|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() El iPhone 7 Plus es la mejor arma de iOS frente a un Android que no deja de crecer ![]() Leemos en xatakamovil.com ![]() ![]() fuente: xatakamovil.com |
|
#3
|
||||
|
||||
92.2%
![]()
__________________
![]() |
#4
|
||||
|
||||
Bufff ese -9% de China les ha debido de doler pero bien a los de apel. Eso si, en los demas no lo han hecho mal.
Bueno, y falta India que es un mercado al alza con muchos millones de personas. |
#5
|
||||
|
||||
En el que el 99% de los habitantes no gana los que vale un aifon ni en 2 años. Los mocos se va a comer apple ahí. Los indios van más con moviles chinos muy baratos movidos como no por android.
|
#6
|
||||
|
||||
La diferencia es absolutamente aplastante y la brecha se abre más y más... eso es indudable. Lo que a mí realmente me sorprende del tema iOS e iPhone, es cómo un terminal con tan poca cuota de mercado es capaz de tener un mercado de apps tan grande, un volumen de desarrollo de ese tamaño y en el mundo laboral, una presencia tan contundente y coexistente a partes iguales con Android.
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
La diferencia es absolutamente aplastante y la brecha se abre más y más... eso es indudable. Lo que a mí realmente me sorprende del tema iOS e iPhone, es cómo un terminal con tan poca cuota de mercado es capaz de tener un mercado de apps tan grande, un volumen de desarrollo de ese tamaño y en el mundo laboral, una presencia tan contundente y coexistente a partes iguales con Android.
![]()
__________________
![]() FLY AWAY!!! |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
La diferencia es absolutamente aplastante y la brecha se abre más y más... eso es indudable. Lo que a mí realmente me sorprende del tema iOS e iPhone, es cómo un terminal con tan poca cuota de mercado es capaz de tener un mercado de apps tan grande, un volumen de desarrollo de ese tamaño y en el mundo laboral, una presencia tan contundente y coexistente a partes iguales con Android.
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Eso es cierto. Pero imagino que sucede como por ejemplo los coches, los hay mas baratos y con muchas opciones parecidas pero un Mercedes es un Mercedes, no sé si me explico. Además que un iPhone cuando cueste ensamblarlo 200 euros y su precio en mercado ronde los 900 euros, aunque mucha pasta se quede por el camino, siguen siendo unos beneficios muy grandes. Y porque Apple es sinónimo de calidad tanto software como hardware, luego ya te pueden gustar más o menos, pero es así.
![]() Se me olvidaba aclarar también que es innegable la calidad que ofrecen en cuanto a software y hardware, servicios y actualizaciones |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
no es bueno desde mi punto de vista que otra vez a nivel mundial android vuelva a ganar cuota de mercado mientras todos los demas bajan (ojo, hablo a nivel mundial, se puede subir en unos paises y bajar en otros, yo me refiero a subir y bajar en cifras a nivel mundial)
|
#11
|
||||
|
||||
La diferencia es absolutamente aplastante y la brecha se abre más y más... eso es indudable. Lo que a mí realmente me sorprende del tema iOS e iPhone, es cómo un terminal con tan poca cuota de mercado es capaz de tener un mercado de apps tan grande, un volumen de desarrollo de ese tamaño y en el mundo laboral, una presencia tan contundente y coexistente a partes iguales con Android.
![]() Es decir, Apple ahora es lo que ha ido arrastrando todos estos años. Porque ahora vayan tendiendo a la baja en ventas no van a perder todo lo que ya han sido. Y trabajando con esos margenes tan altos, seguirán al pie del cañón. ###### Yo solo espero que esto no siga así. A todos nosotros, como clientes, no nos conviene que una empresa se lleve todo el pastel. |
#12
|
||||
|
||||
En USA, UK y Japon sigue aguantando iOS.
Lo mismo de siempre, gama alta vs gama baja, media y alta de Androd. Apple es la que solo pone iOS, Android lo instala cualquiera. Aun asi, Apple gana en beneficios en la App Store y gana mas que todos los fabricantes de Android juntos. |
#13
|
||||
|
||||
Creo que la van a liar si no hacen algo.
Me explico, deberian anticiparse al mercado y (por ejemplo) permitir que iOS se instale en otros dispositivos, o al menos generar muchos mas servicios que esten presentes en mas plataformas para empezar a sacar tajada. Seamos francos, con estas cosas nunca se sabe donde vas a acabar, igual te mantienes, igual empiezas a comer mercado o quiza sigas perdiendolo.... Apple es grande, como muchas otras, y ahora puede parecer una locura, pero lo mismo le paso a Nokia, Bada, Blackberry, Motorola, IBM..... Yo me iria anticipando....que pasta tendria. Steve Jobs sabia hacer estas cosas, pero si somos francos, desde que no esta, no han hecho nada que fuese "la hostia", solo evolucion logica. |
#14
|
||||
|
||||
En USA, UK y Japon sigue aguantando iOS.
