LG Nexus 5X Todo sobre el LG Nexus 5X

Respuesta
 
Herramientas
  #1  
Viejo 03/08/16, 14:56:53
Array

[xs_avatar]
ogmadan ogmadan no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: jul 2013
Mensajes: 25
Tu operador: Movistar

Varias cuestiones

Hola a todos

Bueno, pues ya me ha llegado el Nexus 5x blanco de 32gb comprado en Amazon, y la verdad es que de momento tiene una pinta estupenda

Tengo varias dudas ahora que he estado unas cuantas horas trasteando con él:

- ¿En cuánto tiempo o a qué ritmo debería para comprobar que, efectivamente, la carga rápida funciona bien? ¿Una prueba podría ser vaciar la batería hasta casi 0% y ponerlo a cargar para ver cuánto tarda en llegar al 50%?

- ¿Es normal que se caliente al poco de usarlo? De momento no tengo prácticamente ninguna aplicación instalada ni funcionando. Pero he probado con el Pokemon Go, y me ha sorprendido que al principio parecía funcionar bien, pero al poco ha empezado a ralentizarse un poco, y ya no ha habido forma de que el móvil vuelva a funcionar totalmente fluido, siendo que lo único que tengo corriendo es el Pokemon Go. Por eso, me extraña que ya a estas alturas, sin tener nada instalada, ya se ralentice así sólo con el Pokemon. Supongo que será simplemente el calentamiento, porque tengo entendido que en los Nexus 5x el Pokemon funciona teóricamente sin problemas ni ralentizaciones... Así que no sé si es mi Nexus 5x que se calienta rápido y mucho, o si es algo normal y no debo preocuparme.

- Ya perdonaréis mi ignorancia pero, ¿qué utilidad tiene el adaptador mini USB-C a mini USB que traía la caja? Desconocía que venía también con ese tipo de adaptador.

Por lo demás, de momento ningún problema importante. He notado que algunas páginas web tarda un poco en cargarlas, pero vamos, imagino que es algo totalmente normal.
Responder Con Cita


  #2  
Viejo 03/08/16, 15:24:42
Array

[xs_avatar]
mm_david_mm mm_david_mm no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (2)
 
Fecha de registro: nov 2010
Mensajes: 1,102
Tu operador: Orange

 Cita: Originalmente Escrito por ogmadan Ver Mensaje
Hola a todos

Bueno, pues ya me ha llegado el Nexus 5x blanco de 32gb comprado en Amazon, y la verdad es que de momento tiene una pinta estupenda

Tengo varias dudas ahora que he estado unas cuantas horas trasteando con él:

- ¿En cuánto tiempo o a qué ritmo debería para comprobar que, efectivamente, la carga rápida funciona bien? ¿Una prueba podría ser vaciar la batería hasta casi 0% y ponerlo a cargar para ver cuánto tarda en llegar al 50%?

- ¿Es normal que se caliente al poco de usarlo? De momento no tengo prácticamente ninguna aplicación instalada ni funcionando. Pero he probado con el Pokemon Go, y me ha sorprendido que al principio parecía funcionar bien, pero al poco ha empezado a ralentizarse un poco, y ya no ha habido forma de que el móvil vuelva a funcionar totalmente fluido, siendo que lo único que tengo corriendo es el Pokemon Go. Por eso, me extraña que ya a estas alturas, sin tener nada instalada, ya se ralentice así sólo con el Pokemon. Supongo que será simplemente el calentamiento, porque tengo entendido que en los Nexus 5x el Pokemon funciona teóricamente sin problemas ni ralentizaciones... Así que no sé si es mi Nexus 5x que se calienta rápido y mucho, o si es algo normal y no debo preocuparme.

- Ya perdonaréis mi ignorancia pero, ¿qué utilidad tiene el adaptador mini USB-C a mini USB que traía la caja? Desconocía que venía también con ese tipo de adaptador.

Por lo demás, de momento ningún problema importante. He notado que algunas páginas web tarda un poco en cargarlas, pero vamos, imagino que es algo totalmente normal.
Buenas, te contesto por orden:

-La carga rápida debería cargarte un 40%-50% en unos 20 min. Ojo, te digo esto de forma muy aproximada, hay mil factores. Pero si no utilizas el móvil mientras carga y usas su cargador original al enchufe, por ahí anda la cosa. Después se ralentiza la carga; esto es, no se carga entero en 35 minutos, tarda algo más.

