|
||
|
![]() |
![]() |
bq Aquaris M5 Subforo para el bq Aquaris M5 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Posible Guía para dummies de optimización del M5
Muy buenas a tod@s y muchas gracias por vuestra ayuda.
Me gustaría si es posible, y si alguien dispone de los conocimientos (o realizarlo entre todos) y del tiempo y ganas necesario que algún usuari@ avezado escribiera unas líneas para poder configurar de forma óptima el dispositivo desde su inicio, a fin de poder tocar los parámetros que todo usuario experto retoca antes de tener el terminal "up & running". Es decir, por ejemplo: PARA NO RECIBIR NOTIFICACIONES EXCEPTO DE LLAMADAS Y MENSAJERIA ENTRANTES (para todos aquellos que no necesitamos estar pendientes si recibimos correo, instagram, facebook, al minuto) Esto es sólo un ejemplo:
Es decir, alguna mini guía de cómo configurar desde su inicio de forma óptima para rendimiento y consumo de batería el M5. Soy consciente que habrá gente que quiera estar pegado a su terminal recibiendo todo el día las notificaciones de todo (face, Insta, dropbox, wasap, correo, etc etc, mi hija entre ellas, pero seguro que eso ya lo saben hacer ellos, o en su mayoría, dejando todo por defecto les llegarán todas las notificaciones del mundo, pero hay otros que queremos llamar por teléfono, recibir wasaps y mensajes y de vez en cuando ver el correo a demanda (sin que se enciendan todas las luces del movil ![]() Sería posible una manilla entre todos los que sabéis un huevo de esto, por favor...cuando podáis claro está. Seguro que a muchos de nosotros nos echais una manilla muy muy grande a todos que queremos disfrutar del movil, sin hacer root ni grandes usos de las redes sociales. Tan solo usarlo, abrir las app que yo quiero cuando yo quiero, que se apaguen cuando no las miro, y aprovechar el M5. Muchas gracias por leer el tocho y por si alguno se anima a agrupar los consejillos. ![]() Última edición por Torquemadareal Día 06/07/15 a las 11:17:01. |
Gracias de parte de: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Muy buena iniciativa la del hilo.
Es la mejor de manera de ir mirando de que manera se puede quedar el terminal mejor optimizado. A ver si se van aportando ideas aunque ya en el primer post están la mayoría. |
#3
|
||||
|
||||
Solicito amablemente vuestra colaboración para ir detallando esta listilla para los que como yo somos neófitos en esto. Muchísimas gracias.
Y en ningún caso soy experto en esto más bien lo contrario. Sólo os cuento cómo lo voy dejando yo después de consultar a los que saben, de hecho hay preguntas por responder que espero ansiosamente vuestra experiencia al respecto. Mis recomendaciones son sólo eso: juicios de valor subjetivos, lo que a mí me funciona. Muchísimas gracias a todos y espero me/nos solventéis las cuestiones planteadas. Última edición por Torquemadareal Día 06/07/15 a las 16:52:29. Razón: Actualización, errores tipográficos y orden en la lista. Sorry |
Los siguientes 6 usuarios han agradecido a Torquemadareal su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
sitio, buen post
__________________
Móbiles: Galaxy Ace > Galaxy S3 > Redmi Note 4 > Mi Mix 2 > Redmi Note 8 > Redmi Note 11S > Pixel 7A > Pixel 8 Pro
Tablets: Redmi Pad Pro |
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
Buena idea, aunque tus propuestas me parecen un poco radicales.
Añado la pregunta si alguien sabe establecer los intervalos de sincronización de Gmail por que no soy capaz de encontrarlo. Y si sabéis un cliente de correo que permita definir horas sin sincronización ya que versiones anteriores de K9mail si se podía pero en la ultima no. |
#6
|
||||
|
||||
Es que como he explicado, al igual que en mi PC, YO no necesito estar permanentemente conectado al correo, redes, etc. Hay muchísima gente que sí lo necesita, luego tu pregunta es sumamente interesante si aprendemos a configurar intervalos de sincronización de ciertas apps.
Gracias. |
#7
|
||||
|
||||
Si te entiendo perfectamente. Cada uno ponderamos los tiempos de sincronización con la duración de la batería.
|
#8
|
||||
|
||||
Insisto.
Debido a los consumos tan dispares que se están viendo entre terminales, a que al parecer existen muchos M5 que no entran como deben en deep sleep, etc. Sería alguien de estos expertos que publican en estos hilos, ser tan amable de poner qué Google Apps y servicios inhabilitar (si no se necesitan), cómo configurar correos, redes sociales y nubes para ahorrar batería, lograr que sueñe el M5 como Dios manda,etc. ![]() Anda, estiraos un poco por favor. Que lo vais comentando sin entrar en detalles en otros post y los que no sabemos mucho, vamos como locos de un hilo a otro. Y encima seguro que desinstalamos o deshabilitamos algo que no debemos (ver mi post del icono de la alarma). Muchas gracias a todos PS Con casi todo deshabilitado y más o menos controlado, no consigo apenas llegar a las 24h de uso con 4h y media de pantalla...no es normal. Me parece que hoy voy a resetear y si no logro que funcione como en teoria debe, no sé lo que voy a hacer. Al final le tendré que dar la razón a las féminas de mi familia que afirman que los suyos serán más caros, pero sin tocarlos funcionan... ![]() Última edición por Torquemadareal Día 09/07/15 a las 09:25:55. |
![]() |
![]() |
||||||
|