|
||
|
![]() |
![]() |
Xiaomi Pocophone F1 Xiaomi Pocophone F1 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Impresiones tras cambiar un Poco por un Galaxy S9
Sin ánimo de polemizar quería contar, para quien le pueda interesar, mis primeras sensaciones (48h) con un Galaxy S9 viniendo de un Poco. Aclarando que el Pocophone era si no me equivoco el primer smartphone que me duraba más de seis meses como teléfono principal desde 2014 aprox.
Y sí, he cambiado por vicio de probar, nada más. Pantalla: Pues es muy bonita y la curva me gusta (ya me gustó en un Nokia 8 Sirocco pese a no ser muy útil) pero en lo único que noto diferencia es en una mayor viveza (saturación y contraste) sin subir mucho el brillo y mejor visibilidad en exteriores. Ah y el brillo no se baja tanto con Pie en automático. No me ha importado bajar a 5'8 pulgadas. La respuesta táctil es algo mejor en el centro y algo peor en los bordes. Aclaro que yo nunca tuve problemas de táctil con mi Poco. Ni de fugas, ni de sonido, ni... Cámara: Es pronto para saberlo pero con buena luz me parece mejor que la nativa del Poco y parecida a la GCam. De noche he hecho pocas pero mejor que el modo noche de la nativa sí me parece. He probado un APK de GCam para el S9 pero enfoca mal y no me gusta. Batería: Aquí he perdido claramente. Aunque necesito ver qué tal es el consumo en reposo cuando se estabilice mi uso. Ahora estoy toqueteando y configurado todo el día. Los días de trabajo con el Poco suponían que dentro de un periodo de 10'30h en datos nada de wifi, 8 de ellas con muy mala cobertura, con 2-2'5h de pantalla y escuchando 50m de podcast el Poco llegaba a casa con entre un 40 y un 55% de batería (ya os digo que la cobertura es muy mala durante 8h). Lo mismo en un primer intento con el S9 supuso llegar a casa con un 22% pero con 3h de pantalla. No está mal, en entornos menos exigentes creo que será mejor que un G6 y un Pixel 1. La carga inalámbrica no la usaba en 2012/13 con los Lumia pero está bien tenerla. La carga rápida muy bien. Parecida a la del Poco gracias a que son solo 3000mAh. Construcción: Ambos están bien acabados aunque el Samsung es más Premium, sobre todo por la curvatura pues el cristal en negro bien podría ser plástico y no hace más que ensuciarse. Por suerte no es de metal salvo en los marcos así que casi no he perdido cobertura y solo resbala un poco más (marco de metal frente a plástico). Aunque da miedo que se caiga. Software: Esto es personal pero es este punto el único que me parecía mejorable en el Poco. A mí me molestaba no tener Smart lock de Google y en menor medida el que WhatsApp notificase en modo no molestar. Con el Samsung funciona todo y conectar por BT con otros wearables es más rápido y sencillo. Además la gestión energética es mucho menos intrusiva en OneUI y todo notifica sin tener que hacer un Master. Los gestos de Miui son mejores para mí que los de Samsung pero me gusta tener AOD. Ambos están en 9.0 pese a que el S9 es de Orange y el poco libre. Creo que el Samsung recibe parche cada mes pero el Poco tuvo Pie unos meses antes y la estable y el parche se actualizan cada dos meses. Potencia, rapidez y sonido: El Poco es más rápido y el Samsung tiene mejor sonido. Quitando transiciones la fluidez es similar pero en tareas pesadas gana el Poco. En resumen el Poco me parece mejor compra para un geek en general pero al igual que con Windows Phone en su día me costaría recomendarselo al usuario estándar de móviles porque habría que explicarle cosas de Miui, qué es un APK y cómo instalar GCam, qué cositas funcionan asá... Mi sueño es un Poco F2 más compacto, que mantenga el plástico y con Android One. Está es mi impresión inicial. Cualquier duda, preguntad.
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S Última edición por solrac79 Día 06/04/19 a las 19:13:44. |
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a solrac79 su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Ahora di lo que cuesta cada uno.
|
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a deon_team su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Te puedo decir lo que me ha costado cada uno pero no es relevante a la hora de expresar mis impresiones de uso. Si te refieres al final del mensaje pues el Poco está desde unos 230/250 y el S9 lo he visto por 389 creo. No sé si es lo que preguntabas.
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
Sin ánimo de polemizar quería contar, para quien le pueda interesar, mis primeras sensaciones (48h) con un Galaxy S9 viniendo de un Poco. Aclarando que el Pocophone era si no me equivoco el primer smartphone que me duraba más de seis meses como teléfono principal desde 2014 aprox.
