|
||
|
![]() |
![]() |
ASUS Transformer Book T100 ASUS Transformer Book T100 |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
Cómo mejorar el color de la Pantalla
Investigando por el foro inglés, descubrí unos parámetros que podemos cambiar en propiedades de gráficos para que nuestra pantalla se vea aun mejor.
Casi me ha parecido que era otra pantalla. Con colores mas vivos y nítidos. Aunque tal vez no se vea del todo bien con las fotos de mi teléfono, os dejo una foto con los valores por defecto y otra con los modificados.
(Click para mostrar/ocultar)
Aún así os recomiendo que lo probéis y veáis con vuestros propios ojos el cambio tan bueno que da. ¿Cómo lo hago? Pues muy sencillo! ![]() 1. Hacemos click derecho en el escritorio, seleccionamos "Propiedades de Gráficos" y pulsamos en el cuadro que dice "Pantalla":
(Click para mostrar/ocultar)
2. Una vez dentro del Panel de Control de gráficos HD Intel seleccionamos la pestaña "Color" y cambiamos los siguientes valores: -Brillo: 15 -Contraste: 48 -Gamma: 0.7 Dentro de la misma pestaña de color, elegimos la subpestaña "Avanzadas" y cambiamos los siguientes valores: -Tonalidad: 0 -Saturación: 52 Os dejo unas capturas:
(Click para mostrar/ocultar)
Aplicamos... Y ya lo tenemos! Una pantalla nueva! Nota: Si no os gusta como ha quedado, podéis darle al icono de abajo que dice "Restaurar valores predeterminados" y ya está ![]()
__________________
![]() ![]() Última edición por Mordega Día 02/04/14 a las 23:12:10. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Mordega su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
Perfecto y gracias!!! Yo aún sigo liado y poco tiempo de tocar la tablet pero espero en breve seguir trasteando con ella, así que seguir aportando cosas interesante para mantener este subforo
![]() |
#3
|
||||
|
||||
Para eso estamos, además a mi me encanta trastear, iré haciendo tutoriales a medida que consiga novedades y las pruebe ^^
__________________
![]() ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
El tema de los ajustes de pantalla es muy delicado, especialmente el color. Es posible incluso que cada pantalla concreta requiera unos ajustes, por no hablar del tipo de luz ambiente que tengas.
Existen dispositivos de hardware para calibrar los monitores, pero son para profesionales. Este tema es importante si vas a imprimir fotos y quieres que los colores que se impriman sean iguales que los que ves en pantalla, y no llevarte sorpresas desagradables. |
#5
|
||||
|
||||
El tema de los ajustes de pantalla es muy delicado, especialmente el color. Es posible incluso que cada pantalla concreta requiera unos ajustes, por no hablar del tipo de luz ambiente que tengas.
Existen dispositivos de hardware para calibrar los monitores, pero son para profesionales. Este tema es importante si vas a imprimir fotos y quieres que los colores que se impriman sean iguales que los que ves en pantalla, y no llevarte sorpresas desagradables. ![]() ![]() Lo de que cada pantalla requiere unos ajutes, puede ser, pero teniendo todos el mismo dispositivo con los ajustes en stock, creo que los que he puesto les servirían a todos. Respecto a la impresión de fotos, yo imprimo directamente desde la cámara entonces el perfíl de colores, saturación y tal lo recoge desde la cámara y de la foto en si, aún así yo creo que si imprimes una foto, los colores que salgan dependerán de mas factores, como el tipo de impresora, la marca del toner, si es laser... Yo no le daría tantas vueltas ![]()
__________________
![]() ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Lo de los dispositivos de Hardware es cierto, un amigo tiene un Spyder 3 y buaf que cosa tan chula, pero ahora, mas caro no puede ser
![]() Lo de que cada pantalla requiere unos ajutes, puede ser, pero teniendo todos el mismo dispositivo con los ajustes en stock, creo que los que he puesto les servirían a todos. Respecto a la impresión de fotos, yo imprimo directamente desde la cámara entonces el perfíl de colores, saturación y tal lo recoge desde la cámara y de la foto en si, aún así yo creo que si imprimes una foto, los colores que salgan dependerán de mas factores, como el tipo de impresora, la marca del toner, si es laser... Yo no le daría tantas vueltas ![]() ![]() En RGB, que es lo que utilizan las impresoras domésticas, no suele haber problemas. |
![]() |
![]() |
||||||
|