|
||
|
![]() |
![]() |
Motorola Moto G (modelo 2015) Motorola Moto G (2015) |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Problema tarjeta SD memoria interna
Buenas , pues a ver mi problema es que e utilizado mi tarjeta micro SD 32 gb clase 10 como memoria interna como permite android 6.0 no?
Pues sigo los pasos y todo bien y se hace correctamente , pues voy a instalar un juego de 2 gb y me dice que espacio insuficiente almacenamiento externo .. A que se debe de tengo bastante espacio libre ?? Muchas gracias |
|
#2
|
||||
|
||||
Que modelo tienes? 8 o 16 gb.
Cuanto espacio libre tienes en la memoria interna y la sd?
__________________
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Buenas , pues a ver mi problema es que e utilizado mi tarjeta micro SD 32 gb clase 10 como memoria interna como permite android 6.0 no?
Pues sigo los pasos y todo bien y se hace correctamente , pues voy a instalar un juego de 2 gb y me dice que espacio insuficiente almacenamiento externo .. A que se debe de tengo bastante espacio libre ?? Muchas gracias ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
|
#5
|
||||
|
||||
__________________
![]() |
#6
|
||||
|
||||
__________________
![]() |
#7
|
||||
|
||||
|
#8
|
||||
|
||||
Seguramente los descargue a la interna, aunque después lo puedas mover, y por eso te dice que no hay espacio, porque necesitas el doble, prueba a mover todos los archivos que puedas a la memoria externa y prueba otra vez pero necesitarás 4 gigas para descargarlo
__________________
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Seguramente los descargue a la interna, aunque después lo puedas mover, y por eso te dice que no hay espacio, porque necesitas el doble, prueba a mover todos los archivos que puedas a la memoria externa y prueba otra vez pero necesitarás 4 gigas para descargarlo
![]() |
#10
|
||||
|
||||
Gracias funciona , pero ahora me doy cuenta que al pasar mis fotos y demás al móvil se quedan guardadas en la memoria interna y no en la SD , y al ir al ES explorer no reconoce la SD sólo la memoria interna , por tanto no las puedo pasar a la SD y es un gran problema la verdad .. Como poder hacer para pasarlas a la SD???
![]() |
#11
|
||||
|
||||
En el foro de Motorola X Play han encontrado una solución creo que por XDA. Hay que desconectar el USB del ordenador e ir a Ajustes > Aplicaciones y darle a mostrar las aplicaciones del sistema. Una vez hecho eso buscar las aplicaciones "Almacenamiento externo" y "Almacenamiento de medios" y darle a borrar datos y caché en cada una de ellas. Después se reinicia el teléfono y se le dan 5 minutos para que rehaga la memoria interna del teléfono. Ya se puede conectar de nuevo al ordenador, no hay que olvidarse de seleccionar modo MTP (transferencia de archivos). Hay gente que dice que así les ha funcionado y en el ordenador les aparecen las dos memorias. OJO! YO NO ME HAGO RESPONSABLE DE LO QUE HAGÁIS
![]() |
#12
|
||||
|
||||
Yo tuve el mismo problema y por lo que leí a bastante les paso lo mismo, si la utilizas como interna no funciona bien, pero si la utilizas como externa no le podes pasar aplicaciones (ni siquiera aparece la opción para pasar a externa), al dejarla como interna a veces la PC te la detecta, pero la mayoría de veces no, solo detecta la memoria interna del teléfono, a mi, después de formatearla una par de veces me funciono, pero luego dejo de funcionar, y como solo funciona en el teléfono donde la dejaste como interna, no podes pasar los datos a ningun lugar, y a la larga perdés toda la información que guardas ahí, sean aplicaciones o multimedia, hasta ahora la única solución es esperar alguna actualización, otra no encontré.
