|
||
|
![]() |
![]() |
Google Pixel 8 / 8 Pro Google Pixel 8 / 8 Pro |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
El Google Pixel 8 tiene un problema de desplazamiento y la solución llegará con Android 15 a finales de año
https://elchapuzasinformatico.com/20...esplazamiento
__________________
Motorola Moto G.
|
|
#2
|
||||
|
||||
Un año entero para hacer que un móvil de mil y pico euros no parezca un Xiaomi de cien.
|
Los siguientes 8 usuarios han agradecido a savodrulic su comentario: | ||
#3
|
||||
|
||||
y da pena que haya que tenerlo en cuenta, que cuando se compra un telefono de salida es a lo que te enfrentas, igual que con otros productos tecnologicos, el producto no esta realmente listo hasta el año de salida, nos toman como betatester y encima pagando sobreprecio ![]() |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
tal cual, pero como pasa con casi todos los telefonos actuales (no con este mismo problema, pero si otros diferentes, como que el telefono sea una sarten, o la camara no vaya como tiene que ir), ya sea un año o 6 meses, por desgracia es lo que toca, iphone 15 pro, samsung, etc...
y da pena que haya que tenerlo en cuenta, que cuando se compra un telefono de salida es a lo que te enfrentas, igual que con otros productos tecnologicos, el producto no esta realmente listo hasta el año de salida, nos toman como betatester y encima pagando sobreprecio ![]() ![]() A 6 meses de su salida, no podemos hablar de un equipo "nuevo" cuando el ciclo de lanzamientos es anual. Yo hubiera esperado que a los 3-4 meses de salida se solucionaran la mayoría de los problemas, por lo menos los más básicos como es éste, y ya después dedicarse a optimizar y añadir nuevas funciones, por lo menos las anunciadas el día de lanzamiento (Zoom Enhance). ![]()
__________________
= = = No contesto privados = = =
= Tómate unos segundos para presionar el botón de "Gracias" si la información fue de ayuda = |
Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Galaxo60 su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
primero betatester, luego una temporada que el terminal va bien etc.. para luego meternos una actualización que hace que el telefono vaya perdiendo de nuevo capacidades, vendiendo la moto que se nos va quedando justo para las nuevas funciones.
Por no decir esas mejoras, que podrían venir con una actualización mensual etc.. pero luego vienen en la nueva versión como si fuera una novedad mas y solo corrige algo mal hecho por ellos, al igual que diran que Andoid 15, mejora el rendimiento de la gama de los Tensor.. Mejoras que son simple actualizaciones Última edición por spobler Día 01/04/24 a las 10:23:08. |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a spobler su comentario: | ||
#6
|
||||
|
||||
Es cierto lo que comentas, pero hay cosas bastante básicas acerca de la interacción entre el equipo y el usuario, y no es algo que otros equipos no tengan o algo que sea una novedad.
A 6 meses de su salida, no podemos hablar de un equipo "nuevo" cuando el ciclo de lanzamientos es anual. Yo hubiera esperado que a los 3-4 meses de salida se solucionaran la mayoría de los problemas, por lo menos los más básicos como es éste, y ya después dedicarse a optimizar y añadir nuevas funciones, por lo menos las anunciadas el día de lanzamiento (Zoom Enhance). ![]() ![]() El anterior s22 ultra que tuve, salió con muchos problemas también y no fue hasta el año del lanzamiento o más, que empezó a ir como la seda, el iPhone 15 pro sigue teniendo problemas de calentamiento a día de hoy, no tanto como de salida pero ahí siguen, y el s24 ultra también tiene problemas en general, tiene un hilo de recopilación de errores, y la cámara tiene que mejorar también... Y así la gran mayoría de dispositivos, es una pena pero es lo que hay hoy en día, si quieres un producto terminado tienes que esperar normalmente un año, en otros casos es menos, pero que pasa con muchas cosas, yo mismo me dedico a desarrollar software y es el día a día en este mundo. |
Gracias de parte de: | ||
#7
|
||||
|
||||
primero betatester, luego una temporada que el terminal va bien etc.. para luego meternos una actualización que hace que el telefono vaya perdiendo de nuevo capacidades, vendiendo la moto que se nos va quedando justo para las nuevas funciones.
