|
||
|
![]() |
![]() |
Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]() Intel pisa el acelerador: los primeros androides de 64 bits podrían ser Bay Trail (y están a la vuelta de la esquina) ![]() Leemos en Engadget.com ![]() ![]() fuente: Engadget.com |
|
#2
|
||||
|
||||
__________________
|
#3
|
||||
|
||||
Muy buena noticia... pero, a riesgo de hacerme pesado, de el siguiente esquema que son las capas de Android:
![]() Tenemos en 64bits el kernel linux y algunas aplicaciones... el resto sigue funcionando a 32bits... Alguien debe tomarse el trabajo de hacerlas en 64 bits para que el cambio sea real.
__________________
Apple
|
Los siguientes 5 usuarios han agradecido a DaSound su comentario: | ||
#4
|
||||
|
||||
Tal vez sea el comienzo de windows full en móviles. Lo cual sería...curioso
|
Gracias de parte de: | ||
#5
|
||||
|
||||
|
#6
|
||||
|
||||
Intel es demasiado grande.
AMD aunque golpee antes, Intel se lo propone, y lo iguala o mejora. Ejemplo de las APU Fusion, con su Intel HD Graphics 5200, GT3e. Ahora con ARM, Intel se lo propone, y tranquilos que le pilla... tendremos mas Intel's de lo que pensamos en móviles/tablets. A este otro gigante azul, sólo hay que darle tiempo. |
#7
|
||||
|
||||
Intel es demasiado grande.
AMD aunque golpee antes, Intel se lo propone, y lo iguala o mejora. Ejemplo de las APU Fusion,qurInteIntel HD Graphics 5200, GT3e. Ahora con ARM, Intel se lo propone, y tranquilos que le pilla... tendremos mas Intel's de lo que pensamos en móviles/tablets. A este otro gigante azul, sólo hay que darle tiempo. ![]() |
#8
|
||||
|
||||
Soy poseedor de esa "extraña" tablet que samsung ha sacado llamada tab 3 10.1 P5220 4G, la cual incluye 2 gb de ram, sin que nadie se lo explique y paradójicamente cuando samsung la anuncia con 1gb (jorge_kai podría hacer un artículo sobre esto). El procesador que trae mi terminal es un dual core intel atom Z2560 (clover trail+). Antutus y demás hierbas aparte, estuve comparando mi tablet con el note 10.1 2014 y sincéramente no vi mucha diferencia en rendimiento de hardware (documentos pesadosen pdf con imagenes, epub, renderizados hechos con rhyno, etc). Por lo que intuyo que Intel con este procesador (dos nucleos!!!!) ha hecho un estupendo trabajo. Intuyo que esto solo es el comienzo y que sus procesadores prometen mucho.
|
#9
|
||||
|
||||
Muy bien por Intel que está entrando duro.
Pero hasta donde pude leer y como dijo el compañero de arriba solo el Kernel está optimizado a 64 bit. Y por cierto no es la misma Google la que tiene que hacer Android de 64 bit ? porqué esperar a que otros lo hagan, porqué no la misma dueña del SO ???
__________________
![]() |
#11
|
||||
|
||||
Soy poseedor de esa "extraña" tablet que samsung ha sacado llamada tab 3 10.1 P5220 4G, la cual incluye 2 gb de ram, sin que nadie se lo explique y paradójicamente cuando samsung la anuncia con 1gb (jorge_kai podría hacer un artículo sobre esto). El procesador que trae mi terminal es un dual core intel atom Z2560 (clover trail+). Antutus y demás hierbas aparte, estuve comparando mi tablet con el note 10.1 2014 y sincéramente no vi mucha diferencia en rendimiento de hardware (documentos pesadosen pdf con imagenes, epub, renderizados hechos con rhyno, etc). Por lo que intuyo que Intel con este procesador (dos nucleos!!!!) ha hecho un estupendo trabajo. Intuyo que esto solo es el comienzo y que sus procesadores prometen mucho.
![]() Tengo una asus memo pad fhd 10,1" con intel atom z2560 y si con ese cpu estoy contento no quiero pensar en los siguientes. Parece que Intel ha dado en el clavo,repetire Intel sin pensarmelo. |
#12
|
||||
|
||||
Lo que siempre me viene a la cabeza es porque vendieron en su dia la division de cpu móviles en el 2006, no lo entendi nunca, quizas ahora estarian mucho mejor posicionados.
|
![]() |
![]() |
||||||
|