|
||
#1
|
||||
|
||||
Lollipop 5.0.1 PHE. Análisis y Comparativa
Hola gente. Quisiera hablaros de mi experiencia de uso de Lollipop 5.0.1 PHE después de un par de semanas y de esa forma iniciar un debate que nos permita conocer mejor los pros y contras que nos trae esta versión.
Antes de nada aclarar que este hilo no lo creo con intención de hacer una crítica o queja a nadie, que, por supuesto, tengo unos mínimos conocimientos como para saber flashear con Odín y que lo he hecho en muchísimas ocasiones. Bueno, ya está aquí la tan ansiada 5.0.1 PHE que le pedíamos a Samsung. Así que como no. Como muchos de los que estamos aquí decidió actualizar. (Siempre que uno hace esto lo hace bajo su propia cuenta y riesgo, pero con una salvedad. Cuando se lanza una actualización se debería lanzar con unos mínimos de controles de errores. Y no es que hayan hecho en este caso un mal trabajo. Han introducido el modo silencio (algo que originalmente no disponía la ROM de Google y que me cuesta comprender aún). Me refiero a los test de autonomía o consumo. Creo que el usuario medio que posee un Note tiene siempre en mente en mayor o menor media esta característica siempre presente. Después de dos semanas ¿que he notado diferente en Lollipop?. FLUIDEZ No. No me mal interpretéis. No he notado menos. Pero tampoco he notado más. El hardware que posee este Note 4 afortunadamente no requiere de grandes esfuerzos para mover Lollipop, por lo que, sin duda irá igual de fluida que iba KitKat. Es decir, igual de bien, teniendo en cuenta las nuevas animaciones que aunque la capa de Touchwiz poco nos dejará apreciar, algo se percibe. Sobre todo en las notificaciones que son las que más saltarán a la vista. RENDIMIENTO Al igual que la fluidez, su rendimiento será también óptimo. No he notado gran mejora. Pero es que es cierto que es difícil mejorarlo con el hardware que tiene. Probablemente los más jugones si puedan aportar más información al respecto, pero en un uso habitual y cotidiano se porta genial. BATERIA Aquí llegamos a un punto crítico y primordial para mí al igual que seguro para muchas más personas. Y es que aunque inicialmente no note ninguna diferencia es cierto que después de una semana la batería parecía quedarse corta. Como si de un Nexus 5 se tratase llegando a durar un día aproximadamente. ¿Por qué?. Antes de nada y para que podamos entender hasta qué punto llegué a notarlo os explico cuál es el escenario y las gráficas de batería con KitKat y Lollipop. Escenario: El uso siempre ha sido el mismo tanto en KitKat como en Lollipop (de otra forma no tendría sentido) aunque cada uno tendrá el suyo, es importante entender que para realizar una comparativa, no tendría sentido cambiar de hábitos o usos pero si tiene o debe de dársele tiempo a que todos los elementos entren en funcionamiento. Uso habitual: llamadas, WhatsApp, Flipboard, navegación, Gmail, BT (Moto 360), Google Now, Wifi (trabajo y casa). Estas son las gráficas que arrojaba KitKat. ![]() ![]() ![]() Y estas las que presenta Lollipop. En este caso tengo que aclarar que prácticamente acabo de realizarle una carga y me encuentro esto. ![]() ![]() ![]() Como veis, le ha dado por presentar una duración estimada que ni por asomo os aseguro que llegará. Normalmente, que es lo que os quería mostrar, actualmente me presenta como estimación 1 día de duración no llegando ni a 2 horas y media de pantalla. El cambio en mi caso es significativo a peor. ¿Cuál es entonces el problema?. Pues que lo mismo te presenta esa duración (que ni por asomo la consigue). Como mucho me ha llegado a durar lo mismo que KitKat y lo habitual últimamente con Lollipop es que me llegue a durar un día. [Dejo esta parte reservada para poner las capturas cuando tenga