|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de Huawei Noticias del portal de Huawei |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Huawei se plantea abandonar Android en su nuevo sistema operativo ![]() Leemos en elandroidelibre.com "Este año 2019 sera recordado como uno de los mayores puntos de inflexión, sino el mayor, en el sector de los smartphones. Huawei se ha visto inmersa en una guerra comercial entre dos colosos y tanto ella como Google podrían salir muy perjudicadas. Son ya muchas las fuentes que apuntan a que la empresa china está desarrollando un nuevo sistema operativo, pero las últimas noticias van más allá, sugiriendo que Huawei se basaría en un sistema existente para crear HongMeng que no sería Android. Huawei se encuentra en una tesitura. Necesita crear un nuevo ecosistema casi desde cero para ofrecer una experiencia satisfactoria a sus clientes, los servicios y aplicaciones a los que están acostumbrados, pero también necesita alejarse de Google y de Estados Unidos. Esto podría hacerlo usando un fork de Android, basándose en Android AOSP, pero nada le garantiza que en un futuro el gobierno de Estados Unidos no obligue a Google a prohibir que Android sea abierto. Sí, es cierto, nada hace pensar eso ahora pero si alguien os hubiera contado lo que pasa actualmente hace dos años, ¿os lo hubierais creído? Así pues, Huawei está estudiando basar su nuevo sistema HongMeng en un sistema operativo actual diferente de Android. Uno llamado Aurora." fuente: elandroidelibre.com |
|
#3
|
||||
|
||||
Google y demás empresas son quienes más van a peder con el veto, todos los fabricantes no Estadounidenses se han dado cuenta de que con el veto están vendidos, y ahora van a buscar alternativas.
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
A mi ya me esta bien que haya otro sistema, y si es basado en uno desarrollado en parte en Europa, mejor, a ver si así hay empresas de aquí que se plantean hacer cosas diferentes y no tengan que depender de USA o China, que sea independiente total.
Al final el veto traerá cosas buenas. Ya en Europa estan despertando, a ver si Trump sigue haciendo de las suyas, y a base de ostias nos despertamos del todo y empezamos a independizarnos de unos y otros. Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
El problema aquí es que la gran G era dueña de un sistema operativo a nivel mundial en el que podían hacer y deshacer, y este sistema era sagrado, generaba tanta confianza que las empresas se lanzaron a hacer y vender todo tipo de aparatos y cuantos más se vendían más poder de la gran G, ahora con esto los fabricantes y las marcas saben que el sistema no es sagrado y que con un chasquido de los dedos, tipo Thanos se puede acabar el negocio, el tema es que los chinos mandan, y el orden de la gran G desaparecerá y pasaremos a un Andloid nuevo, chino, porque si una cosa ahora mismo tengo clara es que las dos marcas de referencia de Android, hoy en día los, son Huawei y Xiaomi.... Uno va fuera... Pero hay más.... Oppo, ZTE, Lenovo, One plus, ..... Esta claro que Usa y G se van a ir a la Mierda... Tiempo al tiempo.....
|
#9
|
||||
|
||||
Dos cosas... A Android le iba muy bien antes de que Huawei pegase el boom y cobrase presencia en occidente. Le seguirá yendo igual si estos optan por su alternativa
Y la segunda... Si Microsoft con su Windows multiplataforma no lo consiguió, dudo que estos logren llegar mucho más lejos. Aquello tenía mucho más potencial y quedó en nada... Suerte van a necesitar, y mucho patriotismo, porque fuera no lo veo |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Parece ahora que Huawei era la unica que vendia en Android, cuando no es asi.
Si se va Huawei, los demas se repartiran las ventas. Yo mismo y un par de familiares hemos pasado de Huaweis a otras marcas en este mes, y no ha pasado nada. Tambien he tenido moviles con SO Bada, Windows Ce y windowsfone, y eran lo mas limitado que habia. Que quieren hacer otro SO, ellos mismos, en China, tienen su facebook, su whatsapp y sus vetos a todas las libertades. Última edición por nogarder Día 13/06/19 a las 10:38:14. |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
Microsoft, Firefox, Samsung... también pasaron de Android y ya sabemos cómo les ha ido.
