|
||
|
![]() |
![]() |
ROMs y desarrollo Diamond ROMs y desarrollo Diamond |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
[Android] Compila tu propia ROM basada en las fuentes de XDAndroid
##############################
# ########################### # # INDICE# # # ########################### ############################## ############################## # ########################### # # 1. Descripción Última edición por euki Día 03/11/11 a las 23:39:46. |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a euki su comentario: | ||
|
#2
|
||||
|
||||
reservado
|
#3
|
||||
|
||||
reservado2
|
#5
|
||||
|
||||
Yo, a modo de conclusión, lo que he podido apreciar en mis mil y una pruebas, es que el android 2.2.2 es más fácil de "manejar" en la cocina. Suele funcionar todo. Y con el android 2.3.4 Gingerbread siempre falla algo (por desgracia).
|
#6
|
||||
|
||||
Para empezar habría que instalar linux (ubuntu por ej.) en una partición en el disco duro junto a windows o desde windows con una maquina virtual como vmware o virtualbox, es sencillo y rápido de hacer. |
#7
|
||||
|
||||
Yo uso Linux Mint 11, si necesitáis compilar algo lo hago en "un momento".
|
#8
|
||||
|
||||
Si hay que colaborar en algo, yo me apunto también para lo que haga falta, dentro de mis modestos conocimientos. Tengo Linux en el pecé junto con güindous, pero ubuntu (que es la distro que yo tengo) sólo lo uso para navegar por internet más rápido que con el güindous, no sé ni lo que es eso de compilar, pero habrá que ir aprendiendo.
|
#9
|
||||
|
||||
Para compilar una rom lite que apps quitaríais?
Código:
PRODUCT_PACKAGES := \ AccountAndSyncSettings \ CarHome \ DeskClock \ AlarmProvider \ Bluetooth \ Calculator \ Calendar \ Camera \ CertInstaller \ DrmProvider \ Email \ Gallery3D \ LatinIME \ Launcher2 \ Mms \ Music \ Provision \ Protips \ QuickSearchBox \ Settings \ Sync \ Updater \ CalendarProvider \ SyncProvider Browser \ CarHomeLauncher \ Contacts \ Home \ HTMLViewer \ Phone \ ApplicationsProvider \ ContactsProvider \ DownloadProvider \ MediaProvider \ PicoTts \ SettingsProvider \ TelephonyProvider \ TtsService \ VpnServices \ UserDictionaryProvider \ PackageInstaller \ DefaultContainerService \ Bugreport |
#10
|
||||
|
||||
Quizás deberías poner para qué es cada app.
Ya sé que es un curro, pero si no, gente como yo, ante de contestar tiene que ir mirando en san google a ver qué es cada app.. Edito: algunas de las apps cuya traducción no es sencilla... |
#11
|
||||
|
||||
Yo creo, a bote pronto, que no sobra ninguna de esas aplicaciones. Por lo poco que entiendo y he leido en unos minutos, son todas básicas e incluso están interrelacionadas. Con esas apk ya tenemos la lite, ¿no?
|
#12
|
||||
|
||||
Pienso que sí, son las más básicas y al quitar alguna puede dar problemas al compilar por lo que dices..
|
#13
|
||||
|
||||
Cómo mucho la calculadora...pero habrá gente que la use.
|
#14
|
||||
|
||||
Bueno, Manolito el de Mafalda contaba con los dedos de la mano y decía que cuando llevaba sandalias, ya tenía calculadora porque añadía los dedos de los pies a los de las manos...
![]() |
#15
|
||||
|
||||
Bueno, no tengo tiempo de hacer más así que lo voy posteando poco a poco mientras hago los anexos...
|
#16
|
||||
|
||||
Victor, estoy tratando de descargar el Linux Mint ese, por si acaso me lío los trastos, pero no aparece ningún mirror de descarga con la banderita de españa. ¿Si me lo descargo del servidor de France, me lo descarga en francés?
Y por cierto, ¿cómo lo instalas? Habrá que particionar el disco duro, ¿no? ¿Cuánto? Parece que Euki se ha dado a la fuga... |
#17
|
||||
|
||||
Ahora mismo no sé qué espacio necesitas para Linux Mint, pero imagino que mínimo 5GB de disco duro. Para trastear tranquilamente si tienes espacio de sobra yo le pondría por lo menos 10GB.
En el CD o DVD que te bajas vienen los archivos de todos los idiomas a los que está traducido. Da igual de dónde lo bajes, lo vas a poder instalar en español seguro. Aquí tienes un buen tutorial para instalarlo. |
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
No, Ubuntu es otra distribución de Linux.
Simplificando es algo parecido a las roms de Android, todas son Android pero en una rom tienes unos programas o kernel y en otra rom tienes otros pero aún así en cualquiera de las dos puedes instalar Facebook, por ejemplo. También puede pasar que algunos ficheros de configuración estén en un directorio o en otro, incluso que se llamen de otra forma (como pasa con el ts-calibration, que algunas roms requieren que lo pongas en un directorio pero otras en otro). En definitiva, si has instalado Linux Mint ya tienes Linux instalado, no necesitas nada más. Yo uso Ubuntu, no he probado Linux Mint, pero creo que podrás seguir el tutorial al pie de la letra. puesto que me parece que tanto la instalación como configuración de los elementos necesarios para compilar el kernel son idénticos. |
Gracias de parte de: | ||
|
![]() |
![]() |
||||||
|