![]() |
|
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Los smartphones vendidos en Turquía ya no podrán llevar los servicios de Google ![]() Leemos en teknofilo.com "Google ha anunciado que los smartphones que vayan dirigidos al mercado turco no podrán contar con los servicios de Google. La compañía dejará de emitir licencias de Google Mobile Services a todos los fabricantes, no solamente a los locales, para aquellos smartphones que se comercialicen en Turquía. Los smartphones que ya se hayan comprado y aquellos que están en la tienda seguirán funcionando. Sin embargo, parece que Google dejará de enviar actualizaciones del sistema operativo, lo que puede ser un problema. Esta decisión no tiene nada que ver con la guerra comercial entre Estados Unidos y China, sino que está relacionada con la elección del buscador por defecto de los teléfonos. Todo comenzó cuando el buscador ruso Yandex denunció a Google por cambiar su acuerdo de distribución de software de forma que eliminó la opción de cambiar el buscador por defecto. La autoridad anti-monopolio de Turquía dio la razón a Yandex y multó a Google con 17,4 millones de dólares." fuente: teknofilo.com |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
#3
|
Noticia super interesante que nos recuerda que además de una guerra comercial, es una guerra para ver quién se otorga el monopolio de espiar al usuario y hacerse con sus datos de comportamiento.
Ahora, (yo tengo un Huawei mate 30), nos toca hacer equilibrios porque aplicaciones importantes solamente están en una plataforma, pero puede que con el tiempo el mercado se organice, y las aplicaciones importantes estén en más de una plataforma. De hecho ahora hay dos plataformas, iPhone y Google, pero puede haber más. |
#4
|
||||
|
||||
Eres un valiente, te admiro.
Esta noticia lo que denota es una pelea de gallos, a ver quién la tiene más grande. Por supuesto, tener el control de la información es fundamental para todos ellos. . |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
Yo tengo un 30 Pro y no me considero un valiente
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
pues llamadme iluso, pero si tienes un Android, sistema operativo cuyo propietario es Google aunque se base en uno opensource, veo lógico que Google imponga su buscador y sus servicios en su sistema operativo, aunque luego puedas instalar otros. Yo por ejemplo en mi android uso chrome y firefox a partes iguales, y otras aplicaciones de correo además de la de gmail, y así un largo etc.
Es como denunciar a windows porque instale explorer... oh wait.... pues igual de ilógico. Bajo mi punto de vista claro. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Metzen83 su comentario: | ||
#7
|
||||
|
||||
Google la nueva Microsoft de los 90
Dont be Evil decían, que tiempos aquellos cuando eras una mierda y ahora eres todopoderoso... |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
No es el mismo caso, ni por asomo.
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a nevado18 su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
Cita:
opino igual. si el sistema operativo es de google es logico que lleve su buscador, ni que estuviese prohibido poner otro. me parece de locos al final solo perjudican a la gente, en este caso, a los turcos |
#10
|
||||
|
||||
Es importante que se lance un nuevo sistema operativo libre para móviles, algo parecido a linux en el pc, será una manera de salirse de la garras de google y appel
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Eljose210 su comentario: | ||
#11
|
||||
|
||||
Pues yo si, también te admiro, quisiera tener redaños para comprarme uno, me encantan los Huawei
|
#12
|
||||
|
||||
Cita:
https://www.xataka.com/moviles/multa...cion-dominante |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Cita:
|
#14
|
El sistema operativo no es de Google, en teoría es sistema operativo Android, que es de dominio público.
De la misma manera que una entidad mafiosa, Google ofrece "protección" a las aplicaciones que quieren estar en el entorno Google y en su tienda. Consigue Google de hecho un mercado cerrado del cual, si un usuario se quiere aprovechar, tiene que regalar sus datos de comportamiento. Muy alto el precio para acceder a una tienda que por cierto ya tienen que pagar las aplicaciones. Si os fijáis Google no aporta contrapartida a la entrega de los datos de comportamiento por el usuario, operación a su vez garantizada por el uso obligatorio de su buscador, ya sea voz, ya sea teclado. No estaría de más una nueva plataforma con su tienda, porque no se entiende esa entrega, sin nada a cambio, de WhatsApp, de Facebook, de Netflix, de Spotify, etc... a Google. Última edición por patrikmore Día 17/12/19 a las 02:37:55 |
Gracias de parte de: | ||
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:53:39 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007