g y usb 3.0 con velocidad de 150 lectura y escritura, lo agradecerás. Un saludo. Última edición por DIEG0 Día 10/03/17 a las 23:44:16. |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
Hola @Trelo2 yo lo tengo así y me parece lo más cómodo, tengo el Q912 con Android como viene, bueno tuneado.
En un ssd tengo Ubuntu lo conecto al otg y arranca a Ubuntu, si lo quito arranca en Android. Tengo OpenElec en un pendriver usb3. 0 si lo conecto en el segundo usb arranca en OpenElec solo arranca en el 2 usb. Depende lo que vaya a usar quito o pongo usb y listo. También se puede hacer con la microsd pero prefiero con pendriver o ssd y así comparto para datos toda la microsd con los tres SO, música, fotos etc. Y de momento dejo la memoria interna de serie, más adelante ya veré. OpenElec acaba de empezar y le falta tiempo pero pinta bien en el futuro y más si liberan las lib de la grafica. En Ubuntu que es el que uso el Bluetooth aún no se consiguió que funcionará por la demás bien optimizado es un mini pc, le e metido hasta una cocina jejeje. Es fácil instalar como te digo Ubuntu o debían y OpenElec es igual. Si lo vas a instalar en un pendriver que sea mínimo 32g y usb 3.0 con velocidad de 150 lectura y escritura, lo agradecerás. Un saludo. ![]() Necesito hacer algo mas? o hay algo que estoy haciendo mal? Saludos. |
#19
|
||||
|
||||
Gracias por la info, pero no sido capaz de arrancar nada que no sea el android o el twrp. He probado descargandome el ubuntu, armbian y openelect, los he instalado en el USB con el unetbootin y el win32diskImager y no ha pasado nada en ninguno de los 3 usbs disponibles.
Necesito hacer algo mas? o hay algo que estoy haciendo mal? Saludos. ![]() 1 Te descargas la imagen de ubuntu ( la ultima beta). 2 Formateas el pendriver a FAT solo admite 4g ( no pasa nada , el resto se añadirá solo a EXT4 para datos , etc). 3 Descargas este dtb https://mega.nz/#!4VVxiaxL!GpIoviN2d...6EPXBukSRd58y0 4 Renombras el dtb a dtb.img te saldra un cartel le dices que si. 5 Con Win32 Disk image le indicamos la ruta de donde esta la imagen de Ubuntu , y la letra de la unidad USB en FAT. Y le damos a escribir, esperemos que acabe ( sale un cartel). 6 Metes el dtb.img en la raiz del pendriver. 7 Conectas el pendriver al puerto otg ( el que esta mas pegado a la antena el 3 o el 1 según como lo mires jeje). 8 Enciendes el aparato. Y esperas unos minutos la primera le cuesta un poco. Con algún pendriver puede no funcionar yo tengo uno usb 3.0 con el que me pasa con un DataTraveler G4 , con lo demas me funciona. Un saludo. Última edición por DIEG0 Día 12/03/17 a las 15:56:50. |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
El proceso:
1 Te descargas la imagen de ubuntu ( la ultima beta). 2 Formateas el pendriver a FAT solo admite 4g ( no pasa nada , el resto se añadirá solo a EXT4 para datos , etc). 3 Descargas este dtb https://mega.nz/#!4VVxiaxL!GpIoviN2d...6EPXBukSRd58y0 4 Renombras el dtb a dtb.img te saldra un cartel le dices que si. 5 Con Win32 Disk image le indicamos la ruta de donde esta la imagen de Ubuntu , y la letra de la unidad USB en FAT. Y le damos a escribir, esperemos que acabe ( sale un cartel). 6 Metes el dtb.img en la raiz del pendriver. 7 Conectas el pendriver al puerto otg ( el que esta mas pegado a la antena el 3 o el 1 según como lo mires jeje). 8 Enciendes el aparato. Y esperas unos minutos la primera le cuesta un poco. Con algún pendriver puede no funcionar yo tengo uno usb 3.0 con el que me pasa con un DataTraveler G4 , con lo demas me funciona. Un saludo. ![]() ![]() No he tenido mucho tiempo para hacer pruebas, pero ya he podido arrancarlo y navegar por internet un poquito. Por cierto, después de tu respuesta vi el post con el tutorial ![]() Gracias por la ayuda. |
![]() |
![]() |
||||||
|