esos datos ya que justamente ahora le ha dado por portarse bien (también tiene la cosa...) ] Añado que he podido ver un video de rebote en que utilizan esta App para testear las baterías y hacer comparativas. La App se llama GeekBench 3. INVESTIGANDO El problema, al parecer, proviene de los constantes enganches que sufre los despertares, no permitiendo que entre en Deep Sleep. No es ninguna App. ¿Por qué lo sé?. Sencillo. Actualmente no tengo instalada ninguna que no traiga de serie la ROM y para más tengo deshabilitadas todas estas. ![]() ![]() ¿WIPES? Pues sí. Antes de actualizar y después. En dos ocasiones. En ningún momento sin restaurar backups ni nada por el estilo. Siempre descargando las apps de nuevo de Google Play y debidamente actualizadas. No siendo suficiente decidí tirar de Odín y flashear con PIT para asegurar una instalación aún más limpia, si es que con todo lo anterior no fuese suficiente y esta vez sin instalar ninguna App. Resultado. El mismo. No volveré a realizar más wipes. ¿QUÉ PUEDE SER? Analizando las noticias de los distintos medios sobre los problemas sobre la versión 5.0.1 evidentemente he de sospechar. Me llama especialmente la atención de una en la que comentan el alto consumo de RAM con Lollipop. Se dice que memoria RAM libre en Android es memoria desaprovechada. Pero, ¿es normal o adecuado que nada más iniciar ocupe prácticamente toda?. Si Lollipop nada más iniciar ocupa 1,3 Gb (como bien dice el artículo), se me plantea una duda. En un dispositivo con 2 Gb de RAM, ¿el equipo irá igual de fluido y sin lags que en uno con 3 Gb?. Ese es el motivo por el que los dispositivos con 1 Gb no actualicen. Puede ser. Gracias a nuestro hardware disponemos de 3 Gb y en este caso no notemos mucho esto, pero ¿es normal entonces esto? ![]() Todo ello me lleva a la conclusión de que el problema se centra en la ROM 5.0.1 y los problemas que genera actualmente este mundo al verse presionados a cambios constantes. Una versión poco desarrollada por parte de Google y por la que se ve arrastrada también el resto de fabricantes. ¿Por ello es la versión que más tiempo esta tardando en implementarse?. Después de tantos meses desde su salida, Lollipop sólo se encuentra en un 9,7 % de los dispositivos. Algo nada habitual en versiones anteriores descartando el archiconocido problema de la fragmentación. También es Samsung quien corrobora que tienen problemas y necesitan corregirlos con micro-actualizaciones. Se que algunos estaréis de acuerdo conmigo y otros tantos no. Hemos de entender que cada terminal es un mundo y cada uno con un uso. Pero os expongo mi caso para que veáis la diferencia dándole mi mismo uso. ¿Puedo volver a KitKat?. Claro que puedo. Mis problemas se acabarían, pero no he abierto este hilo para quejarme, simplemente para informar y compartir con vosotros mi experiencia a la espera de esas micro-actualizaciones prometidas por Samsung que subsane los problemas de una 5.0.1 poco desarrollada, obsoleta y que a mi parecer llega tarde. ACTUALIZACIÓN DÍA 17-05-2015 Escenario: Uso Moderado Apps instaladas: Whatsapp, Flipboard, Keep, Android Wear, Motorola Connect. Apps deshabilitadas: Todas las mostradas en la captura más arriba. Activo: Wifi (casa y trabajo), BT (conectado a moto 360), localización en modo ahorro de energía, brillo auto. Nota: Apagándose por las noches. De esa forma comprobar si es un servicio o problema de vaciado de memoria (como en el S6). Esta mañana he cargado al 100% y fijaros como se ha comportado durante todo el día. Esto es lo que me ha consumido. Ahora resulta que hoy ha sido un mechero. ¿Quién entiende esto?. Tan sólo un 7% consumido. ![]() ![]() Fijaros en los despertares que apenas hay. ACTUALIZACIÓN DÍA 19-05-2015 Pues sigue