Tasker Para hablar de todo lo relacionado con la aplicación tasker

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 31/03/16, 01:15:09
Array

[xs_avatar]
Caravantes Caravantes no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 2,200
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S9
Tu operador: Lowi
Copias de seguridad en Tasker

Hoy (31 de marzo) es el día mundial de las copias de seguridad.

Sitio del "Word Backup Day", en español: http://www.worldbackupday.com/es

Desde mi punto de vista, el objetivo de la jornada no es "hacer HOY la copia de seguridad" sino meditar sobre la importancia del asunto y adoptar protocolos o procedimientos para salvaguardar nuestros datos mediante una copia frecuente y segura. Los taskeros podemos aprovechar la jornada para investigar y reflexionar sobre las copias de seguridad, también conocidas como "Backup".

La documentación de Tasker -incluso la docu en inglés- ofrece muy poca información sobre las copias de seguridad, quizá porque se supone que un usuario de Tasker, solo por serlo, debe tener un cierto nivel de conocimientos técnicos relacionados con la informática, y este asunto del backup es uno de ellos. Ciertamente, no parece complicado de entender ni de manejar.

Tasker nos ofrece varios sistemas para salvaguardar nuestros datos. A nivel de Tasker, conviene aclarar que los "datos" son los perfiles, tareas y escenas que tengamos en el dispositivo. Tras haber dedicado un tiempo a preparar y configurar esos perfiles/tareas/escenas, sería un desastre que un suceso desafortunado nos haga perder todo ese trabajo.

En primer lugar, Tasker nos permite hacer una copia de seguridad "manual" en cualquier momento, utilizando el menú Datos > Backup. Normalmente, estos backups manuales se alojan en Tasker/configs/user y el nombre de archivo por defecto es backup.xml. Podemos escribir otro nombre de fichero y confirmar (o elegir uno de los ficheros ya existentes, para sobreescribir su contenido).

Otra opción es el Cloud Backup (copia en la nube), que se puede activar en el menú de Tasker Preferencias > Varios. De este modo, Tasker queda enlazado con el "Backup Service" de Android. Esto realiza en la nube Google-Drive un backup de los datos de las apps, lo cual facilita que se puedan copiar y restaurar los datos en dispositivos Android que estén asociados a la misma cuenta de Google. Para que esto funcione, debemos haber activado las opciones correspondientes, en los ajustes de Android, en: Ajustes > (Personal) Copia de seguridad. Más información en la página https://support.google.com/nexus/answer/2819582?hl=es

La tercera posibilidad es el Auto-Backup, un procedimiento que guarda una copia de seguridad automática cada vez que sales de Tasker habiendo hecho algún cambio. Estas copias automáticas se almacenan en Tasker/autobackups o bien en Tasker/configs/auto (dependiendo de la versión de Tasker) . Para que no se acumulen demasiadas de estas copias en el dispositivo, en el menú Preferencias > Varios, encontramos la posibilidad de establecer la "antiguedad máxima" de esas copias; o sea que Tasker borrará automáticamente estos archivos de Autobackup que tengan una antiguedad superior a la que indiquemos ahí. [Este párrafo ha sido modificado tras las correcciones aportadas por Danko y Willy, sus post se pueden ver más abajo; gracias]

Se puede restaurar cualquiera de estas copias de seguridad utilizando en Tasker el menú Datos > Restaurar.

Desde mi punto de vista, la mejor opción es la última, el autobackup periódico. Tiene la ventaja de que es automático, y su inconveniente es que la copia se guarda en el mismo dispositivo: si el aparato se extravía o se rompe, la copia de seguridad nos habrá servido de bien poco. Pero ese problema se soluciona utilizando una app como FolderSync que sincroniza hacia la nube (Dropbox, Drive, etc) la carpeta que seleccionemos, y realiza esa sincronización de forma automática y periódica según establezcamos. En caso de que el dispositivo quede inutilizable, podemos recuperar de la nube el autobackup más reciente y copiarlo en la memoria de otro dispositivo, para luego utilizar en Tasker el menú Datos > Restaurar.

