|
||
|
![]() |
![]() |
Huawei Mate 9 / 9 PRO Subforo para el Huawei Mate 9 y el Mate 9 Pro |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Problemas con la batería que requieren restablecer el terminal
Me parece un terminal fantástico con unas prestaciones muy buenas y una duración de batería increíble salvo cuando el servidor multimedia aparece en el consumo de batería y lo estropea todo.
Cada ciertos días, dos o tres, le da por drenar la batería y no consigo averiguar que lo causa. Ni limpiando memoria con el botón flotante, ni cerrando las aplicaciones con el botón cuadrado ni reiniciando lo soluciono. He desinstalado aplicaciones sin dar con la que puede causarlo. No tengo ninguna del black market, es más compro las que necesito por lo que no creo que vengan por ahí los tiros. Con la aplicación gsam battery he podio ver el proceso que lo causa, dandole permisos sin ser root como indica la propia aplicación. El proceso se llama HwCamCfgSvr y en todo internet solalmente se habla de este problema en un foro chino donde no parece tener solución. Y ahora mi cuestión, solamente le pasa a mi terminal? Si fuera solo el mío lo restablecería de fábrica para ver si con ello lo soluciono ya que no lo he hecho en el par de actualizaciones que ha tenido el terminal. La verdad es que con mi uso cuando no tengo este problema llego a la noche con más del 50% de batería pero los días que me pasa baja muy rápido y he tenido que volver a llevar el cargador en el bolsillo.
__________________
Si quereis ser de wuala os dejo mi enlace:
http://www.wuala.com/referral/MA63KC5KCM6KAAP3B3A7 Última edición por estudiante2 Día 13/04/17 a las 09:45:29. |
|
#2
|
||||
|
||||
a mi me paso en un mate 8 y la sulucion fue tan simple como reseto completo y wipes... ahora con el mate 9 no he tenido problema
Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk |
#3
|
||||
|
||||
Enviado desde mi SM-N915FY mediante Tapatalk
__________________
|
#4
|
||||
|
||||
No entiendo.. tan difícil es resetear?
|
#5
|
||||
|
||||
El reset hecho desde modo botón power + volumen + es mejor que el reset de fabrica desde ajustes?
Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk |
#7
|
||||
|
||||
Finalmente he seguido vuestros consejos y he restablecido de fabrica. Me ha sorprendido lo poco que he tardado en tenerlo todo como antes, se nota la potencia del bicho.
He tardado más en guardar los datos importantes que tenía en la memoria interna para no perder nada. Parece funcionar todo perfecto sin rastro del maldito proceso que drenaba la batería. A ver dentro de unos días si continúa igual. Saludos. Enviado desde mi MHA-L09 mediante Tapatalk
__________________
Si quereis ser de wuala os dejo mi enlace:
http://www.wuala.com/referral/MA63KC5KCM6KAAP3B3A7 |
#8
|
||||
|
||||
Se que llego tarde, pero para la próxima vez... Lo acabo de solucionar borrando todas las fotos y vídeos, por lo visto pasa con ficheros multimedia corruptos.
Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk |
#9
|
||||
|
||||
Como se pueden descubrir los archivos corruptos? Alguna aplicación?
