|
||
|
|
|
|||||||
| Noticias del portal de temática general Sólo el staff puede publicar aquí |
![]() |
|
|
Herramientas |
|
#1
|
||||
|
||||
VLC quiere seguir siendo el mejor reproductor multimedia con un cambio radical en su diseño
VLC quiere seguir siendo el mejor reproductor multimedia con un cambio radical en su diseño ![]() Leemos en elandroidelibre.com "Uno de los mejores ejemplos que demuestra que en el software libre existen productos de altísima calidad es VLC. El que durante años ha sido uno de los mejores reproductores multimedia del mundo del PC llegó a Android hace algunos años con el desafío de demostrar que su aplicación sabe reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos. Sin embargo existía un aspecto que aún necesitaban perfeccionar, y es el diseño. VLC nunca ha destacado por tener un diseño limpio, ni en PC ni Android. No al menos hasta hoy, y es que en su última versión al fin tenemos un diseño que es fenomenal. Uno de nuestros reproductores multimedia preferidos es VLC, un reproductor que no solo es de los más completos a nivel de códecs, sino que además puede reproducir contenidos de ubicaciones en nuestra red local e integrarlas con el Chromecast. Todo ello en un reproductor libre y gratuito." fuente: elandroidelibre.com |
|
|
|
#3
|
||||
|
||||
|
El mejor reproductor, siempre que no necesites reproducir 4k. El resultado que ofrece con archivo de gran tamaño o compatibilidad con HDR es patética
|
| Gracias de parte de: | ||
|
#4
|
||||
|
||||
|
para mi gusto el que más se me adapta a todo es PotPlayer 64 bits. Tira con todo y es muy ajustable
__________________
si no puedes convencerlos, trata de confundirlos
|
|
#5
|
||||
|
||||
|
lastima que GOM se llenara de basura kpop y programillas instalados de estrangis
|
|
#6
|
||||
|
||||
|
Por eso para mi es mejor MX player. Tiene una opcion de marcar decodificación especial por hardware+software que mejora bastante la experiencia con ese tipo de archivos. En mi tablet por ejemplo no puedo ver una peli 4K en formato MKV con VLC ni con otros, solo se escucha el sonido pero con MX player selecciónando esta opción se ve perfectamente.
|
|
#7
|
||||
|
||||
|
Por eso para mi es mejor MX player. Tiene una opcion de marcar decodificación especial por hardware+software que mejora bastante la experiencia con ese tipo de archivos. En mi tablet por ejemplo no puedo ver una peli 4K en formato MKV con VLC ni con otros, solo se escucha el sonido pero con MX player selecciónando esta opción se ve perfectamente.
![]() Pero VLC para 4k HDR es inservible |
|
#8
|
||||
|
||||
|
No se en moviles pero en desktop el VLC tenia la mala constumbre, cuando ni siquiera lo usaba, de intentar conectar a internet para mirar el tiempo en la mar (ironico aqui) y el Potplayer aparte de que en la EULA ya dice clarito que recopila datos del ordenador para mejorar el software (aqui unas risas) creo que instala adware, un regalito vamos.
Los que demomento no rechistan ni hacen cosas raras son las dos variantes del MPC. |
|
#9
|
||||
|
||||
|
Por cierto la versión de MX player para Android TV es una mier, nada que ver con la de android normal.. Y MPC-HC para PC lo usado otras veces y va muy muy bien también pero estéticamente la interfaz me parece mas "anticuaca" y como digo no suelo usar el PC para pelis y me funciona VLC bien en el PC para mi uso pues lo estoy usando ahora mismo. Última edición por vilit Día 05/05/20 a las 01:38:17. |
|
#10
|
||||
|
||||
|
En PC yo uso VLC y las 4K HDR van de lujo pero claro mi monitor no es HDR, ni 4K jeje, un FHD normalito( no suelo ver muchas pelis ni series en el PC) asi que no se que decirte. Mover las 4K las mueve perfectamente pero claro no esta activo el HDR por limitaciones del monitor obviamente. Lo que si puedo decir es que en mi TV sony 4K HDR con Android TV uso VLC y si que se que se suelen ver muy bien las pelis 4K HDR, salvo veces esporádicas donde las tipicas franjas negras se transforman en grises al activarse el HDR, no se por que me pasa eso pero ya te digo que son muy muy pocas, quiza un 10% de las veces o menos, y cuando pasa veo esa peli en concreto con el reproductor nativo de Sony que viene con la TV que aunque es menos intuitivo y mas lioso que VLC al menos esas franjas en color gris nunca se ven.
