|
||
#1
|
||||
|
||||
Uso del Time lapse
Hola buenas!
No tengo ni la menor idea para q podria usar esta opción de grabación. Ya que si grabo en este formato además no se queda la reproducción normal. O se ve rapido o nada... Encima, el lapso de tiempo mas corto me parece exageradamente rapido como para hacer algo curioso. Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
|
#2
|
||||
|
||||
No se que configuración tiene el teléfono en ese sentido ya que no lo tengo (tengo intención de adquirirlo) pero con cualquier otro dispositivo que tenga esa caracteristica se suele usar para grabar el entorno viendo como se mueven las nubes rapido por ejemplo.
|
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Pero creo que el "problema" es que los mas "lento" que graba es 0.5seg que 1min se queda en 30 seg....deberia tener una menos...digo yo.
Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
#4
|
||||
|
||||
Creo que no entiendes el concepto time lapse. Es para ver la evolución de algo en un periodo más o menos largo, en unos segundos. Atardeceres, movimiento de nubes, o ver algo a cámara muy rápida. No se graba sonido ya que el vídeo se hace juntando las fotos que hace cada cuanto le indiques. En el caso de 0.5 segundos es el más "lento". Hace un fotograma cada medio segundo. Si tenemos en cuenta que se suele reproducir a 24 frames por segundo normalmente, pues significa que en este caso, 12 segundos de grabación darán 1 segundo, no la mitad como dices. Créeme que para grabar lo normal de este tipo de vídeos es muy rápido, un atardecer lo suyo es grabarlo en 2 seg entre frame y frame si no quieres aburrir...
Espero te haya aclarado. Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Esto es un timelapse:
|
#6
|
||||
|
||||
A mi se me reproducen a una velocidad muy rápida, creo que solo he conseguido hacer uno bien.
|
#7
|
||||
|
||||
Para un usuario estandar, en su día se puso de moda el slowmotion, cosa que yo no uso para nada, pero entiendo que si un día quieres hacer un vídeo así,con tu perro,objetos,ríos,etc. Pues bueno te lo grabas y ya esta...
Pero el Time Lapse si que no le entiendo para nada,que se supone que vamos a dejar el móvil en el monte tirado grabando,y volver a los 2 días a por el para tener un vídeo en Time lapse??? De las tropemil cosas que se podían implementar a la cámara la 1º fue el Time lapse??, de verdad no habia nada mas necesario que eso??? No se, yo no veo comentarios por ningún lado diciendo que lo básico, que no puede faltar para nada en este M5 es este modo de vídeo, pero bueno, yo no lo usaré en la vida... |
#8
|
||||
|
||||
Para un usuario estandar, en su día se puso de moda el slowmotion, cosa que yo no uso para nada, pero entiendo que si un día quieres hacer un vídeo así,con tu perro,objetos,ríos,etc. Pues bueno te lo grabas y ya esta...
Pero el Time Lapse si que no le entiendo para nada,que se supone que vamos a dejar el móvil en el monte tirado grabando,y volver a los 2 días a por el para tener un vídeo en Time lapse??? De las tropemil cosas que se podían implementar a la cámara la 1º fue el Time lapse??, de verdad no habia nada mas necesario que eso??? No se, yo no veo comentarios por ningún lado diciendo que lo básico, que no puede faltar para nada en este M5 es este modo de vídeo, pero bueno, yo no lo usaré en la vida... ![]() El año pasado en un viaje con unos amigos, a la vuelta puse el movil en el soporte del salpicadero y le di a grabar en Time Lapse y al final, con las fotos del viaje, ese y otros videos y un fondo musical apropiado hicimos un simpatico video de recuerdo. |
#9
|
||||
|
||||
Para un usuario estandar, en su día se puso de moda el slowmotion, cosa que yo no uso para nada, pero entiendo que si un día quieres hacer un vídeo así,con tu perro,objetos,ríos,etc. Pues bueno te lo grabas y ya esta...
Pero el Time Lapse si que no le entiendo para nada,que se supone que vamos a dejar el móvil en el monte tirado grabando,y volver a los 2 días a por el para tener un vídeo en Time lapse??? De las tropemil cosas que se podían implementar a la cámara la 1º fue el Time lapse??, de verdad no habia nada mas necesario que eso??? No se, yo no veo comentarios por ningún lado diciendo que lo básico, que no puede faltar para nada en este M5 es este modo de vídeo, pero bueno, yo no lo usaré en la vida... ![]() |
#10
|
||||
|
||||
Creo que no entiendes el concepto time lapse. Es para ver la evolución de algo en un periodo más o menos largo, en unos segundos. Atardeceres, movimiento de nubes, o ver algo a cámara muy rápida. No se graba sonido ya que el vídeo se hace juntando las fotos que hace cada cuanto le indiques. En el caso de 0.5 segundos es el más "lento". Hace un fotograma cada medio segundo. Si tenemos en cuenta que se suele reproducir a 24 frames por segundo normalmente, pues significa que en este caso, 12 segundos de grabación darán 1 segundo, no la mitad como dices. Créeme que para grabar lo normal de este tipo de vídeos es muy rápido, un atardecer lo suyo es grabarlo en 2 seg entre frame y frame si no quieres aburrir...
Espero te haya aclarado. Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk ![]() Gracias por las aclaraciones. Supongo q lo suyo es hacerse con un soporte que te valga para trípodes... Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk |
Gracias de parte de: | ||