![]() |
|
Smartphones sin subforo específico Si tu smartphone no tiene subforo en HTCMania, este es el lugar adecuado para tus dudas |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
[REVIEW] Geotel Note (Smartphone)
Nota:Debido a la extensión, este artículo es un resumen del original que se encuentra aquí. ![]() Se permite utilizar esta review, ya sea copiando entero el artículo o partes de el, o referenciándola mediante un link, a cualquiera que lo desee, con la única condición de que se mantenga el autor y un enlace a la fuente original de esta review, y que se encuentra en mi blog. Para actualizaciones sobre este artículo, sugiero visitar el enlace mencionado anteriormente ![]() A la tienda Geotel, por enviarme una unidad de su producto Geotel Notepara realizar esta review, y en especial por permitirme comentar sobre este dispositivo previo a su lanzamiento en tiendas. ![]() No me hago responsable de ningún tipo de problema derivado de la implementación de los procedimientos o pautas indicadados en este artículo. Cualquier tipo de modificación que hagas en el dispositivo (como flasheo de una rom, cambio de bios, instalación de programas, configuración, mal ensamblado, etc), será bajo tu responsabilidad. ![]() El producto se presenta en una caja de tamaño contenido, lo cual se agradece. En la parte frontal tenemos una imagen del dispositivo y el logo de TRUVIEW, para hacernos notar que el terminal cuenta con dicha tecnología. En la parte trasera tenemos un resumen de las características del móvil. Una vez abierta la caja, tenemos el terminal y debajo los accesorios que le acompañan. ![]() Una vez abierto el paquete nos encontramos con los siguientes elementos, que entiendo corresponden al contenido standard para este producto.
![]() A continuación describiré brevemente cada parte del dispositivo, listando cada componente existente en su estructura, y haciendo comentarios sobre los mismos cuando lo crea necesario. En esta sección listaré solo las partes del dispositivo que contengan elementos apreciables para comentar. Aquellas caras o lados del dispositivo que no contengan nada apreciable, las omitiré. ![]()
![]()
Nota: Los reflejos que se ven en la superficie del terminal corresponden a las aspas del proyector de luz (sombrilla) que utilizo para sacar las fotografías. Estos reflejos se ven en la superficie del terminal (no en la carcasa protectora) ![]()
![]()
![]()
![]()
Detalle de las ranuras de las tarjetas. Detalle de la ranura para abrir la tapa trasera ![]() En esta sección pondré la información disponible de forma pública sobre el producto, y que puede ser obtenida desde la página oficial del fabricante, del vendedor, o incluso en el propio embalaje del producto.
![]() Para tener una fuente fiable de información del sistema, he obtenido información desde el mismo dispositivo, ya sea desde la misma información que me proporciona el sistema Android (que generalmente es mas bien escueta), como utilizando otros programas que logran sacar mucho mas información, y de forma mas detallada, con lo que nos podemos hacer una idea general del dispositivo en su conjunto. ![]() ![]() ![]() Para quien no conozca estos programas, decir que un benchmark es una herramienta que ejecuta una prueba normalizada que se realiza en un dispositivo. Estas pruebas puntúan (generalmente ponderando varios resultados obtenidos) el desempeño de un dispositivo, de manera tal que el puntaje final puede servir para poder comparar de manera simple y directa el rendimiento general entre varios dispositivos. Existen muchos benchmarks, pero en mis pruebas generalmente utilizo los mas populares. Si tienes alguna sugerencia de un nuevo benchmark, déjame un comentario nombrando el programa específico y la razón, para poder contemplarlo en siguientes reviews. En la práctica, si quieres comparar este dispositivo (del cual estoy comentando en este articulo) con otro que veas por la web, o uno que tu mismo tengas, basta con que encuentres el resultado de alguno de los benchmarks y compararlo directamente con las capturas de pantalla que pongo aquí. Con esto, ya te puedes hacer una idea general de que tal van estas máquinas, comparando sus resultados. Nota acerca de los resultados de los benchmarks