|
#11
|
||||
|
||||
Ese y todos los demás han sido rooteados y han tenido infinitas roms con las que además de su uso he disfrutado con su evolución. Por todo ello no me considero un neófito en la materia y me defiendo bien encontrando soluciones a los problemas que van surgiendo. Y ahora tengo un Mate 9 que presenta una "cocina" realmente escasa y con alta probabilidad de problemas con lo que no lo tengo ni rooteado. Además todas las aplicaciones están descargadas del Play Store y solo he actualizado cuando me ha saltado la actualización oficial. Y después de este planteamiento pienso en los usuarios que no tienen ni idea de android, que solo quieren encenderlo y utilizarlo sin ninguna aspiración más, y que de repente sin haber manipulado nada ven como una batería maravillosa pasa a mediocre de la noche al día. En mi caso he tenido que recuperar manualmente todos los datos que las aplicaciones dejan en su carpeta de la memoria interna y que no dejan elegir la tarjeta sd. Aquí he lamentado no poder utilizar Titanium Backup. He realizado el wipe de botón de encendido más volumen alto y en un rato lo he tenido todo configurado. y me pregunto, que tanto por ciento de usuarios de android hubieran detectado el problema y hubieran sabido restablecer el móvil sin perder ningún dato? Este problema no debería suceder sin realizar un mal uso del terminal, en todo caso las actualizaciones deberían obligar a un restablecimiento completo. Cada día entiendo más a los que se pasan a Ios y se olvidan de estos problemas. Saludos.
__________________
Si quereis ser de wuala os dejo mi enlace:
http://www.wuala.com/referral/MA63KC5KCM6KAAP3B3A7 |
Gracias de parte de: | ||
#12
|
||||
|
||||
Antes del Mate 9 he tenido diversos móviles android siendo la Htc Magic el primero con la versión de android 1.5 creo recordar.
Ese y todos los demás han sido rooteados y han tenido infinitas roms con las que además de su uso he disfrutado con su evolución. Por todo ello no me considero un neófito en la materia y me defiendo bien encontrando soluciones a los problemas que van surgiendo. Y ahora tengo un Mate 9 que presenta una "cocina" realmente escasa y con alta probabilidad de problemas con lo que no lo tengo ni rooteado. Además todas las aplicaciones están descargadas del Play Store y solo he actualizado cuando me ha saltado la actualización oficial. Y después de este planteamiento pienso en los usuarios que no tienen ni idea de android, que solo quieren encenderlo y utilizarlo sin ninguna aspiración más, y que de repente sin haber manipulado nada ven como una batería maravillosa pasa a mediocre de la noche al día. En mi caso he tenido que recuperar manualmente todos los datos que las aplicaciones dejan en su carpeta de la memoria interna y que no dejan elegir la tarjeta sd. Aquí he lamentado no poder utilizar Titanium Backup. He realizado el wipe de botón de encendido más volumen alto y en un rato lo he tenido todo configurado. y me pregunto, que tanto por ciento de usuarios de android hubieran detectado el problema y hubieran sabido restablecer el móvil sin perder ningún dato? Este problema no debería suceder sin realizar un mal uso del terminal, en todo caso las actualizaciones deberían obligar a un restablecimiento completo. Cada día entiendo más a los que se pasan a Ios y se olvidan de estos problemas. Saludos. ![]() Conste me sorprendió muchísimo el título que le dio su creador a este post. Esta tarde leía la corta, pero en mi opinión, acertada respuesta que daba @chibudo. Asenté para mí, dándole la razón y ahí lo dejé. Pero nuestro compañero @estudiante2, me ha animado tras su intervención, a dar mi opinión sobre este asunto. Perdonar por el rollo que os voy a soltar. Desde que existen los “smartphones” (me refiero a IOs y Android y no a modelos anteriores ya tildados así o incluso PDAs y similares) han pasado no más de 9-10 años. Desde que existe la informática de consumo o doméstica (incluso antes de acuñarse el término “ordenador” por la RAE) han pasado cerca de 40 años. Gran parte de mi vida la he dedicado (y no como usuario precisamente) al mundo de computadoras/ordenadores (cerca de 36 años). Nunca se me hubiese ocurrido pensar en todo este tiempo que, porque un ordenador no tuviese