|
||
|
#1
|
||||
|
||||
|
Surface Pro 3 enchufado o no?
Hola,
Si voy a trabajar en casa con la Surface Pro 3, ¿que es mejor? ¿trabajar con el equipo enchufado a la corriente eléctrica todo el rato? ¿o dejar q se descargue y enchufarlo cuando este al 10% ? Gracias y saludos |
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
Trabajar enchufado es malo para la batería, eso es lo que siempre se ha dicho en los portátiles
__________________
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#3
|
||||
|
||||
|
En teoría los portátiles y las surface cuando detecta que están cargadas dejan de cargar las baterías y se alimentan directamente de la corriente, yo pienso que es mejor tenerla conectada porque le evitas ciclos de carga. Lo de que era malo tenerlas conectadas era con las baterías de los primeros portátiles, las de ahora se estropean pero por las temperaturas altas, leí que a partir de 60º se empiezan a degradar.
Tampoco soy muy entendido pero ya me informe en su momento para la batería del portátil. |
| Gracias de parte de: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
Aquí tienes la respuesta a la pregunta por un moderador del foro de microsoft
http://answers.microsoft.com/es-es/s...6-b7857ff4d3da Dice que no pasa nada por que la tengas constantemente conectada, el la tiene así. Saludos |
| Gracias de parte de: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
Enchufada. Lo malo para las nuevas baterías es descargarlas en exceso, por sobrecarga ya tienen un sistema que evita que se dañen.
La mía sigue teniendo el desgaste a 0% y ya digo, la tengo más enchufada que tirando de batería. Y cuando tires de batería, si llega al 20 o 30% y tienes el cable cerca, conéctalo, no apures hasta el 10 o menos si no es estrictamente necesario. |
| Gracias de parte de: | ||
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||