Por cierto la versión de MX player para Android TV es una mier, nada que ver con la de android normal.. Y MPC-HC para PC lo usado otras veces y va muy muy bien también pero estéticamente la interfaz me parece mas "anticuaca" y como digo no suelo usar el PC para pelis y me funciona VLC bien en el PC para mi uso pues lo estoy usando ahora mismo. ![]() Prueba más alternativas, VLC siempre ha sido la navaja suiza de los reproductores de video, pero no está a la altura para 4k HDR. Si eres un poco exigente, esto es un mundo
|
|
#11
|
||||
|
||||
|
Claro, pero es que no le estas exigiendo reproducir el contendio a la máxima calidad y tampoco tienes más referencias. Las peliculas 4k HDR que se reproducen bien en VLC, si las ves con cualquiera de los programas que te he mencionado, verás que pegan un salto de calidad. Además, salvo que hayan metido recientemente esta caracteristica, no permite ajustar el refresco de pantalla y se sufre del efecto Judder, cosa que con Kodi, por ejemplo,se puede corregir. En el televisor no tendrias este problema, normalmente los reproductores nativos del televisor ajustan el refresco perfectamente.
Prueba más alternativas, VLC siempre ha sido la navaja suiza de los reproductores de video, pero no está a la altura para 4k HDR. Si eres un poco exigente, esto es un mundo ![]() ![]() En la TV con la app de VLC para Android TV pues sinceramente no noto diferencia de calidad entre ver una 4K HDR en VLC( repito, la version para Android TV) que la aplicación nativa de Sony y soy bastante exigente con la calidad de imagen, soy de los típicos que ven la diferencia de definicion entre una FHD y 2K en el movil.. El único problema que me pasa con VLC en la TV es que a veces depende de la peli se ven las bandas negras horizontales totalmente grises al activarse el HDR( no se si este problema tiene nombre o es un problema raro exclusivo de la app VLC para Android TV) y bueno molesta un poco por no estar acostumbrado a verlo asi pero la imagen principal de la película se sigue viendo genial. |
|
#12
|
||||
|
||||
|
Como ya te dije mi monitor es FHD sin HDR, así que si pongo una peli 4K HDR( me las descargo asi para verlas en la TV) pues lo primero no le saco provecho al 4K ya que la pantalla es FHD, vamos que de calidad como si fuera una peli en FHD y segundo no se activa en HDR por que tampoco tiene asi que supongo que use el programa que use, VLC o lo que sea se vera todo igual en calidad, cuando tenga un monitor 4K HDR ya veremos... A no ser que lo corrijan seguramente si que lo note y entonces pues usare otro.
En la TV con la app de VLC para Android TV pues sinceramente no noto diferencia de calidad entre ver una 4K HDR en VLC( repito, la version para Android TV) que la aplicación nativa de Sony y soy bastante exigente con la calidad de imagen, soy de los típicos que ven la diferencia de definicion entre una FHD y 2K en el movil.. El único problema que me pasa con VLC en la TV es que a veces depende de la peli se ven las bandas negras horizontales totalmente grises al activarse el HDR( no se si este problema tiene nombre o es un problema raro exclusivo de la app VLC para Android TV) y bueno molesta un poco por no estar acostumbrado a verlo asi pero la imagen principal de la película se sigue viendo genial. ![]() No deberían cambiar de color las bandas con el HDR, seguro que es un fallo de la aplicación y te está tambien aclarando el contenido. Prueba a configurar Kodi en el televisor, que tambien es un buen reproductor bien configurado. Un saludo |
![]() |
Estás aquí
|
||||||
|
||||||