haciendo los despertares correctamente. Se está apagando por las noches (se puede ver en la gráfica) pero no resta. Si sumamos el tiempo encendido más el estimado que queda sigue dándome el calculo de esos dos días de uso habituales correctamente. ![]() ![]() Parece que el hecho de escribir este post le ha sentado bien. Vamos a ver si le da por consumir excesivamente tal y como lo hacia el antes. ![]() CON UN OJO PUESTO EN LAS SIGUIENTES FUNCIONES Pues estoy pendiente de las siguientes opciones ya que creo que son sensibles a que pudiesen estar enviado informes de forma frecuente. La de Samsung suele hacerlo cuando está en Wifi, pero la de Google no especifica nada por lo que podría hacerlo también en datos. Al igual viene de ahí el que lo mismo ocurra en Wifi y datos. D etodas formas si no resulta ser de ahí es posible que se reduzca todavía más el numero de despertares por tanto aumente más la autonomía. ![]() ![]() ACTUALIZACIÓN DÍA 20-05-2015 Bueno pues después de un día más aquí están las capturas. Ahora paso a comentarlas y aclarar algunos aspectos. ![]() ![]() ![]() Principalmente se ha estado comportando igual. Según lo previsto. Hubo un momento en el que pensé que los despertares iban a quedarse continuos o aumentar. Fue cuando decidí activar Chrome. Pero solo fue el tiempo que tardo en sincronizar los marcadores. La primera conclusión, sin llegar a agotar la batería, es que la media con un uso moderado es de 2 días con unas 2 horas de pantalla. La veo bastante corta dada las expectativas que prometia Lollipop y muy parecida a KitKat. Está claro que eso será así en la 5.0.1 y que debería mejorar en versiones posteriores como prometen. Por lo tanto, sin hacer malabarismos no esperemos sacar más que en KitKat con la 5.0.1. Esto lleva a dos posibilidades. 1. Los despertares que se quedan enganchados que hacen que den una media de 19 horas de autonomía. 2. Los despertares frecuentes que hacen que no dure la autonomía todo lo que debería. (Aunque esto es un tanto subjetivo y especial según casos. Veremos de que depende.) ¿CÓMO CONSEGUIR AL MENOS LA MISMA AUTONOMÍA QUÉ CON KITKAT? Partiendo de la base que cada persona le da un uso un tanto particular, lo de los 2 días no es una norma, pero sí que con el escenario planteado esto se tiene que dar. Puede que alguien lo mejore si no tiene por ejemplo un moto 360 todo el santo día. Por tanto, no ha sido un escenario tan moderado como podéis ver. ¿Qué pruebas le he podido hacer?. En este día de hoy he intentado provocar el error de colectividad ya que estoy seguro que está ahí el problema. Un servicio que una vez ha accedido a la Red, sea por wifi o datos no suelta la conexión una vez finalizada. Todos estos servicios están agrupados en el famoso Google Play Services. ¿Casualidad?. Primero probé a apagar el moto 360 manteniendo el BT en varias ocasiones haciendo de esa forma que la conexión permaneciera activa buscando el dispositivo. En repetidas ocasiones volvió a engancharse al detectarlo de nuevo sin problemas y cortando el respectivo despertar. No es problema obviamente con las conexiones BT. Que ocurre con WhatsApp? . Probadas las llamadas ya que los mensajes provocan despertares muy pequeños. Pero las llamadas sin problemas. Igualmente realiza el corte correctamente. Confirmo, por tanto, que no es ninguna app de las indicadas en el escenario que se ha planteado estos días. ¿QUÉ PUEDO HACER POR AHORA? A falta de profundizar con el planteamiento del nuevo escenario que comenzaré mañana al empezar un nuevo ciclo de carga mañana, y con la incursión de las nuevas apps que le iré instalando si que se puede hacer algo. Primeramente es un servicio de Google el que lo deja cogido. Salvo sorpresa de alguna app con el nuevo escenario. ¿Puedo hacer algo?. Si. Pero desgraciadamente aconsejo que lo pasos se realicen con un reestablecimiento de fabrica. Por tanto no olvidéis copiar fotos, música y demás antes. Ok?. 1. Hecha la copia de seguridad. Hacemos el reestablecimiento de fabrica. No os emboleis con los wipes. Simplemente reestablecimiento. 