![]() |
|
Noticias del portal de LG Sólo puede publicar el staff |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Primer vistazo a los LG K7 y LG K10 desde el CES: la gama media curvada de LG ![]() Leemos en androidpit.es ![]() ![]() leer más: androidpit.es |
|
#2
|
||||
|
||||
#3
|
||||
|
||||
Pues así por delante el K7 me recuerda ligeramente al Nexus 4
![]() De todas formas me doy cuenta que seguimos con unos marcos bastante grandres. Vale que son teléfonos de gama media, pero no creo que eso tenga que ver. |
#4
|
||||
|
||||
Muy muy flojos.
|
#6
|
||||
|
||||
Del montón
|
#7
|
Eso no se puede llamar gama media, no por el precio se es gama XXX, se es por el global del dispositivo, y en 2015 esos 2 ya no entrerían ni en gama media, serían la gama baja de una buena marca.
Un gama media en 2013-2015 tenía una característica común, los 16 GB's de memoria interna como mínimo posible, en 2016 un gama media que de verdad es gama media debe tener 32 GB's de memoria interna. Un gama alta en 2015-2016 debía mínimo responder a un mínimo de 64 GB's de memoria interna. Esto es por todas las marcas, incluidas muchas que autodenominan sus dispositivos como gama alta y les meten 16 GB's de memoria interna, eso en 2012-2013 si era un gama alta, no ya conforme a evolucionado la capacidad de memoria/espacio en cada año, y diría que el mínimo aceptable puede que se pueda mantener en 2016-2017 en estas cifras (la reduciendo de estas cifras en cada dispositivo determinara en gran medida el global como posible Gama del dispositivo, más si estos dispositivos no son específicos para países en desarrollo tecnológico, o falta de libertad tecnológica por guerra, gobierno, dictador, pobreza o aislamiento por zona geográfica a cualquier medio tecnológico desde el siglo XIX al XX): 16 GB's interna: Gama Baja 32 GB's interna: Gama Media 64 GB's interna: Gama Alta |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 00:49:03 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007