Por no decir esas mejoras, que podrían venir con una actualización mensual etc.. pero luego vienen en la nueva versión como si fuera una novedad mas y solo corrige algo mal hecho por ellos, al igual que diran que Andoid 15, mejora el rendimiento de la gama de los Tensor.. Mejoras que son simple actualizaciones ![]() |
#9
|
||||
|
||||
Tu notas la diferencia? Yo tengo un s24u en casa y te juro que no noto ninguna diferencia en transferencia o manejar el almacenamiento. Eso no quita que debería haberlo traído
|
Gracias de parte de: | ||
#10
|
||||
|
||||
Desde la actualización de marzo el móvil me tiene desesperado. Caídas de conexión bluetooth con el manos libres, tener que reiniciarlo porque a pesar de estar conectado el audio no suena....
Arreglan 1 chorrada y rompen 20 importantes. |
#12
|
||||
|
||||
¿Sólo el Pixel 8?
Yo tengo el Pro, y de vez en cuando pega alguna. Aunque no es muy frecuente.
__________________
Nokia 3310 (2000) - Nokia 6030 (2005) - Samsung Galaxy Mini (2011) - Motorola Moto G 2nd Gen (2014) - OnePlus 3 (2016) - OnePlus 7T (2019) - Pixel 8 Pro (2023)
|
#13
|
||||
|
||||
Tampoco hace falta echar leña a la hoguera... Dicho esto, es inadmisible la respuesta de Google "hoy" máxime cuando hace unos meses, anuncio haber resuelto este problema de desplazamiento primero betatester, luego una temporada que el terminal va bien etc.. para luego meternos una actualización que hace que el telÉfono vaya perdiendo de nuevo capacidades, vendiendo la moto que se nos va quedando justo para las nuevas funciones.
Por no decir esas mejoras, que podrían venir con una actualización mensual etc.. pero luego vienen en la nueva versión como si fuera una novedad mas y solo corrige algo mal hecho por ellos, al igual que diran que Andoid 15, mejora el rendimiento de la gama de los Tensor.. Mejoras que son simple actualizaciones ![]() Muchos, solo tienen "móviles" y no maquinas de PC/Mac en estos mundos de consumidores, consumo, y consumismo de consumibles electrónicos Y en la velocidad de almacenamiento, NO TODO ES HARDWARE, por ejemplo en mi viejo Surface Pro 4 con NvME si quito el cifrado del disco, observo una mayor respuesta (sin cambio de hardware) Ojo, con el marketing, y la publicidad, que si este hardware superior, no se acompaña de un buen soporte software, no sirve de mucho, y el equilibrio entre seguridad, velocidad, y pequeños bug´s responde a un delicado equilibrio (para muestra la vulnerabilidad no parcheable en los procesadores M1, M2 "y M3" que afecta directamente a su sistema de cifrado, la potencia sin control, no sirve de nada, decía el comercial de BMW) Quien lanza las nuevas versiones de UFS es JEDEC, una vieja conocida en el mundo del hardware por encargarse de otros estándares muy importantes, como las RAM DDR (Double Data Rate) que se usan en todos los ordenadores y móviles actuales.