2. Importante este paso. Al iniciar, no configures ninguna cuenta ni de Google ni de Samsung. 3. Importante esto también. Nada más iniciar, ponlo en modo avión y deshabilita todas apps que no uses. Puedes ver todas las que yo tengo más arriba. Cada uno tendrá las suyas como es lógico, pero aquí es donde esta la diferencia. Si las deshabilitais antes de que se inicien por primera vez veréis que cuando configures la cuenta de Google esa opción de sincronizacion no aparecerá en la cuenta. He aquí el problema. Si está aunque la desmarques seguirá intentando sincronizar por error, todo debido a que uno de esos servicios se actualiza con alguna versión que provoca ese error. De ahí que lo tengamos en modo avión hasta que se des habiliten todas las apps (sobre todo las de Google que donde tenemos el servicio de la discordia). 4. Una vez hecho esto, seguimos los pasos lógicos. Quitamos el modo avión, configuramos nuestras cuentas y servicios y listo. A partir de aquí, la cantidad de despertares dependera de los servicios que usemos pero no deben de permanecer continuos. Por ejemplo si configuramos el widget del tiempo para que actualice cada hora en vez de cada 6, pues tendremos más despertares pero no deberá quedar continuo o cogido. Bueno, espero haberlo explicado lo suficientemente claro y entendible. Esto es lo supuesto. De todas formas mañana plantearé un nuevo escenario con el comienzo de un nuevo ciclo de carga por si estoy equivocado, pero podéis probar y de esa forma confirmar los resultados. Seguiré profundizando en la medida de lo posible, pero es evidente que la 5.0.1 tiene problema de un servicio que lo deja pillado los despertares. A la espera de un parche que lo solucione. NUEVO ESCENARIO DÍA 23-05-2015 Escenario: Uso Medio Apps instaladas: Whatsapp, Flipboard, Keep, Android Wear, Motorola Connect, TripAdvisor, Soundhound, Smart Remote, Tapatalk, Traductor Google y Spotify. Apps deshabilitadas: Todas las mostradas en la captura del escenario anterior. Activo: Wifi (casa y trabajo), BT (conectado a moto 360), localización en modo ahorro de energía (desactivada función "permitir siempre buscar redes"), brillo auto. ![]() ![]() ![]() ![]() Como podéis ver, en el nuevo escenario se ha mantenido encendido las 24 horas para así descartar que es un problema de saturación de memoria RAM como le ocurre al S6. No es el caso. Esta vez el uso ha sido más acentuado. El resultado ha sido muy positivo ya que rinde igual que con el uso moderado. Que he usado?. Pues Más tiempo de llamadas. WhatsApp. Reconocimiento de canciones con Soundhound. Una nueva cuenta incluida debido a la app TripAdvisor. Por tanto búsquedas de sitios cercanos. Maps. Flipboard. Lo uso bastante. Esta vez me he basado más en la conmutación de wifi a datos y viceversa para determinar si gráficamente aparece cuando se para la wifi y como se puede ver, así es. También he conectado como almacenamiento masivo al PC para transferir música. Han sido 2 min. Por tanto descarto la carga ya que no le ha dado tiempo a cargar a través de USB prácticamente nada. Ya lo podéis ver en la gráfica. Así que es como si no hubiese cargado. Esa música la he reproducido por BT durante 1 hora y media. Por supuesto, Moto 360 conectado en todo momento. Resultado. Los despertares no se quedan cogido. Ya lo veis. Autonomía. Muy buena. No lo que prometían con Lollipop, pero al menos no es cuando se quedan los despertares