|
||
|
![]() |
![]() |
Xiaomi Pocophone F1 Xiaomi Pocophone F1 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Realmente el poco tiene una pantalla IPS?
Buenas amigos, ayer estuve en el media markt y pude ver de primera mano el pocophone y viendo también al lado el mi a2 y el mi8 me quedo con la pantalla del poco, lo que más me sorprendió es que tuve la sensación de que tenía una pantalla amoled o bien oled, ya que los negros eran bastante profundos y la sensación era bastante más similar a un samsung que a un xiaomi, tengo que reconocerlo me enamoró ese display, por eso tengo muchas dudas de que monte una IPS, a simple vista no lo parece para nada
|
|
#2
|
||||
|
||||
Tiene buenos negros para ser IPS(por lo menos de los que yo he visto), pero no llega ni de coña a los negros perfectos del amoled. Lo que pasa es que tu lo has visto en una zona iluminada, a oscuras se nota mas.
|
#3
|
||||
|
||||
Es buena IPS pero vengo del mi8se y aún diciéndote que no me gustó nada la Amoles de Xiaomi y la veo más sosa que IPS es cierto que si tenía un punto fuerte y eran los negros que eran mejores
|
#4
|
||||
|
||||
Yo vengo de un huawei p10 y la única diferencia es que la pantalla tiene un 5 a 7 % menos brillo, es decir si en mi huawei lo usaba con 50% de brillo el pocophone lo ocupo con un 55 a 57 %.
|
#5
|
||||
|
||||
No se chicos, pero yo comparo este móvil con el mi5 que poseo y me parece muy premium, a pesar de llevar plástico en la trasera, me ha encantado la construcción y como es el display sobre todo, por eso que decís, buenos colores y negros para mi gusto muy conseguidos (parecen pixeles apagados)
|
Gracias de parte de: | ||
#6
|
||||
|
||||
No es más sosa. El problema es que el contraste automático de Xiaomi en las pantallas amoled para mi gusto no funciona. Es por ello que hay que activar en ajustes pantalla el contraste alto y y tienes lo que esperas. La pantalla del mi 8 es la ostia.
|
#8
|
||||
|
||||
Buenas amigos, ayer estuve en el media markt y pude ver de primera mano el pocophone y viendo también al lado el mi a2 y el mi8 me quedo con la pantalla del poco, lo que más me sorprendió es que tuve la sensación de que tenía una pantalla amoled o bien oled, ya que los negros eran bastante profundos y la sensación era bastante más similar a un samsung que a un xiaomi, tengo que reconocerlo me enamoró ese display, por eso tengo muchas dudas de que monte una IPS, a simple vista no lo parece para nada
![]() Claro que es IPS. Los ángulos de visión y la perdida de luminosidad en esos ángulos es mucho peor que un panel amoled que apenas tiene pérdidas. Es una pantalla que de frente se ve muy bien, con unos negros buenos y muuucho brillo máximo. El problema es que no le hace sombra a una amoled en el tema de los ángulos y en el contraste. Si subes el brillo al máximo tendrás unos blancos potentísimos, pero los negros se verán azulones. En una amoled aunque subas el brillo al máximo los negros siempre son negros puros (osea contraste infinito). Yo que llevo muchos años con amoled te digo que si a este teléfono le hubieran puesto amoled (como a su medio hermano el Xiaomi Black Shark) hubiera sido el teléfono perfecto.... Pero también hubiera costado 100 o 150€ más. Es el gran problema del Black Shark... Que te metes en 500€... Por eso apenas lo hemos visto en España y por eso el Pocophone ha triunfado y el Black Shark no. La pela es la pela |
#10
|
||||
|
||||
Es una pantalla buena, para un movil, dudo que alguien en su sano juicio vaya a estar sufriendo por la cantidad de negros, contraste o colores en el uso diario del movil a no ser que esta claramente tuviera un problema, pero no es el caso, se ve de puta madre, punto
|
#11
|
||||
|
||||
No se chicos, pero yo comparo este móvil con el mi5 que poseo y me parece muy premium, a pesar de llevar plástico en la trasera, me ha encantado la construcción y como es el display sobre todo, por eso que decís, buenos colores y negros para mi gusto muy conseguidos (parecen pixeles apagados)
![]() |
#12
|
||||
|
||||
Claro que es IPS. Los ángulos de visión y la perdida de luminosidad en esos ángulos es mucho peor que un panel amoled que apenas tiene pérdidas.
Es una pantalla que de frente se ve muy bien, con unos negros buenos y muuucho brillo máximo. El problema es que no le hace sombra a una amoled en el tema de los ángulos y en el contraste. Si subes el brillo al máximo tendrás unos blancos potentísimos, pero los negros se verán azulones. En una amoled aunque subas el brillo al máximo los negros siempre son negros puros (osea contraste infinito). Yo que llevo muchos años con amoled te digo que si a este teléfono le hubieran puesto amoled (como a su medio hermano el Xiaomi Black Shark) hubiera sido el teléfono perfecto.... Pero también hubiera costado 100 o 150€ más. Es el gran problema del Black Shark... Que te metes en 500€... Por eso apenas lo hemos visto en España y por eso el Pocophone ha triunfado y el Black Shark no. La pela es la pela ![]() ![]() Y también desconozco si vaya a tener mucha vidilla en desarrollo, el Poco, estoy seguro que si. |
#13
|
||||
|
||||
Es una pantalla buena, para un movil, dudo que alguien en su sano juicio vaya a estar sufriendo por la cantidad de negros, contraste o colores en el uso diario del movil a no ser que esta claramente tuviera un problema, pero no es el caso, se ve de puta madre, punto
![]() Es como comparar un Ford Mondeo con un Aston Martín. Que si, que si no los comparas y te fijas solo en el Ford Mondeo, te parecerá un buen coche. Pero si lo comparas, estás perdido. ![]() Última edición por xuco20 Día 29/09/18 a las 18:17:42. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
A mí lo que me ha llamado la atención es como consiguen apagar el notch totalmente siendo ips
|
#15
|
||||
|
||||
|
#16
|
||||
|
||||
Es una foto y no se aprecia bien pero está con el brillo al máximo y se aprecia muy poco con el brillo al 50 que es como lo tengo normalmente es inapreciable
|
#17
|
||||
|
||||
Lógicamente a oscuras no se va a apreciar el notch Pero en cuanto te da un poco el sol o la luz se ve claramente el notch |
#19
|
||||
|
||||
Lo tengo al 100 el brillo y al lado de una lámpara encendida ... Y lo que digo se aprecia muy muy poco.
__________________
Pocophone F1
Rom: Android™ 8.1. (Oreo®) |
|
#20
|
||||
|
||||
yo creo que me estas vacilando, si lo que intentamos es ver luz se vera mas a oscuras que dándole el sol lógicamente
|
![]() |
![]() |
||||||
|