![]() una situación "curiosa", la verdad es que Google programa sus sistemas orientados a los Nexus que nunca han tenido y nunca tendrán una ranura para tarjetas SD y de ahí la cantidad de bugs que llevan estas opciones para el resto de dispositivos, incluso hay apps de Google como Play Music que no detectan la SD Card a la hora de grabar música en Marshmallow... ciertamente no niego que Marshmallow aporte alguna que otra característica más o menos relevante a Android, pero es un GRAN PASO ATRÁS en cuanto a los usuarios que quieran emplear tarjetas SD en sus dispositivos, en el caso del Motorola Moto G 2015 la experiencia de uso en la versión 5.1.1 era excepcional y con Marshmallow directamente se ha perdido casi por completo, al menos se ha arruinado, depende de la importancia y las aplicaciones que usemos pero muchas funciones ya no están, sobre todo pasar apps a la SD sin tener que configurar la SD como interna y perder la info cada ciertos días. Por este motivo entre otros después de haber probado y comprobado que Marshmallow no aporta NADA a mi dispositivo que necesite y sin embargo ELIMINA funciones que sí que necesito y empleaba me vuelvo a 5.1.1 en su última versión que funcionaba de 10, con un rendimiento igual o superior a Marshmallow (no os dejéis engañar por las animaciones aceleradas que hacen suponer que las apps cargan antes cuando lo que hacen es cargar a "trozos") en general el rendimiento es igual (peor en Chrome) pero con bugs y características eliminadas que realmente no vale la pena tragar, ya llegará una versión mejor... y si no llegara pues 5.1.1 lo tiene absolutamente todo para bastante tiempo ya que seguirá siendo el sistema operativo con más usuarios en unos meses (actualmente es KitKat y Jelly Bean) y las apps se optimizarán primero a Lollipop (30% de usuarios de Android) después a KitKat (otro 30% de usuarios) y Jelly Bean (27%) y luego a Marshmallow (2% de usuarios), incluso hay un 10% que tiene versiones anteriores a 4.1.1... con eso se dice todo. Entiendo que aquellos que compraron la versión de 8 GB del Moto G3 para usar posteriormente una tarjeta de memoria SD en Marshmallow se sentirán defraudados, la verdad es que es una pena, pero siempre podrán regresar a 5.1.1, Marshmallow tiene mucho trabajo por delante y con sólo un 2% de usuarios del total de usuarios de Android no confío mucho en que las apps se optimicen especialmente para este sistema operativo. Última edición por LosBrisas Día 14/02/16 a las 02:41:04. |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Este problema en cuestión es lo que hace inservible el modo "adoptable" o "memoria interna" para la SD Card en Marshmallow, ya no es sólo que ralentiza el sistema... es que da igual las veces que se borren los datos y caché de las apps multimedia y medios externos, al final siempre Marshmallow aleatoriamente cada ciertos días desmonta la tarjeta o no la reconoce y se pierden las aplicaciones que estuvieran instaladas así como sus datos, dejando nada más que como opción el modo "memoria externa" para la tarjeta SD... pero ojo, en Marshmallow ya no se pueden pasar las apps a la SD como sí se podía en 5.1.1 y anteriores...
una situación "curiosa", la verdad es que Google programa sus sistemas orientados a los Nexus que nunca han tenido y nunca tendrán una ranura para tarjetas SD y de ahí la cantidad de bugs que llevan estas opciones para el resto de dispositivos, incluso hay apps de Google como Play Music que no detectan la SD Card a la hora de grabar música en Marshmallow... ciertamente no niego que Marshmallow aporte alguna que otra característica más o menos relevante a Android, pero es un GRAN PASO ATRÁS en cuanto a los usuarios que quieran emplear tarjetas SD en sus dispositivos, en el caso del Motorola Moto G 2015 la experiencia de uso en la versión 5.1.1 era excepcional y con Marshmallow directamente se ha perdido casi por completo, al menos se ha arruinado, depende de la importancia y las aplicaciones que usemos pero muchas funciones ya no están, sobre todo pasar apps a la SD sin tener que configurar la SD como interna y perder la info cada ciertos días. Por este motivo entre otros después de haber probado y comprobado que Marshmallow no aporta NADA a mi dispositivo que necesite y sin embargo ELIMINA funciones que sí que necesito y empleaba me vuelvo a 5.1.1 en su última versión que funcionaba de 10, con un rendimiento igual o superior a Marshmallow (no os dejéis engañar por las animaciones aceleradas que hacen suponer que las apps cargan antes cuando lo que hacen es cargar a "trozos") en general el rendimiento es igual (peor en Chrome) pero con bugs y características eliminadas que realmente no vale la pena tragar, ya llegará una versión mejor... y si no llegara pues 5.1.1 lo tiene absolutamente todo para bastante tiempo ya que seguirá siendo el sistema operativo con más usuarios en unos meses (actualmente es KitKat y Jelly Bean) y las apps se optimizarán primero a Lollipop (30% de usuarios de Android) después a KitKat (otro 30% de usuarios) y Jelly Bean (27%) y luego a Marshmallow (2% de usuarios), incluso hay un 10% que tiene versiones anteriores a 4.1.1... con eso se dice todo. Entiendo que aquellos que compraron la versión de 8 GB del Moto G3 para usar posteriormente una tarjeta de memoria SD en Marshmallow se sentirán defraudados, la verdad es que es una pena, pero siempre podrán regresar a 5.1.1, Marshmallow tiene mucho trabajo por delante y con sólo un 2% de usuarios del total de usuarios de Android no confío mucho en que las apps se optimicen especialmente para este sistema operativo. ![]() |
#14
|
||||
|
||||
Este problema en cuestión es lo que hace inservible el modo "adoptable" o "memoria interna" para la SD Card en Marshmallow, ya no es sólo que ralentiza el sistema... es que da igual las veces que se borren los datos y caché de las apps multimedia y medios externos, al final siempre Marshmallow aleatoriamente cada ciertos días desmonta la tarjeta o no la reconoce y se pierden las aplicaciones que estuvieran instaladas así como sus datos, dejando nada más que como opción el modo "memoria externa" para la tarjeta SD... pero ojo, en Marshmallow ya no se pueden pasar las apps a la SD como sí se podía en 5.1.1 y anteriores...
