|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Procesadores MediaTek, ¿A la altura de los topes de gama? ![]() Leemos en andro4all.com ![]() ![]() fuente: andro4all.com |
|
#3
|
||||
|
||||
No he leido el articulo, pero respuesta corta: NO
Respuesta largo: "Si" pero... Mediatek esta haciendo un buen trabajo en los Helio X. El X30 pinta muy potente, pero habrá que verlo en la práctica. Hoy día, Exynos y Qualcomm se lo meriendan, además de tener mucho más acceso a los sources y mantenimiento.
__________________
Épic ROM Project
Project founded by Jamflux, Pocarropa, and MrRaines (MrTomatico) |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a MrRaines su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Siempre y cuando liberen los controladores y que no se queden sin soporte pueden ser productos interesantes. Ahora si no liberan los driver, francamente nunca más comprare un teléfono con procesadores mediatek
Enviado desde mi Aquaris E4 mediante Tapatalk
__________________
Gnu/Linux x86_64 kernel 3.2.0 -70 Almuñequero-Sexitano Granadino
|
#5
|
||||
|
||||
Drivers a parte, siguen quedando muy corta la GPU. Donde Mediatek, y en menor medida los Kirin, racanean.
Y realmente no sé si es por políticas de las marcas o porque el fabricante se lo impide por lo que sea. |
#6
|
||||
|
||||
Yo creo que el salto que han dado todos este año les ha dejado más atras de lo que estaban en 2015, cuando recortaron bastantes distancias.
También decir que el tema de las no actualizaciones viene dado porque muchas marcas que utilizan estos procesadores no actualizan la versión de Android sino que se dedican a actualizar su capa (Flyme, MIUI, etc.) |
#7
|
||||
|
||||
Algún dia cambiarán la imagen de portada del artículo?
![]()
__________________
"La peor pérdida de tiempo es discutir con el fanático al que no le
importa la verdad o la realidad, sino la victoria de su fanatismo". |
Gracias de parte de: | ||
#8
|
||||
|
||||
Posiblemente no estén a la altura, y si voy a gastarme 700€ en un móvil (que va a ser que no) buscaré lo más de lo más, pero para lo que la mayoría de la gente utiliza un móvil, yo creo que son más que suficientes
|
#9
|
||||
|
||||
No he leido el articulo, pero respuesta corta: NO
Respuesta largo: "Si" pero... Mediatek esta haciendo un buen trabajo en los Helio X. El X30 pinta muy potente, pero habrá que verlo en la práctica. Hoy día, Exynos y Qualcomm se lo meriendan, además de tener mucho más acceso a los sources y mantenimiento. ![]() Datos técnicos aparte, atrás quedaron las chufas que montaban los primeros móviles chinorres y gracias a los cuales tienen la fama que ahora tienen, son muy buenos procesadores. La pega más grande? que complican de manera soberana el desarrollo y la scene |
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Es una marca baratera y se nota en el resultado final. Prometen mucha potencia pero su soporte es pésimo. Para que quiero tanto Ghz si no lo voy aprobechar? Para que quiero un pepino de teléfono si no voy actualizar la versión de android en la vida y me voy a perder todas las novedades.
__________________
![]() ![]() |
#11
|
||||
|
||||
Si ya hay fabricantes con snapdragon que les cuesta actualizar, con mtk no te cuento, alguna vez me he visto tentado por algún terminal que lo lleva pero al final me hecho para atrás.
|
#12
|
||||
|
||||
Nunca he tenido un teléfono con Mediatek :s
Y leyendo las respuestas, mejor ni lo tendré.
__________________
:v :'v <[:v (:v °< :V :λ :λ :γ :υ :W:
|
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
La potencia hoy en día, es absurda... Joder, todos sabemos perfectamente que hasta un Sd800 puede con prácticamente todo hoy en día... y ya tiene tiempo. Con una buena optimización no se necesita tantísima potencia, es 99% márketing.
La clave está en dos cosas: La eficiencia y el calentamiento. Porque en potencia prácticamente cualquier gama alta de este año y los dos anteriores, puede con lo que le eches. Salu2!
__________________
Móvil Principal: Samsung Galaxy Z Fold 6 5G, Versión 256GB, color azul
![]() Móvil Secundario: Xiaomi 12 5G ![]() Otros: Smartwatch Amazfit GTR-4 |
#15
|
||||
|
||||
![]()
Retuitazo
![]() ![]() ![]() No están a la altura todavía, especialmente en la GPU, pero se debe tener en cuenta que el nicho al que se dirigen es mucho más accesible (los dispositivos con el Helio x20 son mucho más baratos que los que poseen el Sd 820 o el Exynos). De todas formas, ahí uno debe plantearse si necesita esa rebosante potencia gráfica en el día a día, o no. Tiempo al tiempo. Última edición por El Mafioso Día 27/06/16 a las 00:03:42. |
#16
|
||||
|
||||
El problema con las actualizaciones es algo propio que ellos deben sacar adelante. Kirin y Exynos al ser procesadores propios y acotados tienen menos problemas. Pero los que fabrican procesadores para distintas marcas lo tienen mucho más difícil. Y ahí, más allá de la potencia, es donde Qualcomm saca pecho. Al fin y al cabo, todos son procesadores solventes.
|
#19
|
||||
|
||||
Todos los que dicen que MediaTeck ni con palo o cosas similares está claro que o no lo han tenido nunca uno, o lo han tenido hace bastantes años.
Puede que antes no dieran buenos rendimientos, y (para los que no han llegado a leer el articulo) vale que no llega al nivel de los gama alta de otras marcas, pero para la gama media o media-alta son procesadores que están dando resultados decentes. Por eso digo, no opineis de algo actual sin saber como están las cosas ahora mismo. Yo he usado el Letv 1s con el Helio X10 y funciona con fluidez y sin ningún problema. |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
mediatek esta haciendo un gran trabajo, pero no estan en el top... eso es evidente, mediatek donde tiene que competir es en el mercado de los precios
|
![]() |
![]() |
||||||
|