|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
bq amplía el mercado: sus dos Aquaris con Ubuntu ya se venden por todo el mundo
bq amplía el mercado: sus dos Aquaris con Ubuntu ya se venden por todo el mundo ![]() Leemos en xatakamovil.com Quién iba a decirlo hace unos años, cuando BQ ni siquiera estaba en el mercado smartphone. Lo suyo eran los lectores de libros electrónicos, pero poco a poco fueron metiendo el hocico en los tablets, y luego en los teléfonos. Unos pocos años después de aquello y tras una muy interesante evolución, la empresa española continúa su expansión. El nuevo hito que han conseguido esta semana es lanzar los bq Aquaris con Ubuntu a todo el mundo, y es que sus dos modelos E4.5 Ubuntu y E5 Ubuntu ya están disponibles para cualquier usuario a nivel internacional aunque con algunas limitaciones, motivadas por la conectividad y las bandas utilizadas por las antenas en ciertos países. La importancia de este importante paso para bq no debe ser pasada por alto. Ubuntu apenas acaba de empezar su camino y bq busca su hueco como líder de la plataforma, perfecta aliada para Canonical. ![]() leer más: xatakamovil.com |
| Gracias de parte de: | ||
|
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
Quién sabe, igual Ubuntu se convierte en un sistema operativo a tener en cuenta. Yo desde luego le seguiré la pista.
__________________
No Gods or Kings, only man.
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
Hay que reconocer que como vía de expansión está muy bien. Ya veremos a donde llegan.
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
Mi cuñado tiene un bq de 6" y esta que se sube por las paredes...lo ha llevado 3 veces a TPH
D. Espero que este no sea de esos....
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
Al margen de predilecciones personales. Es una buena noticia que una empresa española (aunque no fabrique aqui) crezca fuera de nuestras fronteras.
|
|
#8
|
||||
|
||||
|
Si Bq cree lo cree un éxito, bien por ella. A mi me parece que Canonical ha encontrado un conejillo de indias que otras marcas no han querido ser. Por mucho que intenten vender que estos móviles son para un público especializado, el que realmente sostiene los beneficios es el normal de a pie de toda la vida, que es un sector mucho más amplio.
__________________
"Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años!"
|
|
#9
|
||||
|
||||
|
Si Bq cree lo cree un éxito, bien por ella. A mi me parece que Canonical ha encontrado un conejillo de indias que otras marcas no han querido ser. Por mucho que intenten vender que estos móviles son para un público especializado, el que realmente sostiene los beneficios es el normal de a pie de toda la vida, que es un sector mucho más amplio.
![]() También se supone que las marcas de coches pierden dinero con la fórmula 1, pero dicen que les compensa con la publicidad y el renombre que obtienen. No es lo mismo entrar en un país con la marca "nisupu" que siendo " esos que hacen el móvil de Ubuntu". Lo que no sé es si les saldrán las cuentas, pero seguro que las han echado. |
|
#10
|
||||
|
||||
|
También se supone que las marcas de coches pierden dinero con la fórmula 1, pero dicen que les compensa con la publicidad y el renombre que obtienen. No es lo mismo entrar en un país con la marca "nisupu" que siendo " esos que hacen el móvil de Ubuntu". Lo que no sé es si les saldrán las cuentas, pero seguro que las han echado.
![]() En cualquier caso son marcas que pueden soportar el saco sin fondo de los gastos de la F1 porque venden a mares desde tiempos inmemoriales, pero no sé yo si a Bq les compensará el riesgo por mucha publicidad que les reporte ser "los que hacen el móvil de Ubuntu" (mientras que a Canonical le viene mucho mejor, y arriesga menos, porque mientras intenta meter su sistema operativo en más dispositivos, no tiene tantos riesgos económicos como Bq, porque a diferencia de un teléfono, su producto no necesita materia prima tangible para ser fabricado). Aunque también es cierto que, en último caso, Bq quizá pueda reciclar sus móviles Ubuntu y venderlos con Android para minimizar pérdidas. En resumen, me parece el mismo caso de la venta de ordenadores con Linux extrapolado al sector de la telefonía. Y mira que por ejemplo Samsung fracasó totalmente con sus teléfonos con sistema operativo propio (Bada). Y no será porque no tuvieran infraestructuras propias y posición de peso en el sector para triunfar.
__________________
"Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años!"
Última edición por Nykito Día 12/08/15 a las 15:18:55. |
|
#11
|
||||
|
||||
|
La Fórmula 1 me parece más una muestra de poderío tecnológico y de pasta de las grandes marcas, un "a ver quién la tiene más grande" y, como bien apuntas, un agujero negro de millones, que un argumento publicitario que influya directamente en las ventas de sus modelos de calle (de ser así Honda este año no se va a comer un rosco).
En cualquier caso son marcas que pueden soportar el saco sin fondo de los gastos de la F1 porque venden a mares desde tiempos inmemoriales, pero no sé yo si a Bq les compensará el riesgo por mucha publicidad que les reporte ser "los que hacen el móvil de Ubuntu" (mientras que a Canonical le viene mucho mejor, y arriesga menos, porque mientras intenta meter su sistema operativo en más dispositivos, no tiene tantos riesgos económicos como Bq, porque a diferencia de un teléfono, su producto no necesita materia prima tangible para ser fabricado). Aunque también es cierto que, en último caso, Bq quizá pueda reciclar sus móviles Ubuntu y venderlos con Android para minimizar pérdidas. En resumen, me parece el mismo caso de la venta de ordenadores con Linux extrapolado al sector de la telefonía. Y mira que por ejemplo Samsung fracasó totalmente con sus teléfonos con sistema operativo propio (Bada). Y no será porque no tuvieran infraestructuras propias y posición de peso en el sector para triunfar. ![]() Que yo sepa los BQ con Ubuntu son exactamente los mismos que los de Android, solo cambia la ROM, y la pone Canonical. Por lo tanto estos teléfonos a BQ le salen a coste prácticamente cero. Creo que la publicidad bien vale la pena. |
|
#12
|
||||
|
||||
|
Me parece que algo cambia en los 3 botones capacitivos, que o bien no los trae o están anulados ya que Ubuntu de móviles creo que usa un menú de opciones que se despliega desde un lateral.
__________________
"Claro que lo entiendo. Incluso un niño de cuatro años podría entenderlo. ¡Que me traigan un niño de cuatro años!"
|
|
#13
|
||||
|
||||
|
Los trae pero Ubuntu no los usa. Lo que no trae es la retroiluminación, así que si le metes Android los botones funcionarán pero no se encenderán. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#14
|
||||
|
||||
|
Ojalá tengan éxito. Mi portátil del instituto tenía ubuntu y para mi era lo mejor del mundo
|
|
#15
|
||||
|
||||
|
Lo esperamos a estos bq con sus Aquaris en Sudamérica .....si llegan!!....ja ja ja.
|
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||