Offtopic Juegos, temas personales, trabajo, aficiones, trucos, etc

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 19/01/17, 11:17:42
Array

[xs_avatar]
Hyoga1979 Hyoga1979 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (40)
 
Fecha de registro: feb 2013
Localización: Sureño con sueño ^__^
Mensajes: 7,205
Modelo de smartphone: Samsung galaxy s24 ultra 512gb orange
Tu operador: DigiMobil
Cuantas consolas ha vendido Nintendo, sony o microsoft (y otros)

Hace ya más de 30 años que las videoconsolas son parte de nuestra vida y durante este tiempo la batalla entre marcas al final se ha saldado siempre con ¿cuántas consolas se ha vendido?*A punto de recibir la*Nintendo Switch*en el mercado – y con*algunas dudas sobre su éxito*-, vamos a hacer un repaso para ver qué tal les ha ido en cada generación y cuantas han sido las*ventas de Nintendo, Sony, Microsoft y demás*desde los 80 hasta hoy.

Antes de empezar, tenemos que señalarlo para que ninguno salte rápidamente a los comentarios. “Están todas las que son pero no son todas las que están”. Es decir, es evidente que casi en cada generación ha habido alguna que otra consola más, sobre todo al comienzo, pero o fueron algo que no se continuó o, realmente, para ver al final los resultados finales, no tienen tanta relevancia.

Y por otra parte, si alguien aprovecha estos datos, que estamos encantados de compartirlos, pues que tenga la gentileza de enlazarnos y darnos el crédito correspondiente por el trabajo de recopilar todas las*ventas de cada consola de Nintendo, SEGA, Microsoft o Sony*en la historia.

Primera y segunda generación de consolas, la prehistoria de los jugones

Antes de los 8 bits hubo dos generaciones con nombres como*Coleco*o*Magnavox*además de Atari*con sus*Atari 2600 y 5200. Pero ya en esta época tenemos a dos de los contendientes que se van a batir en duelo durante casi 20 años: SEGA y Nintendo.

SEGA había lanzado la*SG-1000*en Japón y Nintendo su*Color TV-Game. Ambos productos no salieron de Japón pero fueron el germen de las siguientes (de hecho, la Mark III o Master System no dejaría de ser una evolución de esta).*SEGA*vendería*13,65 millones de unidades*y*Nintendo apenas 3 millones.


No podemos olvidarnos que en esta época la verdadera reina fue la*Atari 2600, que alcanzaría unos meritorios*27,64 millones de unidades*vendidas –*y que también tiene versión “mini” como la NES Classic*-, pero poco recorrido más tendría la marca con sus*Atari 5200 y Atari 7800.

Sin embargo, esto nos permite establecer un*primer ranking entre estas dos empresas:

Nintendo: 3.000.000

SEGA: 13.650.000

8 Bits:*el inicio de una industria (o casi) y cuando Nintendo dominaba las ventas

Allá por los albores de los 80 comenzaba la guerra entre las consolas. En el mercado *hubo dos nombres que marcaron la diferencia:*Nintendo con su NES*(o Famicom en Japón) y la*Master System de Sega.


La empresa de Kyoto alcanzó con su primera consola, de la que recordemos que*ha lanzado una reedición en forma de Nintendo Classic Mini en 2016, vendería en toda su vida*61.910.000 consolas, de las cuales, 19.350.000 fueron en Japón, 34.000.000 en EE.UU y 8.560.000 en el resto del mundo. En total, se vendieron además 500 millones de unidades de videojuegos para la NES.


Por su parte, la SEGA Master System*(conocida en Japón como Mark III)*debutaría*en 1985 en Japón, para llegar un año después a EE.UU y otros 12 meses más para debutar en Europa y el resto del mundo. Según los*datos que existen, cuenta con*13 millones de unidades vendidas*en todo el mundo y pronto sería sustituida (en 1988) por la Mega Drive. Aún así, posteriormente tuvo dos rediseños, el más conocido es el de la Master System II e incluso llegando a los 90 llegaría la Master System II.

Así que este momento, los marcadores estarían así:

Nintendo: 64.910.000 uds

SEGA: 26.650.000 uds

16 bits:*cuando la guerra de ventas se disputaba en Japón entre Nintendo y SEGA

Pasamos a una nueva generación y todavía, el “duopolio” lo formaban entre SEGA y Nintendo. Hablamos de los años 90 y en ese tiempo es cuando llegaron al mercado las*consolas de 16 Bits*de ambas compañías y, curiosamente, en esa época Nintendo sí que presumía de potencia gráfica con el “cerebro de la bestia”


En esta época, la compañía veía como la*SuperNES*o*SuperFamicom, según el territorio, se quedaba por detrás de su predecesora. Cuando se descatalogó, la consola de Nintendo había vendido*49.100.000, de los cuales 17.170.000 fueron en Japón, 23.350.000 en EE.UU. y 8.580.000 en otros territorios, con más de 370 millones de juegos vendidos.




