|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de Huawei Noticias del portal de Huawei |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() HarmonyOS estará en el 2% de los smartphones mundiales en 2020 según Counterpoint ![]() Leemos en teknofilo.com "Huawei presentó hace unos días su sistema operativo multidispositivo desarrollado internamente, HarmonyOS. , Neil Shah, Director de Investigación de Dispositivos y Ecosistemas de Counterpoint Technology Market Research, afirma que HarmonyOS entrará en el mercado este año y alcanzará una cuota de mercado global de alrededor del 2% en 2020. La mayor parte del crecimiento se espera de las ventas en China. «Nuestra suposición es que Huawei lanzará uno o dos dispositivos que funcionarán con HarmonyOS en China este año, y eso debería impulsar un poco el volumen. El próximo año, es probable que la compañía lance tres o más dispositivos», dijo. Este año se espera que HarmonyOS tenga una cuota de mercado del 0,1% en el cuarto trimestre de este año y que alcance un máximo del 5% en China en el cuarto trimestre del próximo año. «Huawei no quiere enfadar a Google, pero debería cubrir el mercado chino con smartphones HarmonyOS en los próximos tres o cuatro años», dijo." fuente: teknofilo.com |
#3
|
||||
|
||||
¡Wow! ¿Eso quiere decir que alcanzará la cuota de mercado que tuvo la versión más difundida de Windows Phone?
Pues le auguro el mismo porvenir. Claro que... tal vez le sirva al gobierno de China para controlar mejor a sus paisanos y ya sabemos quién financia a Huawei todo su I+D (no, no es el mercado, no son las grandes ventas, sino "papá estado"). No me extrañaría que fuera "el sistema operativo del pueblo" o algo similar según la retórica de la República "Popular" China. Última edición por Zippy Día 21/08/19 a las 11:24:52. |
#4
|
||||
|
||||
¡Wow! ¿Eso quiere decir que alcanzará la cuota de mercado que tuvo la versión más difundida de Windows Phone?
Pues le auguro el mismo porvenir. Claro que... tal vez le sirva al gobierno de China para controlar mejor a sus paisanos y ya sabemos quién financia a Huawei todo su I+D (no, no es el mercado, no son las grandes ventas, sino "papá estado"). No me extrañaría que fuera "el sistema operativo del pueblo" o algo similar según la retórica de la República "Popular" China. ![]() Igualito que IOS y Windows y algunas parte de Google con Android... Mejor argumentamos con algo mas elaborado. |
#5
|
||||
|
||||
Por lo tanto, no es nada extraño que los demás también lo hagan. Aparte de eso, estamos hablando de Huawei, no de Xiao Mi, Oppo o Elephone... y es que tanto esa empresa como ZTE contaron con respaldo del partido único desde siempre "a cambio de nada" con la excusa infumable de que eran símbolos de la tecnología emergente de la R.P.C. Desde hace años, a Huawei no se le permite recibir esas ayudas directas pero el comité central le subvenciona el enorme gasto realizado en I+D. ¿A cambio de qué? Si no se dice es porque no conviene que se sepa y de ahí las suspicacias como que ayudan al gobierno chino a espiar (cosa que no viene de ahora, ya Obama encargó varias investigaciones cuyos logros, tanto en 2012 como en 2014, fueron extrañamente "rebajados de nivel" por conveniencia política). Como suelo decir, el que no quiera creer, que no crea... pero me fio más de los espías americanos que de los comunistas: al menos, cada 4 u 8 años les cambian el "jefe" y tienen que rendir cuentas ante el nuevo. |
![]() |
![]() |
||||||
|