-Que se caliente es normal; imagino que te ocurrirá por la zona del Fingerprint. Un juego exige rendimiento al móvil y más con GPS como es el caso. Que no vaya tan fluido pues depende de muchas cosas pero tras acabar de jugar debería ir "normal".

-Esto me ha sorprendido, yo compré el mío hace tiempo, prácticamente al salir y no traía ningún adaptador y de hecho compré uno aparte. Pero no me queda claro, ¿un adaptador a miniUSB? ¿En todo caso será a microUSB no? Yo tengo este, no sé si será algo similar lo que trae...
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #3  
Viejo 03/08/16, 15:26:57
Array

[xs_avatar]
NinoRastaman NinoRastaman no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2013
Mensajes: 3,096
Tu operador: Pepephone

- Sobre la carga rápida no tengo datos, ni lo he comprobado personalmente. Pero confirió que se nota su eficacia. Cuando tienes un ratito lo pones a cargar y cuando lo vuelves a coger te sorprende el nivel de batería alcanzado. Yo estoy muy satisfecho con ello.

- Ten en cuenta que estamos, en España, en verano y hay altas temperaturas. El posible que el SD 808 se caliente un poco, lo que sumado al veranito puede causar algún estrago en según qué circunstancia. Aunque es un Nexus, no está exento de que en algún momento pegue un lagazo jaja, pero lo importante es que la mayoría del tiempo fluye como ninguno. Pokemon GO no lo uso, pero tira de datos, GPS, pantalla y a veces cámara, así que no me extrañaría que cargase demasido al sistema.

- ¡Sube foto de ese adaptador que dices! No tengo idea de cuál es. En mi caja solo venida el adaptador de corriente junto a su cable, lo que viene siendo el cargador. Yo lo compré en PCComponentes.

Las cargas de páginas web, a saber; velocidad de internet, carga de la red, etc.
__________________
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #4  
Viejo 03/08/16, 16:33:27
Array

[xs_avatar]
KalEL_13 KalEL_13 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2015
Mensajes: 304
Tu operador: Movistar

Ya que yo también lo acabo de comprar, me sumo al hilo (así no abro otro más). Mis preguntas van para el lector de huellas.

Cuando estaba intentando grabar una huella..me salió un mensaje diciendo algo así como "el lector tiene suciedad.." ..¿Os pasó alguna vez? ¿Es posible que sea el dedo, y no el lector?

Y respecto a esto también, había leído que apenas fallaba al reconocer al huella, pusieras el dedo como lo pusieras.

Pues o es falta de costumbre, o a mí me está fallando más de lo que debe. ¿Me debo preocupar?
Responder Con Cita
  #5  
Viejo 03/08/16, 16:36:14
Array

[xs_avatar]
ogmadan ogmadan no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: jul 2013
Mensajes: 25
Tu operador: Movistar

Gracias a los dos, comprobaré lo de la carga rápida ya que lo he puesto cuando estaba al 11-12% y, aunque he estado usándolo a ratos, me ha dado la impresión de que no ha cargado especialmente rápido.

En cuanto al adaptador, efectivamente quería decir microUSB. Es éste:



No sé qué utilidad puede tener...
Responder Con Cita
  #6  
Viejo 03/08/16, 17:12:14
Array

[xs_avatar]
NinoRastaman NinoRastaman no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2013
Mensajes: 3,096
Tu operador: Pepephone

 Cita: Originalmente Escrito por KalEL_13 Ver Mensaje
Cuando estaba intentando grabar una huella..me salió un mensaje diciendo algo así como "el lector tiene suciedad.." ..¿Os pasó alguna vez? ¿Es posible que sea el dedo, y no el lector?

Y respecto a esto también, había leído que apenas fallaba al reconocer al huella, pusieras el dedo como lo pusieras.

Pues o es falta de costumbre, o a mí me está fallando más de lo que debe. ¿Me debo preocupar?
Nunca me ha salido el mensaje que indicas. Lo que sí hay que procurar es que al configurar la huella ladeemos un poco el dedo para que el sensor pueda tener un mapa más amplio de la huella, de ahí que debamos moverlo varias veces. A mí me falla a lo mejor una vez de veinte y quizá ya exagero, no las cuento. Y cuando falla suele ser por no poner bien el dedo.

