Buenas tardes amigos todos, soy nuevo en este mundo del cambio y experimentación de firmwares para LG G3 (D855P de 16G), espero me tengan paciencia porque he estado leyendo varios debates sobre ello y me parece haber entendido mucho de eso, razón por la cual decidí cambiarle el firmware original, luego rootear y meterle unas apps y apks... no me familiarizo bien con todos los términos pero tenía unas consultas qué hacerles... primero lo primero... soy de Perú y mi LG G3 (movistar) me vino con firmware V10c originalmente... luego se me dió por actualizarlo a Android 5.0 y todo me fue un asco... andaba muy lento en todo, fue una mala experiencia... así que entrando a tutoriales terminé finalmente devolviendolo al KitKat pero con el detalle que luego me percaté de que estaba en el firmware V10m-334-03 el cual entiendo es una versión taiwanesa... hice bien? hice mal? porque veo mucha discusión alrededor de las versiones v10g, v10j (leak), entre otros según versiones regionales (españa, europa, eeuu?) (liberadas o no?)...
También comentarles que a la fecha no puedo quejarme, el celular me va bien... pero como todos ustedes quizá que saben más que yo, podría irme mucho mejor en cuanto a temas de lags, batería, entre otras mejoras...
Otras preguntas sueltas:
1- cambiar el rom stock de un operador distinto alteraría el rendimiento de mi equipo? (si uso Movistar y le instalo una rom de Claro, por así decirlo)
2- existen debates alrededor de las distintas roms para kitkat? (creo que es el android más estable para LG G3, salvo mejor parecer)
3- ya sería hora de cambiar a la version andriod 5.0? (bajo una actualización normal o forzada?)
4- las versiones de banda base, kernels y compilaciones son inamovibles y pertenecen a la version del firmware que uno instala? o se pueden alterar para la mejora del rendimiento?
5- antes de cambiar las versiones del rom es necesario quitar el root del equipo?
Estaré muy atento a sus respuestas y disculpen si estoy confundiendo términos...
Un fuerte abrazo desde Perú