Galaxy Tab 2 10.1'' Galaxy Tab 2 10.1''

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 04/04/13, 21:10:39
Array

[xs_avatar]
nosenosenose nosenosenose no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2010
Mensajes: 289
Modelo de smartphone: HD2

Comprar Galaxy Tab 2 10.1

Pues eso, ¿os compraríais la galaxy tab 2 10.1 ahora? la he visto por 279€ y no se si merece la pena comprarla, mirar otras tablets o esperarme. He leído en otros hilos que por ese precio, esta tablet está bastante bien, y no me fío mucho de comprarme una tablet china como las Ainol o así..
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 04/04/13, 22:13:58
Array

[xs_avatar]
bugatti bugatti no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (18)
 
Fecha de registro: mar 2009
Localización: MiCasa DF
Mensajes: 7,625
Modelo de smartphone: EZE OSHO
Tu operador: Personal
Como rulan las del combo de The Phone House.

Casi pillo una. Pero se agotaron rápido.
Responder Con Cita
  #3  
Viejo 04/04/13, 23:12:07
Array

[xs_avatar]
YNOS YNOS no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jul 2011
Mensajes: 120
Modelo de smartphone: SGS II. Galaxy Tab 2 10.1
Tu operador: Movistar
Pues como usuario que soy decirte que yo estoy bastante contento, por ese precio está bien en relación calidad precio. Aunque no brilla por sus actualizaciones siempre tendrás ODIN y otra desventaja no tener salida hdmi. No es la mejor tablet pero te hará buen servicio. Ni se te ocurra cogerte una tablet china de esas que rulan en las ofertas. Y si buscas algo sobresaliente, pues la xperia z tab pinta muy bien, pero te tendrás que dejar los cuartos.
Responder Con Cita
  #4  
Viejo 05/04/13, 00:07:14
Array

[xs_avatar]
nosenosenose nosenosenose no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2010
Mensajes: 289
Modelo de smartphone: HD2

Gracias por las respuestas, la verdad es que estoy casi convencido de ir a pillarmela, no a The Phone House como dice el compañero, sino en Italia que es donde estoy ahora mismo y he visto esta oferta jajaja, por el tema de la garantía me han dicho que no hay problema ya que se trata de la garantía de Samsung y cubre toda la UE el primer año... espero que sea así.
Por otro lado, estoy viendo que la Asus Transformer Pad TF300T está muy bien y por un poco más, no se si valdrá la pena estirarse
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 05/04/13, 00:27:05
Array

[xs_avatar]
Exar Exar no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2008
Mensajes: 523
Modelo de smartphone: Nexus 5

 Cita: Originalmente Escrito por nosenosenose Ver Mensaje
Gracias por las respuestas, la verdad es que estoy casi convencido de ir a pillarmela, no a The Phone House como dice el compañero, sino en Italia que es donde estoy ahora mismo y he visto esta oferta jajaja, por el tema de la garantía me han dicho que no hay problema ya que se trata de la garantía de Samsung y cubre toda la UE el primer año... espero que sea así.
Por otro lado, estoy viendo que la Asus Transformer Pad TF300T está muy bien y por un poco más, no se si valdrá la pena estirarse
Yo estoy contento con ella, ahora, mi cuñado tiene la transformer, y no se si es porque tiene JB 4.2.1 y yo ICS 4.0.3, o por el tegra 3, pero en comparación me parece que la suya vuela...

Tal vez alguien con JB en la tab pueda aclararte más.

Un saludo
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 05/04/13, 02:31:31
Array

[xs_avatar]
TuxLin TuxLin no está en línea
Desarrollador Reconocido
 
Fecha de registro: jul 2012
Localización: En los confines de mi mente
Mensajes: 2,071
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 10T Lite - Galaxy Tab 10
Tu operador: O2
La tablet no está mal en su conjunto.

EMHO:

1) Es cara para sus características.

2) La política de actualizaciones de SO es nefasta.

3) Si le haces un test Antutu como viene de fábrica, te dará sobre 4400.
Con Jb-4.1.2 te dará cerca de 5600 y si le instalas CyanogenMod y mi kernel se irá a casi de 8000. Si le haces overclock, bastante más.

4) Si se trata de la 3G (GT-P5100) es MUY fácil de liberar (supongo que la P3100 también)

5) No conozco suficientemente la Asus, pero mi impresión inicial, es que no merece pagar aun más por ella.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #7  
Viejo 05/04/13, 12:10:49
Array

[xs_avatar]
nosenosenose nosenosenose no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2010
Mensajes: 289
Modelo de smartphone: HD2

 Cita: Originalmente Escrito por TuxLin Ver Mensaje
La tablet no está mal en su conjunto.