 Cita: Originalmente Escrito por ogmadan Ver Mensaje
En cuanto al adaptador, efectivamente quería decir microUSB. Es éste:



No sé qué utilidad puede tener...
¡Qué suerte tienes! Ese adaptador es para que uses tus cables microUSB, para por ejemplo conectarlo al ordenador (sino, te hubiera tocado comprar un adaptador o cable nuevo). Yo los primeros días no pude conectarlo para pasarme archivos y tal. Imagino que te vino en el mismo paquete pero no dentro de la caja del Nexus.
__________________
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #7  
Viejo 03/08/16, 17:18:45
Array

[xs_avatar]
ogmadan ogmadan no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: jul 2013
Mensajes: 25
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por NinoRastaman Ver Mensaje
¡Qué suerte tienes! Ese adaptador es para que uses tus cables microUSB, para por ejemplo conectarlo al ordenador (sino, te hubiera tocado comprar un adaptador o cable nuevo). Yo los primeros días no pude conectarlo para pasarme archivos y tal. Imagino que te vino en el mismo paquete pero no dentro de la caja del Nexus.
No, el conector lleva entrada (hembra) microUSB por un lado, y la salida (macho) es USB-C.

Por eso digo que no le veo muchola utilidad...

Lo curioso es que sí que me vino dentro de la caja

¿A nadie más le ha pasado?
Responder Con Cita
  #8  
Viejo 03/08/16, 17:27:15
Array

[xs_avatar]
1975jgb 1975jgb no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: dic 2008
Localización: La Mancha
Mensajes: 1,929
Modelo de smartphone: OnePlus 8, Galaxy S24 plus
Tu operador: O2
 Cita: Originalmente Escrito por ogmadan Ver Mensaje
No, el conector lleva entrada (hembra) microUSB por un lado, y la salida (macho) es USB-C.

Por eso digo que no le veo muchola utilidad...

Lo curioso es que sí que me vino dentro de la caja

¿A nadie más le ha pasado?
Si, si, a mi también me venía dentro de su caja precintada. Es un adaptador que te permite conectar el Nexus al pc desde el minuto 1 y empezar LA FIESTA con él. Hoy me llega un cable que pedí para hacer eso mismo . Ayer le instalé Puré Nexus más ElementalX. Va genial. Suerte y nos hablamos en el foro.
Responder Con Cita
  #9  
Viejo 03/08/16, 17:33:57
Array

[xs_avatar]
NinoRastaman NinoRastaman no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: may 2013
Mensajes: 3,096
Tu operador: Pepephone

 Cita: Originalmente Escrito por ogmadan Ver Mensaje
No, el conector lleva entrada (hembra) microUSB por un lado, y la salida (macho) es USB-C.

Por eso digo que no le veo muchola utilidad...

Lo curioso es que sí que me vino dentro de la caja

¿A nadie más le ha pasado?
Claro, por el microUSB le enchufas uno de tus cables microUSB-USB normal que tengas en casa y el otro extremo al Nexus, así ya puedes conectarlo al ordenador.
Sobre adaptadores podría haber muchas combinaciones, pero ese adptador es el más extendido.
__________________
Responder Con Cita
Gracias de parte de:
  #10  
Viejo 03/08/16, 17:55:13
Array

[xs_avatar]
ogmadan ogmadan no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: jul 2013
Mensajes: 25
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por NinoRastaman Ver Mensaje
Claro, por el microUSB le enchufas uno de tus cables microUSB-USB normal que tengas en casa y el otro extremo al Nexus, así ya puedes conectarlo al ordenador.
Joe, claro, es cierto Imagino que entonces dará igual el cable que se use, ya que al tener el adaptador oficial no habrá problemas con el tema de la resistencia y demás, ¿no?
Responder Con Cita
  #11  
Viejo 03/08/16, 19:25:11
Array

[xs_avatar]
KalEL_13 KalEL_13 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2015
Mensajes: 304
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por NinoRastaman Ver Mensaje
Nunca me ha salido el mensaje que indicas. Lo que sí hay que procurar es que al configurar la huella ladeemos un poco el dedo para que el sensor pueda tener un mapa más amplio de la huella, de ahí que debamos moverlo varias veces. A mí me falla a lo mejor una vez de veinte y quizá ya exagero, no las cuento. Y cuando falla suele ser por no poner bien el dedo.

Es que es extraño, porque puedo hacer una prueba y que desbloquee bien diez o doce veces del tirón, y luego hacer otra..y que no desbloquee ni a la de tres.