una situación "curiosa", la verdad es que Google programa sus sistemas orientados a los Nexus que nunca han tenido y nunca tendrán una ranura para tarjetas SD y de ahí la cantidad de bugs que llevan estas opciones para el resto de dispositivos, incluso hay apps de Google como Play Music que no detectan la SD Card a la hora de grabar música en Marshmallow... ciertamente no niego que Marshmallow aporte alguna que otra característica más o menos relevante a Android, pero es un GRAN PASO ATRÁS en cuanto a los usuarios que quieran emplear tarjetas SD en sus dispositivos, en el caso del Motorola Moto G 2015 la experiencia de uso en la versión 5.1.1 era excepcional y con Marshmallow directamente se ha perdido casi por completo, al menos se ha arruinado, depende de la importancia y las aplicaciones que usemos pero muchas funciones ya no están, sobre todo pasar apps a la SD sin tener que configurar la SD como interna y perder la info cada ciertos días. Por este motivo entre otros después de haber probado y comprobado que Marshmallow no aporta NADA a mi dispositivo que necesite y sin embargo ELIMINA funciones que sí que necesito y empleaba me vuelvo a 5.1.1 en su última versión que funcionaba de 10, con un rendimiento igual o superior a Marshmallow (no os dejéis engañar por las animaciones aceleradas que hacen suponer que las apps cargan antes cuando lo que hacen es cargar a "trozos") en general el rendimiento es igual (peor en Chrome) pero con bugs y características eliminadas que realmente no vale la pena tragar, ya llegará una versión mejor... y si no llegara pues 5.1.1 lo tiene absolutamente todo para bastante tiempo ya que seguirá siendo el sistema operativo con más usuarios en unos meses (actualmente es KitKat y Jelly Bean) y las apps se optimizarán primero a Lollipop (30% de usuarios de Android) después a KitKat (otro 30% de usuarios) y Jelly Bean (27%) y luego a Marshmallow (2% de usuarios), incluso hay un 10% que tiene versiones anteriores a 4.1.1... con eso se dice todo. Entiendo que aquellos que compraron la versión de 8 GB del Moto G3 para usar posteriormente una tarjeta de memoria SD en Marshmallow se sentirán defraudados, la verdad es que es una pena, pero siempre podrán regresar a 5.1.1, Marshmallow tiene mucho trabajo por delante y con sólo un 2% de usuarios del total de usuarios de Android no confío mucho en que las apps se optimicen especialmente para este sistema operativo. ![]() Enviado desde mi MotoG3-TE usando Tapatalk 2
__________________
Y yo en que momento me volví adicto a esta vaina
![]() |
#15
|
||||
|
||||
Vamos que no hay solución posible
|
#16
|
||||
|
||||
Supongo que es un comportamiento natural del controlador del bus de lectura, a veces tarda más en escanear el contenido de una SD card tras un reinicio o puede dar un error o incluso corromper datos, esto es normal y en modo externo ni se nota pero en modo interno supone perder todas las apps que están en la tarjeta y los datos.
Google no monta tarjeta SD en los Nexus, no dan prioridad a su funcionamiento, la idea en Marshmallow es buena pero mal implementada con un sistema operativo que toma el control absoluto de la tarjeta y se "suicida" cuando ésta presenta un error de lectura/escritura (frecuente) o el hardware del teléfono tarda en proporcionar el índice de datos tras un reinicio. .. apostaría a que esta función no estará en Android N, arreglo tiene poco, más que otra cosa tener un teléfono con un controlador tope de gama, pero estos no necesitan una SD para nada ni incluyen ranura |
#17
|
||||
|
||||
Supongo que es un comportamiento natural del controlador del bus de lectura, a veces tarda más en escanear el contenido de una SD card tras un reinicio o puede dar un error o incluso corromper datos, esto es normal y en modo externo ni se nota pero en modo interno supone perder todas las apps que están en la tarjeta y los datos.
Google no monta tarjeta SD en los Nexus, no dan prioridad a su funcionamiento, la idea en Marshmallow es buena pero mal implementada con un sistema operativo que toma el control absoluto de la tarjeta y se "suicida" cuando ésta presenta un error de lectura/escritura (frecuente) o el hardware del teléfono tarda en proporcionar el índice de datos tras un reinicio. .. apostaría a que esta función no estará en Android N, arreglo tiene poco, más que otra cosa tener un teléfono con un controlador tope de gama, pero estos no necesitan una SD para nada ni incluyen ranura ![]() |
#18
|
||||
|
||||
en modo "memoria interna" de Marshmallow la aplicación se pasará por completo sí, pero algunas que no están aún preparadas para Marshmallow querrán emplear espacio de la memoria interna "real".
|
#19
|
||||
|
||||
Yo instale la apk , la pase a la sd , pero al entrar al juego esta instalando los datos , esos datos donde se instalaran ? El juego es order and chaos online por si sabes si esta preparada o no
|
|
#20
|
||||
|
||||
en Android 4.2.2 se pasaban todas las apps a la SD Externa sin problemas, ahora en la 6 tenemos un método enrevesado y lleno de bugs, es un completo paso atrás de Google que no se entiende. Última edición por LosBrisas Día 14/02/16 a las 12:58:34. |
![]() |
![]() |
||||||
|