Si crean un Sistema operativo incompatible con a .apk, será su final, es cuestión de tiempo. |
#12
|
||||
|
||||
|
#13
|
||||
|
||||
En cuanto a Trump... no creo que sepa ni lo que es Android. Pero que es una metedura de pata histórica está cada vez más claro. |
#14
|
||||
|
||||
Si la gente no nota que han cambiado de android y sigue todo igual vale. Pero para experimentos y debido a las opciones que hay en otras marcas, Huawei está herida de muerte...
Que lo solucionarán con un acuerdo in extremis entre China y el Loco Zanahorio... |
#15
|
||||
|
||||
"Esto podría hacerlo usando un fork de Android, basándose en Android AOSP, pero nada le garantiza que en un futuro el gobierno de Estados Unidos no obligue a Google a prohibir que Android sea abierto."
A ver que parece que muchos no tienen claro esto. Android tiene licencia GPLv2 (Kernel Linux) + Apache 2.0 (el sistema en sí sin el kernel). Según la licencia Apache 2.0, Google podría dejar de distribuir el código de Android ya que esa licencia lo permite, pero aquí viene el matiz importante, Huawei seguirá teniendo acceso a lo que ha sido liberado anteriormente, por lo que podría seguir usando AOSP y tomar un camino de desarrollo diferente al de Google (algo que es muy habitual en el mundo del software libre). Por cierto, si es cierto que su sistema estará basado en Sailfish, entonces 100% seguro que mi próximo movil será Huawei, ya que hasta el momento me estaba planteando el Xperia XA2 que es el mas decente que tiene soporte de ese sistema
__________________
|
#16
|
||||
|
||||
Mala, muy mala decisión por parte de Huawei (salvo que sea por imperativo de su gobierno). Todavía con un fork de Android basado en AOSP tenía un pase, pero sin Android están condenados al fracaso. Hace unos años Huawei no era nadie en el mundo de los móviles....y puede que dentro de un par de años tampoco sean nadie. Si el grupo BBK (Oppo, Vivo, One Plus) y Xiaomi no le siguen ni siquiera en China serán relevantes.
Un saludo
__________________
![]() A: Did you do a full-wife™? B: Yes, all 3 wives, even CA$H, and then reboob! -always full-wife™ does the trick- ![]() |
#17
|
||||
|
||||
Peces más gordos que Huawei han caído por inventar un SO nuevo o por no adaptarse...
|
#18
|
||||
|
||||
Al tener un SO compatible con las apk... Solo queda por ver cómo será su nuevo SO, pero en mi opinión: o es mucho mejor que android y fracasarán, el empate no les valdrá
|
#20
|
||||
|
||||
La compatibilidad con APK es 100% segura, sino Huawei no habría invertido tiempo y dinero en crear ARK, una nueva maquina virtual de Android un 60% mas optimizada que ART que es la que usa actualmente y tampoco estaría abriendo la puerta a desarrolladores independientes a su tienda de aplicaciones AppGallery para que publiquen sus apps (algo que hasta ahora solo podían hacer empresas). Lo que si está claro es que Huawei lleva desde 2012 desarrollando este sistema y ya está en fase de testeo para publicarlo a finales de este año, por lo que este tipo de noticias solo hace confundir a la gente que pensará que Huawei va a cambiar el rumbo de su sistema a pocos meses de su lanzamiento, algo que es imposible. Cuando lo lancen se verá en que está basado y que funcionalidades tiene, lo que estará claro es que si se basa en Sailfish o en AOSP, llevará varios años basándose en ese sistema, no desde hace unos meses ![]()
__________________
|
![]() |
![]() |
||||||
|