|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
Telefónica planea un nuevo ERE para más de 6.000 empleados
Telefónica planea un nuevo ERE para más de 6.000 empleados ![]() Telefónica vuelve a estar en el foco mediático tras conocerse que planea un nuevo plan de reducción de plantilla que podría afectar a más de 6.000 empleados, apenas dos años después del último ERE voluntario que supuso la salida de 3.640 personas. Según el medio Expansión, la compañía está perfilando este nuevo ajuste para finales de 2025, coincidiendo con la presentación de su nuevo Plan Estratégico. El cambio en la presidencia del grupo, con la llegada de Marc Murtra, ha supuesto un replanteamiento de la estrategia empresarial, con un fuerte enfoque en la eficiencia y la reducción de costes. Esta vez, el recorte de plantilla podría ser más amplio y afectar a más filiales del grupo, no sólo a Telefónica de España, Móviles y Soluciones, sino también a divisiones como Movistar Plus+, Telefónica Tech, Global Solutions, Telyco o el propio centro corporativo. La empresa tiene previsto iniciar conversaciones con los sindicatos entre noviembre y diciembre, con un margen de 45 días para cerrar un acuerdo. De materializarse, este ERE sería considerablemente más costoso que el anterior, pero se imputaría fiscalmente a 2025 para no impactar en los resultados de 2026. Pese a los indicios, Telefónica ha negado oficialmente que haya un ERE sobre la mesa en este momento. No obstante, el contexto apunta a que se están valorando diferentes escenarios dentro de un marco de análisis interno que abarca toda la compañía. fuente |
| Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Noticias su comentario: | ||
|
|
|
#2
|
||||
|
||||
|
Telefónica planea un nuevo ERE para más de 6.000 empleados ![]() Telefónica vuelve a estar en el foco mediático tras conocerse que planea un nuevo plan de reducción de plantilla que podría afectar a más de 6.000 empleados, apenas dos años después del último ERE voluntario que supuso la salida de 3.640 personas. Según el medio Expansión, la compañía está perfilando este nuevo ajuste para finales de 2025, coincidiendo con la presentación de su nuevo Plan Estratégico. El cambio en la presidencia del grupo, con la llegada de Marc Murtra, ha supuesto un replanteamiento de la estrategia empresarial, con un fuerte enfoque en la eficiencia y la reducción de costes. Esta vez, el recorte de plantilla podría ser más amplio y afectar a más filiales del grupo, no sólo a Telefónica de España, Móviles y Soluciones, sino también a divisiones como Movistar Plus+, Telefónica Tech, Global Solutions, Telyco o el propio centro corporativo. La empresa tiene previsto iniciar conversaciones con los sindicatos entre noviembre y diciembre, con un margen de 45 días para cerrar un acuerdo. De materializarse, este ERE sería considerablemente más costoso que el anterior, pero se imputaría fiscalmente a 2025 para no impactar en los resultados de 2026. Pese a los indicios, Telefónica ha negado oficialmente que haya un ERE sobre la mesa en este momento. No obstante, el contexto apunta a que se están valorando diferentes escenarios dentro de un marco de análisis interno que abarca toda la compañía. fuente ![]() Me consta que esta marca COVISIAN ha hecho lo mismo que hará telefónica. Desde la DGA muchas promesas en el parlamento autonómico para la foto y no se ha vuelto a saber nada de ellos; ¿para qué prometéis pedazos de hijos de -€_&?
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
|
#3
|
||||
|
||||
|
Acá en mi país también se va y ya está en venta si edificio corporativo!
|
|
#4
|
||||
|
||||
|
No me extraña.
Cada vez mas caro, mas bajas en sus lineas y así pues eso a dejar en paro gente sin culpa |
| Gracias de parte de: | ||
|
#5
|
||||
|
||||
|
Yo creo que es más bien externalización, automatización de procesos con ia, etc etc. Si usan como excusa la bajada de clientes para despedir a tanta gente es una mala excusa.
__________________
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#6
|
||||
|
||||
|
Como una empresa que da esos beneficios le dejan hacer eres? Así vamos
|
| Los siguientes 3 usuarios han agradecido a robereto su comentario: | ||
|
#8
|
||||
|
||||
|
Cada vez hay más empresas despidiendo miles de trabajadores.... ¿Tan difícil es de ver que estos despidos masivos son un problema para la sociedad?
No puede ser que los trabajadores estemos tan desprotegidos.
__________________
Qué es lo que más te molesta, la ignorancia o la indiferencia?? Ni lo sé, ni me importa!!!
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#9
|
||||
|
||||
|
Y aquí sí que doy, PARTE DE RAZÓN, a la izquierda cuando dice que las empresas y los ricos tienen que pagar más. Aunque es verdad que puede derivar a deslocalizaciones de una forma importante, ¿pero qué hacemos si no? El contrato social venía a decir, más o menos: yo, el gobierno, te permito enriquecerte con tu empresa pero cambio, tú, te comprometes a invertir parte de lo que ganas en crear empleo y mantener lo que tienes. Pues esto ya no se cumple.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
| Gracias de parte de: | ||
|
#10
|
||||
|
||||
|
¿Entre los 6000 despidos está el hijo de Cándido Conde Pumpido? No tengo más preguntas, señoría...
Fuente: https://www.google.com/search?q=hijo...hrome&ie=UTF-8 |
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||