|
||
#1
|
||||
|
||||
Xiaomi Mi Box 3 - Amlogic S905-H - 1GB/8GB - Android 5.1.1
Xiaomi Mi Box 3 ESPECIFICACIONES
CONTENIDO DEL PAQUETE
Me ha llamado la atención la calidad de la caja y los compartimentos en los que vienen los componentes del paquete. Se nota la mano de calidad de Xiaomi. Por otra parte, es el primer TV Box que me encuentro con las pilas incluidas. No es algo imprescindible pero es un detalle que se incluyan y demuestra que no costaría tanto que otros fabricantes las incluyesen. El Mi Box 3 incluye una salida para vídeo analógico. No está incluido el cable para utilizar dicha salida. DISEÑO Y CONEXIONES Es el TV Box más pequeño que he analizado hasta ahora. Toda la carcasa es metálica, lo que ayuda a la disipación del calor interior. Solo he visto que el aparato coge cierta temperatura cuando estás jugando. Todos los conectores están en la parte trasera. En la parte delantera tenemos únicamente el led de estado El led solo se ilumina en color blanco para indicar que el aparato está encendido. Cuando está en stand-by no hay ningún de led que lo indique. No existe la posibilidad de dejarlo apagado. En la parte trasera tenemos el conector de alimentación, un puerto USB 2.0, el conector HDMI y el conector A/V. No hay sitio para más dado su reducido tamaño En la parte superior tenemos una serigrafía En la parte inferior, tenemos información sobre el número de serie del dispositivo y un perfil circular de goma que sirve de sujección y que eleva unos milímetros el aparato permitiendo una mejor refrigeración. MANDO A DISTANCIA El mando a distancia bluetooth es otra señal de calidad de la mano de Xiaomi. Lo primero, al ser bluetooth no necesitamos apuntar al aparato para que funcione. El tacto de los botones es muy agradable. En la parte superior tiene un micrófono incorporado. También tiene incluido un sensor de movimiento, lo que nos permite utilizarlo en juegos que requieran de dicha funcionalidad. Desde el mando podemos despertar o dormir el aparato, subir y bajar el volumen, tenemos también una cruceta de movimiento, botón home, botón atrás y menú. Tiene una perfecta integración con el software de Xiaomi. Aunque se puede manejar también con un ratón, la experiencia de uso con el mando es realmente buena. Está claro que para escribir siempre será más cómodo hacerlo con un teclado, pero hasta esta tarea se realiza más cómodamente con este mando que con otros, aunque sea solo por no tener que apuntar al dispositivo directamente ALIMENTADOR DE RED Es un alimentador de 5.2v/2.1A con conector redondo y el enchufe tiene el conector americano. Si no tenemos un enchufe para ese conector deberemos utilizar un adaptador. El consumo del aparato es muy reducido, casi 0 vatios. Se nota también aquí la calidad de Xiaomi. CONSUMO ELÉCTRICO El consumo eléctrico de este soc es muy contenido. Es sorprendente el poco consumo de estos aparatos para la potencia que tienen. No se puede apagar. En idle consume unos 3 vatios, viendo videos online 5, y 7 vatios a Full. Lo único destacable negativamente es que en stand-by el consumo es algo más de 2 vatios. Poco menos que en idle. Esto será debido seguramente a que se tiene que dejar encendida buena parte de la electrónica para poder despertarlo por bluetooth. REDES Debido a su reducido tamaño, el aparato no incluye un puerto ethernet. Se puede conectar un adaptador USB a ethernet para tener acceso por cable. En cuanto al Wifi, la conexión es muy estable y con buena cobertura para no disponer de antena externa. Dispone de conectividad 5GHz. No lo he podido probar al no disponer de electrónica compatible. El bluetooth 4.1 he podido probarlo tanto con auriculares bluetooth como conectando un ratón. El ratón funciona sin problemas. Los auriculares, se conectan pero a la hora de reproducir audio, viendo una vídeo por ejemplo, se sufren cortes de audio y el vídeo tampoco va fluido. La transferencia de archivos no funciona en ningún sentido. SISTEMA ANDROID Arranque El sistema, con un USB de teclado y ratón inalámbricos, arranca en alrededor de 30 segundos. Se inicia automáticamente al llegarle la corriente eléctrica. Lo primera pantalla que nos aparece es la que nos permite sincronizar el mando a distancia. Es muy sencillo. Solo tenemos que acercar el mando al dispositivo y pulsar el botón central. Después debemos configurar la red Wifi a la que nos queremos conectar. En la siguiente pantalla nos aparece un código QR para descargarnos una aplicación Android para manejar el aparato desde el móvil Esta aplicación es, también, otro punto destacable del aparato. No es una simple aplicación de manejo remoto del aparato, que también, y muy buena, por cierto. Desde la aplicación se pueden iniciar e instalar aplicaciones, tanto de la tienda de Xiaomi, como apks que tengamos en el móvil. También podemos reproducir contenidos multimedia de la tienda de Xiaomi y los que tengamos en el móvil. Incluso podemos realizar capturas de pantalla del equipo que se descargan directamente en nuestro móvil. Para jugar, podemos poner un mando virtual en el móvil. Lo he probado con algún juego y funciona muy bien. Nada más conectarse a Internet nos ha saltado una actualización por OTA que ha reiniciado el equipo para entrar en el recovery a instalarla. Hasta la imagen de actualización de Android está personalizada por Xiaomi. Realmente sorprendente. Al reiniciar, nos aparece el launcher de Xiaomi completamente en chino. Lo primero que tenemos que hacer es cambiar el idioma a inglés. Yo lo he conseguido siguiendo estas instrucciones Ahora el launcher empieza a hablarnos en el idioma de Shakespeare. Desde