|
||
|
![]() |
![]() |
Discusión general sobre smartphones y tecnología Charla sobre smartphones y tecnología en general |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
¿Formatear el movil después de un cambio de versión?
Buenos días.
He leído a muchos de vosotros que, después de una actualización mayor por cambio de versión en Android, es más que conveniente hacer un factory reset para que sea una instalación limpia. Yo nunca lo he hecho en ninguno de los móviles que han pasado por mis manos y, hasta ahora, no he tenido problemas aparentes. ¿He tenido suerte al no tener problemas? ¿Realmente es necesario hacerlo? Pregunto por verdadera curiosidad.
__________________
Agradecer no cuesta nada |
|
#2
|
||||
|
||||
Buenos días.
He leído a muchos de vosotros que, después de una actualización mayor por cambio de versión en Android, es más que conveniente hacer un factory reset para que sea una instalación limpia. Yo nunca lo he hecho en ninguno de los móviles que han pasado por mis manos y, hasta ahora, no he tenido problemas aparentes. ¿He tenido suerte al no tener problemas? ¿Realmente es necesario hacerlo? Pregunto por verdadera curiosidad. ![]() El problema que se me presenta en Android actualmente es que con Windows o Linux, por ejemplo, doy formato, recupero un Ghost y a correr. Tardo una hora máximo en dejarlo todo operativo. En Android ahora eso ya no es posible. Por lo menos con mi actual Samsung -por esto y otras razones quiero hacer root al móvil- no es posible. Y si le doy formato me voy a tirar una semana configurándolo y primero, no tengo espíritu y segundo, no tengo tiempo. Así que habrá que valorar... Edito: Antes con el root, cuando se instalaba room nueva, lo aconsejable era hacer wipes e instalación limpia.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() Última edición por xmigoll Día 23/08/22 a las 08:44:57. |
Gracias de parte de: | ||
#3
|
||||
|
||||
Yo antes era de los que lo hacía sí o sí... incluso con actualizaciones pequeñas
Y últimamente todo lo contrario. Estaba en software Beta Android 13... hemos pasado a la oficial 13...y he ido actualizando siempre encima y va todo tan bien que no lo he visto necesario. Sólo lo recomendaría si hubiera algún problema o varios |
Gracias de parte de: | ||
#4
|
||||
|
||||
En el p30 pro no lo hice, por mantener la grabación de llamadas, y sin pega alguna.
En el PC, con el paso de w10 a w11 empezó a ir fatal y al final un restablecimiento de fábrica le vino muy bien (y aún así, diría que w11 aún le queda algo por pulir). |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a jav1er su comentario: | ||
#5
|
||||
|
||||
Personalmente hago un factory reset de todos los dispositivos que tengo cada 6 meses más o menos, cambien o no la versión de Android, Windows, Linux o lo que sea. Si coincide mejor: "Aprovechando que el Pisuerga pasa..."
El problema que se me presenta en Android actualmente es que con Windows o Linux, por ejemplo, doy formato, recupero un Ghost y a correr. Tardo una hora máximo en dejarlo todo operativo. En Android ahora eso ya no es posible. Por lo menos con mi actual Samsung -por esto y otras razones quiero hacer root al móvil- no es posible. Y si le doy formato me voy a tirar una semana configurándolo y primero, no tengo espíritu y segundo, no tengo tiempo. Así que habrá que valorar... Edito: Antes con el root, cuando se instalaba room nueva, lo aconsejable era hacer wipes e instalación limpia. ![]() |
#6
|
||||
|
||||
Buenos días.
He leído a muchos de vosotros que, después de una actualización mayor por cambio de versión en Android, es más que conveniente hacer un factory reset para que sea una instalación limpia. Yo nunca lo he hecho en ninguno de los móviles que han pasado por mis manos y, hasta ahora, no he tenido problemas aparentes. ¿He tenido suerte al no tener problemas? ¿Realmente es necesario hacerlo? Pregunto por verdadera curiosidad. ![]() Pero efectivamente, es muy recomendable y yo tendría que hacerlo (antes lo hacía, ahora voy actualizando sistema ahí despreocupado). |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a nogod su comentario: | ||
#8
|
||||
|
||||
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
#9
|
||||
|
||||
Si que tuve en el pasado, creo que fue con el galaxy s7 y se resolvió restaurando de fábrica y volviendo a bajar todo. |
#11
|
||||
|
||||
Me autocito. Este backup por lo que he estado mirando no restaura co figuraciones internas, es decir, no me recupera los favoritos del tomtom que te to desde hace 10 años casi, ni los radares, ni los servidores xonfigurados del gestor de archivos, ni la raspberry para el pihole... este backup a mi no me vale por lo que he podido leer.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
#12
|
||||
|
||||
Buenos días.
He leído a muchos de vosotros que, después de una actualización mayor por cambio de versión en Android, es más que conveniente hacer un factory reset para que sea una instalación limpia. Yo nunca lo he hecho en ninguno de los móviles que han pasado por mis manos y, hasta ahora, no he tenido problemas aparentes. ¿He tenido suerte al no tener problemas? ¿Realmente es necesario hacerlo? Pregunto por verdadera curiosidad. ![]() Al actualizar en sucio puedes tener problemas de rendimiento, que se te quede alguna aplicación pillada y tengas una autonomía muy mala etc etc etc Es recomendable??? Si Es necesario?? No |
Gracias de parte de: | ||
#13
|
||||
|
||||
Un formateo para mejorar rendimiento solo tiene sentido en los discos duros mecánicos antiguos. Con la tecnología de almacenamiento actual no tiene sentido.