Supongo que si fuera hardware, fallaría casi siempre, no sé.
Responder Con Cita
  #12  
Viejo 04/08/16, 02:31:14
Array

[xs_avatar]
ogmadan ogmadan no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: jul 2013
Mensajes: 25
Tu operador: Movistar

Bueno, pues acabo de hacer la prueba de la carga rápida: he dejado que el móvil se descargara hasta el 5%, y entonces lo he puesto a cargar en reposo, dando los siguientes resultados:

- A los 20 minutos de carga la batería estaba al 32% (+25% de carga)
- A los 30 minutos de carga la batería estaba al 44% (+39%).
- A los 38 minutos estaba al 53% (+48%)
- A los 60 minutos estaba al 79% (+74%)
- A los 75 minutos estaba en el 90% (+85%)
- Finalmente, ha llegado al 100% a los 105 minutos de carga (+95% de carga)

Es decir, ha tardado aproximadamente unos 40 minutos en cargar hasta el 50%.
Y ha tardado 1:45h en llegar del 5% al 100%.

¿Estos son tiempos normales de carga rápida? ¿O algo está fallando con la carga rápida?
Responder Con Cita
  #13  
Viejo 04/08/16, 08:52:55
Array

[xs_avatar]
duagor duagor no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (8)
 
Fecha de registro: jun 2011
Mensajes: 3,460
Modelo de smartphone: LG G Flex 2
Tu operador: Orange
Esa carga no la veo muy rápida. Mi G Flex 2 carga sus 3000mah en hora y veinte, mas o menos (Con su cargador originial y con otro aukey certificado, claro).

En cualquier caso, te recomiendo usar la carga rápida solo cuando realmente la necesites.
Responder Con Cita
  #14  
Viejo 04/08/16, 12:58:50
Array

[xs_avatar]
ogmadan ogmadan no está en línea
Usuario poco activo
 
Fecha de registro: jul 2013
Mensajes: 25
Tu operador: Movistar

 Cita: Originalmente Escrito por duagor Ver Mensaje
Esa carga no la veo muy rápida. Mi G Flex 2 carga sus 3000mah en hora y veinte, mas o menos (Con su cargador originial y con otro aukey certificado, claro).

En cualquier caso, te recomiendo usar la carga rápida solo cuando realmente la necesites.
Pues acabo de mirar, y en este análisis comenta unos números parecidos a los míos:

http://www.techradar.com/reviews/pho...05317/review/7

Carga el 25% de la batería en 22 minutos, el 70% en una hora, el 90% en 1:20h y el 100% en 1:48h.

Me extrañaba siendo que generalmente se comentaba que en 10-20 minutos conseguías batería para varias horas de autonomía, que en 1 hora cargabas la batería al completo o que en 20-30 minutos tenías ya la mitad de la batería lista...
Responder Con Cita
  #15  
Viejo 04/08/16, 13:28:17
Array

[xs_avatar]
duagor duagor no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (8)
 
Fecha de registro: jun 2011
Mensajes: 3,460
Modelo de smartphone: LG G Flex 2
Tu operador: Orange
Yo te digo mi experiencia con el G Flex 2, 3000 mah, quick charge 2.0, entre hora y 20 y hora y media (máximo) dependiendo del porcentaje con el que lo pusiera a cargar (entre un 10 y un 20).
Responder Con Cita
  #16  
Viejo 05/08/16, 14:35:40
Array

[xs_avatar]
KalEL_13 KalEL_13 no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: oct 2015
Mensajes: 304
Tu operador: Movistar

Estoy buscando por el foro porque sé que lo leí hace tiempo..¿había solución para el ruido de fondo al grabar en cámara lenta?
Responder Con Cita
  #17  
Viejo 05/08/16, 19:44:03
Array

[xs_avatar]
luis el loco luis el loco no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ene 2012
Localización: Premia de Mar
Mensajes: 629
Modelo de smartphone: Oneplus 5
Tu operador: Orange
La verdad es que os obsesionais con cada cosa más tonta...
Responder Con Cita
  #18  
Viejo 05/08/16, 19:45:09
Array

[xs_avatar]
Zarduran Zarduran no está en línea
Miembro del foro
 
Fecha de registro: nov 2014
Mensajes: 497
Modelo de smartphone: Nexus 5X
Tu operador: Vodafone
 Cita: Originalmente Escrito por ogmadan Ver Mensaje
Pues acabo de mirar, y en este análisis comenta unos números parecidos a los míos:

http://www.techradar.com/reviews/pho...05317/review/7

Carga el 25% de la batería en 22 minutos, el 70% en una hora, el 90% en 1:20h y el 100% en 1:48h.