EMHO:

1) Es cara para sus características.

2) La política de actualizaciones de SO es nefasta.

3) Si le haces un test Antutu como viene de fábrica, te dará sobre 4400.
Con Jb-4.1.2 te dará cerca de 5600 y si le instalas CyanogenMod y mi kernel se irá a casi de 8000. Si le haces overclock, bastante más.

4) Si se trata de la 3G (GT-P5100) es MUY fácil de liberar (supongo que la P3100 también)

5) No conozco suficientemente la Asus, pero mi impresión inicial, es que no merece pagar aun más por ella.
Creo que no me lo voy a pensar más y voy a ir a pillarmela ahora jajaj, ya más adelante, cuando la trastee un poco, le meteré mano, aunque pienso que no aguantaré mucho si me dices que con cyanogenmod y ese kernel se nota tanto la diferencia... agradecería si me dices qué configuración te está dando mejores resultados
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 05/04/13, 19:16:02
Array

[xs_avatar]
TuxLin TuxLin no está en línea
Desarrollador Reconocido
 
Fecha de registro: jul 2012
Localización: En los confines de mi mente
Mensajes: 2,071
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 10T Lite - Galaxy Tab 10
Tu operador: O2
Yo utilizo Cyanogenmod nightly, es decir la versión nocturna en JB 4.2.2.

Las versiones Nightly son de desarrollo feroz, No son problemáticas en si mismas, pero en alguna ocasión algo puede no funcionar correctamente. Por ese motivo, yo no actualizo a menudo y admás, cuando lo hago solo actualizo los cambios, no la rom entera.
Normalmente los fines de semana veo los cambios que se han acumulado y si creo que compensa actualizar y no están reportados fallos, entonces actualizo a la última o penúltima versión.

Como kernel utilizo DhollmenCM (el mio).

El proceso básico es:

Actualizar a la última de Samsung.
Hacer Root
Instalar el recovery de clockworkmod oficial de Cyanogen
Hacer desde el mismo recovery una "nandcopy" es decir, un backup total de la máquina.
(esta copia te permite dejarla, en cualquier momento, exactamente igual a como está en este instante).
Este paso no es necesario en absoluto, pero para novatos da la tranquilidad de no tener que reinstalar de nuevo la rom en el caso, muy improbable, de que algo vaya mal o se desee volver a la rom oficial.

-----

A partir de aquí:
Descargar CyanogenMod desde aquí para GT-P5100 o desde aquí para GT-P5110
Descargar las aplicaciones de Google desde aquí
Descargar el kernel desde aquí para todos los modelos de 10 pulgadas en el enlace que sigue a "Download last version-->"

----

A partir de este momento solo hay que copiar estos tres ficheros zip a la tablet, entrar y entrar en recovery

Se hace un "wipe" de la dalvik-cache, de la partición /cache y de la partición /data para limpiar todos los datos de usuario y configuraciones previas.
Este paso solo se realiza en la PRIMERA instalación.

Se instala primero la Rom, después Gaps y se inicia el sistema.
En cuanto aparezca el escritorio, ya se puede volver al recovery para instalar el kernel y se reinicia.
Esta forma de instalar el kernel solo es necesaria la PRIMERA vez que se instala y solo en el caso de que sea la primera instalación de la rom..


Una vez que arranques, te encontrarás raro durante un día o dos, según lo que te hayas acostumbrado a la versión de Samsung. Después, probablemente no querrás volver atrás.

A mi, personalmente, me gusta mucho (y por eso no uso otro) el teclado de Xperia Z que adapté para la tablet y que puedes descargar de aquí.

En mi cao, uso el kernel sin casi overclock, es decir como se instala directamente, pero sabemos que funciona estable a 1480 MHz.

Explico lo de "casi sin overclock":
El rango normal del procesador, por diseño y especificaciones, es de 300 a 1200 MHz, pero Samsung lo suministra con un kernel que solo llega a 1008 MHz.
Ya tenemos más que comprobado que con DhollmenCM se puede subir hasta 1480 MHz sin excesivo calor y sin disparar el consumo de batería.
Con la gráfica pasa otro tanto, por diseño trabaja hasta 377 MHz pero Samsung la limita a 307 MHz. Nosotros la subimos a 384 MHz. (los 7 MHz de diferencia son el resultado de un ajuste de voltaje) y podemos subirla a 512 MHz,
A 512MHz, no te digo que el consumo se mantenga. La temperatura se nota siempre incluso de serie (con bajas frecuencias) cuando usas algún juego fuerte y es totalmente normal.