En esta ocasión SEGA si que tuvo un gran éxito con su consola y se acercaba a la todopoderosa*Nintendo con la*SEGA Mega Drive*(también conocida como Génesis). Los datos de ventas son algo confusos en este aspecto ya que se indica en Wikipedia que vendería*49,25 millones*de unidades sumando las que comercializo la propia SEGA y sumando las de Tec Toy y Majesco. Sin embargo, en*VGChartz*bajan esta cifra hasta los*29,54 millones. (En el caso de Nintendo, las cifras coinciden).

Llegados a esta punto, vamos a hacer un primer recuento de cómo van las sumas en ambas empresas:

Nintendo: 114.010.000 uds

SEGA: 75.900.000 uds*(Wikipedia) / 56.190.000 uds (VGZChart)

32/64 Bits: SEGA se queda*atrás y las ventas de Sony arrasan con la Playstation

Esta fue una generación muy hetereogénea, y donde*SEGA*salía con una*consola de 32 Bits, la SEGA Saturn,*pero*Nintendo*sorprendía con su propuesta de*64 Bits*y aparecía en el terreno de juego un “outsider” por el que mucha gente no daba ni dos duros:*Sony.

Cabe destacar que haciendo un poco de historia, lo hizo al final casi “obligado” por Nintendo. En un primer momento, Nintendo sobrevivía en los comienzos de la época de los 32 Bits con su Super Nintendo “vitaminada” con el chip FX que se integraba en los cartuchos y daban más potencia a la consola. Mientras tanto, estaba desarrollando con Sony un accesorio que en un primer momento iba ser*algo parecido al MegaCD de SEGA. Por resumir, la cosa no llegó a buen puerto y Sony al final aprovechó todo esto para*lanzar la primera Playstation, también conocida como PSX.*

[IMG]https://www.adslzone.net/app/uploads/2017/01/1280px-PSX-Console-wController.png[IMG]

La cifra de*ventas de Nintendo*serían*32.930.000 millones de Nintendo 64, y esta vez el batacazo en Japón fue tremendo porque sólo alcanzó a colocar 5.540.000 millones mientras que, al menos, en EE.UU le fue mejor la cosa con 20.630.000. En el resto del mundo las ventas ascendería a 6.750.000 millones de unidades.



Por su parte,*SEGA Saturn*sería el gran descalabro de la compañía. Vendió*8,82 millones de unidades*(esta vez, vuelven a coincidir Wikipedia y VGZChart) con 1,83 millones en EE.UU., 1,12 millones en Europa y 5,8 millones en Japón, dejando el restante 700.000 para otros territorios. Un auténtico fracaso tras la exitosa Mega Drive.

Pero hemos dicho que Sony llegó al mercado en esta generación para darle la vuelta a todo. Muchos dirán que fue por la facilidad de piratear los discos de la consola, y quizás tengan razón, pero la realidad es que las*ventas de la*primera Playstation*alcanzaron las*104.250.000 millones de consolas*en todo el mundo (sólo ha sido superada por la Game Boy, la Nintendo DS y la PS2), arrasando por el camino a SEGA y poniéndose a rebufo de Nintendo sólo con esa consola (evidentemente hablamos de consolas de sobremesa, si sumáramos las portátiles, la diferencia de Nintendo sería más abultada… y llegaremos a eso más adelante).

Añadimos, por tanto, a un nuevo contendiente que llegará arrasando:

Nintendo: 146.940.000 uds

SEGA: 65.100.000 uds

Sony:*104.250.000 uds

Sexta generación:*SEGA se despide, PS2 arrasa de nuevo y llegan las primeras ventas de Microsoft con Xbox

Entramos ya en un pasado muy reciente, primeros años del nuevo siglo. Es cuando llegó la explosión del mercado de los videojuegos y el canto del cisne para algunas marcas como*SEGA con la Dreamcast, que a pesar de ser una de las más esperadas de la compañía y, para muchos, la mejor de la generación, supuso un fracaso estrepitoso y el fin de SEGA como fabricante de consolas.

En total se las*ventas de SEGA*alcanzaron*8.200.000 unidades de la Dreamcast, repartidos en 3.900.000 para EEUU., 1.910.000 para Europa, 2.250.000 en Japón y 140.000 en otros territorios.