Prefiero el autobackup diario, porque me aporta una ventaja adicional: alguna vez me ha ocurrido que he modificado perfiles/tareas y luego (al día siguiente o a los pocos días) me he dado cuenta de que las esas modificaciones no estaban dando buen resultado sino todo lo contrario, estaban funcionando peor que antes; en esa situación, he podido restaurar un autobackup previo a las modificaciones, cuando todo funcionaba correctamente. Así, este sistema de copia de seguridad protege incluso de mis propias torpezas.
[Posteriormente añado este otro párrafo, basado en la buenas puntualización del compañero GraphicAdventure en este hilo]
Un detalle importante: los procedimientos que se describen solo salvan los perfiles, tareas y escenas. No guardan el contenido de las variables que estén siendo utilizadas (por esos perfiles, tareas y escenas). Si quieres guardar el contenido de alguna variable importante, tendrás que construir una tarea que copie ese contenido a un archivo, y luego otra para recuperar la información, del archivo a la variable. Normalmente esto solo suele ser necesario para alguna variable global (permanente), y no para las variables locales. Las variables globales sobreviven a un reinicio del dispositivo, pero pierdes su contenido si cambias de dispositivo, o si le haces un "reset de fábrica" y también las pierdes si desinstalas Tasker y luego vuelves a instalarlo.
Una última recomendación: no solo conviene establecer un sistema de copias de seguridad; además, hay que verificar periódicamente que esos backups se están guardando correctamente y que tenemos acceso a ellos para recuperarlos en caso necesario, no sea que algún problema sobrevenido impida el acceso a esos archivos.

Invito a todos los foreros para opinar, explicar cómo lo gestiona cada uno, o plantear otras propuestas relacionadas con las copias de seguridad.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker

Última edición por Caravantes Día 31/03/18 a las 14:14:51.
Responder Con Cita
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Caravantes su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]


  #2  
Viejo 31/03/16, 10:41:51
Array

[xs_avatar]
danko9696 danko9696 no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2012
Mensajes: 2,371
Modelo de smartphone: Mate 8
Tu operador: Yoigo
 Cita: Originalmente Escrito por Caravantes Ver Mensaje

La tercera posibilidad es el Auto-Backup, un procedimiento que guarda una copia de seguridad periódica y automática. También en el menú Preferencias > Varios, encontramos la posibilidad de establecer la "antiguedad máxima", o sea, la frecuencia con que debe hacerse este autobackup. Cada vez que se sale de Tasker, al cerrar la Interfaz de Usuario, Tasker chequea si procede hacer este Backup; en caso afirmativo, se realiza en el mismo momento. Estas copias automáticas se almacenan en /sdcard/Tasker/autobackups

Se puede restaurar cualquiera de estas copias de seguridad utilizando en Tasker el menú Datos > Restaurar.

Desde mi punto de vista, la mejor opción es la última, el autobackup periódico, que yo tengo establecido con frecuencia diaria. Tiene la ventaja de que es automático, y su inconveniente es que la copia se guarda en el mismo dispositivo: si el aparato se extravía o se rompe, la copia de seguridad nos habrá servido de bien poco. Pero ese problema se soluciona utilizando una app como FolderSync que sincroniza hacia la nube (Dropbox, Drive, etc) la carpeta que seleccionemos, y realiza esa sincronización de forma automática y periódica según establezcamos. En caso de que el dispositivo quede inutilizable, podemos recuperar de la nube el autobackup más reciente y copiarlo en la memoria de otro dispositivo, para luego utilizar en Tasker el menú Datos > Restaurar.

Prefiero el autobackup diario, porque me aporta una ventaja adicional: alguna vez me ha ocurrido que he modificado perfiles/tareas y luego (al día siguiente o a los pocos días) me he dado cuenta de que las esas modificaciones no estaban dando buen resultado sino todo lo contrario, estaban funcionando peor que antes; en esa situación, he podido restaurar un autobackup previo a las modificaciones, cuando todo funcionaba correctamente. Así, este sistema de copia de seguridad protege incluso de mis propias torpezas.
La antigüedad máxima no tiene nada que ver con la frecuencia con que se hace copia de seguridad. Los archivos que sean más antiguos que ese máximo los borra automáticamente. En mi caso tengo puesto seis meses y me hace copia de seguridad cada vez que cierro Tasker. O sea, si un día le doy mucha caña puedo generar tranquilamente 400 o más copias de seguridad solo en ese día y puedo regresar a cualquiera de ellas en instantes.

¿Estas seguro de que realmente estás haciendo solo una copia de seguridad al día?, porque tengo bastantes dudas XD
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 31/03/16, 12:55:24
Array

[xs_avatar]
WillyWeb WillyWeb no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2008
Localización: Hoy aquí y mañana allí
Mensajes: 2,067
Modelo de smartphone: OnePlus 3T | Xiaomi 9T Pro
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por danko9696 Ver Mensaje
La antigüedad máxima no tiene nada que ver con la frecuencia con que se hace copia de seguridad. Los archivos que sean más antiguos que ese máximo los borra automáticamente...
Confirmado, la copia automática se hace cada vez que cambias algo y puedes tener varias del mismo día. La antigüedad determina de cuántos días se guardan copia. Las que tengan más de esos días se eliminan.
__________________
Miembro del equipo que promueve el [Subforo de Tasker]