No obstante, la gráfica y el procesador van en un mismo encapsulado y si la temperatura se "pasa" ellos solos empiezan a bajar de "vueltas" para enfriarse.
Si a esto le sumas la protección térmica del propio kernel, estoy por decirte que es ¿imposible? freirla.

Normalmente la peña está trabajando a 384 MHz de gráfica y 1350/1420 de procesador. Con estos ajustes el kernel es sólido como una roca, Antutu pasa holgado los 8200 puntos y
se mantiene el consumo de batería de igual a más bajo que con la versión Samsung JB-4.1.2 de serie.

Ten en cuanta, que a partir de 1008 de CPU y 307 de GPU, cada tablet puede dar unos resultados ligeramente distintos.
Igualmente, cada tablet tiene un límite máximo. Podemos seguir subiendo el micro hasta 1750 MHz, pero francamente, no todas lo aguantan y cuanto más subes menos se nota la mejora, encima de que ya estás forzando.

Como parece que hay que indicar en este foro: sabemos que no se va a romper nada, pero todo lo que hagas será BAJO TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. Yo solo he contestado a una pregunta. ;)


Espero haberte servido de alguna ayuda.

Última edición por TuxLin Día 06/04/13 a las 12:45:34. Razón: correción de texto
Responder Con Cita
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a TuxLin su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
  #9  
Viejo 05/04/13, 19:45:48
Array

[xs_avatar]
nosenosenose nosenosenose no está en línea
Miembro del foro
· Votos compra/venta: (1)
 
Fecha de registro: ago 2010
Mensajes: 289
Modelo de smartphone: HD2

 Cita: Originalmente Escrito por TuxLin Ver Mensaje
Yo utilizo Cyanogenmod nitghtly, es decir la versión nocturna en JB 4.2.2.

Las versiones Nightly son de desarrollo feroz, No son problemáticas en si mismas, pero en alguna ocasión algo puede no funcionar correctamente. Por ese motivo, yo no actualizo a menudo.
Normalmente los fines de semana veo los cambios que se han acumulado y si creo que compensa actualizar y no están reportados fallos, entonces actualizo a la última o penúltima versión.

Como kernel utilizo el mio (DhollmenCM).

El proceso básico es:

Actualizar a la última de Samsung.
Hacer Root
Instalar el recovery de clockworkmod oficial de Cyanogen
Hacer desde el mismo recovery una "nandcopy" es decir, un backup total de la máquina.
(esta copia te permite dejarla, en cualquier momento, exactamente igual a como está en este instante).

-----

A partir de aquí:
Descargar CyanogenMod desde aquí para GT-P5100 o desde aquí para GT-P5110
Descargar las aplicaciones de Google desde aquí
Descargar mi kernel desde aquí para todos los modelos de 10 pulgadas en el enlace que sigue a "Download last version-->"

----

A partir de este momento solo hay que copiar estos tres ficheros zip a la tablet, entrar en recovery e instalarlos en el mismo orden que he puesto para descarga.

Una vez que arranque te encontrarás raro durante un día o dos, según lo que te hayas acostumbrado a la versión de Samsung. Después, probablemente no querrás volver atrás.

A mi, personalmente, me gusta mucho (y no uso otro) el teclado de Xperia Z que adapté para la tablet y que puedes descargar de aquí.

Yo uso el kernel sin casi overclock, es decir como se instala directamente, pero sabemos que funciona estable a 1480 MHz.
Explico lo de casi sin overclock:
El rango normal del procesador, por diseño y especificaciones, es de 300 a 1200 MHz, pero Samsung lo suministra con un kernel que solo llega a 1008 MHz.
Ya tenemos más que comprobado que mi kernel permite subir hasta 1480 MHz sin excesivo calor y sin disparatar el consumo de batería.
Con la gráfica pasa otro tanto, por diseño trabaja a 377 MHz pero Samsung la limita a 307 MHz. Nosotros la subimos a 384 MHz. (los 7 MHz son resultado de una combinación de ajuste de voltaje) y podemos subirla a 512 MHz,
Si subes a 512, no te digo que el consumo se mantenga. La temperatura se nota siempre incluso de serie cuando estás con un juego fuerte y es normal

No obstante, la gráfica y el procesador van en un mismo encapsulado y si la temperatura se "pasa" ellos solos empiezan a bajar de "vueltas" para enfriarse.
Si a esto le sumas la protección térmica del propio kernel, estoy por decirte que es ¿imposible? freirla.