La velocidad de las propias memorias es lo más importante la interfaz de almacenamiento determinará la velocidad máxima que podremos alcanzar sí podemos usarlo como marco de referencia: podemos tener la certeza de que un móvil UFS, sobre todo si es 3.1 o superior, es mejor que un móvil eMMC en cuanto a la velocidad de almacenamiento. ¿En qué influye la velocidad «en la vida real»? Igual que ocurre cuando comparamos el uso de un disco duro mecánico (HDD) y un SSD en un ordenador, la velocidad de las memorias influye enormemente en la fluidez del dispositivo. Esto se manifiesta en varias situaciones:
2023 ASUS ROG Phone 7 Series, esta equipado por el Snapdragon 8 Gen 2, que los convierte en uno de los smartphones más potentes del mercado, se combina con hasta 12 y 16GB de RAM LPDDR5X y 256/512 GB de almacenamiento UFS 4.1; para ofrecer un rendimiento excepcional en cualquier tarea. Y pese a todo los updates de Rog Phone 7 a Android 14, dan problemas No hay un cielo sin infierno en ninguna casa, aunque tomemos notas de las "mejoras" en unos aspectos y las peoras en otros, los problemas, desde lejos, siempre se ven mejor, que cuando los tenemos encima La cosa es, en Pixel 8, al caso, antes de que empiecen las empatías de ambulatorio y extensión de dolores a otros pixeles (...) resolveria UFS 4/4.1 el problema de stuttering "tartamudeo" en el Pixel 8 Y como es que Android 14 "NO" y Android "15" supuestamente "SI" según Google (que ya dijo haber resuelto, el problema hace unos meses) y que ahora sin problemas procastina, una solución a meses vista (no, no es de recibo, Google suspendida en su respuesta)
__________________
Recuerda, cuanta más competencia exista en el mundo de la tecnología, mucho mejor para nosotros, los que acabamos pagando los productos.
Última edición por caraconejo Día 02/04/24 a las 10:59:02. |
Gracias de parte de: | ||
#14
|
||||
|
||||
No se si este es el problema, pero a mi por ejemplo en tapatalk me va fatal, se engancha que no veas.
|
#15
|
||||
|
||||
De ahí viene lo de los 7 años de actualizaciones. Hay tiempo...
|
Gracias de parte de: | ||
#17
|
||||
|
||||
El Pixel 8 es un movil (hoy) de 545 a 649 euros no del doble, de mil y pico euros
Tampoco hace falta echar leña a la hoguera... Dicho esto, es inadmisible la respuesta de Google "hoy" máxime cuando hace unos meses, anuncio haber resuelto este problema de desplazamiento No, nos hemos actualizado con lo de la "amoto" y -lo justo- en nuevas funcionesLas "limitaciones en el hardware" del Pixel 8 han desaparecido Hablábamos de problemas de "desplazamiento" y ahora de velocidad de almacenamiento, y si, estas están relacionadas, si atendemos a nuestra experiencia anterior con PC/Mac y discos HD mecánicos a los SSD y/o los últimos Nvme sabemos de primera mano, que la fluidez en la tasa de transferencia de almacenamiento, cambia por completo la experiencia de uso/usuario en la misma maquina (eso es un hecho, mejor NvMe, ojo que ese standard de mayores es el usado en iOS en lugar de UFS X.x del mundo androide) Muchos, solo tienen "móviles" y no maquinas de PC/Mac en estos mundos de consumidores, consumo, y consumismo de consumibles electrónicos Y en la velocidad de almacenamiento, NO TODO ES HARDWARE, por ejemplo en mi viejo Surface Pro 4 con NvME si quito el cifrado del disco, observo una mayor respuesta (sin cambio de hardware) Ojo, con el marketing, y la publicidad, que si este hardware superior, no se acompaña de un buen soporte software, no sirve de mucho, y el equilibrio entre seguridad, velocidad, y pequeños bug´s responde a un delicado equilibrio (para muestra la vulnerabilidad no parcheable en los procesadores M1, M2 "y M3" que afecta directamente a su sistema de cifrado, la potencia sin control, no sirve de nada, decía el comercial de BMW) Quien lanza las nuevas versiones de UFS es JEDEC, una vieja conocida en el mundo del hardware por encargarse de otros estándares muy importantes, como las RAM DDR (Double Data Rate) que se usan en todos los ordenadores y móviles actuales.