posibilidades de escalarlo, o sencillamente no supiese o no me interesase hacerlo, fuese un producto malo. Es más, podría afirmar que lo normal entre los usuarios (al menos lo que llevo viendo en estos 36 años) es que el ordenador les sirva como herramienta, buscando, como usuarios que son, características ya incorporadas a los mismos, pero que mejoren su rendimiento en las sucesivas generaciones que van saliendo en el momento de adquirirlo (memorias, buenos procesadores, posibilidad de expansión a través de puertos, tarjetas gráficas, etc., etc., etc.). Lo que nunca he visto en toda mi vida es que los usuarios de ordenadores, que son mayoría, tilden a su ordenador de malo o pésimo porque no pueden actualizar la ROM de su PC (el 95% de los usuarios ni saben ni les interesa). Normalmente están satisfechos porque la herramienta les satisface sus necesidades, y bien sabe dios que normalmente están sobre-dimensionados y “sobre-pasados” con la máquina que tienen en su casa (este dato también es abrumador). Eso sí, he presenciado discusiones bizantinas de que la máquina iba mal (¡¡¡un i5 o un i7!!!) basándose en la bondad o maldad de un SO o versión del mismo. Dicho esto, y por analogía ¿de verdad pensáis que un maquinón, por razones solo de software (y cosas no graves, claro), es para que os decepcione? Lo entendería si un móvil hiciese lo que un ordenador (y no nos quejamos con los ordenadores), es decir que hubiese que resetearlo a veces, que se quede colgado (bendito lag), que sale el pantallazo azul de marras y hay que remover Roma con Santiago para recuperar el sistema y un larguiiiiiiiiiiiisimo etcétera de cosas. Entonces sí lo entendería. ¿Que me gusta más EMUI, MIUI, Touchwitz o una UI pura? ¿Qué me gusta más el XP, el Vista, el 7, el 8, el 10 o Mac? Joéeeeeee, si detrás de eso hay un i7 o similar, podré decir que tengo un maquinón ¿no?. No creo que haya que llevar el tema de los móviles actuales a los niveles de porque no puedo hacerle “diabluras” o ponerlo “patas arriba”, ya no vale, o me decepciona, esa máquina. Respeto todo, pero creo que esa parte de usuarios no “quieren” ver que los móviles, como los ordenadores, sirven a una INMENSA mayoría de público que les importa UN CARAJO, si saben o no rootear, flashear una rom, hacer un branding, etc., etc. Y eso también lo saben los fabricantes. Más bien les importa que sea un móvil (como el ordenador) con características actuales, veloz, pantalla y cámara decente y otra serie de características. Yo mismo, he rooteado y flasheado muchos terminales, y no por eso pienso que sean mejores (ni de coña) que aquellos donde no lo he hecho o no he podido o querido hacerlo. A veces pienso que en los foros hay “demasiados” foreros que no hacen en absoluto justicia a la tecnología... Muchos de ellos (y lo digo con conocimiento de causa) porque en el fondo, la ignoran totalmente. Saludos Última edición por jomeca Día 13/04/17 a las 03:19:35. |
#13
|
||||
|
||||
@jomeca hay una cosa que se llama experiencia de usuario. Una máquina (sea ordenador, sea móvil, sea x) es la conjunción de software+hardware que directamente no funcionaria sin una de esas partes, cualquiera. Puedes tener un hardware puntero pero convertirlo en basura si el software no está a la altura. Si mi software drena la batería por una mala gestión, ¿de que vale una batería de tantos mAh? Si mi software gestiona mal la memoria, ¿de que valen tantos gigas de ram? En definitiva, experiencia de usuario. Si la experiencia de usuario es mala, el usuario dirá que su aparato es malo. Y a mi, me parece lógico.
Un saludo. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
Hola @estudiante2:
Recuerda que es recomendable utilizar un título descriptivo en tu hilo. Si no lo haces, el resto de usuarios rehusarán entrar en el para ayudarte o aportar su opinión, debido a que no lo encontrarán interesante. Esta es una norma fundamental en todos los foros. Un título adecuado, en concordancia con el contenido del tema, es un buen método para conseguir captar la atención de aquellos usuarios que puedan aportar cualquier tipo de información sobre el asunto que deseas tratar. Por favor, si eres tan amable, edita tu primer post y modifica el título. Si no sabes como hacerlo, sigue leyendo.
