![]() |
|
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Es tan malo Mediatek como me lo pintan
Hola,
Tengo un compañero de curro que "entiende" bastante de android. Yo he sido casi toda la vida de IOS y dice que los procesadores mediatek son bastante más flojos que los snapdragon y sobre todo que la comunicación con el gps es malísima. Viendo test de antutu y demás la verdad es que me he sorprendido de lo contrario. ¿Es esto así? El gps que monta por ejemplo el meizu mx4 es tan malo en cuanto a la recepción de satélites Gracias.. |
|
#2
|
||||
|
||||
Los procesadores mtk (mediatek) se pudeden comparar a los snapdragon , solo que estos llevan mejor optimización pero por ejemplo el snapdragon 810 se calienta mucho , pero comparandolo con helio x10 mas o menos a la par , y lo del gps es porque la mayoria de telefonos no suelen llevar los sensores que monta samsung que monta con estos procesadores, por eso la recepcion es peor , pero un movil de 300€ que lleve mtk con sensores brujula , acelerometro, etc , te puedo asegurar que le puede hacer competencia al s5 - s6
|
#6
|
Que la filosofía de la empresa y sus políticas sean de lo peor no quiere decir que los MTK6XXX sean malos. Bueno, alguno habrá rana. Pero igual le pasa a Qualcomm.
Depende de lo que necesites te decantas por uno u otro. |
#7
|
*edit*
|
#8
|
||||
|
||||
para mi no tiene nada que ver, yo he tenido moviles con procesadores Mediatek y son buenos, tienen muy buen rendimiento, eso si calientan mas pero nada alarmante, es como los que dicen que los procesadores AMD de las PCs son malos y que la onda son los Intel, pero eso nada que ver.
|
#9
|
||||
|
||||
Como dicen, un mediatek puede ser tan bueno como el fabricante haya optimizado su equipo. Ni mas ni menos.
|
#10
|
||||
|
||||
Pero olvidate de actualizaciones y de comunidad de desarrollo.
|
#11
|
Depende. Hay algunos con buena comunidad. Y otros con actualizaciones durante años (Meizu)
|
#12
|
||||
|
||||
Mediatek es la ultima ala derecha,... se ha ganado la fama y es dificil que se la quite, qualcomm y exynos estan muy por delante
|
#13
|
||||
|
||||
Yo tengo el meizu mx4 y aún no hemos actualizado....y comunidad....casi nula.
|
#14
|
||||
|
||||
si, si.....se ha ganado la fama entre los que comparaban moviles de 80 euros con moviles de 300.....y como los de las empresas leen htcmania y la cantidad de expoertos que hay aquí, por eso huawei, zte, acer...no los usan, porque son muy malos.
|
#15
|
||||
|
||||
Yo tuve un movil con un mediatek de 8 nucleos e iva bastante fluido, pero no me iva el gps.
|
#16
|
De hecho grandes marcas como HTC con su m9+ y sony con el c5 ultra apuestan por mediatek cosa que hace unos años era impensable.El mtk 6752 saca mejor rendimiento que el snap 615 al igual que el helio x10 y el sp810. Como poseedor del m1note el gps me va igual que con el 801 de mi s5
|
#17
|
||||
|
||||
El problema que tiene mediatek es que por muy buenas CPUs que fabriquen a bajo precio, las GPUs (mali o PowerVR) que son propiedad de terceros tienen que pagarlas y por norma general se quedan un escalón por debajo en el apartado gráfico de Qualcomm o Exynos.
Si además eres de los que le interesa el soporte de actualizaciones (oficial y extraoficial) las papeletas que traen los Mediatek para ese soporte son muy pocas... Última edición por Ekine Día 05/08/15 a las 23:48:53 |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
El primer movil que compré con MTK era un clon chino con un ARMv6 a 650 MHz; era una soberana mierda. Luego compré los primeros dual-core con 1 GB que sacaba MTK y el resultado mejoró muchísimo, aunque pecaba de una cosa: la gráfica (demasiado vieja). El año pasado me pasé a los quad-core y la cosa ya era aceptable: juegos en HD a calidad media y pocos lags, aparte de una gran duración de batería, sobretodo con el MT6582. Lo que pasa que mucha gente despotrica porque piensa que con un gama baja con MTK va a hacer lo mismo que con un Qualcomm Snapdragon de gama alta o media, y no es así. Mediatek es LA AMA en gama baja, y en media comienza a ganarle a Qualcomm, pero en gama alta aún le queda un poco. Aparte está el tema de actualizaciones y desarollo de comunidad, es toda una sopresa MTK, lo mismo te suelta los drivers de su modelo mas castaña y básico (como el 6589) para que desarolles roms y a lo mejor sus procesadores mas pepinos los deja abandonados o no suelta nada (como los 6735M o 6732M). |
#19
|
||||
|
||||
Gracias por las respuestas. Me ha quedado más claro
|
|
#20
|
No se que pensar sobre estas afirmaciones.
Alterno el uso de un Jiayu F1 y un Huawei Y300, ambos con procesador de doble núcleo, y medio giga de ram. Mediatek el Jiayu, y Snapdragon el Huawei. Intervendrán también factores como la rom que lleve cada uno, que esté más o menos optimizada. Pero mi realidad con estos dos, es que el Y300, a pesar de haber instalado una rom muy aligerada, va mucho peor con diferencia que el Jiayu. Abrir WhatsApp por ejemplo, y tardar más de 2 segundos en abrirlo, que muchas veces no sabes si es que la pantalla no ha reconocido el toque. Se vuelve desesperante muchas veces. Mientras que el jiayu, con la rom original, va muy fluido. No tiene la inmediatez de un móvil de más alta gama, pero su funcionamiento es muy aceptable, bastante satisfactorio, más teniendo en cuenta que costó apenas 50€. En lo que si es superior el Y300, y por eso lo uso en ocasiones, es en la recepción del gps, donde al F1 le falla la antena, estoy haciendo pruebas con papel de aluminio, y mejora una barbaridad. Y en la cámara, que a pesar de la misma resolución, tiene bastante más nitidez en las fotos. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 15:40:29 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007