Hay que tener en cuenta que estos resultados son meramente referenciales. Es muy probable que si ejecutas estos benchmarks mas de una vez, tendrás mas de un resultado y muchas veces pueden variar de forma sensible. Esto puede suceder por muchos factores (temperatura del dispositivo, carga de memoria mientras se realiza la prueba, conexión a internet, cambios en los sensores como puede ser mientras se mueve el dispositivo, etc, etc). Por esta razón, en muchas ocasiones realizo 3 pruebas de cada benchmark y presento las que mejore puntuación obtiene (por que asumo que es la que mejores condiciones ha tenido para ejecutar dicha prueba) Condiciones de ejecución de los benchmarks Para la ejecución de estos benchmark, las condiciones del dispositivo son:
Para el caso de dispositivos Android, en el caso de ejecutar con un firmware stock, por norma limpio el dispositivo, quitando todo el software pre-cargado innecesario de la máquina para, a continuación, realizar el benchmark. Por el contrario, si utilizo un custom firmware, por lo general estos firmwares vienen optimizados y no hay necesidad de tocar la configuración para obtener una ejecución limpia de los benchmarks. A continuación se pueden ver las capturas de pantalla correspondientes a las pruebas realizadas en el dispositivo. ![]() ![]() ![]() ![]() Al igual que sucede con los ordenadores de sobremesa, una de las formas mas comunes de mostrar el rendimiento y desempeño de un dispositivo es ejecutando juegos en él, tanto juegos nativos del sistema operativo del dispositivo (Android, Windows, etc), como juegos de otros sistemas (roms) utilizando emuladores. A continuación muestro una serie de vídeos con distintos juegos y emuladores en acción en el dispositivo, y si es necesario, algún comentario con lo mas destacable o con información extra sobre el tema. ![]() En general, los juegos android están pensados para dispositivos con pantallas táctiles y controles de sensores como inclinación, y en la gran mayoría se presentan controles en pantalla para poder interactuar con ellos, pero poco a poco van saliendo mas juegos con soporte nativo para Joysticks compatibles con Android. En la actualidad, existen algunas alternativas para poder dar soporte de joystick (o controles físicos en general) a los juegos que no tengan este tipo de soporte, y que en su mayor parte se basan en la emulación de los eventos que sí tienen soporte, que generalmente corresponde con la emulación de toques táctiles en pantalla, para poder interactuar con los controles virtuales que ponen a disposición la mayoría de los juegos en Android. Existe un conjunto de juegos que tienen características especiales, y que no se pueden ejecutar normalmente en cualquier dispositivo (o incluso, no se pueden ejecutar si no es un dispositivo específico). Una de las características es el uso de gamepads específicos para habilitar el soporte de controles en el propio juego. Uno de los mandos mas "compatibles" en android es el Moga Pro, pero en algunos dispositivos no tiene sentido utilizar un mando de este tipo (ya sea por que no tienen bluetooth, o por que el propio dispositivo cuenta con controles incorporados, como pueden ser las consolas android), por lo que en estos casos utilizo la aplicación MCHelper que me permite "emular" un mando Moga, utilizando los propios controles de la consola (o el gamepad que tenga). A continuación, dejo algunos ejemplos de juegos nativos corriendo en el dispositivo. The Tiny Bang Story Este juego es un point and click y que se ve muy bien en la pantalla, incluso para las piezas pequeñas (las mas difíciles de encontrar) Soul Calibur Es uno de mis juegos base para probar, puesto que se exige bastante a la hora de renderizar en 3D, y esto implica bastante carga para la gráfica (GPU). Nota: Estoy jugando con un mando LYNX9, el cual es compatible con el móvil y con el juego. Choplifter HD Asphalt 8 Este titulo está muy poco optimizado (algo bastante habitual en los juegos de gameloft) y se nota en la ejecución en este terminal, donde la falta de fluidez impiden jugar con comodidad. The Amazing Spiderman El gameplay es bastante penoso por que estoy jugando con la pantalla táctil, y con el móvil en una posición bastante incómoda para capturar