Y sí, he cambiado por vicio de probar, nada más. Pantalla: Pues es muy bonita y la curva me gusta (ya me gustó en un Nokia 8 Sirocco pese a no ser muy útil) pero en lo único que noto diferencia es en una mayor viveza (saturación y contraste) sin subir mucho el brillo y mejor visibilidad en exteriores. Ah y el brillo no se baja tanto con Pie en automático. No me ha importado bajar a 5'8 pulgadas. La respuesta táctil es algo mejor en el centro y algo peor en los bordes. Aclaro que yo nunca tuve problemas de táctil con mi Poco. Ni de fugas, ni de sonido, ni... Cámara: Es pronto para saberlo pero con buena luz me parece mejor que la nativa del Poco y parecida a la GCam. De noche he hecho pocas pero mejor que el modo noche de la nativa sí me parece. He probado un APK de GCam para el S9 pero enfoca mal y no me gusta. Batería: Aquí he perdido claramente. Aunque necesito ver qué tal es el consumo en reposo cuando se estabilice mi uso. Ahora estoy toqueteando y configurado todo el día. Los días de trabajo con el Poco suponían que dentro de un periodo de 10'30h en datos nada de wifi, 8 de ellas con muy mala cobertura, con 2-2'5h de pantalla y escuchando 50m de podcast el Poco llegaba a casa con entre un 40 y un 55% de batería (ya os digo que la cobertura es muy mala durante 8h). Lo mismo en un primer intento con el S9 supuso llegar a casa con un 22% pero con 3h de pantalla. No está mal, en entornos menos exigentes creo que será mejor que un G6 y un Pixel 1. La carga inalámbrica no la usaba en 2012/13 con los Lumia pero está bien tenerla. La carga rápida muy bien. Parecida a la del Poco gracias a que son solo 3000mAh. Construcción: Ambos están bien acabados aunque el Samsung es más Premium, sobre todo por la curvatura pues el cristal en negro bien podría ser plástico y no hace más que ensuciarse. Por suerte no es de metal salvo en los marcos así que casi no he perdido cobertura y solo resbala un poco más (marco de metal frente a plástico). Aunque da miedo que se caiga. Software: Esto es personal pero es este punto el único que me parecía mejorable en el Poco. A mí me molestaba no tener Smart lock de Google y en menor medida el que WhatsApp notificase en modo no molestar. Con el Samsung funciona todo y conectar por BT con otros wearables es más rápido y sencillo. Además la gestión energética es mucho menos intrusiva en OneUI y todo notifica sin tener que hacer un Master. Los gestos de Miui son mejores para mí que los de Samsung pero me gusta tener AOD. Ambos están en 9.0 pese a que el S9 es de Orange y el poco libre. Creo que el Samsung recibe parche cada mes pero el Poco tuvo Pie unos meses antes y la estable y el parche se actualizan cada dos meses. Potencia, rapidez y sonido: El Poco es más rápido y el Samsung tiene mejor sonido. Quitando transiciones la fluidez es similar pero en tareas pesadas gana el Poco. En resumen el Poco me parece mejor compra para un geek en general pero al igual que con Windows Phone en su día me costaría recomendarselo al usuario estándar de móviles porque habría que explicarle cosas de Miui, qué es un APK y cómo instalar GCam, qué cositas funcionan asá... Mi sueño es un Poco F2 más compacto, que mantenga el plástico y con Android One. Está es mi impresión inicial. Cualquier duda, preguntad. ![]() |
#5
|
||||
|
||||
Cosas que me he dejado. El S9 se calienta. No es un drama pero se nota y estos días hace fresco. El Poco no se calienta prácticamente nunca. Como en el Samsung sí tengo Smartlock de Google no uso casi sistemas biométricos de desbloqueo. El reconocimiento facial del Poco es claramente más rápido que el de Iris del coreano. El reconocimiento facial del S9 no lo he probado aunque puede trabajar conjuntamente con el de Iris. El de Iris también funciona de noche y es más seguro. Desde luego es mejor que el que tenía el Lumia 950. El lector de huellas también es más rápido en el Poco pero no va nada mal el del Samsung.
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
Para ser consecuente sí deberías incluirlo.
El Samsung es sensiblemente más caro. En cambio, la experiencia con el Pocophone es muy similar al Samsung. Pagas por lo que te ofrecen y aún así el rendimiento es muy similar. Eso hay que decirlo. |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Si estuviese en el foro de corte y confección, tal vez. No se me ocurre ni un htcmaniaco que no sepa que el S9 es más caro que el Poco.