cogidos. Objetivo. Reducir despertares para aumentar autonomía. Sigo pensando que el problema viene en lo que comente más arriba, pero seguiré profundizando. De momento acabaremos este ciclo antes. ACTUALIZACIÓN DÍA 25-05-2015 Pues finalizando el ciclo de carga con el nuevo escenario planteado, este es el resultado sin apurar batería. Quedando un 27%. ![]() ![]() Parece ser que con un uso medio es capaz de llegar a las mismas 2 horas de pantalla pero en 4 días prácticamente. Cada vez tengo más claro que el hecho de deshabilitar antes de actualizar las apps evita muchos problemas. No digo que sea lo mas normal, pero por lo que sea a Lollipop no le gusta. Si es cierto que he quitado la opción de "Permitir buscar siempre" en las opciones avanzadas de la Wifi y como podemos ver hace los cortes en la gráfica correctamente cada vez que apago la Wifi. Esto es cierto que también ayuda a mejorar la autonomía. El siguiente paso será un escenario más agresivo. Uso más intensivo de la pantalla y también del GPS ya que el BT al tener el Moto 360 lo estoy usando siempre y no puedo pedirle más. Seguiré intentando provocar el cuelgue del despertar para que se quede cogido, pero como veis después de eso no lo ha vuelto hacer por ninguno de los medios. Importante: En este ciclo he probado a no cerrar nunca ninguna app. Es decir, no he usado en ningún momento el administrador de tareas. No he cerrado ninguna app ni limpiado RAM. En ningún momento he tenido ni ralentizaciones ni lentitud en las tareas. La verdad es que si Lollipop no trajese estos problemas seria muy buena versión. Deseando ver la 5.1.1 que teoría es la que promete. Seguiré actualizando. Última edición por render Día 25/05/15 a las 22:35:49. |
Los siguientes 39 usuarios han agradecido a render su comentario: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
Me pasa igual que a ti con kk he llegado a 2 días de batería y con lollipop son he llegado a 19h.
Buen análisis compañero esperemos que algo solucionen..... Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk |
#4
|
||||
|
||||
Un muy buen análisis, esperemos que samsung vaya soltando actualizaciones para ir mejorando lo de los despertares.
|
#6
|
||||
|
||||
A mi me duraba 2 días pelados con KitKat y con Lollipop me sigue durando lo mismo. Y eso que le tengo puesto el WTN turn on, que en teoría debería de consumir más
__________________
"Dios me perdonará, es su oficio"
|
#7
|
||||
|
||||
Pues yo he ganado casi en bateria, antes sufria para llegar a las 6 horas y ahora las sobrepaso sobradamente.
El unico bug que se de Lollipop es que al salir del area del wifi, si vuelves con el movil bloqueado, tarda mas en coger el wifi que si vas con el desbloqueado. Lo demas me va todo de fabula. |
#8
|
||||
|
||||
Yo lo que he notado con los despertares es que a veces me va bien y otras no. Me explico. A veces miro el consumo de batería y la barra de despertares estaba fija todo el rato. Reinicio y a partir de ahí los despertares va a intervalos que sería lo normal, pero a los pocos dias me da por mirar de nuevo y vuelve a estar fijo. Ahora es cierto que llevo 3 o 4 dias que va bien y con una duracion de bateria correcta. A ver lo que dura.
|
#9
|
||||
|
||||
Pues yo he ganado casi en bateria, antes sufria para llegar a las 6 horas y ahora las sobrepaso sobradamente.
El unico bug que se de Lollipop es que al salir del area del wifi, si vuelves con el movil bloqueado, tarda mas en coger el wifi que si vas con el desbloqueado. Lo demas me va todo de fabula. ![]() |
#10
|
||||
|
||||
#11
|
||||
|
||||
No entendí muy bien la gráfica de KitKat en la que te aparece el consumo de la batería, y dice "Tiempo de activación 9h 25m 7s" ¿De verdad te duraba eso? Además te queda un 22% de batería.