la pantalla, pero creo que en general se puede apreciar que el juego se mueve sin mayores problemas, con bastante fluidez. Lego Star Wars The Force Awakens Este es uno de esos juegos ideales para tener en el móvil, tanto si puedes jugarlo con algún mando (en mi caso, estoy utilizando un Lynx9), y también con su interfaz táctil que responde bastante bien. The King of Fighters'94 Versión Android de este clásico juego de luchas, y que ahora tiene soporte de gamepad ![]() Así como los juegos propios del sistema (Android, Windows) son una base importante para destacar el desempeño de un dispositivo, la emulación es otro factor muy a tener en cuenta, sobre todo cuando se trata de sistemas mas complicados de emular, y que es ahí donde se puede apreciar que tal puede rendir un dispositivo. Actualmente, el "techo" (entendiendo que existen emuladores funcionales y que permiten ejecutar títulos de forma jugable) para Android está en PSP, N64, Dreamcast, Sega Saturn, NDS, y ya empiezan a asomar GameCube y Wii, pero en sistemas muy potentes que no están muy extendidos en la actualidad (y que en ningún caso son portables), y por otro lado Windows puede ir un poco mas allá con GameCube, y con un poco mas de potencia PS2, Wii. Por cada sistema me centraré en lo que realmente puede ejecutar Así y con todo esto, podemos decir que los emuladores son igual de importantes en cuanto a entretenimiento se trata que los juegos propiamente tal del sistema Android, y por tanto en mis articulos forman parte de mi batería de pruebas. A continuación hay algunos ejemplos de juegos corriendo en emuladores, para hacernos una idea general de la capacidad que tiene el dispositivo, en cuanto a retrogaming se refiere. ![]() He tenido que poner frameskip para poder jugar a este título. Considerando que el móvil realmente no destaca por potencia para juegos, creo que se puede jugar de forma bastante satisfactoria este título, siempre y cuando no seas un sibarita y notes los frames que faltan en los movimientos. ![]() Este tipo de juegos se juegan perfectamente en el móvil. Es imprescindible un mando para poder disfrutarlos correctamente (a no ser que seas un masoquista, o un virtuoso con los dedos, y que te las arregles con la interfaz táctil para jugar títulos de lucha) ![]() Si Tekken Dark Resurrection no logra ir fluído y necesita frameskip, este otro título que requiere mas potencia no será menos y es evidente que necesita mas frameskipping para poder ejecutar correctamente. Hay que tener en cuenta que la configuración que he realizado en el emulador ha sido muy de andar por casa, y no le he dedicado tiempo para buscar la mejor configuración para sacar el mejor rendimiento. En la práctica, es una configuración muy genérica que la mayoría de usuarios empleará en este emulador de PSP. ![]() Esta sección de la review generalmente la escribo varios días después de haber publicado la primera parte de la misma, y es que para poder hablar de la batería es necesario un uso del dispositivo por algunos días, para poder tener una experiencia mas realista y que no esté basada en los datos proporcionados por el fabricante. Como he tenido muy pocos días el móvil para darle un uso "normal", no tengo información de capturas fiables sobre el uso de la batería. Hay que considerar que los primeros días de uso, me centro en ejecutar pruebas de rendimiento (que repito varias veces), juegos, descargo muchos datos, etc, y por lo tanto no se pueden considerar como uso "normal" para un día a día standard. Aún así, he capturado la pantalla con el uso de la batería, para poder graficar un poco como se está comportando la batería ahora mismo con este tipo de uso que le doy: Esta captura indica que entre las 4 y las 7am (aprox) he apagado el móvil, y que tiene una duración proyectada de casi un día de uso. Ahora, hay que matizar ya que el uso anterior, sobre todo por la tarde, ha sido jugar bastante (ajustar juegos para capturas de vídeo, etc), y uso de la cámara, lo que en general ha sido el uso mas grande que le he dado al móvil en general. También considerar que tengo puesta una SIM y que está activa, con datos, y el wifi encendido todo el tiempo. Ese momento que se aprecia por la noche del día 12 (fué en la noche, entre las 22:00 