(Click para mostrar/ocultar)
__________________
Nonamed
Moderación y soporte a usuarios |
#15
|
||||
|
||||
@jomeca hay una cosa que se llama experiencia de usuario. Una máquina (sea ordenador, sea móvil, sea x) es la conjunción de software+hardware que directamente no funcionaria sin una de esas partes, cualquiera. Puedes tener un hardware puntero pero convertirlo en basura si el software no está a la altura. Si mi software drena la batería por una mala gestión, ¿de que vale una batería de tantos mAh? Si mi software gestiona mal la memoria, ¿de que valen tantos gigas de ram? En definitiva, experiencia de usuario. Si la experiencia de usuario es mala, el usuario dirá que su aparato es malo. Y a mi, me parece lógico.
Un saludo. ![]() Creo que los que estamos en foros, nos gusta flashear y destripar los terminales somos la gran minoría. La gran mayoría quiere encender el terminal y ponerse a usarlo sin mayores preocupaciones. Y comprando un gama alta se piensa que estará libre de estos problemas. Saludos.
__________________
Si quereis ser de wuala os dejo mi enlace:
http://www.wuala.com/referral/MA63KC5KCM6KAAP3B3A7 |
#16
|
||||
|
||||
En este caso estoy totalmente en desacuerdo,en muchos subforos se están quejando por este sistema operativo chupoptero y tragón que es Android 7
Jamás había tenido tantos problemas con un so como con este Una ejecución constante de los servicios Google siempre o casi siempre en pole en cuanto a consumo Problemas con el wifi en 5GHZ Gasto de batería de 3 o 4 % en una noche con el wifi solo activado (esto es lo que más me repatea jamás me había pasado con ningún terminal) Mucha prisa se está dando Huawei para dotarnos de Android O quizá son conscientes de lo que hay Cabe recalcar que no es mal teléfono,es el mejor que he tenido para mi gusto pero hay cosas que por las prisas de Google y Huawei no quedan bien pulidas y pagamos los de siempre Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk
__________________
Mis telefonos:huawei ascend U8650,huawei ascend G510,huawei ascend p2,huawei ascend p6,el Majestuoso LG G2 LG G4 el plaquitas Huawei Mate 9
![]() ![]() |
#17
|
||||
|
||||
@jomeca hay una cosa que se llama experiencia de usuario. Una máquina (sea ordenador, sea móvil, sea x) es la conjunción de software+hardware que directamente no funcionaria sin una de esas partes, cualquiera. Puedes tener un hardware puntero pero convertirlo en basura si el software no está a la altura. Si mi software drena la batería por una mala gestión, ¿de que vale una batería de tantos mAh? Si mi software gestiona mal la memoria, ¿de que valen tantos gigas de ram? En definitiva, experiencia de usuario. Si la experiencia de usuario es mala, el usuario dirá que su aparato es malo. Y a mi, me parece lógico.
Un saludo. ![]() Has resumido en las dos últimas lineas como me sentía, mi capacidad de síntesis nunca ha sido buena. Coincido contigo.