Lo mismo de siempre, gama alta vs gama baja, media y alta de Androd. Apple es la que solo pone iOS, Android lo instala cualquiera. Aun asi, Apple gana en beneficios en la App Store y gana mas que todos los fabricantes de Android juntos. ![]() Tu última frase es lamentable y curiosa al mismo tiempo. Sabiendo las cuotas de mercado que tiene, tiene más beneficios que el resto, en resumen, que os están tomando el pelo de mala manera. Venga a seguir pagando. Los que por tener X móvil os pensáis que formáis parte, o que la compañía que lo ha hecho es vuestra sois dignos de estudio. Las empresas solo quieren tu dinero. |
Gracias de parte de: | ||
#15
|
||||
|
||||
Lejos están los tiempos del Android mal optimizado. Hoy hasta los gamas bajas hacen muy bien su función y provoca que la gente no vea como imperativo gastar 900€ en un móvil.
|
#16
|
||||
|
||||
Creo que la van a liar si no hacen algo.
Me explico, deberian anticiparse al mercado y (por ejemplo) permitir que iOS se instale en otros dispositivos, o al menos generar muchos mas servicios que esten presentes en mas plataformas para empezar a sacar tajada. Seamos francos, con estas cosas nunca se sabe donde vas a acabar, igual te mantienes, igual empiezas a comer mercado o quiza sigas perdiendolo.... Apple es grande, como muchas otras, y ahora puede parecer una locura, pero lo mismo le paso a Nokia, Bada, Blackberry, Motorola, IBM..... Yo me iria anticipando....que pasta tendria. Steve Jobs sabia hacer estas cosas, pero si somos francos, desde que no esta, no han hecho nada que fuese "la hostia", solo evolucion logica. ![]() |
#17
|
||||
|
||||
No es tan dificil de explicar, lo del mercado de las apps en parte porque es mas fácil programar para pocas variantes de pantallas, versiones de iOS y/o hardware, además creo que hay mas incentivo económico y "mas prestigio" que en Android, esto se aplica también al desarrollo de accesorios: es mas sencillo fabricar fundas por ejemplo para 2 o 3 tamaños solamente, además da mas "cache" el ser fabricante para iPhones y por último, el mundo laboral, sobre todo las empresas grandes tienen mas prestigio ofreciendo a sus empleados iPhones, acuerdos de subvension con operadoras y contratos con Apple directamente a cambio de .... ejemplo mas claro el congreso de chorizos de este pais, a cambio de que Apple les abra 4 o 5 tiendas con 15 a 20 puestos de trabajo y les suministre iPhone-iPad para todos ellos, les pueden ofrecer una rebaja sustancial de impuestos a pagar!
![]() Realmente todas las empresas tienen la filosofía de: - Apps nativas. - Presencia en ambos mercados sí o sí. Así que no, por eso desde luego no es... adaptar las pantallas no es un trabajo tedioso, no es problema. Por lo que fue.
Es decir, Apple ahora es lo que ha ido arrastrando todos estos años. Porque ahora vayan tendiendo a la baja en ventas no van a perder todo lo que ya han sido. Y trabajando con esos margenes tan altos, seguirán al pie del cañón. ###### Yo solo espero que esto no siga así. A todos nosotros, como clientes, no nos conviene que una empresa se lleve todo el pastel. ![]() Última edición por DaSound Día 19/04/17 a las 21:30:36. |
#18
|
||||
|
||||
Por algo será que muchas de esas aplicaciones que priorizan estar en ambos mercados lo hacen pero retrasando unos meses la versión para Android
Enviado desde mi Redmi Note 4 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#20
|
||||
|
||||
A ver si entienden de una vez que han pasado 10 años desde 2007 y que con un OS tan simplista, aburrido, y poco versátil, no van a ir a ninguna parte. También aunque al principio estaban 5 años por delante, ahora están 2-3 por detrás, y tirar de la gloría de guerras pasadas tiene un límite.
El otro día vi en el bus un hombre de unos 70-75 años, con un un USB colgando de un meizu m3 note, viendo una peli. Por mucha calidad y optimización que tengan, cuando un móvil de 150€-200€ te hace prácticamente lo mismo (para el usuario común disparar 3 fotos, grabar un video, jugar algún juego casual, youtube y navegar), y tiene doble SIM, slot para micro SD, soporte otg, radio y en algunos incluso infrarrojo, y encima para ponerle la cereza al pastel los nuevos gama media tienen entre un 60 y 100% mas de autonomía que un 7 normal, los iPhones ya tienen la pelea perdida. También les ayuda muy poco esa avaricia que tienen, especialmente la movida del Jack, aunque a corto plazo se han forrado, como no lo traigan de vuelta y la mayoría de los demás lo mantengan les va a salir el tiro por la culata. Loa últimos 3 años Apple prácticamente tiró de la fama que se hizo entre 2007-2014. Yo le tengo un asco increíble a iOS y a Apple (algo menos al último iPhone a pesar de no tener el jack 3,5mm), pero espero que vuelva a su sendero, porque nos beneficiamos todos de eso. Apple como empresa, sus clientes que no acaban tan timados, y nosotros los que usamos Android, por que la competencia asegura el avance tanto dw Android como de iOS. Última edición por Tks Día 20/04/17 a las 00:39:16. |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|