|
||
#1
|
||||
|
||||
¿Os funciona el 4G con Pepephone?
Pues resulta que tengo el móvil desde hace algo más de una semana y nunca he visto que se conecte a 4G. He probado cambiando manualmente el modo preferido, cambiando la SIM de bandeja, buscando red manualmente... y nada. Ahora mismo se supone que estoy en zona 4G y no me aparece, aunque estoy en un edificio, que quizá me esté bloqueando. Mi compañía es Pepephone, que se supone que tiene la cobertura de Movistar (incluido 4G)...
Y el caso es que a mi mujer parece que le funciona bien (mismo teléfono y misma compañía) ¿Os aparece a vosotros el símbolo de 4G en la cobertura? ¿Alguna sugerencia? Gracias. Un saludo. Última edición por ioreal Día 13/07/16 a las 13:36:17. |
|
#2
|
||||
|
||||
El 4g funciona perfectamente, yo he estado en lte, 4g e incluso 4g+
Puede ser que tu compañía te tenga que activar el 4g, si es que nunca lo has usado Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk |
#3
|
||||
|
||||
Una Pregunta Compis, os pone en la Cobertura 4g o LTE?
Un Saludo y Gracias por Anticipado! ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Vale, pues ya está... Tras darle muchas vueltas resulta que no me lo tenían activado (y a mi mujer sí), grrr... Para que luego vayas a la web y te pongan que no hay que llamarles, que con que el terminal sea compatible vale, porque las tarjetas ya las cambiaron... En fin... Bueno, solucionado. Gracias igualmente chicos!
|
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
Me interesa también este tema, a mi me suele poner que estoy en LTE. Es lo mismo que 4g? con mi antiguo N5 ponía 4g, nunca LTE...
__________________
Mi evolución: Alcatel One Touch 556 → Nokia 6151 → Sony Ericsson W715 → HTC Wildfire → HTC Desire HD → Star N9500 → Google Nexus 5 + LG G Watch → OnePlus 3 + Xiaomi Mi Band 2 → OnePlus 7t + Xiaomi Mi Band 4 → S24 Ultra + Galaxy Watch 4 Classic 46mm
|
#8
|
||||
|
||||
Me he fijado que, en ajustes de la sim, en preferencias de red, te deja escoger entre 2g, 3g o LTE, así que interpretó que debe ser lo mismo... o eso o es que viene determinado por la propia sim...
Disculpa que me desvíe del tema @ioreal, pero aprovechó para contestar a ver si lo aclaramos... Saludos! |
#9
|
||||
|
||||
LTE responde a las siglas Long Term Evolution*y es un estándar de comunicación móvil para la transmisión de datos a una gran velocidad en Internet. Sin embargo, en contra de lo que muchos piensan, no es equiparable al 4G, pues no alcanza la velocidad requerida de 1Gbps para considerarlo como tal. Por este motivo, LTE desarrolló una mejora, conocida como LTE-Advanced, tecnología a la que sí se puede etiquetar como cuarta generación.
LTE-Advanced se caracteriza por poseer una tasa de transferencia de datos diez veces más rápida que el LTE, ya que alcanza velocidades máximas de 950 Mbps, motivo por el cual se identifica con el 4G. Las compañías telefónicas y grandes fabricantes de dispositivos móviles equiparan, en sus anuncios, la tecnología LTE con el 4G. En realidad, nos encontramos, una vez más, ante una estrategia de marketing muy engañosa. Aprovechándose de que ambos protocolos son una superación del 3G al presentar mayores velocidades, tratan de confundir al consumidor argumentando que son lo mismo, aunque no lo sean. La diferencia principal entre LTE y 4G es la velocidad. En este sentido, mientras que en la primera tecnología, la velocidad máxima permitida es de 170 Mbps o 300 Mbps (en función de las antenas), en la cuarta generación es mucho mayor, pues alcanza 1 Gbps. Por tanto, el LTE no es, en absoluto, cuarta generación… aunque sí lo sea su versión mejorada, el LTE-Advanced. Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Si está muy bien la teória de la diferencia entre LTE y 4G, lo podemos buscar todos en Google, pero lo que aquí interesa imagino es saber qué siglas salen en el terminal, si lo más veloz que alcanzamos es cuando sale la palabra LTE o hay otro indicador de 4G.
Al menos es lo que a mi me interesaría saber.. jajaja
__________________
Mi evolución: Alcatel One Touch 556 → Nokia 6151 → Sony Ericsson W715 → HTC Wildfire → HTC Desire HD → Star N9500 → Google Nexus 5 + LG G Watch → OnePlus 3 + Xiaomi Mi Band 2 → OnePlus 7t + Xiaomi Mi Band 4 → S24 Ultra + Galaxy Watch 4 Classic 46mm
|
#11
|
||||
|
||||
Compañeros es lo mismo el 4G y el LTE, ya me lo han confirmado, Gracias a todos!
Un Saludo |
#12
|
||||
|
||||
Si está muy bien la teória de la diferencia entre LTE y 4G, lo podemos buscar todos en Google, pero lo que aquí interesa imagino es saber qué siglas salen en el terminal, si lo más veloz que alcanzamos es cuando sale la palabra LTE o hay otro indicador de 4G.
Al menos es lo que a mi me interesaría saber.. jajaja ![]() bueno, fácil, ahora sabiendo la teoría, te bajas una app para testeo de volocidad 4g y ves que tasa te da, si la buena, o la mejor. A mi no me preocupa mucho, no tengo retardos en navegación.... |
#13
|
||||
|
||||
Si está muy bien la teória de la diferencia entre LTE y 4G, lo podemos buscar todos en Google, pero lo que aquí interesa imagino es saber qué siglas salen en el terminal, si lo más veloz que alcanzamos es cuando sale la palabra LTE o hay otro indicador de 4G.
Al menos es lo que a mi me interesaría saber.. jajaja ![]() Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|