Me extrañaba siendo que generalmente se comentaba que en 10-20 minutos conseguías batería para varias horas de autonomía, que en 1 hora cargabas la batería al completo o que en 20-30 minutos tenías ya la mitad de la batería lista...
Supongo que es porque la gente no lo cargará desde el 5%, de hecho no te lo recomiendo. Normalmente loejor es cargarlo sobre el 20% y si lo cargas desde ahí en 1h casi tienes el 100%.

Yo ahora mismo no sabría decirte pero se que no es la más rápida. A mi lo que me sorprende es que a veces lo pongo al 10-20% y entre que me dicho y poco más casi lo tengo al 70% y salgo contento.
Responder Con Cita
  #19  
Viejo 05/08/16, 21:43:54
Array

[xs_avatar]
JuanpaG94 JuanpaG94 no está en línea
Usuario muy activo
· Votos compra/venta: (4)
 
Fecha de registro: ago 2012
Localización: Sevilla
Mensajes: 2,984
Tu operador: Lowi

 Cita: Originalmente Escrito por ogmadan Ver Mensaje
Es decir, ha tardado aproximadamente unos 40 minutos en cargar hasta el 50%.
Y ha tardado 1:45h en llegar del 5% al 100%.

¿Estos son tiempos normales de carga rápida? ¿O algo está fallando con la carga rápida?
Son totalmente normales. Tranquilo.

Todos los moviles (y con más razón los que vienen con carga rápida) cuando la batería ya está casi llena reducen automáticamente la velocidad de carga para evitar daños a la batería dado que está casi cargada.

Todos los moviles lo hacen, cuando llegan en torno al 80/90% cargan mas lento para evitar daños, es un mecanismo de seguridad ante subidas de tensión inesperadas y/o sobrecalentamiento del terminal.
Por tanto, en estas circunstancias, tenemos que la carga rápida de absolutamente todo móvil realmente para lo que sirve es para que la carga sea rápida a algo más de la mitad de capacidad de la batería, lo cual para casi todo el mundo, supone bastantes horas más de duración aunque no termine de cargar del todo. Son sistemas de seguridad en los que todo está pensado, por eso mismo es recomendable usar cargadores de confianza y no imitaciones.

No os preocupéis por que este mecanismo de carga sea perjudicial para la batería, al revés, no pasa absolutamente nada, está pensada para ello, tanto la batería como el procesador.

¡Un saludo compañeros!

Última edición por JuanpaG94 Día 06/08/16 a las 17:58:58. Razón: CORRECCIÓN DE ALGUNAS COSAS DICHAS POR EL COMPAÑERO MIRIJUAL
Responder Con Cita
Gracias de parte de:


  #20  
Viejo 06/08/16, 15:18:13
Array

[xs_avatar]
mirijual mirijual no está en línea
Usuario muy activo
 
Fecha de registro: ago 2015
Localización: Andorra
Mensajes: 1,008
Modelo de smartphone: Nexus 5X
Tu operador: Otra
 Cita: Originalmente Escrito por JuanpaG94 Ver Mensaje
Son totalmente normales. Tranquilo.

Ninguno de los que habéis respondido al compi ogdaman habéis dicho un dato que se os escapa, y es que todos los moviles (y con más razón los que vienen con carga rápida) cuando la batería ya está casi llena reducen automáticamente la velocidad de carga, es decir, el amperaje y voltaje que la misma recibe, para evitar daños a la batería dado que está casi cargada.

Todos los moviles lo hacen, cuando llegan en torno al 80/90% cargan mas lento para evitar daños, es un mecanismo de seguridad ante subidas de tensión inesperadas y/o sobrecalentamiento del terminal.
Por tanto, en estas circunstancias, tenemos que la carga rápida de absolutamente todo móvil realmente para lo que sirve es para que la carga sea rápida a algo más de la mitad de capacidad de la batería, lo cual para casi todo el mundo, supone bastantes horas más de duración aunque no termine de cargar del todo.

Está pensado así dado que a día de hoy no existe otra manera de hacerlo, es algo muy delicado, y la energía que recibe el terminal durante la carga rápida es de 3 Amperios ni más ni menos, que es una burrada teniendo en cuenta que si 1 dedo de nuestra mano llega a tocar la cantidad de 0,25 Amperios aproximadamente, vamos directos al cementerio.