![]() Yo compré el Note y actualicé en el momento a 5.0.1. Mi consumo "promedio" que fui notando este tiempo fue de 5h 30m (aproximación mía), pero con el brillo a 1/4, bluetooth desactivado, datos a medias, y wifi casi todo el día. Es una gran diferencia, ¿Tienes alguna rom o algo especial? Me gustaría llegar a ese consumo, tengo todo stock ![]() |
#12
|
||||
|
||||
No entendí muy bien la gráfica de KitKat en la que te aparece el consumo de la batería, y dice "Tiempo de activación 9h 25m 7s" ¿De verdad te duraba eso? Además te queda un 22% de batería.
![]() Yo compré el Note y actualicé en el momento a 5.0.1. Mi consumo "promedio" que fui notando este tiempo fue de 5h 30m (aproximación mía), pero con el brillo a 1/4, bluetooth desactivado, datos a medias, y wifi casi todo el día. Es una gran diferencia, ¿Tienes alguna rom o algo especial? Me gustaría llegar a ese consumo, tengo todo stock ![]() |
#13
|
||||
|
||||
No entendí muy bien la gráfica de KitKat en la que te aparece el consumo de la batería, y dice "Tiempo de activación 9h 25m 7s" ¿De verdad te duraba eso? Además te queda un 22% de batería.
![]() Yo compré el Note y actualicé en el momento a 5.0.1. Mi consumo "promedio" que fui notando este tiempo fue de 5h 30m (aproximación mía), pero con el brillo a 1/4, bluetooth desactivado, datos a medias, y wifi casi todo el día. Es una gran diferencia, ¿Tienes alguna rom o algo especial? Me gustaría llegar a ese consumo, tengo todo stock ![]() |
#14
|
||||
|
||||
No entendí muy bien la gráfica de KitKat en la que te aparece el consumo de la batería, y dice "Tiempo de activación 9h 25m 7s" ¿De verdad te duraba eso? Además te queda un 22% de batería.
![]() Yo compré el Note y actualicé en el momento a 5.0.1. Mi consumo "promedio" que fui notando este tiempo fue de 5h 30m (aproximación mía), pero con el brillo a 1/4, bluetooth desactivado, datos a medias, y wifi casi todo el día. Es una gran diferencia, ¿Tienes alguna rom o algo especial? Me gustaría llegar a ese consumo, tengo todo stock ![]() |
#15
|
||||
|
||||
Perdón, no sé bien por qué se mando el mismo mensaje 4 veces. Lo siento
![]() |
#16
|
||||
|
||||
Exacto. En KitKat llegue a sacar en casos puntuales eso. Poniéndolo en 3G y desactivando apps. Nos ponemos en el caso de que lo mínimo hubiese sido 6 horas. 5 a lo sumo. En mi caso he notado mucho el paso a Lollipop a peor. Y como digo las apps son las mismas.
|
#17
|
||||
|
||||
Gran análisis compañero, a mí me pasa exactamente lo mismo, esperemos que saquen alguna micro-actualización para subsanar estos problemas.
|
#18
|
||||
|
||||
El tema de la batería yo lo llevo muy muy mal, ya que si utilizo mucho el móvil a las 6 horas me he quedado sin batería.
__________________
SAMSUNG GALAXY S24 ULTRA
|
#20
|
||||
|
||||
![]() ![]() ![]() Mi ultima grafica de consumo, con mismos habitos y uso que en kk. Hacia de media unas 6 horas...eso si, con maximo de 8h. Llegaba anla noche con un 40-50% de bat. Con lo que me duraba dia y medio, y ese medio es lo que me fastidiaba...por si mepillaba fuera. Ahora todas las noches cargo...y contento. Última edición por josian29 Día 17/05/15 a las 12:57:19. |
![]() |
![]() |
||||||
|