el launcher de Xiaomi tenemos acceso a ver películas online. La mayoría en chino, aunque también hay en inglés con subtítulos en chino. Es un Netflix en chino, que tiene además acceso previo a los trailers de las películas. Hay una categoría de películas infantiles que pueden gustar a los peques de la casa. Hay otro apartado dedicado a las televisiones online, donde tenemos multitud de televisiones para ver online, la mayoría chinas, obviamente. Tenemos un apartado dedicado exclusivamente a los juegos, donde tenemos multitud de juegos para instalar Dentro de los juegos hay un apartado para los juegos que usan el sensor de movimiento del mando. He instalado varios de estos juegos y, aunque los menús están en chino, no hay mucha dificultad en hacerlos funcionar. También he instalado algun otro juego casual que se puede manejar desde el propio mando del aparato o bien desde la aplicación del móvil Encontramos una apartado dedicado para una tienda de aplicaciones En el siguiente punto tenemos un lugar desde donde controlar todos los dispositivos Xiaomi que tengamos en nuestra red En este mismo apartado podemos comprar los dispositivos de Xiaomi El menú de opciones es muy simple y perfectamente manejable desde el mando. Después de la actualización por OTA, la versión de MIUI TV que nos instala es 1.3.112 y, en cuanto a Android, viene con la versión 5.1.1 Lollipop Intentamos buscar más actualizaciones y nos dice que no hay más disponibles. Es de agradecer el soporte de actualizaciones vía OTA. Algo no muy común en TV Boxes de marcas desconocidas. Lo primero que miro es el espacio disponible que tenemos en la memoria eMMC Algo más de 1 GB para instalar aplicaciones. No es precisamente mucho espacio. Está claro que el aparato está destinado a la reproducción de contenidos online y no para cargarlo con aplicaciones. Dentro de las opciones, podemos configurar la resolución de la salida de vídeo. El soc S905 es compatible con HDMI 2.0 y con ello podemos llegar a configurar salidas de hasta 4K 60Hz (3840 x 2160). También podemos configurar la salida de audio Como hemos dicho anteriormente, hemos configurado un ratón y unos auriculares desde las opciones de bluetooth. Tiene disponible la opción de habilitar el HDMI-CEC para poder manejar el TV Box con el mando de la televisión. No he podido probarlo. Por último, podemos configurar la escala y posición de la pantalla para que se vea completa en nuestro monitor Fuera del menú de configuración, tenemos un servidor DLNA para recibir contenido multimedia por este protocolo. Parece que hay algún problema al ver las imágenes en vertical, que no ocupan toda la pantalla. El resto de contenidos que he probado funcionan correctamente. Tenemos la posibilidad de conectarnos por la tecnología WiDi, también llamada Miracast o Screen Mirroring El funcionamiento ha sido un poco errático. En algunos momentos me ha funcionado bien y en otros no me dejaba conectar. Como hemos dicho antes, el mando a distancia tiene incluido un micrófono que nos sirve para hacer búsquedas. Lamentablemente, solo reconoce el chino como idioma así es que no nos sirve de mucho. Existe la posibilidad de conectarnos a un equipo que tenga recursos compartidos por Samba (SMB) También podemos conectarnos con el protocolo FTP a los contenidos de un dispositivo USB que tengamos conectado en el equipo En cuanto a las aplicaciones para ver contenido online, he instalado Kodi en el que funciona el plugin pelisalacarta sin mayor problema. También he probado algún sample 4K y los ha reproducido correctamente. También he instalado Netflix y los contenidos en SD se reproducen bien PRUEBAS EN ANDROID El Mi Box 3, como hemos dicho, viene con un soc Amlogic S905-H quad-core (Cortex A53, Quad Core, 1.5GHz) y una GPU Mali-450. Esta nueva generación duplica la potencia de su predecesor el S805 que se monta en equipos como el MK808B Plus y MXQ S85 CPU-Z Antutu Geekbench 3 SOPORTE Como hemos mencionado, las actualizaciones por OTA funcionan correctamente en este aparato y podemos estar seguros de que se recibirán actualizaciones para solucionar los problemas que hemos mencionado en este análisis. CONCLUSIONES Estamos ante un nuevo juguete de Xiaomi. Un TV box con un bonito diseño y buena construcción que incorpora el último soc de Amlogic, acompañado de un mando a distancia que es una delicia con un software muy optimizado para su uso. Es un equipo que está orientado al contenido online, de ahí su reducido espacio de almacenamiento. Lamentablemente, ese contenido está dirigido al mercado chino y aunque es posible instalarle aplicaciones a mano, la falta del entorno de Google Play es una losa muy grande para el aparato que imposibilita su uso masivo fuera del país asiático. Si este mismo aparato trajera de serie Netflix y Google Play sería un superventas en el mundo. También sería una buena alternativa para plataformas como la de Movistar que ahora se dedica a “regalar” televisores para acceder a sus contenidos online y que con un aparato como este podría llegar a más público. PROS
Optimización del software Mando a distancia Actualizaciones OTA Aplicación para uso remoto CONTRAS Software orientado al mercado chino Espacio de almacenamiento interno limitado (4GB) Sin soporte de Google Play ¿DÓNDE COMPRAR? http://www.gearbest.com/tv-box-mini-pc/pp_259710.html |
|
#2
|
||||
|
||||
No se ve Netfix en HD?
Que extraño... |
#3
|
||||
|
||||
Lo extraño es que se vea en algún reproductor chino.... ¿lo dices en serio?.
|
#4
|
||||
|
||||
En la descripción pone 8GB de ROM, cuando en realidad son 4GB (muy justita).
Saludos. |
![]() |
![]() |
||||||
|