Simplemente no tengas el movil petado de apps y vacíalo de fotos y vídeos de vez en cuando, nada más |
#14
|
||||
|
||||
Por otra parte tu recomendación de vaciar el smartphone "de fotos y vídeos de vez en cuando" es absurda y carece completamente de sentido. ¿De qué sirve borrar fotos y vídeos de la memoria interna? No hacen ningún mal, si me dicen que es bueno borrar apps podría llegar a comprarlo, pero ¿fotos y vídeos? Como te cuente que llevo cerca de 50 GB de archivos multimedia en la tarjeta de memoria, igual te estalla la cabeza. ![]() Seguimos en la línea habitual... Saludos |
#15
|
||||
|
||||
Pero ¿quién ha hablado aquí de mejorar el rendimiento? Si se dice que es aconsejable formatear es para evitar posibles conflictos de la nueva versión de Android con las apps y configuraciones preexistentes, no para mejorar el rendimiento.
Por otra parte tu recomendación de vaciar el smartphone "de fotos y vídeos de vez en cuando" es absurda y carece completamente de sentido. ¿De qué sirve borrar fotos y vídeos de la memoria interna? No hacen ningún mal, si me dicen que es bueno borrar apps podría llegar a comprarlo, pero ¿fotos y vídeos? Como te cuente que llevo cerca de 50 GB de archivos multimedia en la tarjeta de memoria, igual te estalla la cabeza. ![]() Seguimos en la línea habitual... Saludos ![]() ![]() Tenemos una super tecnología de memoria pero luego si por ejemplo tienes 256gb no puedes tener 150gb de fotos, videos y apps que te va mal según nixxxoN Y tienes que hacer limpieza de vez en cuando, fotos y vídeos del 2015 fuera... |
Gracias de parte de: | ||
#16
|
||||
|
||||
Pero ¿quién ha hablado aquí de mejorar el rendimiento? Si se dice que es aconsejable formatear es para evitar posibles conflictos de la nueva versión de Android con las apps y configuraciones preexistentes, no para mejorar el rendimiento.
Por otra parte tu recomendación de vaciar el smartphone "de fotos y vídeos de vez en cuando" es absurda y carece completamente de sentido. ¿De qué sirve borrar fotos y vídeos de la memoria interna? No hacen ningún mal, si me dicen que es bueno borrar apps podría llegar a comprarlo, pero ¿fotos y vídeos? Como te cuente que llevo cerca de 50 GB de archivos multimedia en la tarjeta de memoria, igual te estalla la cabeza. ![]() Seguimos en la línea habitual... Saludos ![]() Si una actualización está bien hecha por parte del fabricante no debería haber conflicto interno de configuración en absoluto. Lo de vacíar el movil de fotos y de apps lo digo por no llevarlo petado, y en aplicaciones lo mismo. Es aconsejable tener un margen bastante razonable de espacio libre por varios motivos, sobretodo para archivos temporales y para caché. Es cierto que seguimos en la linea habitual, aún te crees super listo y en realidad apenas sabes leer. Se contradice un poco ...
![]() Tenemos una super tecnología de memoria pero luego si por ejemplo tienes 256gb no puedes tener 150gb de fotos, videos y apps que te va mal según nixxxoN Y tienes que hacer limpieza de vez en cuando, fotos y vídeos del 2015 fuera... ![]() Última edición por NixxxoN Día 23/08/22 a las 14:49:57. |
#17
|
||||
|
||||
Aquí es de todo un poco. Las memorias cuando están casi en su totalidad ocupadas demoran más en buscar y/o procesar la información formación. Por eso es RECOMENDABLE nunca ocuparla en su totalidad si necesitas un rendimiento adecuado.
Al igual que las actualizaciones pesadas de sistema se RECOMIENDA, en la medida de lo posible, hacerlas en limpio para evitar errores al sobrescribir archivos, eliminar basura residual que no se elimina de forma correcta, amén de eliminar posibles programas no deseados instalados y de los que no tenemos constancia.
__________________
No contesto SMS privados: Ni de opinión, ni técnicos; sean de GPS (sobre todo de estos), ordenadores o móviles. Si no te respondo en el foro por algo será. ¿De acuerdo?
![]() |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a xmigoll su comentario: | ||
#18
|
||||
|
||||
No es necesario. Yo lo hago para tener la sensación de "estrenar" el terminal.
|
Gracias de parte de: | ||
#19
|
||||
|
||||
Yo la verdad es que nunca lo he hecho.
__________________
![]() |
Gracias de parte de: | ||
|
#20
|
||||
|
||||
Gracias a todos
![]() Como dije, nunca lo he hecho y, de momento, nunca he tenido problemas. Pero me entraba la duda sobre lo que leía y por eso os preguntaba. Lo que sí hago es, de vez en cuando, limpiar la caché y borrar archivos basura a la vez que, cada dos o tres días, lo dejo apagado un par de minutos y lo vuelvo a encender. Según tengo entendido, viene bien hacerlo de cuando en cuando.
__________________
Agradecer no cuesta nada |
Los siguientes 2 usuarios han agradecido a mataespesa su comentario: | ||
![]() |
![]() |
||||||
|