y 23:00 horas aprox), corresponde a la última actualización que me ha salido del móvil y que se ha tomado un tiempo en instalarla, reiniciar y luego arrancar. Conclusión, creo que la duración de la batería es suficiente para una jornada normal y que, con algún tip de ahorro de batería típico (apagar wifi, usar 3G en vez de 4G, apagar datos cuando no los necesitamos, no utilizar aplicaciones como Facebook que consumen mucha batería en segundo plano, configurar el móvil para que se apague en las noche, etc) podemos tener una jornada e incluso llegar al segundo día de batería como la mayoría de móviles que tienen una capacidad similar. ![]() Como en todo producto, nos encontramos frente a un disopsitivo que tiene sus puntos a destacar de forma positiva, también nos encontramos con aquellos puntos o características que, o no cumplen correctamente con lo que se les pide, o simplemente no incorporan una funcionalidad que, en mi opinión, debería incluír. Asimismo, y en parte basado en esta lista de puntos en contra, en donde doy mi punto de vista sobre que aspectos deberían tenerse en consideración en caso de generar una versión evolucionada o actualizada del dispositivo. ![]()
![]()
![]()
![]() Aún sin conocer el precio final del producto, si se enmarca dentro de los 100€ (mas o menos) y que creo que es donde quiere apuntar el rango de precio final, creo que resulta un dispositivo muy a considerar por quienes busquen un terminal actualizado, sobre todo por sus 3GB RAM, y que no se quieren dejar mucho dinero, o también para otros usuarios que están dando su salto a los smartphones, y que vienen de antiguos terminales (que existen, y que en mi entorno hay unos cuantos) y que por pereza o desconocimiento no han querido cambiar su antigua SIM de tamaño completo (gigante), encuentran en este terminal una buena alternativa. La característica principal de este móvil es el ángulo de apertura de su cámara delantera, y que permite obtener fotografías donde abarcan mas espacio que una cámara tradicional. Este detalle no es tan trivial si pensamos que esta característica está diseñada para, al contrario que una fotografía tradicional que puede que alguien nos saque una foto, posicionándose en una distancia que se ajuste con la imagen que se quiere capturar, en el caso de un selfie dependemos básicamente del largo de nuestro brazo y que, si queremos sacarnos una fotografía y que se vea el entorno donde nos encontramos, viene bien tener un ángulo mas amplio para capturar, así como si estamos con mas amigos que no tengamos que apretujarnos para que quepan todos en la foto. Un terminal correcto, muy fino y elegante, y con suficiente RAM para que el sistema pueda ejecutarse fluídamente, junto con el que espero sea un precio ajustado son los puntos interesantes a considerar de este terminal que, personalmente, creo que resultará interesante principalmente a la gente que hace la transición de terminal antiguo a un smartphone, por precio, características y por su ranura para una SIM de tamaño completo. Resumiendo, las características a destacar y que en mi opinión son las principales para considerar son:
Normalmente no comento sobre precios en las reviews, pero creo que merece la pena comentar que este dispositivo de lanzamiento me han confirmado que será de 89,99USD(86€ aprox), lo que le convierte el el dispositivo mas económico en el mercado actual con 3GB RAM y todas las características que he mencionado anteriormente ![]() Como siempre estoy encantado de poder colaborar con fabricantes para presentar sus productos, y con esto intentar generar contenido de utilidad para quien busque información de este terminal. Zalu2! Deen0X |
|
#2
|
||||
|
||||
Espectacular Review. Muchísimas gracias compi. No sé como nadie te ha comentado antes ante semejante trabajazo. Saludos
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Cita:
![]() |
#4
|
||||
|
||||
#5
|
||||
|
||||
¿Alguno sabe cómo rootearlo?, necesito cambiar el DPI ya que viene ajustado a 320 y se ve todo enorme.
|
#6
|
||||
|
||||
Completísima review. No tenía esta marca en mi agenda. Seguiré su evolución a partir de ahora
|
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:19:35 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007