La velocidad de las propias memorias es lo más importante la interfaz de almacenamiento determinará la velocidad máxima que podremos alcanzar sí podemos usarlo como marco de referencia: podemos tener la certeza de que un móvil UFS, sobre todo si es 3.1 o superior, es mejor que un móvil eMMC en cuanto a la velocidad de almacenamiento. ¿En qué influye la velocidad «en la vida real»? Igual que ocurre cuando comparamos el uso de un disco duro mecánico (HDD) y un SSD en un ordenador, la velocidad de las memorias influye enormemente en la fluidez del dispositivo. Esto se manifiesta en varias situaciones:
2023 ASUS ROG Phone 7 Series, esta equipado por el Snapdragon 8 Gen 2, que los convierte en uno de los smartphones más potentes del mercado, se combina con hasta 12 y 16GB de RAM LPDDR5X y 256/512 GB de almacenamiento UFS 4.1; para ofrecer un rendimiento excepcional en cualquier tarea. Y pese a todo los updates de Rog Phone 7 a Android 14, dan problemas No hay un cielo sin infierno en ninguna casa, aunque tomemos notas de las "mejoras" en unos aspectos y las peoras en otros, los problemas, desde lejos, siempre se ven mejor, que cuando los tenemos encima La cosa es, en Pixel 8, al caso, antes de que empiecen las empatías de ambulatorio y extensión de dolores a otros pixeles (...) resolveria UFS 4/4.1 el problema de stuttering "tartamudeo" en el Pixel 8 Y como es que Android 14 "NO" y Android "15" supuestamente "SI" según Google (que ya dijo haber resuelto, el problema hace unos meses) y que ahora sin problemas procastina, una solución a meses vista (no, no es de recibo, Google suspendida en su respuesta) ![]() ![]()
__________________
Sony Xperia Neo V> HTC Wildfire >LG viewty> Samsung sgh-j400> Siemens MC60
|
#18
|
||||
|
||||
La imagen es preciosa, gracias por compartirla sin contestar a mi pregunta.
De nuevo, notas la diferencia en el uso real? Yo teniendo teléfonos con las 2 tecnologías en casa, no lo noto, y más gente parece que tampoco según se ha comentado. También te anuncian que de procesador a procesador hay un aumento de un 50% de potencia y x valores en benchmarks y en el día a día no se nota, normalmente solo en ciertas tareas exigentes que no usa ni un 10% del público que lo compra. Última edición por silv3r79 Día 04/04/24 a las 01:21:56. |
#19
|
||||
|
||||
La imagen es preciosa, gracias por compartirla sin contestar a mi pregunta.
De nuevo, notas la diferencia en el uso real? Yo teniendo teléfonos con las 2 tecnologías en casa, no lo noto, y más gente parece que tampoco según se ha comentado. También te anuncian que de procesador a procesador hay un aumento de un 50% de potencia y x valores en benchmarks y en el día a día no se nota, normalmente solo en ciertas tareas exigentes que no usa ni un 10% del público que lo compra. ![]() Respecto a tu pregunta sobre la diferencia entre UFS 3.1 y UFS 4.0, aquí te presento un resumen: Velocidad:
Ahora, respecto a tu experiencia personal con UFS 3.1 y UFS 4.0:
Te recomiendo que sigas informándote sobre el desarrollo de UFS 4.0 y que pruebes la tecnología por ti mismo para que puedas sacar tus propias conclusiones.
__________________
Sony Xperia Neo V> HTC Wildfire >LG viewty> Samsung sgh-j400> Siemens MC60
|
|
#20
|
||||
|
||||
Primero, gracias por tu comentario sobre la imagen. Me alegra que te haya gustado.
Respecto a tu pregunta sobre la diferencia entre UFS 3.1 y UFS 4.0, aquí te presento un resumen: Velocidad:
Ahora, respecto a tu experiencia personal con UFS 3.1 y UFS 4.0:
Te recomiendo que sigas informándote sobre el desarrollo de UFS 4.0 y que pruebes la tecnología por ti mismo para que puedas sacar tus propias conclusiones. ![]() ![]() Última edición por silv3r79 Día 04/04/24 a las 08:21:51. |
![]() |
![]() |
||||||
|