Normalmente la peña está trabajando a 384 MHz de gráfica y 1350/1420 de procesador. Con estos ajustes el kernel es sólido como una roca, Antutu pasa holgado los 8200 puntos y
se mantiene el consumo de batería de igual a más bajo que con la versión Samsung JB-4.1.2 de serie.

Ten en cuanta, que a partir de 1008 de CPU y 307 de GPU, cada tablet puede dar unos resultados ligeramente distintos.
Igualmente, cada tablet tiene un límite máximo. Podemos seguir subiendo el micro hasta 1750 MHz, pero francamente, no todas lo aguantan y cuanto más subas menos se nota mejora encima de que ya estás forzando.

Como hay que indicar en este foro: sabemos que no se va a romper nada, pero todo lo que hagas será BAJO TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD, yo solo he contestado a una pregunta. ;)


Espero haberte servido de alguna ayuda.
Muchas gracias, todo muy claro y bien explicado. Cuando pueda le meteré mano jajaj
Responder Con Cita
  #10  
Viejo 07/04/13, 21:58:39
Array

[xs_avatar]
viceroy77 viceroy77 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (11)
 
Fecha de registro: sep 2011
Localización: Andalucia
Mensajes: 599
Tu operador: DigiMobil

 Cita: Originalmente Escrito por bugatti Ver Mensaje
Como rulan las del combo de The Phone House.
Esas mismas las estan vendiendo en este y otros foros precintadas y con su garantia sobre los 240€. Yo me he pillado una en esas condiciones por algo menos de 230 e. i.
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 08/04/13, 14:20:55
Array

[xs_avatar]
iotz iotz no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: feb 2013
Mensajes: 187
Modelo de smartphone: Samsung Tab 2-5110,Galaxy s3 mini
Tu operador: Euskaltel Móvil
 Cita: Originalmente Escrito por TuxLin Ver Mensaje
Yo utilizo Cyanogenmod nightly, es decir la versión nocturna en JB 4.2.2.

Las versiones Nightly son de desarrollo feroz, No son problemáticas en si mismas, pero en alguna ocasión algo puede no funcionar correctamente. Por ese motivo, yo no actualizo a menudo y admás, cuando lo hago solo actualizo los cambios, no la rom entera.
Normalmente los fines de semana veo los cambios que se han acumulado y si creo que compensa actualizar y no están reportados fallos, entonces actualizo a la última o penúltima versión.

Como kernel utilizo DhollmenCM (el mio).

El proceso básico es:

Actualizar a la última de Samsung.
Hacer Root
Instalar el recovery de clockworkmod oficial de Cyanogen
Hacer desde el mismo recovery una "nandcopy" es decir, un backup total de la máquina.
(esta copia te permite dejarla, en cualquier momento, exactamente igual a como está en este instante).
Este paso no es necesario en absoluto, pero para novatos da la tranquilidad de no tener que reinstalar de nuevo la rom en el caso, muy improbable, de que algo vaya mal o se desee volver a la rom oficial.

-----

A partir de aquí:
Descargar CyanogenMod desde aquí para GT-P5100 o desde aquí para GT-P5110
Descargar las aplicaciones de Google desde aquí
Descargar el kernel desde aquí para todos los modelos de 10 pulgadas en el enlace que sigue a "Download last version-->"

----

A partir de este momento solo hay que copiar estos tres ficheros zip a la tablet, entrar y entrar en recovery

Se hace un "wipe" de la dalvik-cache, de la partición /cache y de la partición /data para limpiar todos los datos de usuario y configuraciones previas.
Este paso solo se realiza en la PRIMERA instalación.

Se instala primero la Rom, después Gaps y se inicia el sistema.
En cuanto aparezca el escritorio, ya se puede volver al recovery para instalar el kernel y se reinicia.
Esta forma de instalar el kernel solo es necesaria la PRIMERA vez que se instala y solo en el caso de que sea la primera instalación de la rom..


Una vez que arranques, te encontrarás raro durante un día o dos, según lo que te hayas acostumbrado a la versión de Samsung. Después, probablemente no querrás volver atrás.

A mi, personalmente, me gusta mucho (y por eso no uso otro) el teclado de Xperia Z que adapté para la tablet y que puedes descargar de aquí.