Por su parte,*Sony arrasaba de nuevo*y se consolidaba en el mundo de los videojuegos con las*ventas de la*PS2*que superaría lo que ya fue un tremendo éxito de la primera Playstation. De la consola de Sony se han vendido hasta la fecha*157.680.000 millones de consolas: 53,650.000 en norteamérica, 55.280.000 en Europa, 23.180.000 en Japón y otros 25.570.000 en el resto del mundo.


La tercera en discordia fue la*Game Cube de Nintendo, el que sería el ultimo intento de la compañía nipona por entrar en la batalla de las “más potentes”. De nuevo, quedaría por detrás de su antecesora y esta vez realmente lejos con unas*ventas de Nintendo*que llegaron a las*21.740.000 de unidades*(12.500.000 EE.UU., 4.440.000 en Europa, 4.040.000 en Japón y 710.000 en el resto del mundo).



Pero, no podemos olvidarnos que, de nuevo, entra en juego un*nuevo contendiente*que nadie se esperaba.*Microsoft*lanzaría en esta generación su*primera Xbox*con la que, bien es cierto, lograría un discreto resultado. Especialmente bien le fue en EE.UU. Pero ni Europa y, sobre todo, Japón que es un territorio en el que aún no consigue vender nada, le hicieron mucho caso. Pese a todo,*lograría superar a Nintendo y su N64*y ocupar el puesto que dejaba SEGA con unas*ventas para Microsoft de 24,46 millones de consolas vendidas*(15,77 millones en EE.UU., 7,17 millones en Europa, 530.000 en Japón y 1,18 millones en otros territorios)



Repasamos los números en los últimos en los que estará ya SEGA:

Nintendo: 168.680.000 uds

SEGA: 73.210.000 uds

Sony:*261.930.000 uds

Microsoft: 24.460.000 uds

Séptima generación:*Nintendo renace con las ventas de la Wii

Nintendo necesitaba hacer algo drástico para cambiar la tendencia o veía como de haber sido líder indiscutible, los nuevos contendientes la iban a apartar como había pasado con SEGA, que se había quedado ya en mero desarrollador de juegos para el resto de compañías.

Es por ello que la empresa de Kyoto apostaría desde entonces por un concepto diferente, el*juego más social,*la posibilidad de llegar a aquellos que no eran jugadores y dejaría la batalla de la potencia gráfica para Sony y Microsoft. No valoramos esta decisión pero la consola que lanzó en esta generación les dio la razón – aunque veremos si fue el canto del cisne -. La*Wii, la consola con los controles por movimiento, ha sumado para Nintendo unas ventas hasta la fecha*101.180.000 unidades*que, con permiso de las portátiles de la compañía (Game Boy y Nintendo DS), es la*consola de sobremesa de Nintendo más vendida de la historia. Sus ventas se repartieron en 45,38 millones para EE.UU., 33,75 millones para Europa, 12,77 millones en Japón y 9,28 millones en el resto del mundo.


Por su parte,*Sony*es líder del mercado de sobremesa y seguía dominándolo con puño de hierro con la*PlayStation 3*que llegaría en este momento (al contrario que Nintendo, el mercado portátil ha sido su talón de Aquiles, de nuevo, os emplazamos a más adelante para un Anexo especial sobre él). En total, la PS3 ha vendido hasta la fecha (porque todavía se puede comprar)*86,71 millones de unidades*(29,39 millones en EE.UU., 34,46 millones en Europa, 10,44 millones en Japón, 12,42 millones en el resto del mundo). Evidentemente no son las cifras de PS2 ni las de Wii, pero sigue siendo líder entre los jugones, sobre todo en Europa.


Pero hemos dicho que en la anterior generación llegaba un nuevo nombre estadounidense que no se ha rendido a las empresas niponas. Se trata de Microsoft que lanzaba en esta generación la*Xbox 360*y pese a que al principio parecía que Sony se la había merendado, las cifras finales de la generación han dejado una “foto finish” muy apretada. Hasta ahora, la consola de Microsoft ha vendido*85,67 millones de unidades*y, de nuevo, su dominio en EE.UU. ha sido aplastante: 49,03 millones por las 25,84 millones en Europa. Pero Japón sigue siendo su punto más débil donde sólo conseguía alcanzar 9,14 millones de consolas vendidas.


Toca hacer recuento de nuevo a los marcadores, así va la pelea:

Nintendo: 269.860.000 uds

SEGA: 73.210.000 uds

Sony: 348.640.000 uds

Microsoft: 110.130.000 uds

Octava generación: así*están*las ventas de consolas entre PS4, Xbox One y Wii U a la espera de la Nintendo Switch

Y nos encontramos ya en la generación actual y, casi, al borde de la siguiente. Nintendo quiso dar el primer golpe en la mesa y aprovechar el tremendo éxito de la Wii… pero*se ha estrellado con su Wii U, cuya sucesora,*Nintendo Switch acaba de ser presentada*pero no son pocos los que dudan de que irá mejor donde la antecesora no pudo hacer nada. Y es que Nintendo murió de éxito, como se suele decir, con la Wii.