Si das pescado a un hombre hambriento le nutres una jornada. Si le enseñas a pescar le nutrirás toda la vida. (Lao-Tsé - Filósofo chino)
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 31/03/16, 17:06:34
Array

[xs_avatar]
Caravantes Caravantes no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 2,200
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S9
Tu operador: Lowi
 Cita: Originalmente Escrito por WillyWeb Ver Mensaje
Confirmado, la copia automática se hace cada vez que cambias algo y puedes tener varias del mismo día. La antigüedad determina de cuántos días se guardan copia. Las que tengan más de esos días se eliminan.
Gracias, Danko y Willy. Yo lo había entendido del revés. Ya he corregido el post inicial, para evitar malentendidos.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #5  
Viejo 31/03/18, 13:43:42
Array

[xs_avatar]
Caravantes Caravantes no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 2,200
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S9
Tu operador: Lowi
Otra vez estamos a 31 de marzo, día mundial de las copias de seguridad. Es el día perfecto para repasar la estrategia de copias de seguridad, y verificar que esas copias se están guardando de forma correcta. Para quien esté despistado, que mire el primer post de este mismo hilo.

Y mi sorpresa es que los Auto-Backups de Tasker no se están guardando. Tenía establecida (preferencias, varios) una ANTIGUEDAD MÁXIMA DEL AUTO-BACKUP de 2 días. Al ver que no se estaban guardando los archivos, he cambiado esa antiguedad a 2 semanas. Y luego he modificado una tarea y he salido de Tasker. Con eso creo que se debería haber hecho el Auto-Backup correspondiente (en la carpeta Tasker/autobackups), pero en esa carpeta sigo sin encontrar ningún archivo reciente.

Porfa, que alguien me confirme si con la nueva versión de Taker le funcionan los Auto-Backups. O indicaciones de algún otro error que yo pueda estar cometiendo. Gracias.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #6  
Viejo 31/03/18, 13:54:22
Array

[xs_avatar]
josemaGL josemaGL no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: may 2010
Localización: Dos Hermanas
Mensajes: 431
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S7 Edge
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por Caravantes Ver Mensaje
Otra vez estamos a 31 de marzo, día mundial de las copias de seguridad. Es el día perfecto para repasar la estrategia de copias de seguridad, y verificar que esas copias se están guardando de forma correcta. Para quien esté despistado, que mire el primer post de este mismo hilo.

Y mi sorpresa es que los Auto-Backups de Tasker no se están guardando. Tenía establecida (preferencias, varios) una ANTIGUEDAD MÁXIMA DEL AUTO-BACKUP de 2 días. Al ver que no se estaban guardando los archivos, he cambiado esa antiguedad a 2 semanas. Y luego he modificado una tarea y he salido de Tasker. Con eso creo que se debería haber hecho el Auto-Backup correspondiente (en la carpeta Tasker/autobackups), pero en esa carpeta sigo sin encontrar ningún archivo reciente.

Porfa, que alguien me confirme si con la nueva versión de Taker le funcionan los Auto-Backups. O indicaciones de algún otro error que yo pueda estar cometiendo. Gracias.
Buenas.
Comprobado y se me guardan en tasker/configs/auto. Uso la versión 5.1.5b
__________________
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #7  
Viejo 31/03/18, 14:18:36
Array

[xs_avatar]
Caravantes Caravantes no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: feb 2011
Mensajes: 2,200
Modelo de smartphone: Samsung Galaxy S9
Tu operador: Lowi
 Cita: Originalmente Escrito por josemaGL Ver Mensaje
Comprobado y se me guardan en tasker/configs/auto.
Vaya, veo que yo también tengo ahí esos archivos; la copia de seguridad automática funciona correctamente. Mi error es que buscaba esos archivos de copia automática en otra carpeta (Tasker/autobackups). Problema resuelto, gracias.
__________________
Firmado: Caravantes, miembro del equipo que promueve el Subforo de Tasker
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #8  
Viejo 02/04/18, 20:00:46
Array

[xs_avatar]
SmartPhoneLover SmartPhoneLover no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: jun 2016
Mensajes: 542
Tu operador: Movistar

Se os está olvidando los backups de los XMLs de /data/data/..., que son los que contienen la configuración interna de Tasker (preferencias).
Eso, si no lo haceis con copias de seguridad + datos usando, por ejemplo, Titanium Backup y su esquema automático de copias de seguridad programadas.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Todo sobre Android > Otro software para Android > Tasker



Hora actual: 08:15:05 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /