|
||
#1
|
||||
|
||||
Apps GPS para Watch
Hola a tod@s:
Me gustaría saber si habéis probados apps de GPS en el reloj. Estoy interesado en alguna para montaña sobretodo. Ya he visto que de indicaciones de Google Maps hay varias. Muchas gracias.
__________________
www.iudo.es La web con el contenido más completo sobre Judo y Jiu-Jitsu
|
|
#2
|
||||
|
||||
Pues tras unos días buscando, ya me contesto yo XD (espero que a alguien más le interese)
He encontrado una app que se llama GPX Route Tracker. Es de pago y requiere otra en el teléfono. Por lo poco que he podido trastear, me he bajado una ruta en gpx desde wikiloc y, tras sincronizar la app del móvil y la del teléfono, puedes enviar el gpx al teléfono. Aparentemente sale bastante bien. Tendría que probar en sitios con poca cobertura, pero imagino que lo ideal es llevar la ruta ya preparada desde casa. Eso sí, la app no es que esté muy bien traducida (si lo encuentro lo dejaré en inglés). También se me ha cerrado en alguna ocasión. Y por último, creo que gasta mucha batería porque me salió en seguida un aviso de consumo en el teléfono, teniendo a más del 60%. Lo dicho, tendría que hacer más pruebas, pero va en linea con lo que buscaba, espero que acabe saliendo alguna más.
__________________
www.iudo.es La web con el contenido más completo sobre Judo y Jiu-Jitsu
|
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Player su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
Gracias, yo estaba buscando algo parecido. También he buscado si hay alguna aplicación de medición de profundidad para buceo, pero no he visto nada... Será un sensor distinto que no disponemos.... Es una pena que te sigan que bajas a 50 m pero no puedes medir profundidad. Si alguien sabe de algo....
__________________
![]() |
#4
|
||||
|
||||
Gracias, yo estaba buscando algo parecido. También he buscado si hay alguna aplicación de medición de profundidad para buceo, pero no he visto nada... Será un sensor distinto que no disponemos.... Es una pena que te sigan que bajas a 50 m pero no puedes medir profundidad. Si alguien sabe de algo....
![]() Con un WR 50m lo máximo que puedes hacer es natación de superficie. Te dejo un link con las diferentes categorias https://www.relojesaviador.es/blog/w...e-los-relojes
__________________
Ready to go now!!
Última edición por periquin07 Día 06/10/18 a las 05:58:15. |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Yo no lo meto en el agua ni aunque ponga que se puede
![]() ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Pues has pagado por ello pero tú mismo. Yo con mi Gear S3 me he bañado en la piscina, jugado a boley en el agua, nadado, buceado y sin ningún, repito, sin ningún problema. Con mi nuevo Watch sinceramente no he tenido la oportunidad porque desde que lo compre no me he vuelto a bañar pero el año que viene pienso hacer exactamente lo mismo, desde luego la prueba de meterlo en el lavabo lleno de agua durante un buen rato nada más comprarlo se la he hecho (al igual que hice en su día con el S3), y funciona de maravilla. Ni que decir tiene que por supuesto me ducho con el y de nuevo sin ningún problema. A ver, para mi esto esta más que claro... Yo no he comprado este reloj para hacer submarinismo, ni siquiera snórquerl con el, para esto hay otro tipo de relojes; pero si he pagado una parte importante de su costo total para despreocuparme cuando me meto en la piscina con el. Según especifica el fabricante para esto esta certificado, he incluso (como bien pone en la caja con su dibujito incluido) para nadar con el, de hecho hay app´s para medir la sesión de natación, así es que... Todo aquel compañero que ha tenido problemas de entradas de agua tanto en este (aunque creo que aún no ha habido ningún caso) como con el S3 ha sido por tener una unidad defectuosa. El problema es que Samsung (como cualquier otro fabricante) se lava las manos porque es imposible comprobar que efectivamente la entrada de agua se debe a un defecto de fábrica o a que el reloj se ha usado para hacer burradas en el agua. De cada uno depende si quiere "arriesgarse" o no pero repito, en el precio hay una parte muy importante de esa impermeabilidad; es por esto que nada más sacarlo de la caja y emparejarlo yo le doy un buen baño en el lavabo durante un buen rato para comprobar que al menos mi unidad no tiene un defecto de juntas de estanqueidad, ya que si en esa primera prueba se estropea, lo llevo a la tienda y sin más explicaciones que decir... "no enciende, o no funciona" me dan otro completamente nuevo. |