En mi cao, uso el kernel sin casi overclock, es decir como se instala directamente, pero sabemos que funciona estable a 1480 MHz.

Explico lo de "casi sin overclock":
El rango normal del procesador, por diseño y especificaciones, es de 300 a 1200 MHz, pero Samsung lo suministra con un kernel que solo llega a 1008 MHz.
Ya tenemos más que comprobado que con DhollmenCM se puede subir hasta 1480 MHz sin excesivo calor y sin disparar el consumo de batería.
Con la gráfica pasa otro tanto, por diseño trabaja hasta 377 MHz pero Samsung la limita a 307 MHz. Nosotros la subimos a 384 MHz. (los 7 MHz de diferencia son el resultado de un ajuste de voltaje) y podemos subirla a 512 MHz,
A 512MHz, no te digo que el consumo se mantenga. La temperatura se nota siempre incluso de serie (con bajas frecuencias) cuando usas algún juego fuerte y es totalmente normal.

No obstante, la gráfica y el procesador van en un mismo encapsulado y si la temperatura se "pasa" ellos solos empiezan a bajar de "vueltas" para enfriarse.
Si a esto le sumas la protección térmica del propio kernel, estoy por decirte que es ¿imposible? freirla.

Normalmente la peña está trabajando a 384 MHz de gráfica y 1350/1420 de procesador. Con estos ajustes el kernel es sólido como una roca, Antutu pasa holgado los 8200 puntos y
se mantiene el consumo de batería de igual a más bajo que con la versión Samsung JB-4.1.2 de serie.

Ten en cuanta, que a partir de 1008 de CPU y 307 de GPU, cada tablet puede dar unos resultados ligeramente distintos.
Igualmente, cada tablet tiene un límite máximo. Podemos seguir subiendo el micro hasta 1750 MHz, pero francamente, no todas lo aguantan y cuanto más subes menos se nota la mejora, encima de que ya estás forzando.

Como parece que hay que indicar en este foro: sabemos que no se va a romper nada, pero todo lo que hagas será BAJO TU EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD. Yo solo he contestado a una pregunta. ;)


Espero haberte servido de alguna ayuda.
Excelente el respueston¿sabes si la ultima versión(2013-04-07)da problemas o algo?si no para bajarme otra ya que me voy animar a ponérsela..un saludo!
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 08/04/13, 17:33:08
Array

[xs_avatar]
Mateja10 Mateja10 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: jun 2012
Mensajes: 126
Tu operador: Pepephone

para que sirve rootear la tablet?
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 08/04/13, 22:10:29
Array

[xs_avatar]
Tl_pablito Tl_pablito no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (23)
 
Fecha de registro: oct 2010
Localización: Barcelona
Mensajes: 3,025
Modelo de smartphone: Xiaomi MI4
Tu operador: Movistar
 Cita: Originalmente Escrito por Mateja10 Ver Mensaje
para que sirve rootear la tablet?
Para instalar programas que lo requieran, instalar recoverys customizados, y muchas otras utilidades que se le da al root, para más info busca en san google.

Por otro lado decir que no hay punto de comparación entre la samsung P5110 y la Asus TF300 ya que la Asus es mucho mejor diría que casi en todo, la única razón por la que tengo la samsung es xq la P5100 tiene 3G cosa que la Asus no y por ese lado es mejor la P5100, no asi la P5110.

Última edición por Tl_pablito Día 08/04/13 a las 22:16:35.
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 09/04/13, 02:50:31
Array

[xs_avatar]
TuxLin TuxLin no está en línea
Desarrollador Reconocido
 
Fecha de registro: jul 2012
Localización: En los confines de mi mente
Mensajes: 2,071
Modelo de smartphone: Xiaomi Mi 10T Lite - Galaxy Tab 10
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por iotz Ver Mensaje
Excelente el respueston¿sabes si la ultima versión(2013-04-07)da problemas o algo?si no para bajarme otra ya que me voy animar a ponérsela..un saludo!
Esto está mas desarrollado ya en este hilo:
http://www.htcmania.com/showthread.php?p=8218005

Respecto de la Rom, yo instalaría 20130408.
__________________

Hay personas que luchan un día y son buenas. Otras luchan un año y son mejores. Algunas luchan muchos años y son muy buenas. Pero las que luchan toda la vida son las imprescindibles.
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foro Tablets / Laptops > Tabletas Samsung > Galaxy Tab 2 10.1''



Hora actual: 11:21:01 (GMT +1)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /