|
||
|
![]() |
![]() |
Reviews HTCMania Reviews HTCMania |
![]() |
|
Herramientas |
#1
|
||||
|
||||
![]()
Vernee Thor: análisis, especificaciones y primeras impresiones
![]() El fabricante Vernee anunció hace ya algunas semanas el lanzamiento de un par de interesantes smartphones, el Apollo y el Thor. Sin duda, llamó mucho la atención el anuncio del Apollo, ya que contaría con algunas prestaciones nunca vistas en un smartphone de importación, entre ellas, nada menos que 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento. El hermano menor es el Thor, el cual vamos a analizar hoy. Sus prestaciones son bastante más modestas, pero aún así resulta sobre el papel mejor que buena parte de los teléfonos de importación de ese rango de precios, ya que hablamos de unos 115 dólares. Por esa cantidad de dinero tenemos, entre otras cosas, un procesador octacore, 3GB de RAM, lector de huellas y Android Marshmallow. Vamos a verlo. ![]() ![]() Esta es la caja del producto. ![]() Y este, el Vernee Thor. En la mano se siente realmente ligero, unos 140 gramos. La primera impresión es agradable, aunque el terminal no destaca por su belleza. ![]() No encontramos ningún LED de notificaciones por la parte superior, una pena. ![]() En la inferior, los habituales tres botones táctiles Android, no retroiluminados. ![]() Veamos el chasis. Es totalmente de plástico, con los bordes muy redondeados. Se me antoja algo resbaladizo, una pequeña trama le habría venido muy bien. En la parte derecha tenemos toda la botonería: arriba volumen y abajo, encendido. Ambos tienen un buen tacto y recorrido. ![]() En la parte superior, sólo vemos el jack para los auriculares. ![]() Y en la inferior, el puerto de carga microusb. ![]() La trasera, al ser lisa y de plástico, es un imán para las huellas y eso siempre afea el conjunto. ![]() En la parte superior tenemos la cámara y su correspondiente flash y un poco más abajo, un lector de huellas de forma circular. ![]() Por último, en la esquina inferior derecha, tenemos la rejilla del altavoz. ![]() Vamos a ver alguna imagen más. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Sobre el peso, son 140.6 gramos exactos. ![]() El grosor alcanza los 8.8 mm. No es para nada un dispositivo grueso. ![]() En resumen, nos encontramos con un aspecto agradable, no muy original pero sí bastante efectivo. Lo peor, las huellas de la trasera. Vamos a encender la pantalla. ![]() Aquí nos encontramos con la configuración estándar: pantalla de 5 pulgadas con panel IPS y resolución HD. Cuenta además con protección Gorilla Glass 3. ![]() Poco que comentar, es la pantalla mil veces vista en otros terminales. ![]() ![]() La visualización es perfecta desde cualquier ángulo. ![]() Los marcos frontales existen pero no resultan exagerados. ![]() ![]() ![]() ![]() Turno para el SoC. Este Thor tampoco resulta muy innovador aquí, ya que monta una CPU MT6753, octacore a 1,3GHz, junto con una GPU Mali 720. El sistema corre con 3GB de RAM. Dentro de lo estándar se encuentra un escalón por encima de la media. Se trata por tanto de un dispositivo totalmente válido para navegación, ofimática, fotografía, redes sociales y juegos no muy exigentes. Lo que viene siendo las apps cotidianas. Estos son los dos benchmarks más conocidos Antutu: 37524 ![]() ![]() Quadrant: 22640 ![]() ![]() ![]() ![]() La cámara principal de este Thor es de 13MPX y rinde a la altura de lo esperado, muy bien. Las imágenes resultantes son nítidas y con buen color, además la toma de la fotografía es rápida. Imagino que montará algún sensor de Sony, no se indica en la ficha. La delantera se queda en 5MPX. ![]() Os dejo varios ejemplos, todas ellas reducidas desde un ordenador para reducirles el peso. Como siempre, recomiendo ver las imágenes a tamaño real, aunque estas también están rebajadas de peso, tenedlo en cuenta. ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() (ver foto original reducida a calidad 10 sobre 12) ![]() Revisemos otros aspectos del aparato. Estas son las apps que vienen preinstaladas. Fijaos en que incluye la app de Uber, tal y como se anunció hace algunas semanas. ![]() ![]() Cuenta con 16GB de almacenamiento interno, ampliables mediante tarjetas. Este el espacio disponible con el terminal recién formateado. ![]() La versión Android que tenemos de serie es la 6.0 Marshmallow. Además no incluye ningún interface, parece Android puro y eso siempre le da un plus de fluidez. ![]() Sobre el wifi, este se comporta de la manera esperada, sin destacar especialmente en ningún sentido. En la prueba realizada con la app "Wifi Analyzer" nos hemos conectado a una red de 2,4Ghz y a un router que está a unos 10 metros, con un par de muros entre medias. ![]() Este es el resultado de la ejecución de la app "GPS Test" tras 1 minuto de ejecución, en Madrid capital, al aire libre y en movimiento (andando). ![]() Os dejo algunos apuntes adicionales
![]() Interesante apuesta de Vernee. No es el Apollo pero no todo el mundo necesita un "Apollo" ni tampoco se quiere gastar 400$. Este Thor vale 100 euros y presenta unas especificaciones más que decentes. Mi sensación tras haberlo probado es que lo han mimado más por dentro que por fuera, aunque como veis, tampoco luce mal. ![]() Lo mejor ![]() ![]() ![]() ![]() Lo peor ![]() ![]() ![]() ![]() DESCUENTO
Mediante el código ThorFr el precio final de este dispositivo será de 113,89$ ![]() Os dejo el link a la ficha completa del producto http://www.gearbest.com/cell-phones/pp_343579.html |
|
#2
|
||||
|
||||
|
![]() |
![]() |
||||||
|