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a solrac79 su comentario: | ||
#9
|
||||
|
||||
Pues para el día a día, como se puede cargar en el coche y en la oficina, creo que no va a ser dramático pero pronto me toca viaje largo y si ahí no cumple puede que no espere ni al Poco F2 para volver. El caso es que por mi uso ni el Poco me dura 2 días y una vez tienes que cargarlo cada día no es tan necesario ese extra de autonomía si te aguanta el día de trabajo más alguna cosa que hagas después.
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
#11
|
||||
|
||||
A mi más que el S9 me interesaría el por qué tuviste tantos Nokia Lumia con sus Windows Phone, tengo curiosidad.
|
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Me gustaba el SO, ver cómo crecía y mejoraba (cuando lo hacía) y colaboraba en un blog sobre Windows Phone. Sobre todo lo primero. Aún tengo un 735 como segundo teléfono y para seguir rutas de mtb.
__________________
Enviado desde mi Magic V2
Ex: S23, Fold 4, Pixel 7, 12 Mini, 6a,S21U,11Pro,Surface Duo,Xs,4xl, Fold, Xr, Pixel 2, S9, Pocophone, A8, Nokia 8 Sirocco, Pixel, G6, Nova, Nexus 5X, Xperia X-Z5 Compact, iPhone 7-SE-5c-6Plus,S6 Flat, M8 WP, MotoX2014, Lumia 950-830-930-1020/928/800 y ATIV S |
#13
|
||||
|
||||
Yo tuve un móvil de sustitución con Windows Phone, un HTC si mal no me acuerdo y la verdad es que estaba mucho mejor de lo que todos decían. Lástima que lo abandonaran.
|
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Yo también tuve varios Windows Phone y super contento hasta que dejaron de invertir. Tuve el Ativ S y el 750. Una lástima que no se apostase fuerte por el SO. Poder usar el móvil como pc con la base del 950 era la caña. Finalmente he tenido que cambiar a Android y la verdad es que es muy intrusivo, pero es el precio que se tiene que pagar.
|
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Yo también tuve varios Windows Phone y super contento hasta que dejaron de invertir. Tuve el Ativ S y el 750. Una lástima que no se apostase fuerte por el SO. Poder usar el móvil como pc con la base del 950 era la caña. Finalmente he tenido que cambiar a Android y la verdad es que es muy intrusivo, pero es el precio que se tiene que pagar.
![]() ![]() ahora en serio, es normal que sólo queden Android e iOS, no es sostenible muchos sistemas operativos bada también iba muy fino, pero Samsung no lo logró |
#16
|
||||
|
||||
Hasta hace un mes Windows nunca me habia preguntado si me habia gustado el restaurante donde habia comido, o si habia estado en tal centro comercial.
|
#17
|
||||
|
||||
personalmente esos avisos me gustan y suelo valorar los sitios que frecuento, es lo que tiene vivir en una comunidad tecnológica...
puedes desactivar prácticamente todo lo que te moleste, es lo bueno de Android, eso lo encontrarás en el maps yo valoro mi privacidad, de ahí que no use fb ni demás redes sociales, cada uno marca sus límites |
#18
|
||||
|
||||
privacidad y android es algo que no pega ni con cola, cuando pueden saber tu localización aun teniendo todo desactivado... o que cualquier app tontuna te pida permisos hasta para gestionar tus llamadas...
y un largo etc. |
#19
|
||||
|
||||
IOS tampoco creo que sea un garante de la seguridad. Si no recuerdo mal, hasta ralentizaban el funcionamiento para obligar a cambiar de terminal, tal es el grado de acceso a los móviles que tienen.
Lo cierto es que nuestra privacidad no está a salvo por ningún lado. Desde el momento en que utilizamos internet, nuestros datos están "vendidos". |
|
#20
|
||||
|
||||
IOS tampoco creo que sea un garante de la seguridad. Si no recuerdo mal, hasta ralentizaban el funcionamiento para obligar a cambiar de terminal, tal es el grado de acceso a los móviles que tienen.
Lo cierto es que nuestra privacidad no está a salvo por ningún lado. Desde el momento en que utilizamos internet, nuestros datos están "vendidos". ![]() No entiendo que tienen que ver la privacidad con la ralentización del teléfono por tener la batería en mal estado compi ![]() ![]() Apple al menos defiende la privacidad del usuario a capa y espada sólo hay que ver cómo ni siquiera colabora con el FBI para desbloquear iPhones.. otra cosa es que en tu iPhone uses todas las apps de Google, entonces sí que tú privacidad es nula.. |
![]() |
![]() |
||||||
|