Son sistemas de seguridad en los que todo está pensado, por eso mismo es recomendable usar cargadores de confianza y no imitaciones.

Y por supuesto, no os preocupéis por que este mecanismo de carga sea perjudicial para la batería, al revés, no pasa absolutamente nada, está pensada para ello, tanto la batería como el procesador.
Muchos mitos y las malas lenguas comentan que cargarla con un cargador de menos amperaje aumenta la vida util de la batería. Falso. Tendrá la misma vida y durará lo que tenga que durar. Que no os engañen.

¡Así que usad sin miedo los cargadores rápidos compatibles con vuestro móvil, que para eso está la carga rápida!


¡Un saludo compañeros!
Hola JuanpaG94

No estoy de acuerdo con algunas de las afirmaciones escritas por ti, y quisiera explicar la razón.

En lo primero que no estoy de acuerdo es cuando afirmas que se reduce el voltaje (tensión) cuando la batería está casi llena, y te explico por qué no es así.

El periodo de "carga" de una batería de Li-Ion en el caso que nos ocupa aquí, se divide en dos etapas:

La primera, cuando la batería está "descargada" es donde carga a mayor velocidad, aquí se emplea el método denominado, carga por corriente constante.
Aquí, como indica ya, la batería recibe una corriente constante, pero una tensión (voltaje) variable.

En la segunda etapa, la que tú haces referencia, cuando la batería carga más lento, es aquí cuando se aplica el segundo método de carga denominado tensión (voltaje) constante.
Aquí la corriente sí va disminuyendo (como dijiste), hasta llegar a 0mAh, o casi, al 100% de su capacidad, pero el voltaje se mantiene constante hasta el final de la carga.

Después existe la carga de mantenimiento, pero no viene al caso aquí ahora.

Después me parece un tanto alarmante que sin dar más datos digas que: "si 1 dedo de nuestra mano llega a tocar la cantidad de 0,25 Amperios aproximadamente, vamos directos al cementerio"

Yo te puedo decir que a determinados altos, y muy voltajes, incluso con menos corriente puedes tener un paro cardiaco, pero claro, todo depende de las condiciones, voltaje-corriente, humedad
del aire, humedad de la piel, pies mojados, zona del cuerpo afectada, salud del afectado, etc, etc, pero no debes decir a palo seco lo que has dicho sin dar ninguna explicación.

Un claro ejemplo es que puedes tocar los 2 bornes de una batería de coche de 12V y 70Ah sin ningún temor, no te pasará nada porque el voltaje no es suficientemente alto como para que al
tocarlos con las manos nos produzca daños, esto es debido a la resistencia de nuestro cuerpo, porque si fuese al revés habría un montón de muertos, entre ellos muchos mecánicos de coches,
motos, y hasta yo mismo. Un voltaje se suele considerar seguro hasta unos 30V aprox.

Advertencia, nunca, nunca toquéis un cargador de móvil abierto, pues hay una zona (llamada caliente) y no es por el calor, si no por el voltaje que hay, y donde puede llegar cerca de los 350V.

Y por último tu puedes decir que son mitos y malas lenguas, pero yo tengo más de 30 años de experiencia con baterías de todo tipo, (y muchos otros aparatos eléctricos y electrónicos), y te puedo
decir que las cargas rápidas a la larga degradan más las baterías de lo que lo hacen con un uso normal, otra cosa es que con el poco tiempo que muchos conservamos nuestros móviles no nos demos
cuenta de ello, o nos afecte visiblemente, o nos dé igual, pero decir que no es perjudicial no es cierto.

Un saludo y disculpa(r) el tocho.

Última edición por mirijual Día 07/08/16 a las 13:17:32. Razón: Corregir error de voltage al teclearlo la 1ª vez.
Responder Con Cita
Los siguientes 4 usuarios han agradecido a mirijual su comentario:
[ Mostrar/Ocultar listado de agradecimientos ]
Respuesta

Estás aquí
Regresar   Portal | Indice > Foros LG > Otros smartphones antiguos de LG > LG Nexus 5X



Hora actual: 23:52:19 (GMT +2)



User Alert System provided by Advanced User Tagging (Lite) - vBulletin Mods & Addons Copyright © 2025 DragonByte Technologies Ltd.

Contactar por correo / Contact by mail / 邮件联系 /