|
||
#1
|
||||
|
||||
Alarma inteligente ¿Dónde?
No soy de abrir nuevos hilos pero como lo he puesto en varios ya abiertos y nadie me ha contestado lo pregunto aquí.
En numerosas reviews leo que esta pulserita tiene una especie de alarma inteligente que la programas para una hora aproximada y te despierta en el momento adecuado de la fase del sueño ligero (o algo parecido) para evitar empezar el día con mal pie. Bien, dónde está esa opción? En mi fit solo tengo para poner alarmas normales, o al menos parecen normales. Lo probé ayer y me despertó a la hora clavada que le había puesto. ¿Quizá los que han hecho las reviews no tienen ni puta idea (como suele ser habitual) y esta pulserita que de momento solo me sirve de adorno, pues ni el pulso lee bien, no trae dicha opción? |
|
#3
|
||||
|
||||
Gracias, tiene huevos que tengas que pagar por una aplicación que funciona mejor que la de la propia marca.
|
#4
|
||||
|
||||
Eliminaron esa opción a partir de la versión 2 de MiFit, cosas de los chinos, a saber por qué. Mi Band Tools no obstante la trae implementada, pero a mí al menos no me parece que funcione bien. Me da la sensación de que simplemente te despierta unos minutos antes de la hora, que en mi caso casualmente son siempre 7 minutos antes. Y si el móvil no está conectado a la pulsera se comporta como una alarma normal.
|
#5
|
||||
|
||||
Ok voy a probar alguna antigua a ver si funciona.
Total, la última versión de la playstore no sirve ni para correr. Edito: Probadas versiones 1.XX y no funcionan con la miband 2, al menos al intentar emparejarla te dice que hay más de una pulsera cerca y no te deja. Y no, no hay más pulseras cerca. En fin, bonita correa de 30 euros. Última edición por FF666 Día 21/08/16 a las 17:50:00. |
#6
|
||||
|
||||
Normal que no te contesten con tu forma de decir las cosas....
Pero siento decirte que yo uso las tools y va de maravilla con la ultima versión. Lo que no entiendo que le pongas tantas pegas para que te despierte media hora antes o después sea un problema... y si no quieres usar la app original y no quieres pagar... hacte tu mismo la app. A mi el pulso me lee +/- bien, y si no un pulsometro de 100€ los leen mejor esta claro y los pasos también cuantifica mas o menos pero para algo que te cuantifique bien ya sabes... unos € mas de 30, pero eso ya lo sabemos y lo dicen en las reviews... Si quieres precisión no te gastes 30€ de mierda como dices, gástate 500€ de mierda y ten precisión en todo... |
#7
|
||||
|
||||
Punto 1: Para ver la hora me compro un reloj. Además en ese caso no necesito levantar el brazo o pulsar un botón cada vez que quiera verla.
Punto 2: Para contar los pasos ya tengo el móvil, además no corro el riesgo de que en uno de los numerosos intentos de actualizar el firmware que se producen a lo largo del día (ya que siempre da error desde la versión 2.1.8 de mifit) se me reseteen los valores. Punto 3: Para medir el pulso mal y no poder registrarlo en tiempo real salvo en una app de pago, uso mi viejo pulsómetro o me compro una banda de pulso por bluetooth que saldrá más barata y no tengo que usar ninguna app de pago para monitorizar mi pulso. O directamente no compro nada y tengo el mismo servicio que la pulsera. Punto 4: Para no poder usar la opción de alarma inteligente que se supone que traía la app oficial y resulta que ahora ya no la lleva, me sigue valiendo el reloj que me compré en el punto 1 o el móvil que me cuenta los pasos del punto 2. Más que pulsera de actividad deberían llamarlo pulsera de pasividad, pues no sirve para nada. Entiendo que por 30 euros no va a ser la mejor ni la más precisa del mercado. Pero para comprarme una cosa que no sirve para nada, mejor me ahorro el dinero y ya lo gastaré en algo que funcione bien. |
![]() |
![]() |
||||||
|