![]() |
|
ROMs y desarrollo Xiaomi Note 4G ROMs y desarrollo Xiaomi Note 4G |
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
Herramientas |
#1
|
Xiaomi Redmi note 4G o Elephone P3000S
Estoy pensando en comprarme un móvil y tengo que decidir entre uno de estos , si sabeis de alguno mejor por unos 150-170 euros lo agradeceria mucho.
Muchas gracias |
|
#2
|
||||
|
||||
Ulefone be one y ulefone be pro
|
#3
|
||||
|
||||
huawei honor 3c. Yo solo confio en las grandes marcas. Xiaomi es una de ellas, pero el redmi note me ha depcionado muchísimo.
|
#4
|
||||
|
||||
Cita:
S2s. |
#5
|
||||
|
||||
Pues yo estaba en la misma duda y me he decantado por el Redmi Note 4G. El porqué, pues por un lado me fio de quienes lo han tenido y lo recomiendan, por otro dispone de casi todo lo que buscaba un muy buen precio y por último porque quiero probar MIUI nativo.
|
#6
|
||||
|
||||
Yo tengo los dos telefonos, y los dos funcionan muy bien. Creo que lo que deberia decantar tu decisión seria estas preguntas:
- Dual Sim? - Te gusta Miui? - Pantalla de 5,5 o de 5? Sea cual sea la decisión no te arrepentidas, en mi opinión, son los telefonos con mejor calidad/precio del mercado. |
#7
|
||||
|
||||
La ultima pregunta sería...¿actualizaciones a Lollipop en un Mediatek?, ¿codigos fuentes accesibles?, ¿atascado en Jelly Bean?...
Yo, ante la duda, Qualcomm. ![]() S2s. |
#8
|
||||
|
||||
Cita:
Xiaomi actualiza aún menos que el resto de las compañías. Mientras Huawei, Lenovo y otras han actualizado los mt6582 y mt6592 a android 4.4.2 hace meses, Xiaomi, ha lleva meses pudiendo actualizar a android 4.4.2 el redmi note 3g y no lo hace. Eso es un fallo garrafal. Ahora, después de un montón de meses, hay una iniciativa para sacar miui v6 con 4.4.2 para este teléfono, pero vamos. Un desastre. No es lo único que me ha decepcionado del redmi note 4g. Tampoco han actualizado el red rice normal con mt6589t cuando lenovo ha actualizado a 4.4.2 todos y absolutamente todos los teléfonos con estos procesadores. La batería dura la mitad, literal, que la del redmi note 3g. El teléfono, con el rato de uso (1h o 2) se acaba calentando bastante, por ejemplo con el GPS eso en el redmi note 3g no pasaba. En el redmi note 3g pasaban otras cosas, como por ejemplo, que la mitad de los terminales, o al menos un montón, la pantalla empieza a amarillear y se queda feísimo. Del 4g, pues fallos con las roms, lo del pin que pasa con un montón de roms, y en los que tienen operadores virtuales, antes o después con absolutamente todas las roms. Eso es un desastre. El movil de vez en cuando se queda sin cobertura, y bueno, esto pasa en más modelos, pero, en alguna ocasión, ni la recupera. Tanto en v5 como en v6. Totalmente inaceptable. PD, he tenido varios redmi note 4g en mis manos, y varios 3g, con lo cual no es un fallo puntual de una unidad, son todos igual de malos. El 3g a pesar de gastar menos batería, es infinitamente más potente. La adreno del 4g es una verdadera basura, en cuanto se le requiere potencia 3d lag y pérdida de frames de puta madre. Ya no es el octacore del 3g lo que es mejor, es que hasta la mali que monta, que por cierto, la mali no es muy buena tampoco, pero es mucho mejor que esta adreno. |
#9
|
||||
|
||||
Y el montaje y distribución del almacenamiento, penoso.
Para que quiero tener SD si no hay un switcher para almacenar los datos de las apps. Que sí, que hay solución, pero tan dificil es hacerlo bien para no tener que estar utilizando aplicaciones de terceros para algo que es tan importante? Lo tiene Lenovo, Huawei, Coolpad, zte y casi todas las marcas decentes, por favor... De unos amateur hasta lo entiendo, pero de Xiaomi ya no. |
#10
|
||||
|
||||
Como mínimo me parece sorprendente.
He podido probar ambos antes de decidirme, instalando las mismas aplicaciones -pocas-; y me decanté finalmente por el 4g, entre otras cosas, por mayor acceso a actualizaciones, y porque trataba mejor la bateria, llegando a dos dias perfectamente con un uso normal y cuatro o cinco horas de pantalla activa. De rendimiento no pude ver ninguna diferencia apreciable. Quizá no fui demasiado exhaustivo, o ese 3g estaba mal, aunque no me lo pareció. No pongo en duda que sobre el papel el octacore sea una especificacion a priori mejor, pero en la práctica el 4g va como un tiro, con Miui 6, tanto para moverse por menus, navegar, aplicaciones de tv, movistar tv y similares, juegos, emuladores, etc. Edito: Ya vi tu mensaje en el otro hilo en el que aportas 10 horas y media de pantalla activa en el 3g. Impresionante. Seguramente no fui exhaustivo en mis pruebas, porque el 4g no llega a esos numeros. Gracias por el aporte. Última edición por danytyler Día 26/01/15 a las 16:51:44 Razón: Añadir información |
Gracias de parte de: | ||
#11
|
||||
|
||||
10 horas y media de pantalla????? No quiero ser mal pensado pero no me parece realista para nada.
|
#12
|
||||
|
||||
No es lo habitual, es un record y apurandolo hasta 1% para sacar de el, el máximo jugo, pero 8-9 si es normal.
|
#13
|
nada al final me voy a esperar a marzo a que saquen el jiayu s3
|
#14
|
||||
|
||||
Uufff jiayu, mamita....
|
#15
|
he comprado el redmi note 4 g hace 3 meses y ningun problema
|
#17
|
||||
|
||||
Los teléfonos de Xiaomi están varios pasos por delante al resto de chinos en todo.
Y las roms estables van finas finas, aunque no sean 5.0 Por cierto ningún otro chino actualiza como Xiaomi. |
#18
|
||||
|
||||
Cita:
Ahora bien, estas tres, están bastante por delante del resto, eso sí. PD: Lenovo actualiza bastante más y más rápido que Xiaomi. |
Respuesta |
![]() |
||||||
|
«
Tema Anterior
|
Siguiente tema
»
|
|
Hora actual: 21:33:26 (GMT +2)
HTCMania: líderes desde el 2007