|
||
#1
|
||||
|
||||
Samsung Gear S3 ya es oficial
Abro este hilo para comentar las primeras impresiones de la presentación.
http://andro4all.com/2016/08/samsung...isticas-precio |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Pues para decirte la verdad me gusto mucho!
Aún no se sabe el precio es cierto, pero menos de 400 € no lo veo, y eso me pone el pie atrás. Si fuera 250€, me lo compraría sin pensar. |
#3
|
||||
|
||||
Yo tengo el s2 classic y dependiendo del precio lo mismo lo cambio. Me gusta el tsmaño que tiene en comparación al S2.
|
#5
|
||||
|
||||
menuda decepcion , yo me quedo con mi lg urbane 2 , que si tiene para tarjetas sim y es mucho mas bonito, mi opinion y encima seguro que mas barato que el gear s3 , el de metal se va a los 500 euros , fijo
|
#6
|
||||
|
||||
Segun.Samsung se venderán al.mismo.precio que los actuales s2....uhhh puede que si ,pero me extraña o bajan mucho los actuales s2 ....
Al menos trae altavoz y gps ...ay Samsung nos tenia engañando primero el gear 2 tenia casi lo mismo menos gps pero si cámara después el S para mi el mas completo pero demasiado grande y con SIM ....bueno al menos este trae mejor bateria ,quizas salga una LTE pero bastante mejor que los actuales s2....ay Samsung donde dijo diego dice diego....paso con.el.s6 nos vendían que la sd no era necesario y plofffff un año después es mejor con.sd jejeje Como dice el.compi atras actualmente tengo el.lg urban 2 y aunque me gusta la interfaz y el sistema tizen el.urban 2 es un buen reloj ..... Última edición por soledad28 Día 01/09/16 a las 08:44:29. |
#7
|
||||
|
||||
He tenido el S2 y ahora dudo entre el s3 y el Polar M600. Mi duda principal es, que siendo los dos IP68, porqué el M600 sirve para natación y este no??
La especificación IP 68 debería permitir hacer unas piscinas o darse un bañito,en teoría. La prinicpal diferencia entre S2 y S3, aparte del tamaño y gps es ,en teoría, la batería y el poder contestar las llamadas por voz, cosa que ya tuve en el Gear 2 Neo. Van y vienen las características, lo de Samsung es de flipar. |
#8
|
||||
|
||||
Segun.Samsung se venderán al.mismo.precio que los actuales s2....uhhh puede que si ,pero me extraña o bajan mucho los actuales s2 ....
Al menos trae altavoz y gps ...ay Samsung nos tenia engañando primero el gear 2 tenia casi lo mismo menos gps pero si cámara después el S para mi el mas completo pero demasiado grande y con SIM ....bueno al menos este trae mejor bateria ,quizas salga una LTE pero bastante mejor que los actuales s2....ay Samsung donde dijo diego dice diego....paso con.el.s6 nos vendían que la sd no era necesario y plofffff un año después es mejor con.sd jejeje Como dice el.compi atras actualmente tengo el.lg urban 2 y aunque me gusta la interfaz y el sistema tizen el.urban 2 es un buen reloj ..... ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#9
|
||||
|
||||
He tenido el S2 y ahora dudo entre el s3 y el Polar M600. Mi duda principal es, que siendo los dos IP68, porqué el M600 sirve para natación y este no??
La especificación IP 68 debería permitir hacer unas piscinas o darse un bañito,en teoría. La prinicpal diferencia entre S2 y S3, aparte del tamaño y gps es ,en teoría, la batería y el poder contestar las llamadas por voz, cosa que ya tuve en el Gear 2 Neo. Van y vienen las características, lo de Samsung es de flipar. ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Pero si quiero hacer 20 minutitos de piscina cada día, que pasa con el S3? Vetado?
Diría que debería poder hacerlas con él, pero Samsung se cubre las espaldas por si acaso? De echo, IP68 certifica poder sumergirlo al menos 1m y durante media hora, para eso existe el certificado, y mucha gente se ha bañado con smartwatches sin problema, pero mucha pasta para arriesgarse habiendo leido en la web del S3 *Not suitable for swimming or diving. Última edición por rafelet Día 01/09/16 a las 12:39:50. |
#11
|
||||
|
||||
En teoría aguanta hasta 30 min a 1.5 m de profundidad. Seguramente lo indiquen así para cubrirse las espaldas, desconozco que margen tendrá. Imagino que para nadar 20 min no debe dar problemas pero es como todo, hasta que punto uno se arriesga a tirar 400 euros a la basura....
|
#12
|
||||
|
||||
En teoría aguanta hasta 30 min a 1.5 m de profundidad. Seguramente lo indiquen así para cubrirse las espaldas, desconozco que margen tendrá. Imagino que para nadar 20 min no debe dar problemas pero es como todo, hasta que punto uno se arriesga a tirar 400 euros a la basura....
![]() |
#13
|
||||
|
||||
Entiendo que las certificaciones (en este caso IP68) es algo universal no? O cada marca certifica sus productos de forma distinta? O sea que si ambos son IP68 deberian tener la misma resistencia
|
#14
|
||||
|
||||
Hay un post del Gear S2, donde un compañero dice que le entró agua, sin ni siquiera nadar, en el S2 y que no le cubrió el Servicio Técnico de Samsung, siendo también IP68.
Siento estar "monopolizando" mucho el post con el tema de la sumergibilidad... Pero, es la duda principal para comprar mi próximo Smartwatch. ![]() |
#15
|
||||
|
||||
400 pavos. Ufff. Se le va de las manos ya a Samsung. Copiando a Apple pero en sus perores cosas y encima sin serlo. Ya puede traer GPS, altavoz y hasta control espacial de satelites que pagar 400 napazos por un reloj es una autentica TIMADA. A esperar a verlo por el foro a 250 o asi.
|
#16
|
||||
|
||||
Depende de en que web, dicen que se podrá nadar con él, 1,5 metros y 30 minutos máximo, pero entiendo que se ciñen a las especificaciones que cubre la IP68, no a lo que dice el fabricante.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk |
#17
|
||||
|
||||
Se querrán cubrir las espaldas, como hizo Sony en su día con los "Z" y así si se estropea por el uso bajo el agua, no hacerse cargo de la garantía, ya que especifican "resistente al agua", no "sumergible".
|
#18
|
||||
|
||||
Lo entiendo, pero si es IP68 es IP68 y, esa certificación cubre el poder estar 30 minutos y hasta 1,5 metros de profundidad.
Otra cosa es que no lo cubran pq no hay manera de demostrar si has estado 2 horas y a 30 metros de profundidad por decir algo. El problema es que si estás cada día 20 minutos haciendo piscinas sin profundizar ni 50 cms, debería aguantarlo sin más, pero como probablemente si le sucede algo al reloj, no será cubierto por la marca, quien se atreve a hacerlo?? Ese es el problema... |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Yo según tengo entendido permite esas inmersiones pero al nadar con el ya no es una simple inmersión sino lo expones a fuerzas y presiones mayores por el simple hecho de realizar trazadas bajo el agua. El apple watch 2 por ejemplo en su certificacion al respecto no pone IP68 en sus caracteristicas, sino que soporta 5AT de presión ( para mi es lo ideal si quieres nadar con un reloj)
|
|
#20
|
||||
|
||||
Es correcto, pero el Polar M600, con exactamente la misma certificación IP68 es apto para natación. Quizás sea por el altavoz del S3, a diferencia del M600 que no lleva? O simplemente mejor protección en el M600.
Enviado desde mi SM-G935F mediante Tapatalk |
![]() |
![]() |
||||||
|