Creo que los que estamos en foros, nos gusta flashear y destripar los terminales somos la gran minoría. La gran mayoría quiere encender el terminal y ponerse a usarlo sin mayores preocupaciones. Y comprando un gama alta se piensa que estará libre de estos problemas. Saludos. ![]() En este caso estoy totalmente en desacuerdo,en muchos subforos se están quejando por este sistema operativo chupoptero y tragón que es Android 7
Jamás había tenido tantos problemas con un so como con este Una ejecución constante de los servicios Google siempre o casi siempre en pole en cuanto a consumo Problemas con el wifi en 5GHZ Gasto de batería de 3 o 4 % en una noche con el wifi solo activado (esto es lo que más me repatea jamás me había pasado con ningún terminal) Mucha prisa se está dando Huawei para dotarnos de Android O quizá son conscientes de lo que hay Cabe recalcar que no es mal teléfono,es el mejor que he tenido para mi gusto pero hay cosas que por las prisas de Google y Huawei no quedan bien pulidas y pagamos los de siempre Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk ![]() Parafraseando: software es software. Ha pasado, pasa y pasará que el software en general (programas, apps, SOs, drivers, scripts, etc.) siempre parece estar en fase Beta (y de hecho en cierto modo es así, porque sino no habría actualizaciones). Eso genera problemas como reinicios, bugs, cuelgues, mal funcinamiento del terminal por culpa de un dispositivo (memoria externa vía USB, determinados tipos de SD), etc. Y al igual que un PC (rom+SO y muchos drivers, periféricos), tiene ese tipo de errores, admitimos que eso es así en un PC con más "naturalidad", los tiene y tendrá un móvil (rom+SO) y a muchos nos le sparece ya tan normal. En definitiva: para mi el Mate 9/9 Pro es un maquinón, pero como apunta @Malevus, los posibles problemas del SO y otras partes de software, ahí están... y seguirán estando. Saludos |
Gracias de parte de: | ||
#18
|
||||
|
||||
De acuerdo con los tres. Pero insisto, la máquina es un "maquinón". No comprendía el "estoy harto del terminal". Ahora si comprendo "Problemas de la batería....".
Parafraseando: software es software. Ha pasado, pasa y pasará que el software en general (programas, apps, SOs, drivers, scripts, etc.) siempre parece estar en fase Beta (y de hecho en cierto modo es así, porque sino no habría actualizaciones). Eso genera problemas como reinicios, bugs, cuelgues, mal funcinamiento del terminal por culpa de un dispositivo (memoria externa vía USB, determinados tipos de SD), etc. Y al igual que un PC (rom+SO y muchos drivers, periféricos), tiene ese tipo de errores, admitimos que eso es así en un PC con más "naturalidad", los tiene y tendrá un móvil (rom+SO) y a muchos nos le sparece ya tan normal. En definitiva: para mi el Mate 9/9 Pro es un maquinón, pero como apunta @Malevus, los posibles problemas del SO y otras partes de software, ahí están... y seguirán estando. Saludos ![]() Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk
__________________
Mis telefonos:huawei ascend U8650,huawei ascend G510,huawei ascend p2,huawei ascend p6,el Majestuoso LG G2 LG G4 el plaquitas Huawei Mate 9
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#20
|
||||
|
||||
Saludos
![]() Has resumido en las dos últimas lineas como me sentía, mi capacidad de síntesis nunca ha sido buena. Coincido contigo.
Creo que los que estamos en foros, nos gusta flashear y destripar los terminales somos la gran minoría. La gran mayoría quiere encender el terminal y ponerse a usarlo sin mayores preocupaciones. Y comprando un gama alta se piensa que estará libre de estos problemas. Saludos. ![]() Se me pasó ya la época que tenía poca pasta y quería exprimir teléfono al máximo con todos los hacks posibles. Para flashear enredar y hacer experimentos ahora mismo tengo un Samsung Galaxy SIII, una HTC Desire, un Honor H60-L12 y un smartwatch Samsung Gear 2 Para mi teléfono del día a día donde uso línea privada + línea del curro lo que necesito es que sea rápido, que le dure mucho la batería y que la pantalla sea razonablemente grande (la edad no perdona :P) no puedo permitirme el lujo de tener un problema en el teléfono o bug por enredar con roms experimentales pues parte de mi trabajo depende de él y este Huawei Mate 9 me satisface como ningún otro teléfono lo ha hecho hasta el momento. Siento el tocho pero quería dar mi punto de vista. Byes! SpeedyGonsales ;) Enviado desde mi MHA-L29 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|