Consiguió colocarla casi en cada casa… pero no supo hacer ver a esos que se la habían comprado que la Wii U era una nueva consola, que no sólo era una “tableta” y que, en definitiva, debían comprársela. El usuario “normal”, por llamarlo de alguna manera no tiene la misma necesidad que el “jugón” de tener la última consola del mercado y eso le pasó factura a Nintendo.

En total, la*Wii U*que prácticamente está ya descatalogada,*ha vendido 13,67 millones de unidades*hasta la fecha (6,15 mill. EE.UU., 3,39 mill. Europa, 3,28 mill. Japón, 850.000 resto del mundo). Es el fracaso más estrepitoso de Nintendo y, con diferencia, su consola de sobremesa menos vendida de la historia, por debajo de la Game Cube.

Por su parte, esta generación ha tenido dos nombres principales:*PS4*y Xbox One. Sony acaba de lanzar también la*PS4 Pro, que mejora las características de su primera versión y Microsoft, que lanzaba una*Xbox One S ligeramente mejorada, ya afila las armas de la*Xbox Scorpio,*que no sabemos si se podrá considerar ya una nueva generación – ellos al menos lo prometen -.


¿Deberías comprar PlayStation 4 Pro estas navidades, o esperar a Project Scorpio?

En ventas, de nuevo, Sony ha llevado la voz cantante en esta ocasión y según los últimos datos que se conocen, a diciembre de 2016, ha superado los*50 millones de unidades de PS4. Por su parte, Microsoft lo ha tenido más difícil esta vez con la*Xbox One*que en la primera mitad de su vida no terminó de arrancar para igualarse en ventas mensuales a Sony en 2016. Eso sí, el total es muy diferente ya que los últimos datos que se conocen hablan de*27,93 millones de unidades vendidas en total.*


Por fin, por tanto, tenemos ya los datos finales de cuántas consolas de sobremesa ha vendido Nintendo, Sony, Microsoft y otras marcas a lo largo de estos años:

Nintendo: 283.530.000 uds

SEGA: 73.210.000 uds

Sony: 398.640.000 uds

Microsoft: 138.060.000 uds

Anexo: el mundo de las consolas portátiles*y sus ventas

Evidentemente estos datos habrá que actualizarlos para que este artículo siempre esté vigente y lo iremos haciendo pero antes, vamos a ocuparnos del anexo prometido, y son los datos de las portátiles de cada marca.




En este mercado no se le puede toser a Nintendo. Es un hecho y, además, es que con la Nintendo Switch no quiere mezclar sus negocios ya que ha afirmado que las 3DS y sucesoras, seguirán existiendo. Por tanto, vamos a hacer un pequeño recuento de cuántas consolas portátiles ha vendido la compañía desde que lanzó la primera*Game Boy hasta la última 3DS:

Game Boy: 118,69 millones uds.

Game Boy Advance: 81,51 millones uds.

Nintendo DS: 154,88 millones uds.

Nintendo 3DS: 61,98 millones de uds.

Esto hace un total de*417,06 millones de unidades de consolas portátiles vendidas por Nintendo. Si se lo sumamos a la cifra de sobremesa, el total de la empresa de Kyoto asciende a*700,59 millones de consolas vendidas en total.*




Sólo Sony en los últimos tiempos ha querido plantar cara a la gran N (dado que*SEGA*hace tiempo que desistió y sus*Game Gear con 10,62 mill. de unidades vendidas*quedan para el recuerdo… y no hablaremos de cosas como la N-Gage de Nokia). La*PSP*primero y la*PS Vita*después han sido sus propuestas que, ni de lejos, se han acercado a las cifras de Nintendo pero parece que la compañía no quiere tirar la toalla.

PSP: 80,82 millones uds.

PS Vita: 14,73 millones uds. (hasta hoy)

Esto hace, por tanto para*Sony*de 95,55 millones de portátiles vendidas*y un total de*494,19 millones de consolas*en total vendidas hasta el momento.







Fuente >*vgchartz,*Wikipedia


Enviado desde mi F8331 mediante Tapatalk
__________________

Última edición por Hyoga1979 Día 20/01/17 a las 08:22:50.
Responder Con Cita


Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Club HTCMania > Offtopic



Hora actual: 11:43:54 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /